Ana María Morales escribió:
Olvidé decir que en el elástico 2, en la primera hilera después del punto orillo, 16 puntos, los 10 puntos siguientes son 2 derechos y 3 reveses. Cabe destacar que en la espalda de la chaqueta (226/24) la descripción es correcta.
17.08.2022 - 19:45
Ana María Morales escribió:
En el hombro izq de la espalda dice: "cuando se haya trabajado la 5ª fila en A3,... Y también en la espalda para ambos hombros hace referencia sólo al diagrama A1. Igualmente sus modelos son buenísimos y siempre miro vuestra página. Gracias
09.08.2022 - 18:38
Willemien escribió:
Folklore
24.08.2021 - 16:07
Katja escribió:
Mountain Ash, it looks like its berries on the sweater.
16.08.2021 - 10:21
Ingrid escribió:
Naam : bosbessen
05.08.2021 - 15:23
Frosted Fruit Sweater#frostedfruitsweater |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
Jersey a punto en DROPS Lima y DROPS Kid-Silk. La labor está realizada de arriba abajo, con trenzas, motas y cuello doble. Tallas: S - XXXL
DROPS 226-23 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ---------------------------------------------------------- PUNTO MUSGO (de ida y vuelta): Trabajar todas las filas de derecho. 1 pliegue en vertical = 2 filas de derecho. PATRÓN: Ver los diagramas A.1 a A.6. Elegir el diagrama para tu talla. Los diagramas muestran todas las filas del patrón vistas por el lado derecho. TIP PARA LOS AUMENTOS (repartidos): Para calcular cómo aumentar puntos repartidos, usar el número total de puntos en la fila (p.e. 17 puntos), menos los puntos de las cenefas (p.e. 2 puntos), y dividir los puntos restantes entre el número de aumentos a trabajar (p.e. 6) = 2.5. En este ejemplo aumentar haciendo 1 hebra después de aprox. cada 2º y 3º punto alternadamente y no aumentar sobre los puntos de las cenefas. En la siguiente fila trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. TIP PARA LAS DISMINUCIONES (aplicar al centro bajo las mangas): Disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos como sigue: Trabajar hasta que queden 3 puntos antes del marcapuntos, 2 puntos juntos de derecho, 2 derechos (el marcapuntos se encuentra entre estos 2 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado (= 2 puntos disminuidos). TIP PARA EL REMATE: Para evitar que el borde de remate quede tenso al cerrar, se puede usar una aguja más grande. Si sigue demasiado tenso hacer 1 hebra después de aprox. cada 4º punto y al mismo tiempo cerrar (las hebras se cierran como puntos normales). ---------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ---------------------------------------------------------- JERSEY - RESUMEN DE LA LABOR: Trabajar de arriba abajo. Trabajar el delantero y la espalda de ida y vuelta en una aguja circular por separado. Trabajar las mangas primero de ida y vuelta hasta terminar la copa de la manga, después trabajar en redondo con una aguja circular corta/ agujas de doble punta. Cuando se hayan terminado todas las partes, montar la labor cosiendo las partes. Finalizar con una cenefa del cuello doble en redondo con una aguja circular corta. DELANTERO: Hombro derecho: Montar 17-18-19-18-20-22 puntos con una aguja circular de 5 mm con 1 hilo de cada calidad (= 2 hilos). Trabajar 1 fila de revés por el lado revés y al mismo tiempo aumentar 6 puntos repartidos - leer TIP PARA LOS AUMENTOS = 23-24-25-24-26-28 puntos. Ahora trabajar el patrón como sigue: Trabajar 1 punto orillo en PUNTO MUSGO - leer explicación arriba, trabajar 4-5-6-5-7-9 puntos en punto jersey, trabajar A.1 (elegir el diagrama para tu talla) sobre los siguientes 18 puntos. Continuar de ida y vuelta de esta manera. Cuando se haya trabajado hasta la 11ª fila en A.1, montar puntos al final de cada fila por el lado derecho como sigue: Montar 1 punto 2 veces, 2 puntos 1 vez y 4-4-4-5-5-5 puntos 1 vez (8-8-8-9-9-9 puntos montados para el escote) = 31-32-33-33-35-37 puntos. Cuando quede 1 fila en A.1 dejar la labor a un lado. Trabajar el hombro izquierdo. Hombro izquierdo: Montar 17-18-19-18-20-22 puntos con una aguja circular de 5 mm con 1 hilo de cada calidad (= 2 hilos). Trabajar 1 fila de revés por el lado revés y al mismo