 Eda George escribió:
 
																									Eda George escribió:
												
C Would you please write out the pattern stitches for the wreath pattern (A.1, A.2). I'm having a difficult time reading the charts.
19.12.2024 - 01:58
																									 Eda George escribió:
 
																									Eda George escribió:
												
C Would you please write out the pattern stitches for the wreath pattern (A.1, A.2). I'm having a difficult time reading the charts.
19.12.2024 - 00:22DROPS Design respondió:
Dear Mrs George, we only have diagrams to this pattern, but this lesson explains how to read diagrams and should help you to work them. Happy knitting!
20.12.2024 - 07:32
																									 Catalina escribió:
 
																									Catalina escribió:
												
Pueden dejar indicaciones en el esquema A2, hay espacios en blanco y no se cómo se teje… se empieza desde a bajo hasta arriba? Derecha a izquierda?
22.07.2024 - 18:07DROPS Design respondió:
Hola Catalina, los patrones se leen de abajo arriba, a no ser que se indique lo contrario. Los huecos del patrón son para ayudar a alinear las filas del patrón posteriores, que contienen más puntos. A la hora de trabajar el diagrama no tienes que tener en cuenta estos espacios. Puedes leer más información sobre cómo trabajar los diagramas aquí: https://www.garnstudio.com/lesson.php?id=68&cid=23.
27.07.2024 - 19:36
																									 Anna escribió:
 
																									Anna escribió:
												
Czy schemat A2 czyta się zawsze od prawej do lewej tak jak w swetrze robionym na okrągło?
28.05.2024 - 21:11DROPS Design respondió:
Witaj Aniu, w robótce wykonywanej w rzędach (jak ten kardigan) czytamy schemat od prawej do lewej na prawej stronie robótki, a od lewej do prawej na lewej stronie robótki. W robótce na okrągło schemat jest czytany zawsze od prawej do lewej strony, ponieważ w tym przypadku cały czas pracujemy na prawej stronie robótki, Więcej na ten temat znajdziesz TUTAJ. Pozdrawiamy!
29.05.2024 - 08:00
																									 Monika escribió:
 
																									Monika escribió:
												
Jak zamienić ilość oczek na włóczkę o grubości A do wzoru autumn wreath jacket? Dziękuję za pomoc
04.05.2024 - 00:22DROPS Design respondió:
Witaj Moniko, zmiana grubości włóczki w zasadzie zmienia cały wzór. Niestety nie jesteśmy w stanie dopasowywać wszystkich naszych wzorów do indywidualnych potrzeb. Radzę kontakt ze sklepem, gdzie kupujesz włóczki, tam powinnaś uzyskać pomoc. Pozdrawiamy!
04.05.2024 - 09:54
																									 Anne escribió:
 
																									Anne escribió:
												
I have tried to follow your original line three question. I have now unpicked it numerous times as when I get to garter boarder plus one extra knit stitch I have two uncorked stitch. I am doing a L and I am starting with the correct number of stitches 93. I thought you read instructions from right hand side as your charts don’t have numbers up the side. Sorry I am beyond confused. I love this pattern but maybe I will have to find another. Regards Anne
04.03.2024 - 17:14DROPS Design respondió:
Dear Anne, the rows from RS are read from the right towards the left and the rows from WS are worked from the left towards the right, in this lesson, we explain how to read diagrams, it should help you. Your DROPS store should be also able to assist you personally - even per mail or telephone to unblock you. Happy knitting!
05.03.2024 - 08:53
																									 Anne escribió:
 
																									Anne escribió:
												
Thank you for your previous answer. I hate to bother you but being a senior I am very confused following the chart. I am using drops air (lovely yarn). Any other pattern I have used has both written and chart. Is there anyway to get written instructions for the A2 chart. I realize this is an extremely big ask. Regards.
04.03.2024 - 12:52DROPS Design respondió:
Dear Anne, sorry, we only have diagrams for this pattern, but to follow your previous answer and help you to understand how to read A.2 , here is the row 4 in A.2, read from the left towards the right = from wrong side: *P1, K1, P2, K1, P1, K1, P2, K1, P1, K1*, repeat from *-*. Note that from WS the white squares will be purled = these are stocking stitches, and the "-" are knitted = garter stitches. Hope it can help. Happy knitting!
04.03.2024 - 15:33
																									 Anne escribió:
 
