Nelleke escribió:
Kan ik ook de halsboord en voorpandboorden meteen eraan vast breien? In plaats van los op het eind?
12.09.2022 - 13:42DROPS Design respondió:
Dag Nelleke,
Dat zou kunnen, maar daarvoor zijn nogal wat aanpassingen nodig in het patroon en helaas is het voor ons niet mogelijk om patronen aan te passen naar persoonlijke wensen. Misschien kun je een patroon vinden die dat wel heeft.
14.09.2022 - 12:02
Deb H escribió:
Are the yarn quantities correct for this pattern?
05.05.2022 - 11:59DROPS Design respondió:
Dear Deb H, the yarn quantities are right - remember to check your gauge first: 10 stitches x 14 rows stocking stitch = 10 x10 cm - read more here; Should you like to use any other yarn, remember to use our yarn converter. Happy knitting!
05.05.2022 - 15:15
Derya escribió:
Hi, in the marker insterting section there is a mistake. I am working with 38 stiches. 2 first stiches + next 8 stiches + next 14 stiches + 8 stiches + last 2 stiches =34 stiches. Could it be 2 + 8 + 18 + 8 + 2?
10.01.2022 - 16:29DROPS Design respondió:
Dear Derya, you insert the markers in the next stitch, not between the stitches. So 34 + the 4 stitches with the markers = 38 stitches. Happy knitting!
10.01.2022 - 19:47
Mdlenka escribió:
Dobrý den, máte tam chybu (odstavec TRUP): "Ve výši 5 cm od průramků přidáme 1 oko na každé straně značky - viz TIP - UJÍMÁNÍ-1." Správně je "viz TIP - PŘIDÁVÁNÍ-1".
28.11.2021 - 02:43DROPS Design respondió:
Dobrý den, Mdlenko, děkujeme za upozornění - opraveno! Hezký den! Hana
29.11.2021 - 07:09
Marica escribió:
Salve, per la prima taglia, dice di aumentare per i davanti 1 m ogni 4 ferri per 5 volte , ottenendo così 7 m per ciascun davanti e per i raglan 1 m ogni 2 ferri per 15 volte; peró la parte sbieca dello scollo risulterà piuttosto corta mentre nella foto e nel disegno lo scollo sembra terminare alla stessa altezza della fine degli aumenti dei raglan. Poi quando si separano le maniche dice di lavorare le prime 22 m del davanti, ma come si arriva a 22m con 5 aumenti +2 m iniziali? Grazie
17.11.2021 - 23:29DROPS Design respondió:
Buongiorno Marica, è arrivata al numero di 166 maglie alla fine degli aumenti? Buon lavoro!
20.11.2021 - 12:27
Marica escribió:
Salve, nella spiegazione per la orima taglia, dice di aumentare per i davanti 1 m ogni 4 ferri per 5 volte , e per i raglan 1 m ogni 2 ferri per 15 volte; in questo modo peró la parte sbieca dello scollo risulterà piuttosto corta mentre nella foto e nel disegno cin le misure lo scollo sembra terminare alla stessa altezza della fine degli aumenti dei raglan. Firse non ho capito qualcosa?
17.11.2021 - 23:17DROPS Design respondió:
Buongiorno Monica, gli aumenti per il raglan continuano dopo la fine degli aumenti per il collo. Buon lavoro!
20.11.2021 - 12:25
Water Point#waterpointjacket |
|
![]() |
![]() |
Chaqueta a punto en DROPS Andes. La labor está realizada de arriba abajo con el raglán y el escote V. Tallas: XS - XXL
DROPS 226-44 |
|
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ---------------------------------------------------------- PUNTO MUSGO (de ida y vuelta): Trabajar todas las filas de derecho. 1 pliegue en vertical = 2 filas de derecho. TIP-1 PARA LOS AUMENTOS (aplicar a los lados del cuerpo): Todos los aumentos se trabajan por el lado derecho. Trabajar hasta que queden 2 puntos antes del marcapuntos, hacer 1 hebra, 4 derechos (el marcapuntos está en el medio de estos 4 puntos), hacer 1 hebra. En la siguiente fila trabajar las hebras de revés retorcido para evitar que se formen agujeros. Después trabajar los nuevos puntos en punto jersey. TIP-2 PARA LOS AUMENTOS (repartidos): Para calcular cómo aumentar puntos repartidos, usar el número total de puntos en la fila (p.e. 102 puntos), menos los puntos orillo (p.e. 2) y dividir los puntos restantes entre el número de aumentos a trabajar (p.e. 5) = 20. En este ejemplo aumentar haciendo 1 hebra después de aprox. cada 20º punto. En la siguiente fila trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. RAGLÁN: Todas los aumentos se trabajan por el lado derecho. Aumentar 1 punto a cada lado del punto con el marcapuntos (= un total de 8 puntos aumentados en la fila): Aumentar 1 punto haciendo 1 hebra. En la siguiente fila trabajar las hebras de revés retorcidos para evitar que se formen agujeros. Después trabajar los nuevos puntos en punto jersey. TIP PARA LAS DISMINUCIONES (aplicar al centro bajo la manga): Disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos como sigue: Trabajar hasta que queden 3 puntos antes del marcapuntos y 2 puntos juntos de derecho, 2 derechos (el marcapuntos se encuentra entre estos 2 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado. TIP PARA EL REMATE: Para evitar que el borde de remate quede tenso y al mismo tiempo cerrar, se puede usar una aguja más grande. Si sigue demasiado tenso hacer 1 hebra después de aprox. cada 6º punto y al mismo tiempo cerrar (cerrar las hebras como puntos normales). ---------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ---------------------------------------------------------- CHAQUETA - RESUMEN DE LA LABOR: Trabajar el canesú de ida y vuelta con una aguja circular desde el centro del delantero, de arriba abajo. Ahora dividir el canesú para el cuerpo y las mangas. Trabajar el cuerpo de ida y vuelta con una aguja circular. Trabajar las mangas en redondo con agujas de doble punta/ una aguja circular corta. Trabajar las cenefas para finalizar. CANESÚ: Montar 36-38-38-40-40-42 puntos con una aguja circular de 9 mm con DROPS Andes. Trabajar 1 fila de revés por el lado revés. Insertar un marcapuntos después de 18-19-19-20-20-21 puntos (= centro de la espalda), medir el canesú desde este marcapuntos! Ahora insertar 4 marcapuntos en la labor sin trabajar los puntos. Insertar los marcapuntos en el punto entre el cuerpo y las mangas: Saltar los primeros 2 puntos, insertar un marcapuntos en el siguiente puntos, saltar los siguientes 8 puntos, insertar un marcapuntos en el siguiente punto, saltar los siguientes 12-14-14-16-16-18 puntos, insertar un marcapuntos en el siguiente punto, saltar los siguientes 8 puntos, insertar un marcapuntos en el siguiente punto. Quedan 2 puntos en la vuelta después del último marcapuntos. Ahora trabajar en punto jersey de ida y vuelta con 1 punto orillo en PUNTO MUSGO a cada lado - leer las explicaciones arriba, al mismo tiempo en la primera fila comenzar los aumentos para el raglán y en la 3ª fila comenzar los aumentos para el escote V - aumentar como se explica debajo. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! RAGLÁN: En la primera fila aumentar para el RAGLÁN – leer las explicaciones arriba. Aumentar de esta manera cada 2ª fila un total de 15-15-17-18-19-21 veces. ESCOTE V: En la tercera fila comenzar con los aumentos para el escote V. Aumentar como sigue por el lado derecho: 1 punto orillo en punto musgo, 1 derecho, 1 hebra, trabajar hasta que queden 2 puntos en la aguja, 1 hebra, 1 derecho, 1 punto orillo en punto musgo. En la siguiente fila trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. Aumentar de esta manera cada 4ª fila un total de 5-6-6-7-7-8 veces. Después de completar todos los aumentos para el raglán y el escote V, hay 166-170-186-198-206-226 puntos en la fila. Trabajar hasta que la labor mida 23-23-25-27-29-31 cm desde el marcapuntos en el centro de la espalda. Ahora dividir la labor para el cuerpo y las mangas como sigue: Trabajar los primeros 22-23-25-27-28-31 puntos (= delantero), deslizar los siguientes 40-40-44-46-48-52 puntos en un gancho auxiliar para la manga, montar 4-6-6-6-8-8 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga), trabajar los siguientes 42-44-48-52-54-60 puntos (= espalda), deslizar los siguientes 40-40-44-46-48-52 puntos a un gancho auxiliar para la manga, montar 4-6-6-6-8-8 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga) y trabajar los últimos 22-23-25-27-28-31 puntos. Ahora finalizar el cuerpo y las mangas por separado. AHORA MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ! CUERPO: = 94-102-110-118-126-138 puntos. Insertar 1 marcapuntos en el medio de los nuevos puntos montados en el lado bajo las mangas (= 2-3-3-3-4-4 puntos nuevos a cada lado del marcapuntos). Mover los marcapuntos hacia arriba al trabajar; deberían usarse para aumentar después en los lados. Continuar con punto jersey y 1 punto orillo en punto musgo a cada lado hacia el centro del delantero. Cuando la labor mida 5 cm desde la división, aumentar 1 punto a cada lado del marcapuntos en cada lado - leer TIP-1 PARA LOS AUMENTOS. Repetir los aumentos cuando la labor mida 15 cm = 102-110-118-126-134-146 puntos. Trabajar hasta que la labor mida 32-34-34-34-34-34 cm desde la división. Trabajar 1 fila de derecho por el lado derecho y al mismo tiempo aumentar 5-5-7-7-9-9 puntos repartidos - leer TIP-2 PARA LOS AUMENTOS = 107-115-125-133-143-155 puntos. Cambiar a una aguja circular de 7 mm. Trabajar el elástico como sigue (comenzando por el lado revés): 1 punto orillo en punto musgo, (1 revés/1 derecho) hasta que queden 2 puntos, 1 revés, 1 punto orillo en punto musgo. Continuar de ida y vuelta de esta manera hasta que el elástico mida 7 cm. Cerrar con derecho sobre derecho y revés sobre revés y punto musgo sobre punto musgo, leer TIP PARA EL REMATE. La chaqueta mide aprox. 