Kaja Jensen escribió:
Jeg forstår ikke strik diagram A og så 20 rapporter a 8 masker- skal manstrok diagram op og 20 gange??? Hej Kaja
30.10.2024 - 15:10DROPS Design respondió:
Hej Kaja, ja du starter nederst i diagrammet, strikker fra højre mod venstre og ifølge første pind i diagrammet laver du 1 omslag efter hver 8.maske. Sæt gerne et mærke imellem hver rapport, så det bliver tydeligt for dig hvor du skal slå om :)
31.10.2024 - 08:47
Aletta escribió:
Bij het verdelen van de pas voor het lijf en de mouwen staat:\r\nZet 52 steken op een hulpdraad voor de mouw, zet 6 nieuwe steken op de naald (=in de zijkant onder de mouw)\r\nHoe doe ik dat?\r\nHoren die 6 steken bij het lijf of bij de mouw? Ook dat is me niet duidelijk.
16.05.2024 - 09:22DROPS Design respondió:
Dag Aletta,
Die steken horen bij het lijf. Nadat je de steken op een hulpdraad hebt gezet, zet je 6 nieuwe steken op de naald waar je de steken van het lijf op hebt staan, daarna ga je verder met het breien van de bestaande steken van het lijf.
20.05.2024 - 18:42
Mathilde escribió:
Hej!(: Hvordan giver følgende mening: "Ribben måler 9-9-9-10-10-10 cm fra opslåningskanten.", når man har strikket: 1. "Strik til ribben måler 4 cm" 2. "Når arbejdet måler 3 cm fra mærket, tages der 1 maske ud i alle vrangpartier" 3. " Fortsæt til arbejdet måler 5-5-5-6-6-6 cm fra mærket." Det giver da ikke 9-10 cm fra opslåningskanten, men for M: 4+3+5 = 12 cm? Hvilket mål er det rigtige?
23.02.2024 - 10:29DROPS Design respondió:
Hej Mathilde. 3 cm och 5 cm är målt fra mærket och 9 cm är målt fra opslåningskanten. Mvh DROPS Design
27.02.2024 - 14:31
Nancy escribió:
Hello, was wondering which needles to make the gauge swatch with. the only instructions are 17sts wide and 22rows
09.10.2023 - 03:24DROPS Design respondió:
Hi Nancy, The guage is worked with needle size 5 mm. Happy knitting!
09.10.2023 - 06:38
Anna escribió:
Hallo, der ist wunderschön. Allerdings möchte ich den Kragen anders machen, nicht "so lange nach unren" diese Bündchen, sondern das Bündchenmuster am Hals nur 2cm etwa. Wie kann ich das machen bzw "funktioniert es", wenn ich das Bündchenmuster am Hals nur 2cm stricke und dann einfach rechts? Danke
11.03.2023 - 09:04DROPS Design respondió:
Liebe Anna, leider können wir nicht jede Anleitung nach jeder Anfrage anpassen. Vielleicht kann Ihnen ein anderes Modell (auch von oben nach unten mit Rundpasse und ähnliche Maschenprobe gestrickt) inspirieren. Viel Spaß beim stricken!
13.03.2023 - 09:15
Jennifer escribió:
Got stuck working on the yoke. I need to go from 153 st to 272 before dividing body and sleeves. I don't know how many to increase each row. In the pattern, it said 17 repetitions of 9 stitches. What does that mean? Does it mean increasing 9 st each row for 17 rows?
04.08.2022 - 01:39DROPS Design respondió:
Dear Jennifer, you have now to work following the diagram A.1 for your size = size M, diagram starts with 9 sts (on first row you will increase 1 stitch at the beg. of each repeat) repeated a total of 17 times = 9*17= 153 sts - after 1st row you have 10 sts x 17 repeats = 170 sts. When A.1 will be worked, you will have 16 sts in each A.1 x 17 repeats = 272 sts on needle. Read more about diagrams here. Happy knitting!
04.08.2022 - 08:23
Manon M escribió:
Bonjour, A quel moment utilisé les aiguilles en 40 ou 60 cm ? Quand faut-il utiliser les 40 cm et quand faut-il utiliser les 60 cm ? Cordialement
04.07.2022 - 17:08DROPS Design respondió:
Bonjour Manon M, vous utilisez une aiguille circulaire de la longueur inférieure à celle de votre ouvrage, ainsi, vous commencez le col avec la petite aiguille circulaire et vous continuerez avec la 60 cm lorsque vous n'aurez plus assez de place sur la 40. De même pour les aiguilles doubles pointes, commencez les manches avec l'aiguille circulaire de 40 cm et continuez avec les aiguilles doubles pointes lorsque vous n'avez plus assez de mailles pour la circulaire. Bon tricot!