tiempo aumentar 6 puntos repartidos = 23-24-25-24-26-28 puntos. Ahora trabajar el patrón como sigue: Trabajar A.1 (elegir el diagrama para tu talla) sobre los primeros 18 puntos, trabajar 4-5-6-5-7-9 puntos en punto jersey, trabajar 1 punto orillo en punto musgo. Continuar de ida y vuelta de esta manera. Cuando se haya trabajado hasta la 10ª fila en A.2, montar puntos al final de cada fila por el lado revés como sigue: Montar 1 punto 2 veces, 2 puntos 1 vez y 4-4-4-5-5-5 puntos 1 vez (8-8-8-9-9-9 puntos montados para el escote) = 31-32-33-33-35-37 puntos. Trabajar la última fila en A.2 por el lado revés y montar 9-9-9-11-11-11 puntos en la fila para el escote, trabajar la última fila en A.1 sobre los puntos en el hombro derecho = 71-73-75-77-81-85 puntos. Ahora trabajar el patrón como sigue: Trabajar 1 punto orillo en punto musgo, trabajar 4-5-6-5-7-9 puntos en punto jersey, trabajar A.3 (elegir el diagrama para tu talla) sobre los siguientes 9-9-9-10-10-10 puntos, trabajar A.4 sobre los siguientes 20 puntos, trabajar A.5 (elegir el diagrama para tu talla) sobre los siguientes 3-3-3-5-5-5 puntos – trabajar de revés sobre el punto central en vez de la mota en la 1ª fila, trabajar A.4 sobre los siguientes 20 puntos, trabajar A.6 (elegir el diagrama para tu talla) sobre los siguientes 9-9-9-10-10-10 puntos, trabajar 4-5-6-5-7-9 puntos en punto jersey y finalizar con 1 punto orillo en punto musgo. Continuar el patrón de ida y vuelta de esta manera. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Cuando la labor mida 16 cm desde el borde de montaje para el hombro, montar puntos para las sisas al final de cada fila como sigue: Montar 1 punto 4-4-4-4-4-4 veces, 2 puntos 1-2-3-4-5-6 veces y 4-5-5-5-6-7 puntos 1 vez (= un total de 10-13-15-17-20-23 puntos aumentados a cada lado para la sisa) = 91-99-105-111-121-131 puntos. Trabajar los puntos aumentados en punto jersey con 1 punto orillo en punto musgo hacia el lado. Continuar de ida y vuelta con el patrón sobre los 61-61-61-65-65-65 puntos centrales, 1 punto orillo en punto musgo a cada lado y punto jersey sobre los puntos restantes (= 14-18-21-22-27-32 puntos en punto jersey a cada lado entre el patrón y el punto orillo en punto musgo). Continuar de esta manera hasta que la labor mida aprox. 46-48-50-52-54-56 cm – ajustar para finalizar después la fila marcada con una estrella negra o blanca en A.4 y hasta aumentar en esta fila 3-3-4-3-6-5 puntos repartidos a cada lado sobre los 14-18-21-22-27-32 puntos en punto jersey (en la siguiente fila trabajar las hebras retorcidas) = 97-105-113-117-133-141 puntos. Cambiar a una aguja circular de 4 mm. Ahora trabajar el elástico como sigue por el lado derecho. Si el patrón se finaliza en la fila con la estrella blanca, trabajar el elástico-1 y si se finaliza con la fila con la estrella hegra, trabajar el elástico-2 ELÁSTICO-1 (se trabaja cuando se finaliza con la fila con la estrella blanca en A.4 - este es el elástico que se muestra en la foto): Trabajar la primera fila como sigue por el lado derecho: 1 punto orillo en punto musgo, (2 derechos/ 2 reveses) sobre los siguientes 20-24-28-28-36-40 puntos, 2 derechos, 3-3-3-4-4-4 reveses, 2 derechos, 2 reveses, 4 derechos, 2 reveses, 2 derechos, 2 reveses, 4 derechos, 3-3-3-4-4-4 reveses, 3 derechos (son los puntos centrales en la fila), 3-3-3-4-4-4 reveses, 4 derechos, 2 reveses, 2 derechos, 2 reveses, 4 derechos, 2 reveses, 2 derechos, 3-3-3-4-4-4 reveses, ( 2 derechos/ 2 reveses) sobre los siguientes 20-24-28-28-36-40 puntos, 2 derechos, 1 punto orillo en punto musgo. Continuar con el elástico de ida y vuelta de esta manera 4 cm. Cerrar con derecho sobre derecho y revés sobre revés - leer TIP PARA EL REMATE. El delantero mide aprox. 