Barbara Beck escribió:
Ich komme mit der Mascheneinteilung bei der Passe nicht zurecht. Irgendwie geht das nicht auf.
19.02.2025 - 21:07DROPS Design respondió:
Liebe Frau Beck, vergessen Sie nicht die 6 Maschen für jedem A.1/jede Raglanlinie damitzurechnen - welche Größe stricken Sie?
20.02.2025 - 11:34
Joelle escribió:
Pour l empiècement vous mettez qu'il faut augmenter à chaque rang à l'endroit avant et après A1 et répéter le nombre de mailles Ne faut-il pas modifier le nombre de mailles endroit?
17.02.2025 - 12:51DROPS Design respondió:
Bonjour Joëlle, lorsque l'on augmente pour le raglan, le nombre de mailles de chaque partie augmentée (devants, dos et manches) va augmenter de 2 mailles (manches et dos) et d'1 m (chacun des devants). Le rang détaillé n'est que le 1er rang, vous devez ensuite juste tricoter comme cela: en jersey avec A.1 à chaque raglan et augmenter de chaque côté de A.1 comme vous l'avez fait au 1er rang/la 1ère fois. Bon tricot!
17.02.2025 - 14:42
Solvej escribió:
Baby 42-6 Jeg har strikket de omgange, jeg skal, med udtagning til raglan. Jeg mangler stadig et par centimeter, før jeg skal dele til ryg og forstykke/ærmer. Strikker jeg dette stykke i glatstrikning, eller fortsætter jeg med A1, bare uden udtagninger?
12.02.2025 - 11:10DROPS Design respondió:
Hej Solvej, det sidste strikker du bare i glatstrik :)
18.02.2025 - 09:08
Marais escribió:
Bonjour, Je suis désolée mais vous n’avez pas répondu à ma question. Ma question ne concerne pas les augmentations raglan mais les augmentations de l’empiecement (du corps après les raglans) Merci ! Merci !
10.02.2025 - 12:06DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Marais, désolée d'avoir mal compris votre question, pensez-vous aux augmentations en bas du gilet, juste avant les côtes? Ces augmentations sont faites pour éviter que la bordure côtes ne resserre le bas du gilet car il faut plus de mailles en côtes avec les aiguilles 3 qu'en jersey avec les aiguilles 4, on doit donc augmenter pour conserver les bonnes mesures/proportions. En espérant avoir bien compris cette fois. Bon tricot!
11.02.2025 - 10:10
Marais escribió:
Bonjour, Pourriez-vous me préciser : - où placer les augmentations de l’empiècement dos&devant. Est-ce juste après et avant la bordure au point mousse. - Avez-vous une vidéo tuto qui recommande la technique du point d’augmentation. Je vous remercie vivement Anne M.
09.02.2025 - 17:10DROPS Design respondió:
Bonjour Anne, dans cette vidéo, nous montrons comment augmenter avec 1 jeté tricoté torse à l'envers sur l'envers. Pour augmenter 8 mailles pour le raglan, augmentez avant et après chaque A.1 (= 7 mailles pour les raglans). Ainsi, vous augmentez 1 maille avant le 1er A.1 (devant gauche), 1 maille après le 1er A.1 + 1 maille avant le 2ème A.1 (manche), 1 maille après le 2ème A.1 + 1 maille avant le 3ème A.1 (dos), 1 maille après le 3ème A.1 + 1 maille avant le 4ème A.1 (manche) et 1 maille après le 4ème A.1 (devant droit). Bon tricot!
10.02.2025 - 11:04
Martina escribió:
Oket: ”Omslagen stickas vridet aviga på nästa varv och sedan i slätstickning.” Betyder detta att det bara är på det första varvet man stickar vridet avigt och resterande avigt?
17.11.2024 - 23:04DROPS Design respondió:
Hej Martina. Ja det är bara på första varvet man stickar omslaget vridet sedan stickas det i slätstickning, dvs rät från rätsidan och avigt från avigsidan. Mvh DROPS Design
19.11.2024 - 13:56
Penny escribió:
Does “A1” mean add a stitch marker? I notice the little diagram below with coloured dots; two black dots, white dot, two black dots but I don’t know what that means. I wish this pattern was written differently so it spells it out.