05.07.2022 - 08:57
Louise Godet escribió:
Merci pour votre réponse. Où vais-je trouver ces explications et un modèle proposant ce type de particularités parmi tous ceux que vous proposez ? Je suis perdue. Merci.
13.06.2022 - 13:40DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Godet, il vous faut consulter les modèles de tension identique et lire les explications pour vérifier s'il y a une réhausse. Vous trouverez aussi comment faire en vidéo ici. N'hésitez pas à demander conseil à votre magasin ou à un forum tricot. Bon tricot!
13.06.2022 - 16:33
Louise Godet escribió:
Bonjour, J'aime énormément vos modèles mais suis à la recherche du mouton à 5 pattes. Effectivement, je désire tricoter un modèle top down MAIS avec une encolure comme celle du modèle me-177, c'est-à-dire je souhaite que le devant soit plus creusé car je trouve que les encolures proposées sont trop larges et le devant monte trop. Est-ce possible et comment m'y prendre ? Un IMMENSE MERCI pour vos conseils. Cordialement.
13.06.2022 - 11:04DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Godet, vous pouvez tricoter une réhausse (= rangs raccourcis) pour l'encolure dos pour ainsi "creuser" la différence d'encolure dos et devant. Vous pouvez vous aider d'un modèle proposant ce type de particularités. Bon tricot!
13.06.2022 - 11:48
GRENIER Annie escribió:
Impossible d'imprimer les modèles et les explications??
26.05.2022 - 16:01DROPS Design respondió:
Bonjour Annie, en utilisant une imprimante virtuelle, vous pourrez les télécharger au format .pdf.
26.05.2022 - 22:51
Frosted Cranberries Sweater#frostedcranberriessweater |
|||||||
![]() |
![]() |
||||||
Jersey a punto en 2 hilos DROPS Alpaca. La labor está realizada de arriba abajo con el canesú redondo y las cenefas en punto elástico. Tallas XS – XXL.
DROPS 228-27 |
|||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ---------------------------------------------------------- TIP PARA LOS AUMENTOS (repartidos): Para calcular cómo aumentar puntos repartidos, usar el número total de puntos en la fila (p.e. 120 puntos) y dividir los puntos entre el número de aumentos a trabajar (p.e. 6) = 20. En este ejemplo aumentar haciendo 1 hebra después de cada 20º punto. En la siguiente vuelta trabajar las hebras de derecho retorcido para evitar que se formen agujeros. PATRÓN: Ver el diagrama A.1. Trabajar el patrón entero en punto jersey. Elegir el diagrama correspondiente para tu talla. TIP PARA LAS DISMINUCIONES (aplicar a las mangas): Disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos como sigue: Trabajar hasta que queden 3 puntos antes del marcapuntos y trabajar 2 puntos juntos de derecho, 2 derechos (el marcapuntos está entre estos puntos), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado. TIP PARA EL REMATE: Para evitar que el borde de remate quede tenso al cerrar, se puede usar una aguja más grande. Si sigue demasiado tenso hacer 1 hebra después de aprox. cada 4º punto y al mismo tiempo cerrar (cerrar las hebras como puntos normales). ---------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ---------------------------------------------------------- JERSEY - RESUMEN DE LA LABOR: Trabajar la cenefa del escote y el canesú en redondo con una aguja circular desde el centro de la espalda, de arriba abajo. Ahora dividir el canesú para el cuerpo y las mangas. Trabajar el cuerpo en redondo con una aguja circular, de arriba abajo. Trabajar las mangas en redondo con agujas de doble punta/ una aguja circular corta, de arriba abajo. CENEFA DEL ESCOTE: Montar 80-92-100-100-104-108 puntos con una aguja circular de 4 mm con un hilo de cada color de DROPS Alpaca (= 2 hilos). Trabajar 1 vuelta de derecho, después trabajar el elástico = 2 derechos/ 2 reveses. Trabajar hasta que el elástico mida 4 cm. Insertar 1 marcapuntos al inicio de la vuelta (= centro de la espalda), medir el canesú desde este marcapuntos! Aumentar 1 punto en todas las secciones de revés, aumentar haciendo 1 hebra al inicio de todas las secciones de revés = 100-115-125-125-130-135 puntos. Continuar con el elástico (= 2 derechos/ 3 reveses), trabajar de revés retorcido las hebras en la primera vuelta. Cuando la labor mida 3 cm desde el marcapuntos, aumentar 1 punto en todas las secciones de revés, aumentar haciendo 1 hebra al final de todas las