Rosella escribió:
Vorrei sapere come mai dalla foto sembra che il collo continui nel maglione coi bastonetti 2dir3rov. Non capisco come sia possibile, visto che la costruzione parte così poi continua con le diminuzioni fino a 2x2
29.09.2025 - 07:56DROPS Design respondió:
Buonasera Rosella, il collo inizia con le coste 2 dir 3 rov per 4 cm e poi prosegue 2 dir e 2 rov. Buon lavoro!
05.10.2025 - 21:44
Francesca escribió:
Buongiorno, non capisco come dall’immagine la parte del collo che prosegue nel corpo é quella 2dir3rov, invece dallo schema si continua dopo le diminuzioni con 2x2… non capisco come fare
29.09.2025 - 07:54DROPS Design respondió:
Buonasera Francesca, il collo inizia con le coste 2 dir 3 rov per 4 cm e poi prosegue 2 dir e 2 rov. Buon lavoro!
05.10.2025 - 21:44
Jana escribió:
Hi, what other yarn would you recommend for this project?
22.09.2025 - 08:27DROPS Design respondió:
Hi Jana, all yarns from the Yarn Group C will be ok. Then you will use 1 single strand of yarn (not 2 like in the pattern). I would recommend DROPS Nepal, DROPA Alaska or DROPS Air. For more information about how to chage yarns you will find HERE. Happy knitting!
22.09.2025 - 08:35
Inga escribió:
Hallo, wie ist das nach der Passe mit dem Anschlag von 8 Maschen gemeint? Mit der Beschreibung " an der Seite unter dem Arm" kann ich nichts anfangen. Vielen Dank
15.09.2025 - 12:38DROPS Design respondió:
Liebe Bettina, Sie legen ja Maschen für den Ärmel still. Um den Armausschnitt zu formen, müssen Sie dann am Rumpfteil neue Maschen anschlagen, das erfolgt jeweils an den Seiten des Rumpfteils, also zwischen dem Vorderteil und dem Rückenteil. Diese Maschen sitzen sozusagen unter den Achseln, also "unter dem Arm". Aus diesen Maschen werden später, wenn der Ärmel gestrickt wird, Maschen für den Ärmel aufgefasst und der Ärmel wird mit den stillgelegten Maschen weitergestrickt. Gutes Gelingen!
16.09.2025 - 10:03
Mary escribió:
Hola, me pueden explicar por favor cómo se montan por ejemplo los 12 puntos en el lado bajo de la manga? Gracias
02.09.2025 - 00:03
Laura escribió:
Salve! Non riesco a capire la correzione della manica. Dalla ripresa delle maglie per la taglia M devo lavorare 38cm e poi diminuire o procedere senza diminuzioni e iniziare il polsino? Grazie in anticipo per la risposta.
31.08.2025 - 10:44DROPS Design respondió:
Buongiorno Laura, deve seguire le istruzioni come indicato. Le correzioni sono già incorporate nelle spiegazioni. Buon lavoro!
31.08.2025 - 13:56
Dorthe escribió:
Jeg vil gerne strikke den i Big Merino str XXL. 50m g = 75 meter. Er det muligt at bruge opskriftens tal og mål direkte ? Jeg kan ikke finde ud af, hvor mange gram jeg i så fald skal bruge.
25.08.2025 - 11:20DROPS Design respondió:
Hej Dorthe. Det går åt 900 gram i DROPS Big Merino, du kan bruke opskriftens tal og mål direkt, se bara till att få den strickfasthet som uppges i opskriften. Tänk också på att DROPS Big Merino er spundet af flere tynde tråde, som giver ekstra elasticitet. Det er denne specielle konstruktion som gør det ekstra vigtigt at holde en korrekt strikkefasthed i projektet, så hellere en lidt mere fast strikkefasthed end for løst. Mvh DROPS Design
01.09.2025 - 08:52
De Figuerredo Isabelle escribió:
Bonjour, peut-on ajouter une rehausse au dos...? Merci
13.08.2025 - 08:20DROPS Design respondió:
Bonjour Mme De Figuerredo, tout à fait, vous pouvez vous inspirer d'un modèle similaire de même tension, retrouvez cette technique en vidéo ici. Bon tricot!
