Dominique escribió:
Bonjour, est-ce qu'un modèle comme celui-ci peut se tricoter de la même manière et avec les mêmes dimensions au point mousse (sauf pour le raglan )? Merci et bonne journée
05.10.2022 - 14:04DROPS Design respondió:
Bonjour Dominique, en général, on a le même nombre de mailles en largeur au point mousse et en jersey, mais effectivement, la hauteur sera différente car il faut plus de rangs point mousse que de jersey pour la même hauteur, et on aura besoin de davantage de laine. Vous pourrez retrouvez ici tous nos modèles gilets & vestes bébé tricotés au point mousse, l'un d'eux pourra probablement vous inspirer. Bon tricot!
06.10.2022 - 07:54
Greta escribió:
I am baffled. Having done the first increase row there are now eight more stitches. I would therefore expect there to be a change in the number of stitches between the YO increases each time. Lalitha asked the same question in a different way. Your answer says to knit the correct number of stitches between the increases. Please could you explain how to work out the change each time. Thank you
26.09.2022 - 08:21DROPS Design respondió:
Dear Greta, the number of sts on the row will increase by 8 after every increase row, this means there will be each time 1 extra stitch to each front piece + 2 extra sts to each sleeve/back piece; and when all increases are done (8 sts increased 11-13-14-15 (17-18) times) you should have 153-173-185-197 (217-231) sts. We do not write the number of sts on each piece after each increase. Hope it can help. Happy knitting!
26.09.2022 - 11:35
PLASMAN DOMINIQUE escribió:
Bonjour, pour l'échantillon vous ne précisez pas avec quelles aiguilles il faut d'abord faire un essai. question : on commence le premier échantillon avec les aiguilles 4 ou 3 ? Si ce sont finalement les aiguilles 3 qui sont le plus adaptées, on utilisera pour l'ensemble du 3 et du 2,5 ? merci et bonne journée
26.07.2022 - 13:21DROPS Design respondió:
Bonjour Dominique, 1) on fait le premier échantillon avec les aiguilles no 4. 2). Si ce sont finalement les aiguilles 3 qui sont le plus adaptées, on utilisera pour l'ensemble du 3 et du 2. Bon tricot!
26.07.2022 - 13:40
Jennifer escribió:
What type of bind off was used for the body? I’m debating whether to use tubular bind off but not sure how to handle the garter stitch edging. Appreciate your help!
23.07.2022 - 02:44DROPS Design respondió:
Hi Jennifer, what about THIS ONE? It is simple and personnaly I use it very often. Happy knitting!
24.07.2022 - 14:16
Margarete escribió:
12/18 Monat: Anleitung stimmt nicht- Anschlag =77M. Raglaneinteilung laut Angaben wäre : 5M Blende/8 M. Vordert./6M Raglan/6M Ärmel/6M Raglan /19M Rücken/6M Raglan/6M Ärmel/6M Raglan/8M Vordert./5M Blende = 81Maschen; 81 M. Anschlag steht aber für 2Jahre;
11.07.2022 - 12:33DROPS Design respondió:
Liebe Margarete, so stricken Sie die 77 Maschen: 5 Blenden-M., 8 Maschen glatt rechts (= Vorderteil), A.1 (= 5 M),6 M. glatt rechts ( Ärmel), A.1 (= 5 M), 19 M. glatt rechts (=Rückenteil), A.1 (= 5 M),6 M glatt rechts (Ärmel), A.1 (= 5 M), 8 M. glatt rechts und 5 Blenden-M. kraus rechts (Vorderteil) = 5+8+5+6+5+19+5+6+5+8+5=77 Maschen. Viel Spaß beim stricken!
11.07.2022 - 13:36
Béatrice escribió:
Bonjour, je ne comprends pas comment réaliser les augmentations raglans avec le diagramme, je n'ai pas assez de mailles. Le diagramme A1 est-il composé de 5 mailles en plus des augmentations obtenues par les jetés avant et après (soit 9 mailles au total) ? Ou les augmentations obtenues avec les jetés sont-elles comprises dans les 5 mailles du diagramme A1?
