Betina escribió:
Jeg ved ikke hvor på jeg skal starte halen? Måske I kan sætte et billede af hvor jeg skal starte
30.06.2025 - 14:43DROPS Design respondió:
Hei Betina. Se vårt forrige svar. Har dessverre ingen bilder hvor man skal starte. Om man ikke har lukket ryggen underveis har man lett sett hvor man skal starte. mvh DROPS Design
30.06.2025 - 15:36
Betina escribió:
Hej Jeg er i gang med at denne herlige dinosaur Jeg forstår ikke helt hvordan jeg skal hækle halen? Jeg har lukket ryggen undervejs 🙈 bliver dette et problem tror I?
30.06.2025 - 14:39DROPS Design respondió:
Hei Betina. Begynn i den ene siden av ryggen og hekle 16 masker til du kommer på den andre siden, snu, fell og hekle frem og tilbake. evnt tilpass den med fellinger om du fortsatt ønsker å hekle rundt /lukker ryggen samtidig. mvh DROPS Design
30.06.2025 - 15:34
Betina escribió:
Hej Jeg er vild med denne dino, som jeg laver til mit barnebarn. . Jeg forstår ikke helt hvordan jeg skal hækle halen på Dino cuddles. Er det noget I kan hjælpe mig med? Kh Betina
26.06.2025 - 22:36DROPS Design respondió:
Hei Betina. Vi skal hjelpe deg så godt vi kan, men hva har du problemer med? Er det hvordan du starten, 1 rad eller 2.rad. Det hekles frem og tilbake. Du starter med å hekle 16 fastmasker (= 1.rad), snu og hekle 1 luftmaske, 2 fastmasker i 1 maske = felt 1 maske, hekle 1 fastmaske i hver maske til det gjenstår 2 masker, de siste 2 masker hekles sammen til 1 maske (= 2 masker felt). Snu. Gjenta 1. rad og 2.rad til det er heklet totalt 12 rader og det er 4 masker på raden. mvh DROPS Design
30.06.2025 - 14:08
Stephanie Krens - De Bruijn escribió:
Goedemiddag, ik heb je antwoord gezien op de laatste vraag (mijn vraag). Maar ik begrijp het antwoord echt niet… hopelijk kun je me verder helpen. Groeten Stephanie
06.05.2025 - 16:29DROPS Design respondió:
Dag Stephanie,
Als het goed is heb je het gezicht vanaf een bepaald punt heen en weer gebreid. Dus steeds keren en terug breien. Waar je het werk steeds keerde zijn de zijkanten. Daar langs haak je nu de hals. Dus ook weer heen en weer haken maar dan dwars op het gezicht.
07.05.2025 - 21:24
Stephanie Krens - De Bruijn escribió:
Goedenavond, ik vind het patroon wat lastig te lezen. Ik moet nu naar de hals, maar het is me niet duidelijk hoe. Door het heen en weer haken van het gezicht, hebben als het ware twee ‘flapjes’ (er zit een opening tussen). Maar hoe haak ik nu de hals? En wat wordt er bedoeld met 16 toeren? En er staat ook: haak toer 2 en 3 totdat je 6 toeren hebt. Is dit de bedoeling: toer 1 - 2 - 3 - 2 - 3 - 2 - 3? Ik zag er al eerder een vraag over maar ik snap het antwoord niet. Bedankt! Groeten Steph
01.05.2025 - 20:31DROPS Design respondió:
Dag Stephanie,
De hals haak je als het ware dwars tegen de zijkant van het gezicht. Het gezicht haakte je heen en weer en nu haak je de hals over de zijkanten waar steeds het begin en einde was van het gezicht. (En je haakt onder de neus door naar naar de andere zijkant van het gezicht.) Zoals je de 6 toeren beschrijft klopt precies.
04.05.2025 - 09:21
Anna escribió:
W polskiej wersji jest błąd. Zamiast oczek ścisłych powinny być słupki. Sprawdziłam w angielskiej wersji. Miłego dnia:)
15.11.2024 - 14:01DROPS Design respondió:
Witaj Aniu, dinozaur jest wykonany oczkami ścisłymi (zwanymi w polskiej terminologii także półsłupkami). Słupki i słupki podwójne (treble crochet / double-treble crochet) występują tylko na grzebieniu na grzbiecie dinozaura. Pozdrawiamy!