																									Anne escribió:
												
Could you please put line 3 (right side) chart A2 Into words for me as I am extremely confused reading the chart. Than you so very much.
04.03.2024 - 01:21DROPS Design respondió:
Dear Anne, sure, the 3rd row in A.2 will be worked as follows: K3, YO, slip 1 stitch as if to knit, knit 1 and pass the slipped stitch over the knitted stitch, YO, K1, YO, knit 2 together, YO, K2 = you have increased 2 sts = 12 sts in each A.2. Happy knitting!
04.03.2024 - 09:50
																									 Julie escribió:
 
																									Julie escribió:
												
Thank you for your reply. I see where I was going wrong. I was reading A1B chart from left to right for the RS side when I should have been reading it from right to left. This is the 1st time I’ve had a pattern with a chart that is not symmetrical in its design so I didn’t know this rule. Thanks again!
06.02.2024 - 20:18
																									 Sylvie escribió:
 
																									Sylvie escribió:
												
Je commence A2 par un rang endroit puis le rang suivant par une maille envers et endroit et je suis sur l'envers du travail, mais ma feuille qui devrait être au point mousse sur l'endroit se retrouve à l'envers du travail, j'ai pourtant bien suivi le diagramme... faut-il faire tout de suite au-dessus de A1b un rang envers et endroit ou faire deux rangs envers et endroit pour que la feuille se retrouve à l'endroit du travail? ou fallait-il faire un aller-retour endroit? merci
06.02.2024 - 16:27DROPS Design respondió:
Bonjour Sylvie, sur l'envers, tricotez les cases blanches à l'envers et celles avec un tiret à l'endroit, ainsi les feuilles seront bien au point mousse. On tricote A.2 en commençant par le 1er rang sur l'endroit aussitôt après la fin de A.1B; 1er rang se tricote à l'endroit, au 2ème rang, tricotez les mailles comme indiqué par le diagramme: 1ère m de A.2B: à l'endroit, puis A.2B (de gauche à droite): (1 m env, 2 m end, 1 m env, 1 m end, 1 m env, 2 m end, 1 m env, 1 m end), répétez de (à). Bon tricot!
07.02.2024 - 08:08| Autumn Wreath Jacket#autumnwreathjacket | |||||||||||||||||||||||||
|  |  | ||||||||||||||||||||||||
| Chaqueta de punto en DROPS Nepal. La pieza está tejida de arriba hacia abajo, con canesú redondo y patrón de hojas. Tallas S – XXXL.
							DROPS 228-2 | |||||||||||||||||||||||||
| EXPLICACIONES PARA REALIZAR EL PATRÓN: ------------------------------------------------ SURCO/PUNTO MUSGO (tejido de ida y vuelta): Tejer todas las hileras de derecho. 1 surco = tejer 2 hileras de derecho. PATRÓN: Ver diagramas A.1 y A.2. Los diagramas muestran todas las hileras del patrón por el lado derecho. TIP PARA AUMENTAR (distribuidos equitativamente): Para calcular cómo aumentar equitativamente, contar el número total de puntos en la aguja (p. ej. 73 puntos) menos los bordes delanteros (p. ej. 10 puntos) y dividir los puntos restantes entre el número de aumentos a hacer (p. ej. 25) = 2.5. En este ejemplo, aumentar haciendo 1 lazada después de cada 2º y 3er punto alternadamente. No aumentar en los bordes delanteros. En la hilera siguiente, tejer las lazadas retorcidas para evitar que se formen agujeros. OJALES: Trabajar los ojales en el borde delantero derecho (cuando se usa la prenda). Trabajar por el lado derecho cuando resten 3 puntos en la hilera de la manera siguiente: Hacer 1 lazada, tejer 2 puntos juntos de derecho y tejer 1 punto derecho. En la hilera siguiente (lado revés), tejer la lazada de derecho para formar un agujero. Trabajar el primer ojal cuando el canesú mida 1 cm. Después trabajar los otros 5 ojales con aprox. 