05.07.2022 - 14:11DROPS Design respondió:
Bonjour Béatrice, le diagramme A.1 correspond aux mailles des raglans, autrement dit, vous tricotez 4 fois A.1 (transition entre les manches et le dos/les devants) et vous allez augmenter de chaque côté de chacun de ces 4 A.1, il y aura toujours 5 mailles dans chaque A.1, mais le nombre de mailles des devants, des manches et du dos va augmenter progressivement = les augmentations des raglans se tricotent en jersey (vous augmentez 11 à 18 fois selon la taille de chaque côté de chaque A.1). Bon tricot!
05.07.2022 - 15:42
Marie-Sophie Desjardins escribió:
Bonjour, je suis débutante et pas sûre de bien comprendre les augmentations du raglan. Est-ce que les 2 jetés entourent les 5 mailles du diagramme A1 ? Merci d'avance
17.06.2022 - 11:21DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Desjardins, tout à fait, pour augmenter pour le raglan, vous allez tricoter ainsi sur l'endroit: 1 jeté (augmentation), tricotez A.1 comme avant, 1 jeté (augmentation). Bon tricot!
17.06.2022 - 14:04
Erika escribió:
Ich stricke Größe 1/3. Nachdem ich bei der Passe 13 Zunahmen gestrickt habe bin ich bei 8 cm. Heißt das ich stricke ohne Zunahme weiter bis 10 cm?
09.06.2022 - 19:06DROPS Design respondió:
Liebe Erika, ja genau, messen Sie aber ab der Markierung nach der Blende (und nach der Halsblende). Viel Spaß beim stricken!
10.06.2022 - 08:45
Lalitha escribió:
I am stuck at A.1. Can you please explain the part 1Yo A.1 1Yo. Thank you
03.05.2022 - 21:20DROPS Design respondió:
Hi Lalitha, The instructions mean that you first work the band, make 1 yarn over, work A.1, make 1 yarn over, knit the correct number of stitches (according to your size), make 1 yarn over, work A.1, make 1 yarn over, knit the correct number of stitches, make 1 yarn over, work A.1, make 1 yarn over, knit the correct number of stitches and finally work the second band. Hope this helps and happy knitting!
04.05.2022 - 07:56
Bonnie Walker escribió:
Why does the A1 pattern have 4 rows
23.04.2022 - 02:32DROPS Design respondió:
Dear Bonnie, A.1 is only one row, which is repeated vertically. We put an example with 4 identical rows, so that the diagram is slightly bigger and more easily seen. Happy knitting!
23.04.2022 - 16:40
Dream in Blue Cardigan#dreaminbluecardigan |
|||||||
![]() |
![]() |
||||||
Chaqueta de punto para bebés y niños en DROPS Merino Extra Fine. La prenda está realizada de arriba abajo con el raglán. Tallas 0 - 4 años.
DROPS Baby 42-6 |
|||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- PLIEGUE/ PUNTO MUSGO (de ida y vuelta): Trabajar todas las filas de derecho. 1 pliegue = 2 filas de derecho. PATRÓN: Ver el diagrama A.1. El diagrama muestra todas las filas del patrón vistas por el lado derecho. TIP PARA LAS DISMINUCIONES (mangas): Disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos como sigue: Trabajar hasta que queden 3 puntos antes del marcapuntos, 2 puntos juntos de derecho, 2 derechos (el marcapuntos se encuentra entre estos 2 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho y pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado. OJALES: Trabajar los ojales en la cenefa derecha (con la prenda puesta). Trabajar por el lado derecho cuando queden 3 puntos en la fila como sigue: Hacer 1 hebra, 2 puntos juntos de derecho y 1 derecho. En la siguiente fila, trabajar la hebra de derecho para que quede un ojal. El primer ojal se trabaja cuando el elástico en el cuello mida 1½-2 cm. Después trabajar los otros 4-4-4-4 (5-5) ojales con aprox. 5-6-6½ -7 (6½-7) cm entre cada uno. ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- CHAQUETA - RESUMEN DE LA LABOR: El canesú se trabaja de ida y vuelta con una aguja circular. El canesú se divide para el cuerpo y las mangas y el cuerpo se continúa de ida y vuelta. Las mangas se trabajan en redondo con agujas de doble punta. CUELLO: Montar 65-69-73-77 (81-87) puntos con una aguja circular corta de 3 mm y DROPS Merino Extra Fine. Trabajar 1 fila de revés por el lado revés con 5 puntos de la cenefa en PUNTO MUSGO - leer las explicaciones arriba, a cada lado. Después trabajar el elástico como sigue: 5 puntos de la cenefa en punto musgo,*1 derecho, 1 revés*, trabajar de * a * hasta que queden 6 puntos, 1 derecho y 5 puntos de la cenefa en punto musgo. Recordar los OJALES - leer las explicaciones arriba. Cuando el elástico mida 2 cm, cambiar a una aguja circular de 4 mm. Insertar 1 marcapuntos después de la cenefa al inicio de la fila; el canesú se mide desde este marcapuntos! CANESÚ: Trabajar la siguiente fila por el lado derecho como sigue: 5 puntos de la cenefa en punto musgo, 5-6-7-8 (8-10) derechos, 1 hebra, A.1, 1 hebra, 6-6-6-6 (8-8) derechos, 1 hebra, A.1, 1 hebra, 13-15-17-19 (19-21) derechos, 1 hebra, A.1, 1 hebra, 6-6-6-6 (8-8) derechos, 1 hebra, A.1, 1 hebra, 6-7-8-9 (8-10) derechos y 5 puntos de la cenefa en punto musgo. Se han aumentado 8 puntos para el raglán. Las hebras se trabajan de revés retorcido en la siguiente fila y después continuar en punto jersey. Continuar el patrón y aumentar para el raglán a cada lado de cada A.1 cada fila por el lado derecho un total de 11-13-14-15 (17-18) veces = 153-173-185-197 (217-231) puntos. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Cuando la labor mida 9-10-11-12 (13-14) cm desde el marcapuntos, dividir el canesú para el cuerpo y las mangas como sigue: 5 puntos de la cenefa en punto musgo, 19-22-24-26 (29-32) puntos en punto jersey, colocar los siguientes 32-36-38-40 (44-46) puntos en un gancho auxiliar para la manga, montar 6-6-8-8 (6-6) puntos, trabajar 41-47-51-55 (61-65) puntos en punto jersey, colocar los siguientes 32-36-38-40 (44-46) puntos en un gancho auxiliar para la manga, montar 6-6-8-8 (6-6) puntos, trabajar los últimos 19-22-24-26 (29-32) puntos en punto jersey y 5 puntos de la cenefa en punto musgo. CUERPO: = 101-113-125-133 (141-151) puntos. Continuar de ida y vuelta con punto jersey y 5 puntos de la cenefa en punto musgo a cada lado hasta que la labor mida 10-13-14-16 (18-21) cm desde la división. Ahora aumentar 10-12-14-14 (16-16) puntos repartidos en la siguiente fila por el lado derecho (no aumentar sobre los puntos de las cenefas) = 111-125-139-147 (157-167) puntos. Cambiar a una aguja circular de 3 mm y trabajar el elástico, comenzando por el lado revés como sigue: 5 puntos de la cenefa en punto musgo, * 1 revés, 1 derecho * , repetir de * a * hasta que queden 6 puntos, 1 revés y 5 puntos de la cenefa en punto musgo. Cerrar cuando el elástico mida 3 cm. La chaqueta mide aprox. 24-28-30-33 (36-40) cm desde el hombro hacia abajo. MANGAS: Colocar los 32-36-38-40 (44-46) puntos desde el gancho auxiliar a un lado de la labor en agujas de doble punta de 4 mm y recoger 1 punto en cada uno de los 6-6-8-8 (6-6) puntos montados bajo la manga = 38-42-46-48 (50-52) puntos. Insertar un marcapuntos en el medio de los nuevos puntos bajo la manga (= centro bajo la manga). Comenzar en el marcapuntos y trabajar en punto jersey en redondo. Cuando la manga mida 2 cm desde la división, disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos - leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES! Disminuir de esta manera cada 3-3-2-2½ (3-4) cm un total de 2-3-5-5 (5-5) veces = 34-36-36-38 (40-42) puntos. Cuando la manga mida 8-11-12-15 (18-23) cm, aumentar 4-4-4-4 (6-6) puntos repartidos = 38-40-40-42 (44-48) puntos. Cambiar a agujas de doble punta de 3 mm y trabajar el elástico (1 derecho, 1 revés) 2 cm. Cerrar. La manga mide aprox. 10-13-14-17 (20-25) cm. Trabajar la otra manga de la misma manera. |
|||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||
|
|||||||
![]() |
|||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #dreaminbluecardigan o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 27 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS Baby 42-6
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.