15.11.2024 - 15:24
Claudia escribió:
In der Anleitung steht, dass der Dino 48cm hoch ist. Jetzt bin ich mildem Körper fertig, er misst jetzt ca 18cm 🙈 Und:ja, die Maschenprobe war korrekt!! Habe ich etwas falsch gemacht. Oder bleibt das so ein kleiner Dino? Bin verwirrt, weil es ja den kleinen Dino auch gibt.
04.11.2024 - 21:13DROPS Design respondió:
Liebe Claudia, sollte Ihre Maschenprobe richtig sein, dann sollte das Dino auch richtig sein. Beachten Sie, daß das 1. Teil vom Kopf von der Schnauze gehäkelt zuerst in Runden dann in Reihen, und ab die SEiten vom 2. Teil Kopf wird der Körper gehäkelt. Viel Spaß beim Häkeln!
05.11.2024 - 09:42
Ana Silva escribió:
Muito obrigada pela publicação, está fácil de entender e muito bonito o trabalho.
22.08.2024 - 08:16
Anne-Li Blind escribió:
Draken var lätt att göra och beskrivningen lätt att förstå.
30.05.2024 - 00:32
Lisa escribió:
När jag gör nosen, varför behövs en luftmaska i början av varvet? Det känns som att hur jag än gör blir det för många maskor. Gissar att jag virkar lurfätmaskan men den ska jag hoppa över eller?
22.05.2024 - 21:52DROPS Design respondió:
Hei Lisa. Du starter med en luftmaske, men du avslutter hver omgang med en kjedemaske i 1. fastmaske (så ja, du "hopper" over luftmasken). mvh DROPS Design
27.05.2024 - 08:14
Dino Cuddles#dropsdinocuddles |
|
![]() |
![]() |
Dinosaurio (T-Rex) a ganchillo en 2 hilos DROPS Snow. La labor está realizada desde la nariz hasta la cola con una costura. Tema: Peluche.
DROPS Children 41-29 |
|
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- TIP PARA TRABAJAR A GANCHILLO (puntos de cadeneta): 1 punto de cadeneta debería ser igual que el ancho de 1 punto bajo. Asegurarse de que el bucle del punto de cadeneta esté en la parte de arriba del ganchillo, para que no quede tenso. Si los puntos de cadeneta siguen tensos, la labor también estará tensa en la sección donde se tengan muchos puntos de cadeneta. TRABAJAR 2 PUNTOS BAJOS JUNTOS: Insertar un ganchillo a través del primer punto y recoger el hilo, insertar el ganchillo en el siguiente punto y recoger el hilo (= 3 bucles), hacer 1 hebra y pasar el hilo por los 3 puntos (= 1 punto disminuido). PUNTO DE LAZO Coser con un sólo hilo y negro. El ojo se borda sobre las filas 1 y 2 de la cara con 5 puntos entre cada ojo. Ver el diagrama que muestra cómo se trabaja el punto de lazo. ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- DINOSAURIO - RESUMEN DE LA LABOR: La labor entera se trabaja con 2 hilos, desde la nariz hasta la cola y con 1 hilo bajo el cuerpo. 4 patas se trabajan por separado, después se trabaja la cabeza, continuar con el cuello y el cuerpo y al mismo tiempo unir las patas delanteras y traseras. Se trabajan las espinas para finalizar. PATAS DELANTERAS: Trabajar 2 puntos de cadeneta con un ganchillo de 8 mm y 2 hilos de curry DROPS Snow – leer TIP PARA TRABAJAR A GANCHILLO. En el 1º punto de cadeneta trabajar 5 puntos bajos, que forman un pequeño círculo. Finalizar el círculo con 1 punto enano en el 1º punto bajo. La VUELTA 1 está terminada. VUELTA 2: Trabajar 1 punto de cadeneta, después 2 puntos bajos en cada punto. Finalizar la vuelta con 1 punto enano en el 1º punto bajo = 10 puntos. Cortar los hilos y cambiar a 2 hilos de verde mar. VUELTA 3: Trabajar 1 punto de cadeneta, * 2 puntos bajos en el siguiente punto, 