Domimique SCHULTZ escribió:
Merci pour ce cardigan simple chaud et efficace
27.03.2024 - 10:40
Ellie escribió:
Working the raglan increases - Right Side knit up to A.1. YO then A.1. = Knit, Purl without bringing YO, but it creates one YO because of the switch from K to P? Is this right? Each time I do the Wrong Side the increase feels really hard and it doesn’t look as good as the P YO K of the other side of the A.1.
16.03.2024 - 09:13DROPS Design respondió:
Dear Ellie, A.1 is the raglan line and is worked as follows from the right side: purl 2, knit 1, purl 2. So you would work as follows: 1 yarn over, A.1, 1 yarn over. You can see here how to increase on each side of a raglan line (which would be A.1 in this pattern): https://www.garnstudio.com/video.php?id=592&lang=en. You shouldn't have extra yarn overs when switching from knitting to purling. Happy knitting!
17.03.2024 - 23:11
Susan Braviak escribió:
In the beginning of the YOKE section, after completing row 1 and increasing by 8 stitches, is row 2 all purl except for the 5 band stitches on each end? Also, for Row 3 (right side) how are the 8 stitches from the first row incorporated into the pattern?
05.02.2024 - 18:04DROPS Design respondió:
Hi Susan, Remember to work A.1 across each raglan-line (K2, P1, K2 on row 2 and each row from the wrong side, P2, K1, P2 on each row from the right side). All new stitches are worked into the stocking stitch (K from right side and P from wrong side) between each A.1. Happy knitting!
06.02.2024 - 06:57
Lucille Pineault escribió:
Comme le compte de mailles n’est pas tout à fait comme mentionné dans le patron, j’aimerais simplement savoir pour la manche raglan, si je dois mettre sur un fil en attente à partir de A1 et inclure les 5mailles de A1? Merci
22.01.2024 - 12:08DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Pineault, si vous n'avez pas le bon nombre de mailles, la division devra alors être réorganisée en fonction de votre tension/de la taille souhaitée, vous pouvez vous baser sur le schéma des mesures pour pouvoir adapter en fonction de ce que vous souhaitez. Bon tricot!
23.01.2024 - 07:06
Lucille Pineault escribió:
Comme je n’arrive pas tout à fait avec le nombre de mailles pour les manches, doit-on inclure pour la manche à partir des 2 mailles à l’envers et finir avec les 2 mailles à l’envers?
20.01.2024 - 20:03DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Pineault, je ne suis pas bien sûre de comprendre votre question, vous en êtes à la division à la fin de l'empiècement? Si vous avez bien le bon nombre de mailles au total, divisez bien les mailles comme indiqué pour avoir le bon nombre de mailles pour le bas du gilet et pour les manches. Les mailles des raglans sont comprises dans ce nombre de mailles, mais après la division, on les tricote en jersey . Bon tricot!
22.01.2024 - 08:46
Caroline escribió:
Bonjour, S’il vous plaît au moment de la séparation des manches, que doit-on faire des motifs raglans? Sont-ils à tricoter avec le déroulement du corps en mailles endroits? Je fais la taille 3 mois et n’arrive pas à trouver le même nombre de mailles de départ pour le corps. J’ai: (5+19+6+41+6+19+5)=101 + les 20 mailles de raglan 😊 Encore merci pour tous ces jolis modèles !
15.12.2023 - 11:18DROPS Design respondió:
Bonjour Caroline, divisez l'empiècement comme indiqué, les mailles au début et à la fin des manches sont attribuées aux devants / au dos. Bon tricot!
15.12.2023 - 15:36
Bord Hélène escribió:
Bonjour, Dans ce modèle Baby 42 .6 , après les augmentations il reste quelques rangs à tricoter afin d'obtenir la mesure voulue. Faut il exécuter ces rangs totalement en jersey ou doit on encore suivre le diagramme sans augmenter. Merci beaucoup de votre réponse. Cordialement.