16.09.2024 - 16:23DROPS Design respondió:
Dear Penny, A.1 refers to the diagrams worked over 5 sts that you will work 2 sts in reversed stocking stitch, 1 st in stocking stitch, 2 sts in reversed stocking st, this means from RS work P2, K1, P2 and from RS work K2, P1, K2. (see also diagram key). A.1 is worked a total of 4 times in the row, at each raglan /each transition between body and sleeves. Happy knitting!
17.09.2024 - 08:56
Dorothea escribió:
Thank you for answering. I watched your videos but I don't know how to do the A.1 5 stitch increases. Are they also yarn overs, like the two Yarn overs which bracket the A.1? How do I make those 5 increases in the A.1? Thank you!
13.09.2024 - 05:04DROPS Design respondió:
Hi Dorothea, You do not increase within A.1, only on each side with 1 yarn over each time. There are 4 sections of A.1 and increasing 1 stitch on each side of these 4 sections gives you the 8 increases on the row. All subsequent increases are also on each side of each A.1. Happy knitting!
13.09.2024 - 06:28
Dorothea VolpeBrowne escribió:
I am making size 2 and have 81 sets in neckband. Following yoke directions for first row, it adds up to 61 sets, not counting increases. What am I doing wrong? 5+8+8+19+8+8+5 (not counting increases made in that row) totals up to 61. Thank you!
12.09.2024 - 06:02DROPS Design respondió:
Hi Dorothea, You work 5 band stitches, knit 8, 1 yarn over, A.1 (= 5 stitches), 1 yarn over, knit 8, 1 yarn over, A.1, 1 yarn over, knit 19, 1 yarn over, A.1, 1 yarn over, knit 8, 1 yarn over, A.1, 1 yarn over, knit 8 and 5 band stitches. Your missing stitches are the 5 x A.1 = 20 stitches. Hope this helps and happy knitting!
12.09.2024 - 06:54
Martine escribió:
Bonjour, Juste une petite question, je tricote ce modèle en9/12 mois, j’ai fait les 15 augmentations pour le raglan, je suis à seulement 9cm du marqueur, comment dois-je continuer jusqu’a avoir 12 cm. Merci pour vos explications.
01.08.2024 - 15:37DROPS Design respondió:
Bonjour Martine, vous n'avez probablement pas la bonne tension de 28 rangs = 10 cm en hauteur, tricotez simplement comme avant, sans augmenter cette fois jusqu'à ce que l'ouvrage mesure 12 cm (notez qu'il s'agit ici de la 4ème taille soit 12/18 mois). Bon tricot!
02.08.2024 - 08:46
Dream in Blue Cardigan#dreaminbluecardigan |
|||||||
![]() |
![]() |
||||||
Chaqueta de punto para bebés y niños en DROPS Merino Extra Fine. La prenda está realizada de arriba abajo con el raglán. Tallas 0 - 4 años.
DROPS Baby 42-6 |
|||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- PLIEGUE/ PUNTO MUSGO (de ida y vuelta): Trabajar todas las filas de derecho. 1 pliegue = 2 filas de derecho. PATRÓN: Ver el diagrama A.1. El diagrama muestra todas las filas del patrón vistas por el lado derecho. TIP PARA LAS DISMINUCIONES (mangas): Disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos como sigue: Trabajar hasta que queden 3 puntos antes del marcapuntos, 2 puntos juntos de derecho, 2 derechos (el marcapuntos se encuentra entre estos 2 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho y pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado. OJALES: Trabajar los ojales en la cenefa derecha (con la prenda puesta). Trabajar por el lado derecho cuando queden 3 puntos en la fila como sigue: Hacer 1 hebra, 2 puntos juntos de derecho y 1 derecho. En la siguiente fila, trabajar la hebra de derecho para que quede un ojal. El primer ojal se trabaja cuando el elástico en el cuello mida 1½-2 cm. Después trabajar los otros 4-4-4-4 (5-5) ojales con aprox. 5-6-6½ -7 (6½-7) cm entre cada uno. ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- CHAQUETA - RESUMEN DE LA LABOR: El canesú se trabaja de ida y vuelta con una aguja circular. El canesú se divide para el cuerpo y las mangas y el cuerpo se continúa de ida y vuelta. Las mangas se trabajan en redondo con agujas de doble punta. CUELLO: Montar 65-69-73-77 (81-87) puntos con una aguja circular corta de 3 mm y DROPS Merino Extra Fine. Trabajar 1 fila de revés por el lado revés con 5 puntos de la cenefa en PUNTO MUSGO - leer las explicaciones arriba, a cada lado. Después trabajar el elástico como sigue: 5 puntos de la cenefa en punto musgo,*1 derecho, 1 revés*, trabajar de * a * hasta que queden 6 puntos, 1 derecho y 5 puntos de la cenefa en punto musgo. Recordar los OJALES - leer las explicaciones arriba. Cuando el elástico mida 2 cm, cambiar a una aguja circular de 4 mm. Insertar 1 marcapuntos después de la cenefa al inicio de la fila; el canesú se mide desde este marcapuntos! CANESÚ: Trabajar la siguiente fila por el lado derecho como sigue: 5 puntos de la cenefa en punto musgo, 5-6-7-8 (8-10) derechos, 1 hebra, A.1, 1 hebra, 6-6-6-6 (8-8) derechos, 1 hebra, A.1, 1 hebra, 13-15-17-19 (19-21) derechos, 1 hebra, A.1, 1 hebra, 6-6-6-6 (8-8) derechos, 1 hebra, A.1, 1 hebra, 6-7-8-9 (8-10) derechos y 5 puntos de la cenefa en punto musgo. Se han aumentado 8 puntos para el raglán. Las hebras se trabajan de revés retorcido en la siguiente fila y después continuar en punto jersey. Continuar el patrón y aumentar para el raglán a cada lado de cada A.1 cada fila por el lado derecho un total de 11-13-14-15 (17-18) veces = 153-173-185-197 (217-231) puntos. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Cuando la labor mida 9-10-11-12 (13-14) cm desde el marcapuntos, dividir el canesú para el cuerpo y las mangas como sigue: 5 puntos de la cenefa en punto musgo, 19-22-24-26 (29-32) puntos en punto jersey, colocar los siguientes 32-36-38-40 (44-46) puntos en un gancho auxiliar para la manga, montar 6-6-8-8 (6-6) puntos, trabajar 41-47-51-55 (61-65) puntos en punto jersey, colocar los siguientes 32-36-38-40 (44-46) puntos en un gancho auxiliar para la manga, montar 6-6-8-8 (6-6) puntos, trabajar los últimos 19-22-24-26 (29-32) puntos en punto jersey y 5 puntos de la cenefa en punto musgo. CUERPO: = 101-113-125-133 (141-151) puntos. Continuar de ida y vuelta con punto jersey y 5 puntos de la cenefa en punto musgo a cada lado hasta que la labor mida 10-13-14-16 (18-21) cm desde la división. Ahora aumentar 10-12-14-14 (16-16) puntos repartidos en la siguiente fila por el lado derecho (no aumentar sobre los puntos de las cenefas) = 111-125-139-147 (157-167) puntos. Cambiar a una aguja circular de 3 mm y trabajar el elástico, comenzando por el lado revés como sigue: 5 puntos de la cenefa en punto musgo, * 1 revés, 1 derecho * , repetir de * a * hasta que queden 6 puntos, 1 revés y 5 puntos de la cenefa en punto musgo. Cerrar cuando el elástico mida 3 cm. La chaqueta mide aprox. 24-28-30-33 (36-40) cm desde el hombro hacia abajo. MANGAS: Colocar los 32-36-38-40 (44-46) puntos desde el gancho auxiliar a un lado de la labor en agujas de doble punta de 4 mm y recoger 1 punto en cada uno de los 6-6-8-8 (6-6) puntos montados bajo la manga = 38-42-46-48 (50-52) puntos. Insertar un marcapuntos en el medio de los nuevos puntos bajo la manga (= centro bajo la manga). Comenzar en el marcapuntos y trabajar en punto jersey en redondo. Cuando la manga mida 2 cm desde la división, disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos - leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES! Disminuir de esta manera cada 3-3-2-2½ (3-4) cm un total de 2-3-5-5 (5-5) veces = 34-36-36-38 (40-42) puntos. Cuando la manga mida 8-11-12-15 (18-23) cm, aumentar 4-4-4-4 (6-6) puntos repartidos = 38-40-40-42 (44-48) puntos. Cambiar a agujas de doble punta de 3 mm y trabajar el elástico (1 derecho, 1 revés) 2 cm. Cerrar. La manga mide aprox. 10-13-14-17 (20-25) cm. Trabajar la otra manga de la misma manera. |
|||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||
|
|||||||
![]() |
|||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #dreaminbluecardigan o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 27 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS Baby 42-6
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.