1 punto bajo en el siguiente punto, * trabajar de * a * hasta el final de la vuelta (= 15 puntos). Finalizar con 1 punto enano en el 1º punto bajo. VUELTAS 4-9: Trabajar 1 punto de cadeneta, 1 punto bajo en cada punto. Finalizar con 1 punto enano en el 1º punto bajo (= 15 puntos). Cortar los hilos y pasarlos por el último bucle. Trabajar 1 pata más y rellenar las dos. PATAS TRASERAS: Trabajar igual que las PATAS DELANTERAS, pero con una vuelta de curry más antes de cambiar a verde mar. NARIZ: Trabajar 2 puntos de cadeneta con un ganchillo de 8 mm y 2 hilos de verde mar. En el 1º punto de cadeneta trabajar 5 puntos bajos, que forman un pequeño círculo. Finalizar el círculo con 1 punto enano en el 1º punto. La VUELTA 1 está terminada. VUELTA 2: Trabajar 1 punto de cadeneta, después 2 puntos bajos en cada punto (= 10 puntos). Finalizar con 1 punto enano en el 1º punto. VUELTA 3: Trabajar 1 punto de cadeneta, * 2 puntos bajos en el siguiente punto, 1 punto bajo en el siguiente punto, * trabajar de * a * hasta el final de la vuelta. Finalizar con 1 punto enano en el 1º punto (= 15 puntos). VUELTA 4: Trabajar 1 punto de cadeneta, * 2 puntos bajos en el siguiente punto, 1 punto bajo en cada uno de los siguientes 2 puntos *, trabajar de * a * hasta el final de la vuelta. Finalizar con 1 punto enano en el 1º punto (= 20 puntos). VUELTA 5: Trabajar 1 punto de cadeneta, * 2 puntos bajos en el siguiente punto, 1 punto bajo en cada uno de los siguientes 3 puntos *, trabajar de * a * hasta el final de la vuelta. Finalizar con 1 punto enano en el 1º punto (= 25 puntos). VUELTA 6: Trabajar 1 punto de cadeneta, * 2 puntos bajos en el siguiente punto, 1 punto bajo en cada uno de los siguientes 4 puntos *, trabajar de * a * hasta el final de la vuelta. Finalizar con 1 punto enano en el 1º punto (= 30 puntos). VUELTAS 7-11: Trabajar 1 punto de cadeneta, después 1 punto bajo en cada punto. Finalizar con 1 punto enano en el 1º punto (= 30 puntos). VUELTA 12: Trabajar 1 punto de cadeneta, * 1 punto bajo en cada uno de los siguientes 2 puntos, trabajar los siguientes 2 puntos bajos juntos – leer TRABAJAR 2 PUNTOS BAJOS JUNTOS en las explicaciones arriba *, trabajar de * a * hasta que queden 2 puntos, trabajar 1 punto bajo en cada uno de los últimos 2 puntos, finalizar con 1 punto enano en el 1º punto al inicio de la vuelta (= 23 puntos). VUELTA 13: Trabajar 1 punto de cadeneta, 1 punto bajo en cada punto. Finalizar con 1 punto enano en el 1º punto (= 23 puntos). CARA: Continuar trabajando de ida y vuelta. FILAS 1-4: Trabajar 1 punto de cadeneta, 1 punto bajo en cada punto. Girar. FILAS 5-6: Trabajar 1 punto de cadeneta, 2 puntos bajos en el 1º punto, 1 punto bajo en cada punto hasta que quede 1 punto y 2 puntos bajos en el último punto (= 2 puntos aumentados) (= 27 puntos). Girar. FILAS 7-8: Trabajar 1 punto de cadeneta, 1 punto bajo en cada punto. Girar. Ahora bordar 2 ojos con PUNTO DE LAZO – leer explicación arriba. CUELLO: Por el lado de la CARA se tienen 8 filas, continuar de ida y vuelta por ambos lados de la cara (un total de 16 filas): FILA 1: Trabajar 2 puntos bajos en la última fila trabajada en la cara, * 1 punto bajo en cada punto de las siguientes 2 filas, 2 puntos bajos en la siguiente fila *, trabajar de * a * hasta el final de las 16 filas = 22 puntos. Girar. FILA 2: Trabajar 1 