15.09.2023 - 17:34DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Bord, tricotez les mailles comme avant, autrement dit en jersey avec A.1 jusqu'à la hauteur indiquée pour la taille concernée. Bon tricot!
18.09.2023 - 07:51
Sandra escribió:
What should the row be after increase the row of the first increase of 8 stitches.?
20.08.2023 - 04:02DROPS Design respondió:
Dear Sandra, after the increases work the band stitches in garter stitch over the band stitches in the previous row, work row 2 of A.1 over the stitches in A.1 from the previous row (that is, work k2, p1, k2), purl over the knit stitches from the previous row and purl twisted the yarn overs from the previous row. Happy knitting!
20.08.2023 - 17:14
Sandra escribió:
Could you give what the row after increasing should be?
20.08.2023 - 03:59DROPS Design respondió:
Dear Sandra, after the increases work the band stitches in garter stitch over the band stitches in the previous row, work row 2 of A.1 over the stitches in A.1 from the previous row (that is, work k2, p1, k2), purl over the knit stitches from the previous row and purl twisted the yarn overs from the previous row. Happy knitting!
20.08.2023 - 17:14
Sandra escribió:
After the row of increasing 8 stitches in total, is the next row, 5 band stitches and then purl to last 5 stitches for band, or do you opposite for A1 such as k2 p1 k2.
20.08.2023 - 03:55DROPS Design respondió:
Dear Sandra, after the increases work the band stitches in garter stitch over the band stitches in the previous row, work row 2 of A.1 over the stitches in A.1 from the previous row (that is, work k2, p1, k2), purl over the knit stitches from the previous row and purl twisted the yarn overs from the previous row. Happy knitting!
20.08.2023 - 17:14
Dream in Blue Cardigan#dreaminbluecardigan |
|||||||
![]() |
![]() |
||||||
Chaqueta de punto para bebés y niños en DROPS Merino Extra Fine. La prenda está realizada de arriba abajo con el raglán. Tallas 0 - 4 años.
DROPS Baby 42-6 |
|||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- PLIEGUE/ PUNTO MUSGO (de ida y vuelta): Trabajar todas las filas de derecho. 1 pliegue = 2 filas de derecho. PATRÓN: Ver el diagrama A.1. El diagrama muestra todas las filas del patrón vistas por el lado derecho. TIP PARA LAS DISMINUCIONES (mangas): Disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos como sigue: Trabajar hasta que queden 3 puntos antes del marcapuntos, 2 puntos juntos de derecho, 2 derechos (el marcapuntos se encuentra entre estos 2 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho y pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado. OJALES: Trabajar los ojales en la cenefa derecha (con la prenda puesta). Trabajar por el lado derecho cuando queden 3 puntos en la fila como sigue: Hacer 1 hebra, 2 puntos juntos de derecho y 1 derecho. En la siguiente fila, trabajar la hebra de derecho para que quede un ojal. El primer ojal se trabaja cuando el elástico en el cuello mida 1½-2 cm. Después trabajar los otros 4-4-4-4 (5-5) ojales con aprox. 5-6-6½ -7 (6½-7) cm entre cada uno. ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- CHAQUETA - RESUMEN DE LA LABOR: El canesú se trabaja de ida y vuelta con una aguja circular. El canesú se divide para el cuerpo y las mangas y el cuerpo se continúa de ida y vuelta. Las mangas se trabajan en redondo con agujas de doble punta. CUELLO: Montar 65-69-73-77 (81-87) puntos con una aguja circular corta de 3 mm y DROPS Merino Extra Fine. Trabajar 1 fila de revés por el lado revés con 5 puntos de la cenefa en PUNTO MUSGO - leer las explicaciones arriba, a cada lado. Después trabajar el elástico como sigue: 5 puntos de la cenefa en punto musgo,*1 derecho, 1 