66-68-70-72-74-76 cm desde el hombro hacia abajo. MANGAS: Deslizar los 40-40-44-46-48-52 puntos desde el gancho auxiliar a un lado de la labor con una aguja circular corta/ agujas de doble punta de 9 mm y recoger además 1 punto en cada uno de los 4-6-6-6-8-8 puntos nuevos montados en el lado bajo la manga = 44-46-50-52-56-60 puntos. Insertar un marcapuntos en el medio de los nuevos puntos bajo la manga (= 2-3-3-3-4-4 puntos nuevos a cada lado del marcapuntos). Mover el marcapuntos hacia arriba al trabajar - el marcapuntos debería usarse para disminuir en el centro bajo la manga. Continuar en redondo con punto jersey. Cuando la labor mida 2 cm, disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos bajo la manga - leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir de esta manera cada 2ª vuelta 6-6-8-8-10-11 veces en total, después cada 4ª fila 1 vez en total en todas las tallas = 30-32-32-34-34-36 puntos. Trabajar hasta que la manga mida 35-35-34-32-31-29 cm (las medidas son más cortas en las tallas más grandes debido a la mayor largura del canesú). Cambiar a agujas de doble punta de 7 mm. Trabajar el elástico (1 derecho/ 1 revés) en redondo 4 cm. Cerrar punto con derecho sobre derecho y revés sobre revés - recordar TIP PARA EL REMATE. La manga mide 39-39-38-36-35-33 cm desde la división. Trabajar la otra manga de la misma manera. CENEFA DERECHA: Comenzar por el lado derecho en la parte inferior del delantero derecho con una aguja circular de 7 mm y DROPS Andes. Recoger 93-109 puntos dentro de 1 punto orillo en punto musgo a lo largo del delantero derecho y hacia arriba hasta el centro de la espalda (el número de puntos debería ser divisible entre 2 + 1 punto). Trabajar 1 fila de revés por el lado revés - aumentar haciendo las hebras justo donde se ha trabajado la primera disminución para el escote V, comenzar trabajando como sigue:* 1 revés, 1 hebra*, trabajar de * a * 2 veces (= 2 puntos aumentados) - en la siguiente fila trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. Trabajar el elástico como sigue por el lado derecho: Trabajar 1 punto orillo en punto musgo, * 1 derecho, 1 revés*, trabajar de * a * hasta que queden 2 puntos en la aguja, 1 derecho y finalizar con 1 punto orillo en punto musgo. Continuar con el elástico de ida y vuelta de esta manera hasta que la cenefa mida 1½-2 cm. Ahora disminuir para 5 ojales repartidos para todas las tallas. Trabajar el ojal superior aprox. 1 cm debajo de donde se comenzaron las disminuciones para el escote V, y el ojal inferior a aprox. 7 cm desde el borde inferior. 1 ojal = hacer 1 hebra y trabajar 2 puntos juntos de derecho. Continuar con el elástico hasta que la cenefa mida 4 cm. Cerrar los puntos con derecho sobre derecho y revés sobre revés. CENEFA IZQUIERDA: Comenzar por el lado derecho desde el centro del escote en la espalda con una aguja circular de 7 mm y DROPS Andes. Recoger 93-109 puntos dentro de 1 punto orillo en punto musgo a lo largo del borde y hacia abajo a lo largo del delantero izquierdo (el número de puntos debería ser divisible entre 2 + 1 punto). Trabajar 1 fila de revés por el lado revés - aumentar hacienda las hebras justo donde se ha trabajado la primera disminución para el escote V, comenzar trabajando como sigue: * 1 revés, 1 hebra*, trabajar de * a * 2 veces (= 2 puntos aumentados) - en la siguiente fila trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. Trabajar el elástico como sigue por el lado derecho: Trabajar 1 punto orillo en punto musgo, * 1 derecho, 1 revés*, trabajar de * a * hasta que queden 2 puntos en la aguja, 1 derecho y finalizar con 1 punto orillo en punto musgo. Continuar con el elástico de ida y vuelta hasta que la cenefa mida 4 cm - ajustar el largo a la cenefa derecha. Cerrar los puntos con derecho sobre derecho y revés sobre revés. TERMINACIÓN: Coser los botones en la cenefa izquierda. Coser la cenefa en el centro de la espalda. |
|
![]() |
|
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #waterpointjacket o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 31 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 226-44
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.