punto de cadeneta, 1 punto bajo en cada punto. Girar. FILA 3: Trabajar 1 punto de cadeneta, 2 puntos bajos en el 1º punto, 1 punto bajo en cada punto hasta que quede 1 punto, 2 puntos bajos en el último punto (= 2 puntos aumentados). Girar. Trabajar FILAS 2 y 3 hasta tener un total de 6 filas (= 26 puntos en la fila 6). Girar. CUERPO: Ahora las 2 patas delanteras están unidas al cuerpo. FILA 1: Trabajar 1 punto de cadeneta, 2 puntos bajos en el 1º punto, 1 punto bajo en cada uno de los siguientes 4 puntos, doblar una pata delantera por la mitad y posarla sobre el cuerpo para que los siguientes 6 puntos se trabajen a través de 3 capas, trabajar 1 punto bajo en cada uno de los siguientes 4 puntos (= centro de la parte delantera/entre las patas), doblar la otra pata delantera por la mitad y posarla sobre el cuerpo para que los siguientes 6 puntos se trabajen a través de 3 capas, 1 punto bajo en cada uno de los siguientes 4 puntos, 2 puntos bajos en el último punto (= 28 puntos). Girar. FILA 2: Trabajar 1 punto de cadeneta, 1 punto bajo en cada punto. Girar. FILA 3: Trabajar 1 punto de cadeneta, 2 puntos bajos en el 1º punto, 1 punto bajo en cada punto hasta que quede 1 punto, 2 puntos bajos en el último punto (= 2 puntos aumentados). Girar. Trabajar las FILAS 2 y 3 hasta tener un total de 5 filas (= 32 puntos en la FILA 5). Girar. FILA 6: Aumentar para el estómago como sigue: Trabajar 1 punto de cadeneta, 2 puntos bajos en el 1º punto, 1 punto bajo en cada uno de los siguientes 8 puntos, * 2 puntos bajos en el siguiente punto, 1 punto bajo en el siguiente punto *, trabajar de * a * un total de 7 veces, 2 puntos bajos en el siguiente punto, 1 punto bajo en cada uno de los siguientes 7 puntos, 2 puntos bajos en el último punto (= 10 puntos aumentados, 42 puntos). Girar. FILA 7: Trabajar 1 punto de cadeneta, 1 punto bajo en cada punto. Girar. FILA 8: En esta fila aumentar para el estómago: Trabajar 1 punto de cadeneta, 2 puntos bajos en el 1º punto, 1 punto bajo en cada uno de los siguientes 16 puntos, * 2 puntos bajos en el siguiente punto, 1 punto bajo en el siguiente punto *, trabajar de * a * un total de 4 veces, 1 punto bajo en cada uno de los siguientes 16 puntos, 2 puntos bajos en el último punto (= 6 puntos aumentados, 48 puntos). Girar. FILA 9: Trabajar 1 punto de cadeneta, 1 punto bajo en cada punto. Girar. FILA 10: Trabajar 1 punto de cadeneta, 2 puntos bajos en el 1º punto, 1 punto bajo en cada punto hasta que quede 1 punto y 2 puntos bajos en el último punto (= 2 puntos aumentados, 50 puntos). Girar. FILA 11: Trabajar 1 punto de cadeneta, 1 punto bajo en cada punto. Girar. FILA 12: Trabajar 1 punto de cadeneta, 2 puntos bajos en el 1º punto, 1 punto bajo en cada punto hasta que quede 1 punto y 2 puntos bajos en el último punto (= 2 puntos aumentados, 52 puntos). Girar. FILA 13: Ahora unir las patas traseras al cuerpo. Trabajar 1 punto de cadeneta, 1 punto bajo en cada uno de los primeros 15 puntos, doblar una pata trasera por la mitad y posarla sobre el cuerpo para que los siguientes 6 puntos se trabajen a través de las 3 capas, trabajar 1 punto bajo en cada uno de los siguientes 10 puntos (= centro de la parte delantera/entre las patas), doblar la otra pata trasera y posarla sobre el cuerpo para que los siguientes 6 puntos se trabajen a través de las 3 capas, 1 punto