revés*, trabajar de * a * hasta que queden 6 puntos, 1 derecho y 5 puntos de la cenefa en punto musgo. Recordar los OJALES - leer las explicaciones arriba. Cuando el elástico mida 2 cm, cambiar a una aguja circular de 4 mm. Insertar 1 marcapuntos después de la cenefa al inicio de la fila; el canesú se mide desde este marcapuntos! CANESÚ: Trabajar la siguiente fila por el lado derecho como sigue: 5 puntos de la cenefa en punto musgo, 5-6-7-8 (8-10) derechos, 1 hebra, A.1, 1 hebra, 6-6-6-6 (8-8) derechos, 1 hebra, A.1, 1 hebra, 13-15-17-19 (19-21) derechos, 1 hebra, A.1, 1 hebra, 6-6-6-6 (8-8) derechos, 1 hebra, A.1, 1 hebra, 6-7-8-9 (8-10) derechos y 5 puntos de la cenefa en punto musgo. Se han aumentado 8 puntos para el raglán. Las hebras se trabajan de revés retorcido en la siguiente fila y después continuar en punto jersey. Continuar el patrón y aumentar para el raglán a cada lado de cada A.1 cada fila por el lado derecho un total de 11-13-14-15 (17-18) veces = 153-173-185-197 (217-231) puntos. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Cuando la labor mida 9-10-11-12 (13-14) cm desde el marcapuntos, dividir el canesú para el cuerpo y las mangas como sigue: 5 puntos de la cenefa en punto musgo, 19-22-24-26 (29-32) puntos en punto jersey, colocar los siguientes 32-36-38-40 (44-46) puntos en un gancho auxiliar para la manga, montar 6-6-8-8 (6-6) puntos, trabajar 41-47-51-55 (61-65) puntos en punto jersey, colocar los siguientes 32-36-38-40 (44-46) puntos en un gancho auxiliar para la manga, montar 6-6-8-8 (6-6) puntos, trabajar los últimos 19-22-24-26 (29-32) puntos en punto jersey y 5 puntos de la cenefa en punto musgo. CUERPO: = 101-113-125-133 (141-151) puntos. Continuar de ida y vuelta con punto jersey y 5 puntos de la cenefa en punto musgo a cada lado hasta que la labor mida 10-13-14-16 (18-21) cm desde la división. Ahora aumentar 10-12-14-14 (16-16) puntos repartidos en la siguiente fila por el lado derecho (no aumentar sobre los puntos de las cenefas) = 111-125-139-147 (157-167) puntos. Cambiar a una aguja circular de 3 mm y trabajar el elástico, comenzando por el lado revés como sigue: 5 puntos de la cenefa en punto musgo, * 1 revés, 1 derecho * , repetir de * a * hasta que queden 6 puntos, 1 revés y 5 puntos de la cenefa en punto musgo. Cerrar cuando el elástico mida 3 cm. La chaqueta mide aprox. 24-28-30-33 (36-40) cm desde el hombro hacia abajo. MANGAS: Colocar los 32-36-38-40 (44-46) puntos desde el gancho auxiliar a un lado de la labor en agujas de doble punta de 4 mm y recoger 1 punto en cada uno de los 6-6-8-8 (6-6) puntos montados bajo la manga = 38-42-46-48 (50-52) puntos. Insertar un marcapuntos en el medio de los nuevos puntos bajo la manga (= centro bajo la manga). Comenzar en el marcapuntos y trabajar en punto jersey en redondo. Cuando la manga mida 2 cm desde la división, disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos - leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES! Disminuir de esta manera cada 3-3-2-2½ (3-4) cm un total de 2-3-5-5 (5-5) veces = 34-36-36-38 (40-42) puntos. Cuando la manga mida 8-11-12-15 (18-23) cm, aumentar 4-4-4-4 (6-6) puntos repartidos = 38-40-40-42 (44-48) puntos. Cambiar a agujas de doble punta de 3 mm y trabajar el elástico (1 derecho, 1 revés) 2 cm. Cerrar. La manga mide aprox. 10-13-14-17 (20-25) cm. Trabajar la otra manga de la misma manera. |
|||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||
|
|||||||
![]() |
|||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #dreaminbluecardigan o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 27 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS Baby 42-6
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.