50-52-54-56-58-60 cm desde el hombro hacia abajo. ELÁSTICO-2 (se trabaja cuando se finaliza con la fila con la estrella negra en A.4): Trabajar la 1ª fila como sigue por el lado derecho: 1 punto orillo en punto musgo, (2 derechos/2 reveses) sobre los siguientes 12-16-20-20-28-32 puntos, (2 derechos/2 reveses) sobre los siguientes 10-10-10-15-15-15 puntos, (2 derechos/ 2 reveses) sobre los siguientes 12-12-12-8-8-8 puntos, 4 derechos (2 reveses/ 2 derechos) sobre los siguientes 8 puntos, 3-3-3-5-5-5 reveses, (estos son los puntos centrales en la fila), (2 derechos/ 2 reveses) sobre los siguientes 8 puntos, 4 derechos, (2 reveses/ 2 derechos) sobre los siguientes 12-12-12-8-8-8 puntos, ( 3 reveses/ 2 derechos) sobre los siguientes 10-10-10-15-15-15 puntos, (2 reveses/2 derechos) sobre los siguientes 12-16-20-20-28-32 puntos, 1 punto orillo en punto musgo. Continuar con el elástico de ida y vuelta de la misma manera 4 cm. Cerrar con derecho sobre derecho y revés sobre revés - leer TIP PARA EL REMATE. El delantero mide aprox 50-52-54-56-58-60 cm desde el hombro hacia abajo. ESPALDA: Hombro izquierdo: Montar 17-18-19-18-20-22 puntos con una aguja circular de 5 mm con 1 hilo de cada calidad (= 2 hilos). Trabajar 1 fila de revés por el lado revés y al mismo tiempo aumentar 6 puntos repartidos - recordar TIP PARA LOS AUMENTOS =23-24-25-24-26-28 stitches. Ahora trabajar el patrón como sigue: Trabajar 1 punto orillo en punto musgo, trabajar 4-5-6-5-7-9 puntos en punto jersey, trabajar A.1 (elegir el diagrama para la talla correspondiente) sobre los siguientes 18 puntos. Continuar de ida y vuelta de esta manera. Cuando se haya trabajado hasta la 5ª fila en A.3, montar 1 punto al final de la última fila por el lado derecho para el escote = 24-25-26-25-27-29 puntos. Dejar la labor en espera y trabajar el hombro derecho. Hombro derecho: Montar 17-18-19-18-20-22 puntos con una aguja circular de 5 mm con 1 hilo de cada calidad (= 2 hilos). Trabajar 1 fila de revés por el lado revés y al mismo tiempo aumentar 6 puntos repartidos = 23-24-25-24-26-28 puntos. Ahora trabajar el patrón como sigue: Trabajar A.1 (elegir el diagrama para la talla correcta) sobre los primeros 18 puntos, trabajar 4-5-6-5-7-9 puntos en punto jersey, trabajar 1 punto orillo en punto musgo. Continuar de ida y vuelta de esta manera hasta trabajar la 4ª fila. Al final de esta fila (por el lado revés), montar 1 punto nuevo para el escote = 24-25-26-25-27-29 puntos. Trabajar de revés este punto de y lo que antes fue el punto de orillo en punto musgo hacia el escote por el lado derecho y trabajarlos de derecho por el lado revés. Trabajar 2 filas más con el patrón como antes, montar 23-23-23-27-27-27 puntos al final de la fila por el lado revés para el escote, trabajar por el lado revés sobre los puntos del hombro izquierdo como sigue: 1 derecho, trabajar la 6ª fila en A.1 y continuar con el patrón como antes el resto de la fila = 71-73-75-77-81-85 puntos. Ahora trabajar el patrón como sigue: Trabajar el patrón como antes sobre los primeros 24-25-26-25-27-29 puntos, 3-3-3-4-4-4 reveses, 4 derechos, 9-9-9-11-11-11 reveses, 4 derechos, 3-3-3-4-4-4 reveses, trabajar el patrón como antes sobre los últimos 24-25-26-25-27-29 puntos. Continuar con el patrón de esta manera y trabajar con derecho sobre derecho y revés sobre revés sobre los 23-23-23-27-27-27 puntos entre A.1 y A.2. Después de completar A.1 y A.2 en vertical, continuar con el patrón como sigue: Trabajar 1 punto orillo en punto musgo, trabajar 4-5-6-5-7-9 puntos en punto jersey, trabajar A.3 (elegir el diagrama para la talla correcta) sobre los siguientes 9-9-9-10-10-10 puntos, trabajar A.4 sobre los siguientes 20 puntos, trabajar A.5 (elegir el diagrama para la talla correcta) sobre los siguientes 3-3-3-5-5-5 puntos – trabajar 1 revés en el punto central en lugar de la mota de la primera fila, trabajar A.4 sobre los siguientes 20 puntos, trabajar A.6 (elegir el diagrama para la talla correcta) sobre los siguientes 9-9-9-10-10-10 puntos, trabajar 4-5-6-5-7-9 puntos en punto jersey y finalizar con 1 punto orillo en punto musgo. Continuar con el patrón de ida y vuelta de esta manera. Cuando la labor mida 16 cm desde el borde de montaje en el hombro, montar los puntos para la sisa al final de cada fila a cada lado de la misma manera que en el delantero (= 10-13-15-17-20-23 puntos aumentados en total a cada lado para las sisas ) = 91-99-105-111-121-131 puntos. Trabajar los puntos aumentados en punto jersey con 1 punto orillo en punto musgo hacia el lado. Trabajar el