secciones de revés = 120-138-150-150-156-162 puntos. Continuar con el elástico (= 2 derechos/ 4 reveses), trabajar de revés retorcido las hebras en la 1ª vuelta. Trabajar hasta que la labor mida 5-5-5-6-6-6 cm desde el marcapuntos. El elástico mide 9-9-9-10-10-10 cm desde el borde de montaje. CANESÚ: Cambiar a una aguja circular de 5 mm. Trabajar la vuelta de derecho y al mismo tiempo aumentar 6-6-3-2-4-6 puntos repartidos - leer TIP PARA LOS AUMENTOS = 126-144-153-152-160-168 puntos. Trabajar el diagrama A.1 sobre todos los puntos (= 14-16-17-19-20-21 repeticiones de 9-9-9-8-8-8 puntos). NOTA: Elegir el diagrama para tu talla! RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Cuando se haya trabajado A.1 en vertical, hay 224-256-272-304-320-336 puntos en la vuelta. Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo aumentar 8-4-0-0-4-8 puntos repartidos = 232-260-272-304-324-344 puntos. Continuar en punto jersey hasta que la labor mida aprox. 20-22-23-25-27-29 cm desde el marcapuntos. Ahora dividir el canesú para el cuerpo y las mangas como sigue: Trabajar 34-39-40-44-49-53 derechos (= mitad de la espalda), deslizar los siguientes 48-52-56-64-64-66 puntos en un gancho auxiliar para la manga, montar 6-6-8-8-10-12 puntos nuevos en la fila (= en el lado bajo la manga), 68-78-80-88-98-106 derechos (= delantero), deslizar los siguientes 48-52-56-64-64-66 puntos a un gancho auxiliar para la manga, montar 6-6-8-8-10-12 puntos nuevos en la fila (= en el lado bajo la manga) y trabajar los 34-39-40-44-49-53 puntos restantes como antes (= mitad de la espalda). Finalizar el cuerpo y las mangas por separado. AHORA MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ! CUERPO: Ahora hay 148-168-176-192-216-236 puntos en la vuelta. Continuar en punto jersey con 1 hilo de cada color. Trabajar hasta que la labor mida 23 cm en todas las tallas. Quedan 12 cm hasta las medidas finales. Probarse el jersey y trabajar hasta el largo deseado. Ahora aumentar puntos para evitar que el elástico se contraiga. Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo aumentar 32-32-36-40-44-48 puntos repartidos = 180-200-212-232-260-284 puntos. Cambiar a una aguja circular de 4 mm y trabajar el elástico = 2 derechos/ 2 reveses en redondo. Trabajar el elástico 12 cm. Cerrar flojo con derecho sobre derecho y revés sobre revés - leer TIP PARA EL REMATE. El jersey mide aprox. 58-60-62-64-66-68 cm desde el hombro y hacia abajo. MANGA: Deslizar los 48-52-56-64-64-66 puntos desde el gancho auxiliar a un lado de la labor a agujas de doble punta de 5 mm y recoger 1 punto en cada uno de los 6-6-8-8-10-12 puntos nuevos montados bajo la manga = 54-58-64-72-74-78 puntos. Insertar 1 marcapuntos en el centro bajo la manga, es decir, en el medio de los 6-6-8-8-10-12 puntos montados bajo las mangas. Mover el marcapuntos hacia arriba al trabajar; deberían usarse para disminuir en el centro bajo la manga. Comenzar la vuelta en el marcapuntos y trabajar en punto jersey con 1 hilo de cada color en redondo. Cuando la manga mida 3 cm desde la división, disminuir 2 puntos en el centro bajo la manga - leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir de esta manera cada 8-5-3-2½-2-2 cm 4-5-7-10-10-11 veces en total = 46-48-50-52-54-56 puntos. Continuar sin disminuir hasta que la manga mida 30-28-28-27-26-24 cm desde la división (las medidas son más cortas en las tallas más grandes debido a la mayor anchura del escote y mayor largo del canesú). Quedan 12 cm hasta las medidas finales. Probarse el jersey y trabajar hasta el largo deseado. Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo aumentar 6-4-6-4-6-4 puntos repartidos = 52-52-56-56-60-60 puntos. Cambiar a agujas de doble punta de 4 mm. Trabajar el elástico en redondo = 2 derechos/ 2 reveses 12 cm. Cerrar con derecho sobre derecho y revés sobre revés - recordar TIP PARA EL REMATE. La manga mide aprox. 42-40-40-39-38-36 cm desde la división. Trabajar la otra manga de la misma manera. |
|||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||
|
|||||||
![]() |
|||||||
![]() |
|||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #frostedcranberriessweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 25 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 228-27
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.