Ewa escribió:
Schemat A.1. jest prawie zrozumiały. Natomiast zastosowanie schematu A.2. stwarza problem. Korzystanie z Video jest bardzo pomocne. Czy możecie nagrać Video, specjalnie do tego wzoru? To byłoby duże ułatwienie.
17.11.2024 - 11:36
Ingrid Myrstad escribió:
Hei! Har noen spørsmål ang strikking av raglan på denne modellen: Består A1 av 2 omganger - den ene med økning og den andre med felling? Strikker man først A1 alle ganger for deretter å begynne med A2? På A2 står det økning i en maske (maske med merking), MEN så står det at man skal starte øking 3 masker før den merka masken ??? Består A2 av 2 omganger eller øker og feller en på samme omgang?
25.10.2024 - 10:54DROPS Design respondió:
Hei Ingrid. Diagram A.1 består av 4 omganger, 1. omgang økninger (fra 3 masker til 9 masker), 3. omgang fellinger (fra 9 masker til 7 masker). 2. og 4. omgang strikkes rett. Når du har strikket A.1 1 gang i høyden er det økt totalt 16 masker. Deretter strikkes A.2 ( 2 omganger), 1. omgang består både av økninger og fellinger, 2. omgang strikkes rett, og når A.2 er strikket 1 gang i høyden er det økt totalt 8 masker. Der det står: Strikk til det gjenstår 3 masker før merketråden.... er under FELLETIPS. mvh DROPS Design
28.10.2024 - 09:39
Luisa escribió:
Sto finendo il collo e devo mettere il segnapunti nel centro. devo lavorare le maglie a maglia rasata fino al centro del lavoro o devo mettere il segnapunto contando le maglie senza lavorarle? la stessa domanda per gli altri segnapunti per la divisione del lavoro. conto le maglie senza lavorarle e metto i segnapunti o conto mentre lavoro? grazie
23.10.2024 - 11:37DROPS Design respondió:
Buonasera Luisa, può inserire i segnapunti anche durante il lavoro. Buon lavoro!
28.10.2024 - 00:00
Izze escribió:
I don't understand: AT THE SAME TIME on the 2nd round begin to increase to RAGLAN – read description above. Increase at each marker by working A.1 over each marker-stitch (middle stitch in A.1 matches the marker-stitch – begin A.1 one stitch before the stitch with the marker).
22.05.2024 - 20:37DROPS Design respondió:
Hi Izze, This is to make sure that you begin to increase for raglan at the same time as you start working round 2 of stocking stitch. Happy knitting!
23.05.2024 - 06:35
Ans escribió:
Hallo, Ik wil mijn vorige opmerking omzetten naar een vraag betreffende het verschil in aantal steken. Hoeveel steken moet ik nu aanhouden?
17.12.2023 - 12:56DROPS Design respondió:
Dag Ans,
De markeerdraden worden in de steken gevoegd en niet tussen de steken. Waarschijnlijk zit hier het verschil van 4 steken.
17.12.2023 - 17:17
Ans escribió:
Hallo, bij de verdeling van de steken voor de markeerdraden in de pas kom ik bij maat L uit op 128 steken, maar na de mindering bij de hals staat dat ik 132 steken moet hebben. Hartelijke groet, Ans
17.12.2023 - 12:48
Jo escribió:
Hi does this pattern exist in English? Thank you Jo
09.12.2023 - 07:12
Katrin escribió:
Hej, Jeg har brug for hjælp fordi jeg kan ikke komme videre i den del af opskriften: “På næste omgang tages der 4 masker ud – udtagningerne fordeles så der tages 1 maske ud ved hver raglanlinje, (strikkes 1 ret foran og bag i masken med mærke i).” Hvis jeg strikker 1 ret foran og 1 ret bag i masken, så har jeg 8 masker og ikke bare 4. Jeg kan heller ikke finde video det forklare det.
06.11.2023 - 21:00DROPS Design respondió:
Hej Katrin, jo men du havde allerede de 4 masker du strikker i, dvs at du får 4 nye masker :)
10.11.2023 - 15:02
Christine Gralow escribió:
In der Anleitung steht bei der Raglanzunahme das sie in die markierte Masche gearbeitet wird, im\r\nselben Satz steht aber auch das A1 in n die Masche vor der markierten gemacht werden soll. Wo mache ich denn nun diese Zunahme?