resto de la espalda de la misma manera que el delantero). MANGAS: Montar 21-23-23-25-27-29 puntos con una aguja circular de 5 mm con 1 hilo de cada calidad (= 2 hilos). RESÚMEN DE LA SIGUIENTE SECCIÓN: Trabajar el patrón y al mismo tiempo montar los puntos para la copa de la manga - leer la siguiente sección entera: PATRÓN: Trabajar el patrón de ida y vuelta como sigue: Trabajar 2-3-3-4-5-6 puntos en punto jersey, trabajar los primeros 7 puntos de A.3, 3 reveses (trabajar de revés por el lado derecho y de derecho por el lado revés), trabajar los últimos 7 puntos en A.6, trabajar 2-3-3-4-5-6 puntos en punto jersey. Continuar con el patrón de ida y vuelta de esta manera. Cuando se haya trabajado hasta la 13ª fila/ vuelta de A.3 y A.6, trabajar un grupo de motas sobre los 3-3-3-5-5-5 puntos centrales de revés en la manga - trabajar las motas como se muestra en las últimas 4 filas y la primera fila en A.5 (es decir, trabajar las últimas 4 filas en A.5 sobre los 3-3-3-5-5-5 puntos centrales, después trabajar la primera fila en A.5, para obtener un grupo de 4 motas en el centro de la manga). Repetir de esta manera cada 32ª fila. COPA DE LA MANGA: Al mismo tiempo montar puntos nuevos para la manga al final de cada fila para la copa de la manga como sigue: Montar 2 puntos 4-3-3-3-3-2 veces, 1 punto 1-5-5-6-8-12 veces y 2 puntos 4-3-4-4-3-2 veces a cada lado. En la siguiente fila por el lado derecho, montar 8-10-10-10-12-14 puntos = 63-67-71-75-79-83 puntos. Insertar un marcapuntos en el medio de los 8-10-10-10-12-14 puntos nuevos montados (= el centro bajo la manga). Mover el marcapuntos hacia arriba mientras trabajas. Se usará después para las disminuciones bajo la manga. AHORA MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ. Continuar en redondo con el patrón como antes sobre los 17 puntos centrales en la parte superior de la manga y trabajar en punto jersey sobre los puntos restantes en la fila. Cuando la manga mida 4 cm desde donde se finalizó la copa de la manga, disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos - leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir de esta manera cada 4-3½-3-2½-2-2 cm un total de 9-10-12-13-14-15 veces = 45-47-47-49-51-53 puntos. Trabajar hasta que la manga mida 42-41-40-39-38-35 cm desde donde se finalizó la copa de la manga (las medidas son más cortas para las tallas más grandes debido a la mayor anchura de los hombros) - quedan aprox. 4 cm hasta las medidas finales, probarse el jersey y trabajar hasta el largo deseado. Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo aumentar 7-5-9-7-9-7 puntos repartidos = 52-52-56-56-60-60 puntos. Cambiar a agujas de doble punta de 4 mm. Trabajar el elástico en redondo = 2 derechos/ 2 reveses 4 cm. Cerrar con derecho sobre derecho y revés sobre revés - recordar TIP PARA EL REMATE. La manga mide 55-56-56-56-56-55 cm desde el borde de montaje. Trabajar la otra manga de la misma manera. TERMINACIÓN: Hacer las costuras de los hombros dentro del borde de montaje. Coser las mangas al cuerpo dentro del 1 punto orillo en punto musgo en el cuerpo y dentro del borde de montaje de las mangas. Coser las costuras de las mangas desde la sisa y hacia abajo dentro de 1 punto orillo en punto musgo. Repetir en el otro lado. CUELLO DOBLE: Comenzar por el lado derecho con una aguja circular de 4 mm con 1 hilo de cada calidad (= 2 hilos). Recoger aprox. 80-88 puntos dentro de 1 punto alrededor de la cenefa del escote. El número de puntos debería ser divisible entre 4. Trabajar el elástico (= 2 derechos/ 2 reveses) en redondo 8-9 cm. Cerrar con derecho sobre derecho y revés sobre revés - recordar TIP PARA EL REMATE. Doblar el cuello por la mitad hacia dentro y coser hacia abajo.Asegurar el elástico para obtener una cenefa del cuello doble. Para evitar que la cenefa del escote quede tenso y se enrolle hacia arriba, es importante que la costura quede elástica. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #frostedfruitsweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 28 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 226-23
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.