Lotte Chili Kristensen escribió:
Hvordan ser man om størrelsen passer - hvilke brystmål har drops karisma opskriften til en Str xl Vh slotte
02.02.2024 - 10:51DROPS Design respondió:
Hej Lotte, jo du finder måleskitsen nederst i opskriften. Størrelse XL har da et brystmål på 62cm x 2 = 124 cm :)
02.02.2024 - 12:14
Picard escribió:
Bonjour est ce que ce modèle existe pour femme , merci
23.01.2024 - 14:26DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Picard, tout à fait, retrouvez la version femme ici. Bon tricot!
24.01.2024 - 08:07
Berit escribió:
Varför är det så krånglig beskrivning på resåren? Om jag stickar 28 m A1 och sedan 18m A2 då blir det ju 4 rm efter varandra. Går det att göra som ”vanligt ” att sticka 2rm och 2am, eller finns det någon finess med detta sättet.
13.01.2024 - 13:41
Sarangi Ketola escribió:
Hello. Can this pattern knit, top to down instead of down to top?
11.01.2024 - 09:03DROPS Design respondió:
Dear Mrs Ketola, it might be possible but you would have to adjust the whole pattern to work it the other way. You might rather work from an existing pattern top down - see jumpers for men worked top down here. Happy knitting!
11.01.2024 - 15:36
Angela escribió:
Hi, I'm a little confused in the raglan/neck part. Should I decrease for the neck and set aside those stitches on a thread WHILE doing my raglan decreases (rather than completing the raglan decreases, and THEN decreasing for the neck)? It also seems like something is wrong with the stitch count for size L? It says there should be 34 stitches on the thread, and 102 on the needle (136 stitches total), but then in the Double Neck section it says to knit up 142 stitches. Thanks!
27.12.2023 - 16:26DROPS Design respondió:
Dear Angela, while you will shape neck, you have to continue raglan decreases as before, this means after the middle stitches for neck are on a thread, continue back and forth from neck; there were 436 sts - (30+6) x 8 sts decreased for raglan - 34 sts slipped on a thread (- 6 sts decreased) - (2 sts 1 time x 2 sides) - (1 st 1 time x 2 sides) = 102 sts remain. Happy knitting!
02.01.2024 - 08:51
Marian Pors escribió:
Ik wil dit patroon breien met Drops cotton- merino. De garencategorie van dit patroon is B. Bij deze categorie wordt geadviseerd te breien met naald dikte 4. Maar in het patroon wordt gesproken over naalddikte 4.5. Waarom dit verschil?
27.10.2023 - 10:13DROPS Design respondió:
Dag Marian,
De naalddikte kan van patroon tot patroon verschillen en hoeft niet altijd overeen te komen met de naalddikte die bij het garen staat. Waarschijnlijk is er bij dit patroon voor een andere naalddikte gekozen vanwege de kabels. Waar het uiteindelijk om gaat is dat je proeflapje overeenkomt met die in het patroon.
28.10.2023 - 10:25
Lorraine H escribió:
Thank you for your quick response to my previous question about the sleeve increases. In your response: "and at the end of the round, continue diagram (= purl first 2 increases, knit next 2 and purl next 2)" , as this refers to A10, shouldn't this read = purl first 2 increases, knit next 6?
21.10.2023 - 07:27DROPS Design respondió:
Dear Lorraine, yes, it should be purl 2 and knit 6 for size L. Happy knitting!
23.10.2023 - 00:10
Lorraine H escribió:
Regarding my previous question about the increases to the sleeves, I forgot to mention that I am making the L size. And therefore would be starting A9 with a knit stitch. That is why I was thinking that the first two increases would be knit stitches.
20.10.2023 - 09:23DROPS Design respondió:
Thanks for these extra infos - see answer below.
20.10.2023 - 14:07
Lorraine H escribió:
To follow up on your answer to Jeffrey, after the first two increases, working the pattern from right to left and incorporating the new stitches into A9, the A9 pattern would be 8 knit stitches and 2 purl stitches? In other words I would be adding a new A9 pattern beginning from the right of the pattern? The same would apply to the A10 pattern?
20.10.2023 - 09:09DROPS Design respondió:
Dear Lorraine, work the new stitches mid under sleeve at the beg of the round reading diagram from left to right (= first 2 increases will be purled, then next 2 knitted and next 2) so that A.9 is completed, and at the end of the round, continue diagram (= purl first 2 incrases, knit next 2 and purl next 2), then work the new sts in A.4. Happy knitting!
20.10.2023 - 14:06
Corinne escribió:
Bonjour, La description du début dos et devant est bien compliquée et source d'erreurs. Pourquoi ne pas écrire tout simplement qu'il s'agit de tricoter des cotes 2 x 2 jusqu'à ce qu'il reste 1 tour avant que l'ouvrage mesure 5 cm ? A part ça, félicitations pour vos modèles qui sont toujours agréables à réaliser.