06.11.2023 - 16:31DROPS Design respondió:
Liebe Frau Gralow, die 4 Maschen mit je einer Markierung sind die mittlere Masche in A.1, dh, A.1 beginnen Sie 1 Masche davor, dann stricken Sie 1 M re, 6 M in der markierten Masche, 1 M re. Die Masche mit der Markierung bleibt die mittlere Masche in A.1. Viel Spaß beim stricken!
07.11.2023 - 08:05
Anna escribió:
Hallo, probleem opgelost. Ik dacht dat de dubbele hals als een col naar buiten zou worden omgeslagen, maar hij wordt naar binnen omgeslagen en daar vastgezet. Hartelijke groet.
13.10.2023 - 16:40
Chill Chaser Sweater#chillchasersweater |
|||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||
Jersey de punto en DROPS Alpaca o DROPS BabyMerino. La pieza está tejida de arriba hacia abajo con cuello doble, raglán y abertura en los lados. Tallas S – XXXL.
DROPS 227-35 |
|||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR EL PATRÓN: ------------------------------------------------ SURCO/PUNTO MUSGO (tejido de ida y vuelta): Tejer todas las hileras de derecho. 1 surco = tejer 2 hileras de derecho. TIP PARA DISMINUIR/AUMENTAR (distribuidos equitativamente): Para calcular cómo disminuir/aumentar equitativamente, contar el número total de punto en la aguja (p. ej. 147 puntos), y dividirlo entre el número de disminuciones/aumentos a hacer (p. ej. 23) = 6.4. En este ejemplo, disminuir tejiendo juntos de derecho cada 5º y 6º punto y cada 6º y 7º punto alternadamente. Cuando se aumenta, hacer 1 lazada después de cada 6º y 7º punto alternadamente. En la vuelta siguiente, tejer las lazadas retorcidas para evitar que se formen agujeros. PATRÓN: Ver diagramas A.1 y A.2. RAGLÁN: Aumentar para el raglán tejiendo A.1 sobre cada punto con marcador como está explicado en el texto. Cuando se ha tejido A.1 1 vez en altura en todos los 4 marcadores, se han aumentado 16 puntos. Después tejer A.2 sobre cada punto con marcador como está explicado en el texto. Cuando se ha tejido A.2 1 vez en altura en todos los 4 marcadores, se han aumentado 8 puntos. TIP PARA DISMINUIR (aplicar a las mangas): Disminuir 1 punto a cada lado del hilo marcador de la manera siguiente: Tejer hasta que resten 3 puntos antes del hilo marcador, tejer 2 puntos juntos de derecho, tejer 2 puntos derechos (el hilo marcador está entre estos 2 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, tejer 1 punto derecho y pasar el punto deslizado por encima del punto tejido (2 puntos disminuidos). TIP PARA REMATAR: Para evitar que la orilla de remate quede apretada, se puede rematar con una aguja de tamaño más grande. Si la orilla aún estuviese apretada, hacer 1 lazada después de aprox. cada 6º punto al mismo tiempo que se rematan los puntos; rematar las lazadas como puntos normales. ------------------------------------------------ COMENZAR LA PIEZA AQUÍ: ------------------------------------------------ JERSEY – RESUMEN DE LA PIEZA: El cuello y el canesú son tejidos en redondo a partir del centro de la espalda, de arriba hacia abajo. El canesú es dividido para el cuerpo y las mangas. El cuerpo es continuado en redondo con aguja circular hasta el resorte. Después la pieza es dividida y la pieza del frente y la pieza de la espalda son terminadas separadamente, de ida y vuelta. Las mangas son tejidas en redondo con aguja circular corta/agujas de doble punta, de arriba hacia abajo. CUELLO DOBLE: Montar flojo 147-153-159-171-177-183 puntos con aguja circular corta tamaño 3 mm y DROPS Alpaca o DROPS Baby Merino. Tejer 1 vuelta de derecho. Cambiar a aguja circular tamaño 2.5 mm y tejer el resorte en redondo (1 derecho retorcido, 2 reveses) durante 25-25-27-27-29-29 cm. Tejer 1 vuelta de