bajo en cada uno de los últimos 15 puntos. Girar. PARTE INFERIOR: FILAS 1-3: Trabajar 1 punto de cadeneta, 1 punto bajo en cada punto. Girar. FILA 4: En esta fila disminuir para la parte inferior plana: Trabajar 1 punto de cadeneta, 1 punto bajo en cada uno de los primeros 18 puntos, * trabajar los siguientes 2 puntos bajos juntos *, trabajar de * a * un total de 8 veces, 1 punto bajo en cada uno de los últimos 18 puntos (= 8 puntos disminuidos, 44 puntos). Girar. FILA 5: Trabajar 1 punto de cadeneta, 1 punto bajo en cada punto. Girar. FILA 6: Trabajar 1 punto de cadeneta, 1 punto bajo en cada uno de los primeros 14 puntos, trabajar los siguientes 2 puntos bajos juntos *, trabajar de * a * un total de 8 veces, 1 punto bajo en cada uno de los últimos 15 puntos (= 8 puntos disminuidos, 36 puntos). Girar. FILA 7: Trabajar 1 punto de cadeneta, 1 punto bajo en cada punto. Girar. FILA 8: Trabajar 1 punto de cadeneta, 1 punto bajo en cada uno de los siguientes 14 puntos, * trabajar los siguientes 2 puntos bajos juntos *, trabajar de * a * un total de 4 veces, 1 punto bajo en cada uno de los últimos 14 puntos (= 4 puntos disminuidos, 32 puntos). Cortar y asegurar los hilos. TERMINACIÓN: Doblar la parte inferior a lo largo y coser los puntos juntos borde con borde, para que la parte inferior quede plana. COLA: Usar un ganchillo de 8 mm y 2 hilos de verde mar. Por el lado de la PARTE INFERIOR se tienen 8 filas (cada lado de la costura), ahora se trabaja de ida y vuelta por ambos lados de la costura, es decir, 16 filas: FILA 1: Trabajar 1 punto bajo en cada fila (= 16 puntos). Girar. FILA 2: Trabajar 1 punto de cadeneta, trabajar los siguientes 2 puntos bajos juntos, punto bajo en cada punto hasta que queden 2 puntos y trabajar los últimos 2 puntos bajos juntos (= 2 puntos disminuidos). Girar. Trabajar las FILAS 1 y 2 hasta que queden 12 filas y 4 puntos. Cortar y asegurar el hilo. ESPALDA: Usar un ganchillo de 8 mm y 2 hilos de verde mar. Trabajar 1 fila de puntos bajos por la abertura de la espalda, comenzar en la cola (trabajar 1 lado cada vez) como sigue: FILA 1: Trabajar 1 punto en cada fila/ punto – desde la cola hasta la parte superior de la cabeza, después de vuelta otra vez por el otro lado. Hay aprox. 45 puntos a cada lado, 90 puntos en total. Girar. Rellenar el dinosaurio. FILA 2: Doblar la espalda por la mitad y trabajar puntos bajos a través de ambas capas desde la cola hasta la parte superior, cerrando la abertura = 45 puntos. Cortar y asegurar los hilos. ESPINAS: Usar un ganchillo de 8 mm y 2 hilos de curry. Comenzar en la punta de la cola: * Trabajar 1 punto bajo, saltar 1 punto, en el siguiente punto trabajar: 2 puntos altos, 1 punto alto doble, 2 puntos de cadeneta, 1 punto alto doble y 2 puntos altos. Saltar 1 punto y trabajar 1 punto bajo en el siguiente punto *, trabajar de * a * un total de 2 veces después repetir * a * hasta la espalda, pero saltar 2 puntos en vez de 1. Cuando se tengan demasiados pocos puntos para la espina en la cabeza, finalizar la fila con puntos bajos. Cortar y asegurar los hilos. |
|
![]() |
|
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #dropsdinocuddles o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 11 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS Children 41-29
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.