19.10.2023 - 16:58
Ice Island#iceislandsweater |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||
Jersey de punto para hombre en DROPS Karisma. La prenda está realizada con el raglán, las trenzas y el cuello doble. Tallas: S-XXXL
DROPS 224-10 |
|||||||||||||||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- PATRÓN: Ver los diagramas A.1 a A.10. Los diagramas muestran todas las filas del patrón por el lado derecho. TIP PARA LOS AUMENTOS/ DISMINUCIONES (repartidos): Para calcular cómo aumentar/ disminuir puntos repartidos, usar el número total de puntos sobre los que aumentar/ disminuir (p.e. 23 puntos) y dividir entre el número de aumentos/disminuciones a trabajar (p.e. 6) = 3.8. En este ejemplo, disminuir, trabajando cada 3º y 4º puntos juntos de derecho. Al aumentar hacer 1 hebra después de aprox. cada 4º punto. En la siguiente vuelta trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. TIP PARA LOS AUMENTOS (aplicar a las mangas): Aumentar 2 puntos bajo la manga haciendo 1 hebra a cada lado del punto con el marcapuntos como sigue: Trabajar el punto con el marcapuntos (siempre el primer punto en A.4), 1 hebra, trabajar según el patrón hasta el punto con el marcapuntos, 1 hebra (= 2 puntos aumentados). En la siguiente vuelta trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. Ahora trabajar los puntos nuevos dentro de A.9/A.10 hasta tener suficiente espacio para una repetición completa, después trabajar los puntos en A.4. RAGLÁN: Disminuir para el raglán a cada lado del marcapuntos, en cada transición entre el cuerpo y las mangas como sigue: POR EL LADO DERECHO: DESPUÉS DEL MARCAPUNTOS: 1 derecho, deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho y pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado (= 1 punto disminuido). ANTES DEL MARCAPUNTOS: Trabajar hasta que queden 3 puntos antes del marcapuntos, 2 puntos juntos de derecho, 1 derecho (= 1 punto disminuido). POR EL LADO REVÉS: DESPUÉS DEL MARCAPUNTOS: 1 revés, 2 puntos juntos de revés (= 1 punto disminuido). ANTES DEL MARCAPUNTOS: Trabajar hasta que queden 3 puntos antes del marcapuntos, 2 puntos juntos de revés retorcido, 1 revés (=1 punto disminuido). ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- JERSEY - RESUMEN DE LA LABOR: El cuerpo se trabaja en redondo con una aguja circular hasta las sisas. Las mangas se trabajan en redondo con agujas de doble punta/ una aguja circular corta, de abajo arriba. El cuerpo y las mangas se pasan a la misma aguja circular y se trabaja el canesú y al mismo tiempo se trabajan las disminuciones en el canesú. Cerrar los puntos en el centro del delantero para el cuello y continuar la labor de ida y vuelta. Para finalizar trabajar el cuello. CUERPO: Montar 272-288-304-344-360-392 puntos con una aguja circular de 3.5 mm y DROPS Karisma. Trabajar 1 vuelta de derecho. Ahora trabajar el elástico como sigue: 1 revés, 2 derechos, *2 reveses, 2 derechos*, trabajar de * a * sobre los siguientes 20-24-28-24-28-36 puntos, trabajar A.1 sobre los siguientes 14-14-14-28-28-28 puntos (= 1-1-1-2-2-2 repeticiones de 14 puntos), A.2 (= 18 puntos), A.3 (= 26 puntos), A.2, A.1 sobre los siguientes 14-14-14-28-28-28 puntos (= 1-1-1-2-2-2 repeticiones de 14 puntos), * 2 derechos, 2 reveses *, trabajar de * a * sobre los siguientes 44-52-60-52-60-76 puntos, 2 derechos, A.1 sobre los siguientes 14-14-14-28-28-28 puntos, A.2, A.3, A.2, A.1 sobre los siguientes 14-14-14-28-28-28 puntos, * 2 derechos,2 reveses *, trabajar de *a* sobre los siguientes 20-24-28-24-28-36 puntos, 2 derechos y 1 revés. Continuar con este elástico - ATENCIÓN: En los diagramas A.2 y A.3 repetir las primeras 2 vueltas hacia arriba. Cuando quede 1 vuelta antes de que la labor mida 5 cm, disminuir puntos como sigue: Trabajar en punto jersey sobre los primeros 23-27-31-27-31-39 puntos y disminuir 6-6-6-6-6-8 puntos repartidos sobre estos puntos – leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES/AUMENTOS, trabajar A.1 como antes sobre los