derecho disminuyendo 23-25-27-27-29-31 puntos distribuidos equitativamente – leer TIP PARA DISMINUIR/AUMENTAR = 124-128-132-144-148-152 puntos. El cuello es doblado en dos más tarde para obtener una altura de cuello de 12-12-13-13-14-14 cm. Insertar 1 marcador en el centro de la vuelta; ¡el canesú es medido a partir de este marcador! CANESÚ: Cambiar a aguja circular tamaño 3 mm. Insertar 4 nuevos marcadores, con un color diferente que el marcador en el cuello. Estos marcadores son usados cuando se aumenta para el raglán. Contar 22-23-24-25-26-27 puntos (= ½ pieza de la espalda), insertar 1 marcador en el punto siguiente, contar 16-16-16-20-20-20 puntos (= manga), insertar 1 marcador en el punto siguiente, contar 44-46-48-50-52-54 puntos (= pieza del frente), insertar 1 marcador en el punto siguiente, contar 16-16-16-20-20-20 puntos (= manga), insertar 1 marcador en el punto siguiente. Hay 22-23-24-25-26-27 puntos restantes en la vuelta después del último marcador (= ½ pieza de la espalda). Tejer punto jersey en redondo. ¡RECORDAR MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE TEJIDO DE LA MUESTRA! AL MISMO TIEMPO, en la 2ª vuelta, comenzar a aumentar para el RAGLÁN – leer descripción arriba. Aumentar en cada marcador tejiendo A.1 sobre cada punto con marcador (el punto central de A.1 corresponde con el punto con marcador – comenzar A.1 un punto antes del punto con el marcador). Aumentar repitiendo A.1 un total de 13-14-16-18-20-21 veces en altura = 332-352-388-432-468-488 puntos. En la vuelta siguiente, aumentar en cada marcador tejiendo A.2 sobre cada punto con marcador (el punto central de A.2 corresponde con el punto con marcador – comenzar A.2 tres puntos antes del punto con el marcador). Aumentar repitiendo A.2 un total de 2-3-3-2-2-3 veces en altura = 348-376-412-448-484-512 puntos. En la vuelta siguiente, aumentar 4-4-0-4-0-0 puntos (aumentar 1 punto tejiendo de derecho el bucle del frente y el bucle posterior del punto con un marcador) = 352-380-412-452-484-512 puntos. Continuar con punto jersey, pero sin más aumentos, hasta que la pieza mida 18-20-22-24-26-28 cm a partir del marcador en el centro del frente. En la vuelta siguiente, dividir para el cuerpo y las mangas de la manera siguiente: Tejer 54-58-62-68-74-80 puntos en punto jersey (= ½ pieza de la espalda), colocar los 68-74-82-90-94-96 puntos en 1 hilo para la manga, montar 8-8-10-10-12-12 puntos (= en el lado bajo la manga), tejer 108-116-124-136-148-160 puntos en punto jersey (= pieza del frente), colocar los 68-74-82-90-94-96 puntos en 1 hilo para la manga, montar 8-8-10-10-12-12 puntos (= en el lado bajo la manga), tejer 54-58-62-68-74-80 puntos en punto jersey. Cortar el hilo. El cuerpo y las mangas son terminados separadamente. ¡LA PIEZA ES AHORA MEDIDA A PARTIR DE AQUÍ! CUERPO: = 232-248-268-292-320-344 puntos. Insertar 1 hilo marcador a cada lado del cuerpo – en el centro de los 8-8-10-10-12-12 puntos montados bajo cada manga. Hay 116-124-134-146-160-172 puntos entre los hilos marcadores. Dejar que los hilos sigan la labor a medida que se teje – serán usados cuando se divida la pieza para la abertura más tarde. Comenzar la vuelta en uno de los hilos marcadores y continuar con punto jersey en redondo hasta que la pieza mida 16-16-16-15-15-15 cm a partir de la división. Restan aprox. 12 cm para completar las medidas – NOTA: El jersey será aprox. 