9-9-9-9½-9½-9½ cm entre cada uno. TIP PARA DISMINUIR (aplicar a las mangas): Disminuir 1 punto a cada lado del hilo marcador de la manera siguiente: Tejer hasta que resten 3 puntos antes del hilo marcador, tejer 2 puntos juntos de derecho, tejer 2 puntos derechos (el hilo marcador está entre estos 2 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, tejer 1 punto derecho y pasar el punto deslizado por encima del punto tejido (2 puntos disminuidos). TIP PARA REMATAR: Para evitar que la orilla de remate quede apretada, se puede rematar con una aguja de tamaño más grande. Si la orilla aún estuviese apretada, hacer 1 lazada después de aprox. cada 6º punto al mismo tiempo que se rematan los puntos; rematar las lazadas como puntos normales. ------------------------------------------------ COMENZAR LA PIEZA AQUÍ: ------------------------------------------------ CHAQUETA – RESUMEN DE LA PIEZA: El cuello y el canesú son tejidos de ida y vuelta con aguja circular, a partir del centro del frente y de arriba hacia abajo. El canesú es dividido para el cuerpo y las mangas y el cuerpo es continuado de ida y vuelta con aguja circular. Las mangas son tejidas en redondo con agujas de doble punta/aguja circular corta, de arriba hacia abajo. CUELLO: Montar 73-77-81-85-89-93 puntos (incluyendo 5 puntos del borde delantero a cada lado del centro del frente) con aguja circular tamaño 4.5 mm y DROPS Nepal. Tejer 1 hilera de revés (= lado revés). Después tejer de la manera siguiente por el lado derecho: 5 puntos del borde delantero en PUNTO MUSGO – leer descripción arriba, * 1 derecho, 1 revés *, tejer de *a* hasta que resten 6 puntos, tejer 1 punto derecho y 5 puntos del borde delantero en punto musgo. Tejer este resorte durante 4 cm. Tejer 1 hilera de revés por el lado revés (los puntos del borde delantero en punto musgo), y aumentar 25-33-29-37-33-41 puntos distribuidos equitativamente – leer TIP PARA AUMENTAR = 98-110-110-122-122-134 puntos. Insertar 1 marcador después del borde delantero; el canesú es medido a partir de este marcador. Cambiar a aguja circular tamaño 5.5 mm. CANESÚ: La hilera siguiente se teje de la manera siguiente por el lado derecho: 5 puntos del borde delantero en punto musgo, 1 derecho, tejer A.1A hasta que resten 8 puntos (= 7-8-8-9-9-10 repeticiones de 12 puntos), tejer los primeros 2 puntos de A.1A (de manera que el patrón quede simétrico), tejer 1 derecho y 5 puntos del borde delantero en punto musgo. Recordar los OJALES – leer descripción arriba. Continuar este patrón durante 4 cm, después tejer A.1B (= 2 hileras). Ahora hay 83-93-93-103-103-113 puntos. Ahora tejer el patrón de la manera siguiente por el lado derecho: 5 puntos del borde delantero en punto musgo, tejer 1 derecho, tejer A.2 sobre A.1B (= 7-8-8-9-9-10 repeticiones de 10 puntos), tejer el primer punto de A.2, tejer 1 derecho y 5 puntos del borde delantero en punto musgo. ¡RECORDAR MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE TEJIDO DE LA MUESTRA! Cuando se ha completado A.2 en altura, hay 209-237-237-265-265-293 puntos y la pieza mide aprox. 