siguientes 14-14-14-28-28-28 puntos, trabajar la última vuelta del diagrama A.2 (= 18 puntos, 1 punto disminuido), trabajar la última vuelta de A.3 (= 26 puntos, 2 puntos disminuidos), trabajar la última vuelta de A.2 (= 18 puntos, 1 punto disminuido), trabajar A.1 como antes sobre los siguientes 14-14-14-28-28-28 puntos, trabajar en punto jersey los siguientes 46-54-62-54-62-78 puntos y disminuir 13-13-13-13-13-17 puntos repartidos sobre estos puntos, trabajar A.1 como antes sobre los siguientes 14-14-14-28-28-28 puntos, trabajar la última vuelta de A.2 (= 18 puntos, 1 punto disminuido), trabajar la última vuelta de A.3 (= 26 stitches, 2 stitches decreased), trabajar la última vuelta de A.2 (= 18 puntos, 1 punto disminuido), trabajar A.1 como antes sobre los siguientes 14-14-14-28-28-28 puntos, trabajar en punto jersey sobre los últimos 23-27-31-27-31-39 puntos y disminuir 7-7-7-7-7-9 puntos sobre estos puntos = 238-254-270-310-326-350 puntos. El elástico está terminado. Insertar 1 marcapuntos en el primer punto y 1 marcapuntos en el 120º-128º-136º-156º-164º-176º punto (= lados). Permitir a los marcapuntos seguir la labor hacia delante; se usarán al cerrar para las sisas. Cambiar a una aguja circular de 4.5 mm Trabajar la siguiente vuelta como sigue: A.4 sobre los primeros 17-21-25-21-25-31 puntos, A.5 sobre los siguientes 14-14-14-28-28-28 puntos (= 1-1-1-2-2-2 repeticiones de 14 puntos), A.6 (= 17 puntos), A.7 (= 24 puntos), A.6, A.8 sobre los siguientes 14-14-14-28-28-28 puntos (= 1-1-1-2-2-2 repeticiones de 14 puntos), A.4 sobre los siguientes 33-41-49-41-49-61 puntos (el marcapuntos está en el centro de estos puntos), A.5 sobre los siguientes 14-14-14-28-28-28 puntos, A.6, A.7, A.6, A.8 sobre los siguientes 14-14-14-28-28-28 puntos y A.4 sobre los últimos 16-20-24-20-24-30 puntos. Continuar con este patrón. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Cuando la labor mida 36 cm en todas las tallas, cerrar para las sisas como se describe abajo. Quedan aprox. 26-28-30-32-34-36 cm hasta las medidas finales. Ajustar para que la siguiente vuelta sea una fila impar en el diagrama y cerrar los primeros 6-6-7-7-8-8 puntos, continuar con el patrón hasta que queden 5-5-6-6-7-7 puntos antes del segundo punto con el marcapuntos, cerrar 11-11-13-13-15-15 puntos, trabajar hasta que queden 5-5-6-6-7-7 puntos en la vuelta y cerrar 5-5-6-6-7-7 puntos = 108-116-122-142-148-160 puntos para el delantero y 108-116-122-142-148-160 puntos para la espalda. Cortar el hilo. Dejar la labor en espera y trabajar las mangas. MANGAS: Montar 56-60-60-64-64-68 puntos con agujas de doble punta de 3.5 mm y DROPS Karisma. Trabajar 1 vuelta de derecho, después trabajar el elástico en redondo (2 derechos, 2 reveses) 5 cm. Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo aumentar 19-15-15-19-19-15 puntos repartidos – recordar TIP PARA LOS AUMENTOS/ DISMINUCIONES = 75-75-75-83-83-83 puntos. Insertar 1 marcapuntos en el primer punto - permitir al marcapuntos seguir la labor hacia delante; se usará al aumentar bajo la manga. Cambiar a agujas de doble punta de 4.5 mm. Trabajar la siguiente vuelta con el patrón como sigue: A.4 sobre el primer punto (punto con el marcapuntos), A.9 (= 8-8-8-12-12-12 puntos – comenzar el diagrama desde la marca para la talla correspondiente y trabajar el diagrama de derecha a izquierda), A.6 (= 17 puntos), A.7 (= 24 puntos), A.6, A.10 (= 8-8-8-12-12-12 puntos – comenzar en el primer punto en A.10 y trabajar de derecha a izquierda hasta la marca para la talla correspondiente). Continuar con el patrón. Cuando la labor mida 8-10-7-8-9-6 cm, aumentar 2 puntos bajo la manga - leer TIP PARA LOS AUMENTOS. Aumentar de esta manera cada 4-2½-2½-2½-2-2 cm un total de 11-15-17-15-17-19 veces = 97-105-109-113-117-121 puntos – NOTA: Los puntos aumentados primero se trabajan en A.9/A.10 hasta tener suficiente espacio para una repetición completa, después trabajar en A.4. Continuar trabajando hasta que la manga mida aprox. 