3 cm más largo que estas medidas cuando se use – ver esquema de medidas. Probarse el jersey y tejer hasta la longitud deseada antes de tejer la abertura a cada lado. Ahora dividir la pieza en cada hilo marcador y terminar la pieza del frente y la pieza de la espalda separadamente. FRENTE: = 116-124-134-146-160-172 puntos. Tejer 1 hilera de derecho por el lado derecho aumentando 29-30-32-35-39-42 puntos distribuidos equitativamente – recordar el TIP PARA DISMINUIR/AUMENTAR = 145-154-166-181-199-214 puntos. Cambiar a aguja circular tamaño 2.5 mm y tejer el resorte de la manera siguiente: HILERA 1 (lado revés): 3 puntos de orillo en punto musgo, * 1 revés retorcido, 2 derechos *, tejer de *a* hasta que resten 4 puntos, tejer 1 revés retorcido y terminar con 3 puntos de orillo en punto musgo. HILERA 2 (lado derecho): 3 puntos de orillo en punto musgo, * 1 derecho retorcido, 2 reveses *, tejer de *a* hasta que resten 4 puntos, tejer 1 derecho retorcido y terminar con 3 puntos de orillo en punto musgo. Repetir las hileras 1 y 2 hasta que el resorte mida 12 cm. Rematar de derecho por el lado derecho - ¡leer TIP PARA REMATAR! El jersey mide aprox. 49-51-53-55-57-59 cm a partir del hombro hacia abajo – medido en horizontal. ESPALDA: = 116-124-134-146-160-172 puntos. Tejer 1 hilera de derecho por el lado derecho aumentando 29-30-32-35-39-42 puntos distribuidos equitativamente = 145-154-166-181-199-214 puntos. Cambiar a aguja circular tamaño 2.5 mm y tejer el resorte de la manera siguiente: HILERA 1 (lado revés): 3 puntos de orillo en punto musgo, * 1 revés retorcido, 2 derechos *, tejer de *a* hasta que resten 4 puntos, 1 revés retorcido y terminar con 3 puntos de orillo en punto musgo. HILERA 2 (lado derecho): 3 puntos de orillo en punto musgo, * 1 derecho retorcido, 2 reveses *, tejer de *a* hasta que resten 4 puntos, 1 derecho retorcido y terminar con 3 puntos de orillo en punto musgo. Repetir las hileras 1 y 2 hasta que el resorte mida 12 cm. Rematar de derecho por el lado derecho - ¡recordar el TIP PARA REMATAR! El jersey mide aprox. 49-51-53-55-57-59 cm a partir del hombro hacia abajo – medido en horizontal. MANGAS: Colocar los 68-74-82-90-94-96 puntos del hilo en uno de los lados de la pieza en aguja circular corta tamaño 3 mm y levantar 1 punto en cada uno de los 8-8-10-10-12-12 puntos montados bajo la manga = 76-82-92-100-106-108 puntos. Insertar 1 hilo marcador en el centro de los 8-8-10-10-12-12 puntos bajo la manga. Dejar que el hilo siga la labor a medida que se teje – será usado cuando se disminuya bajo la manga. Comenzar en el hilo marcador y tejer punto jersey en redondo. Cuando la pieza mida 3-3-3-2-2-2 cm a partir de la división, disminuir 2 puntos bajo la manga – leer TIP PARA DISMINUIR. Disminuir así a cada 4-3-2-1½-1½-1½ cm un total de 9-11-15-18-19-19 veces = 58-60-62-64-68-70 puntos. Continuar tejiendo hasta que la manga mida 37-35-34-33-31-30 cm a partir de la división (medidas más cortas en las tallas más grandes porque el cuello es más ancho y el canesú más largo). Restan aprox. 8 cm para completar las medidas; probarse el jersey y tejer hasta la longitud deseada. Tejer 1 vuelta de derecho aumentando 14-12-13-14-13-14 puntos distribuidos equitativamente – recordar el TIP PARA DISMINUIR/AUMENTAR = 72-72-75-78-81-84 puntos. Cambiar a agujas de doble punta tamaño 2.5 mm y tejer el resorte (1 derecho retorcido, 2 reveses) durante 8 cm. Rematar de derecho. La manga mide aprox. 45-43-42-41-39-38 cm. Tejer la otra manga de la misma manera. ENSAMBLAJE: Doblar el cuello en dos hacia el lado de adentro y coser. Para evitar que la costura quede apretada, es importante que la costura sea elástica. |
|||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #chillchasersweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 35 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 227-35
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.