13.08.2025 - 08:41
Silvia escribió:
Ciao, qual è la taglia che indossa il modello nella foto? Grazie mille
03.08.2025 - 23:45DROPS Design respondió:
Buongiorno Silvia, solitamente le modelle indossano una taglia M. Buon lavoro!
05.08.2025 - 17:29
Amelia escribió:
I realised my question wasn't that clear. I don't understand what "work a1 over all stitches (19 repeats of 6 stitches) means. I don't understand the diagram and what the a1 pattern is. Thank you !
17.06.2025 - 03:04DROPS Design respondió:
Hi Amelia, Diagram A.1 is at the bottom of the pattern, above the measurements chart. The diagram is read and worked from bottom right to left and upwards. So the first round of A.1 (worked after the knitted round on the yoke) consists of 6 knitted stitches stitches repeated 19 times on the round, across all stitches. A.1 shows you how and where increases are worked on the yoke - the yarn overs for the increases are the black dots. Above the diagram you have explanations for the symbols in the diagram. Hope this helps. Regards, Drops Team.
17.06.2025 - 06:38
Lucky Wish#luckywishsweater |
|||||||
![]() |
![]() |
||||||
Jersey de punto para hombre en 2 hilos DROPS Alpaca. La prenda está realizada de arriba abajo con el cuello doble y el canesú redondo. Tallas: S-XXXL
DROPS 224-21 |
|||||||
|
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- TIP PARA LOS AUMENTOS (repartidos): Para calcular cómo aumentar puntos repartidos, contar el número total de puntos en la aguja (p.e. 80 puntos) y dividir entre el número de aumentos a trabajar (p.e. 16) = 5. En este ejemplo, aumentar haciendo 1 hebra después de cada 5º punto. En la siguiente vuelta trabajar las hebras de derecho retorcido para evitar que se formen agujeros. PATRÓN: Ver diagrama A.1. Todo el patrón se trabaja en punto jersey. TIP PARA LAS DISMINUCIONES (para las mangas): Disminuir 1 punto a ambos lados del marcapuntos como sigue: Trabajar hasta que queden 3 puntos antes del marcapuntos, 2 puntos juntos de derecho, 2 derechos (el marcapuntos se encuentra entre estos 2 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho y pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado (2 puntos disminuidos). TIP PARA EL REMATE: Para evitar que el borde de remate quede tenso se puede cerrar con una aguja más grande. Si el borde sigue tenso, hacer 1 hebra después de aprox. cada 4º punto y al mismo tiempo cerrar; las hebras se cierran como puntos normales. ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- JERSEY - RESUMEN DE LA LABOR: El cuello y el canesú se trabajan en redondo con una aguja circular, desde el centro de la espalda y de arriba abajo. El canesú se divide para el cuerpo y las mangas y el cuerpo se continua en redondo con una aguja circular. Las mangas se trabajan con agujas de doble punta, de arriba abajo. CUELLO DOBLE: Montar 100-105-110-115-120-130 puntos con una aguja circular corta de 4 mm y 1 hilo de cada color de DROPS Alpaca (= 2 hilos). Trabajar 1 vuelta de derecho. Trabajar el elástico (2 derecho, 3 reveses) 4 cm. Ahora disminuir 1 punto en todas las secciones de revés trabajando 2 puntos juntos de revés = 80-84-88-92-96-104 puntos. Continuar con el nuevo elástico hasta que el cuello mida 12 cm. Cambiar a una aguja circular de 5 mm. CANESÚ: Insertar 1 marcapuntos al inicio de la vuelta en el centro de la espalda; el canesú se mide desde este marcapuntos! Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo aumentar 16-18-26-28-30-34 puntos repartidos – leer TIP PARA LOS AUMENTOS = 96-102-114-120-126-138 puntos. Trabajar A.1 sobre todos los puntos (= 16-17-19-20-21-23 repeticiones de 6 puntos). RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Cuando se haya completado A.1 en vertical hay 256-272-304-320-336-368 puntos en redondo. Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo aumentar 0-0-0-4-8-0 puntos repartidos = 256-272-304-324-344-368 puntos. Continuar trabajando hasta que el canesú mida 26-28-29-31-33-35 cm desde el marcapuntos. El canesú se divide ahora para el cuerpo y las mangas como sigue: Trabajar 38-40-44-49-53-58 derechos (= mitad de la espalda), colocar los siguientes 52-56-64-64-66-68 puntos en 1 gancho auxiliar para la manga, montar 6-8-8-10-12-12 puntos (= en el lado bajo la manga), 76-80-88-98-106-116 derechos (= delantero), colocar los siguientes 52-56-64-64-66-68 puntos en 1 gancho auxiliar para la manga, montar 6-8-8-10-12-12 puntos (= en el lado bajo la manga), 38-40-44-49-53-58 derechos (= mitad de la espalda). El cuerpo y las mangas se terminan por separado. LA LABOR SE MIDE AHORA DESDE AQUÍ! CUERPO: Ahora hay 164-176-192-216-236-256 puntos en la vuelta. Continuar con punto jersey en redondo 32-32-33-33-33-33 cm (o hasta el largo deseado; quedan aprox. 6 cm). Cambiar a una aguja circular de 4 mm y trabajar el elástico (2 derechos, 2 reveses) 6 cm. Cerrar flojo con derecho sobre derecho y revés sobre revés - leer TIP PARA EL REMATE. El jersey mide aprox. 68-70-72-74-76-78 cm desde el hombro hacia abajo. MANGAS: Colocar los 52-56-64-64-66-68 puntos desde el gancho auxiliar a un lado de la labor con agujas de doble punta/ una aguja circular corta de 5 mm y recoger 1 punto en cada uno de los 6-8-8-10-12-12 puntos montados bajo la manga = 58-64-72-74-78-80 puntos. Insertar un marcapuntos en el medio de los 6-8-8-10-12-12 puntos bajo la manga. Permitir al marcapuntos seguir la labor hacia delante; se usará al disminuir bajo la manga. Comenzar en el marcapuntos y trabajar en punto jersey en redondo 3 cm. Ahora disminuir 2 puntos bajo la manga – leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir de esta manera cada 6-4-3-2½-2½-2½ cm un total de 6-8-11-11-12-12 veces = 46-48-50-52-54-56 puntos. Continuar sin más aumentos hasta que la manga mida 39-38-37-36-34-32 cm desde la división (quedan aprox. 4 cm; probarse el jersey y trabajar hasta el largo deseado). Las medidas son más cortas en las tallas más grandes debido a la mayor anchura del escote y mayor largo del canesú. Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo aumentar 2-4-2-4-2-4 puntos repartidos = 48-52-52-56-56-60 puntos. Cambiar a agujas de doble punta de 4 mm y trabajar el elástico (2 derechos, 2 reveses) 4 cm. Cerrar con derecho sobre derecho y revés sobre revés - recordar TIP PARA EL REMATE! La manga mide aprox. 43-42-41-40-38-36 cm. Trabajar la otra manga de la misma manera. TERMINACIÓN: Doblar el cuello por la mitad hacia dentro y coser. Para evitar que el cuello quede tenso y se enrolle hacia fuera, es importante que la costura quede elástica. |
|||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||
|
|||||||
![]() |
|||||||
![]() |
|||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #luckywishsweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 27 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
|||||||
Escribe un comentario sobre DROPS 224-21
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.