51-49-48-46-45-43 cm (las medidas son más cortas para las tallas más grandes debido a la mayor anchura del cuello y mayor largura del canesú). Probarse la manga y trabajar hasta el largo deseado. Ajustar para que la siguiente vuelta sea una fila impar en el diagrama y cerrar para las sisas como sigue: Cerrar los primeros 6-6-7-7-8-8 puntos, trabajar como antes hasta que queden 5-5-6-6-7-7 puntos y cerrar los últimos 5-5-6-6-7-7 puntos = 86-94-96-100-102-106 puntos. Cortar el hilo. Trabajar la otra manga de la misma manera. CANESÚ: Pasar las mangas a la misma aguja circular de 4.5 mm que el cuerpo, donde se cerraron los puntos para las sisas (sin trabajar los puntos primero) = 388-420-436-484-500-532 puntos. Insertar un marcapuntos en cada transición entre el cuerpo y las mangas = 4 marcapuntos. Permitir a los marcapuntos seguir la labor hacia delante; se usarán para las disminuciones del raglán. Comenzar en la transición entre la espalda y la manga izquierda - se puede insertar un marcapuntos aquí para marcar el inicio de la vuelta. Continuar con el patrón como antes, con 2 puntos en punto jersey a cada lado de los 4 marcapuntos. RESUMEN DE LA SIGUIENTE SECCIÓN: En la siguiente vuelta comenzar las disminuciones para el raglán; se cerrarán los puntos para el escote en el centro del delantero y la labor se finaliza de ida y vuelta desde el centro del delantero. Cuando no hay suficiente puntos para las trenzas, trabajar en punto jersey sobre estos puntos. Leer RAGLÁN y CUELLO antes de continuar. RAGLÁN: Disminuir para el RAGLÁN a cada lado de los 4 marcapuntos - leer explicaciones arriba. Disminuir cada 2ª vuelta un total de 24-27-30-32-36-38 veces, después cada vuelta 7-7-6-7-4-4 veces. ESCOTE: Cuando la labor mida 55-57-59-60-62-64 cm (ajustar para que la siguiente vuelta sea una fila impar en el diagrama), disminuir 6-6-6-10-10-10 puntos repartidos sobre los 24-24-24-32-32-32 puntos centrales en el delantero - recordar TIP PARA LAS DISMINUCIONES/AUMENTOS. Después colocar los 30-32-34-42-46-54 puntos centrales en un gancho auxiliar para el cuello. Trabajar hasta el inicio de la vuelta. Cortar el hilo. Comenzar por el lado revés, en el escote y continuar con el patrón de ida y vuelta. AL MISMO TIEMPO cerrar al inicio de cada fila desde el escote como sigue: 2 puntos 1 vez y 1 punto 1-1-1-2-2-2 veces a cada lado. Después de completar todas las disminuciones para el raglán y el escote hay 98-104-102-112-116-124 puntos en la aguja. Cortar el hilo. CUELLO DOBLE: Comenzar en el centro de la espalda y recoger de derecho 134-142-142-162-170-186 puntos alrededor del escote (incluyendo los puntos en el gancho auxiliar y en la aguja) con una aguja circular corta y DROPS Karisma. En la siguiente vuelta disminuir puntos para evitar que el cuello quede demasiado flojo - 1 vuelta de derecho y disminuir 104-108-112-116-120-124 puntos repartidos. Trabajar 1 vuelta de revés y 1 vuelta de derecho. Trabajar la siguiente vuelta como sigue: 1 derecho, * 2 reveses, 2 derechos *, trabajar de * a * hasta que queden 3 puntos, 2 reveses y 1 derecho. Continuar con este elástico hasta que el cuello mida 8-8-8-10-10-10 cm. En la siguiente vuelta aumentar en todas las secciones de 2 reveses a 3 reveses haciendo 1 hebra después de cada sección de revés (las hebras se trabajan de revés retorcido en la siguiente vuelta para evitar que se formen agujeros). Continuar trabajando hasta que el cuello mida 11-11-11-13-13-13 cm. Cerrar con derecho sobre derecho y revés sobre revés - recordar TIP PARA EL REMATE. Doblar el cuello por la mitad hacia dentro y coser hacia abajo. Para evitar que el cuello quede tenso y se enrolle hacia fuera, es importante que la costura quede elástica. TERMINACIÓN: Coser las aberturas bajo cada manga |
|||||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #iceislandsweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 28 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 224-10
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.