20 cm a partir del marcador. Tejer 1 hilera de derecho por el lado derecho aumentando 15-8-24-24-44-39 puntos distribuidos equitativamente = 224-245-261-289-309-332 puntos. Continuar con punto jersey y 5 puntos del borde delantero en punto musgo a cada lado hasta que la pieza mida 22-22-23-25-27-29 cm a partir del marcador. Ahora dividir para el cuerpo y las mangas en la hilera siguiente por el lado revés de la manera siguiente: Tejer los primeros 35-38-40-44-48-53 puntos como antes (= pieza del frente derecho), colocar los 46-50-54-60-62-64 puntos siguientes en un hilo para la manga, montar 8-8-10-10-12-12 puntos (= en el lado bajo la manga), tejer los 62-69-73-81-89-98 puntos siguientes (= pieza de la espalda), colocar los 46-50-54-60-62-64 puntos siguientes en un hilo para la manga, montar 8-8-10-10-12-12 puntos (= en el lado bajo la manga), tejer los últimos 35-38-40-44-48-53 puntos como antes (= pieza del frente izquierdo). El cuerpo y las mangas son terminados separadamente. LA PIEZA ES AHORA MEDIDA A PARTIR DE AQUÍ. CUERPO: = 148-161-173-189-209-228 puntos. Continuar de ida y vuelta con punto jersey y 5 puntos del borde delantero en punto musgo a cada lado hasta que la pieza mida 20-22-23-23-23-23 cm. Restan aprox. 10 cm para completar las medidas; probarse la chaqueta y tejer hasta la longitud deseada. Para evitar que el resorte siguiente quede apretado, tejer 1 hilera de derecho por el lado derecho aumentando 22-24-27-29-33-35 puntos distribuidos equitativamente = 170-185-200-218-242-263 puntos. Cambiar a aguja circular tamaño 4.5 mm y tejer el resorte de la manera siguiente por el lado derecho: 5 puntos del borde delantero en punto musgo, * 1 derecho, 2 reveses *, tejer de *a* hasta que resten 6 puntos, tejer 1 derecho y 5 puntos del borde delantero en punto musgo. Cuando el resorte mida 10 cm, rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés – leer TIP PARA REMATAR. La chaqueta mide aprox. 56-58-60-62-64-66 cm a partir del hombro hacia abajo. MANGAS: Colocar los 46-50-54-60-62-64 puntos del hilo en uno de los lados de la pieza en agujas de doble punta/aguja circular corta tamaño 5.5 mm y levantar 1 punto en cada uno de los 8-8-10-10-12-12 puntos montados bajo la manga = 54-58-64-70-74-76 puntos. Insertar un hilo marcador en el centro de los nuevos puntos bajo la manga y comenzar la vuelta en el hilo marcador. Tejer punto jersey en redondo durante 4 cm, después disminuir 1 punto a cada lado del hilo marcador – leer TIP PARA DISMINUIR. Disminuir así a cada 3½-3-2-1½-1½-1 cm un total de 8-9-11-13-15-15 veces = 38-40-42-44-44-46 puntos. Continuar con punto jersey hasta que la manga mida 31-30-30-28-26-24 cm. NOTA: Medidas más cortas en las tallas más grandes porque el cuello es más ancho y el canesú más largo. Aumentar 4-5-6-7-7-8 puntos distribuidos equitativamente = 42-45-48-51-51-54 puntos. Cambiar a agujas de doble punta tamaño 4.5 mm y tejer el resorte (1 derecho, 2 reveses) durante 10 cm. Rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés – recordar el TIP PARA REMATAR. La manga mide aprox. 41-40-40-38-36-34 cm a partir de la división. Tejer la otra manga de la misma manera. ENSAMBLAJE: Coser los botones en el borde delantero izquierdo. | |||||||||||||||||||||||||
| Explicaciones del diagrama | |||||||||||||||||||||||||
| 
 | |||||||||||||||||||||||||
|  | |||||||||||||||||||||||||
|  | |||||||||||||||||||||||||
| ¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #autumnwreathjacket o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 30 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. | |||||||||||||||||||||||||
Escribe un comentario sobre DROPS 228-2
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.