Maria Hillebrand escribió:
Hallo, ich habe Größe 158/164 gestrickt, mit Nadel 4,5. Wenn man die vorgegebenen Länge strickt, braucht man nur 250 g, ansonsten ein bisschen mehr. 350 g wie angegeben sind eindeutig zuviel. Das Erwachsenen Modell hat in Größe S auch nur 250 g angegeben. Vielleicht die Anleitung anpassen? Gruß aus dem Harz.
11.11.2024 - 11:52
Ann Eccles escribió:
I would like to read the comments but sadly not in English. How can I translate please?
01.11.2024 - 07:43DROPS Design respondió:
Dear Mrs Eccles, you can try to use an online translator or just feel free to ask your own question here so that we can try to help you. Happy knitting!
01.11.2024 - 10:01
Maria escribió:
Hallo, ich finde die Krausrippe zwischen 3 rechts, 3 links und A3/A4 nicht in der Anleitung, sehe die aber im Bild. Wie ist das zu erklären? Danke für die Antwort.
16.10.2024 - 09:06DROPS Design respondió:
Liebe Maria, diese Krausrippe wird durch den 3. und 4. Reihen gestrickt: bei der 3. Reihe strickt man die Maschen rechts bei der Hinreihe und bei der 4. Reihe strickt man diese Maschen rechts bei der Rückreihe. Viel Spaß beim Stricken!
16.10.2024 - 09:28
Maria escribió:
Hallo, Anschlag 101 Maschen,einschl. je 5 M. beidseits für die vorderen Blenden, bedeutet ich schlage 110 M. an? Oder nur 101? Und sind die weiteren Maschenangaben nach den Zunahmen mit oder ohne Blende gemeint? Sorry, ich bin da unsicher..... Lieben Gruß
09.10.2024 - 12:42DROPS Design respondió:
Liebe Maria, schlagen Sie 101 Maschen (letzte Größe) an, die 5 Blenden-Maschen beidseitig sind schon damit gezählt. Viel Spaß beim Stricken!
09.10.2024 - 15:42
Francesca escribió:
Cosa vuol dire costa in piano? grazie.
18.05.2024 - 18:06DROPS Design respondió:
Buonasera Francesca, deve lavorare 2 ferri a maglia legaccio. Buon lavoro!
20.05.2024 - 23:26
Roswitha Frau Krainer escribió:
Auf welcher Seite die 6Maschen zunehmen beim Ärmel rechts oder links
02.05.2024 - 14:01DROPS Design respondió:
Liebe Frau Krainer, die neue 6 angeschlagenen Maschen sollen wie bei dieser Lektion, ab Bild 10 angeschlagen; alle Maschen werden dann beim Rumfpteil glatt rechts gestrickt (mit Blenden-Maschen wie zuvor). Viel Spaß beim Stricken!
02.05.2024 - 15:38
Denise Andersson escribió:
OK: Byt till rundsticka 4. Nu stickas det 2 varv rätstickning fram och tillbaka över alla maskorna – SAMTIDIGT på första varvet ökas det 1-0-2-5-2-1 maskor jämnt fördelat När det är dags för nästa grupp/ökning så står det inte att man ska sticka 2 räta varv. Men det ser ut som det skall göras om jag tittar på bilden på koftan.
02.05.2023 - 20:02
Denise Andersson escribió:
Det står att jag ska sticka 5 framkantsmaskor och att det är beskrivet ovan hur man gör. Men den beskrivningen hittar jag inte på mönstret. Såå hur gör jag?
28.04.2023 - 16:07DROPS Design respondió:
Hei Denise. Jo, det står så her: 5 framkantsmaskor i RÄTSTICKNING - läs förklaring ovan. Scroll opp og helt øvert i oppskriften rett under FÖRKLARING TILL BESKRIVNINGEN, står det: RÄTSTICKNING (stickas fram och tillbaka): Alla varv stickas räta. mvh DROPS Design
02.05.2023 - 09:10
Mimma escribió:
Salve, vorrei un chiarimento sullo schema perché non riesco a proseguire dopo la la 1 costa e il cambio dei ferri 4 cm. Per fare A1 e A2 ed essendo sul dritto del lavoro, si devono alternare 1 m dritta1 m a rovescio per 3 volte e poi 1 m a rovescio e 1 a dr per altre 3 volte fino a 7 m dalla fine? Non capisco poi non essendoci aumenti nel 1 ferro come si arriva, nel mio caso la misura più piccola, da 100 maglie a 145. Grazie mille per la vostra cortese risposta.
14.02.2023 - 23:48DROPS Design respondió:
Buonasera Mimma, il 1° giro è identico per entrambi i diagrammi e si lavora con 1 maglia diritto, 1 gettato, 1 maglia diritto, quindi 1 aumento ad ogni ripetizione del diagramma. Da 100 maglie togliendo le 5 maglie per lato per il bordo il diagramma si lavora su 90 maglie, per cui 45 ripetizioni, per un totale di 45 aumenti, passando da 100 a 145 maglie. Buon lavoro!
15.02.2023 - 20:06
Lidi Van Overveld escribió:
Ik zou graag wat meer uitleg over het telpatroon ontvangen. In de beschrijving staat A.1 (=2 steken). In het telpatroon staan 3 hokjes. Moet er dan een steek bijgemaakt worden?
07.02.2023 - 16:24DROPS Design respondió:
Dag Lidi,
Je leest de telpatronen van onder naar boven, dus A.1 heeft 2 steken op de eerste toer. (Tussen deze 2 steken zit een omslag.)
08.02.2023 - 11:20
Mayan Woods Cardigan#mayanwoodscardigan |
||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||
Chaqueta a punto para niños en DROPS Sky. La labor está realizada de arriba abajo con el canesú redondo y el elástico en el canesú. Tallas 3-14 años.
DROPS Children 40-22 |
||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- PLIEGUE/PUNTO MUSGO (de ida y vuelta): Trabajar todas las filas de derecho. 1 pliegue = trabajar 2 filas de derecho PATRÓN: Ver los diagramas A.1 - A.4. Los diagramas muestran todas las filas del patrón vistas por el lado derecho. TIP PARA LOS AUMENTOS/ DISMINUCIONES (repartidos): Para calcular cómo aumentar/ disminuir puntos repartidos, contar el número total de puntos en la aguja (p.e 150 puntos), menos los puntos de la cenefa (p.e. 10 puntos) y dividir los puntos restantes entre el número de aumentos/ disminuciones a trabajar (p.e 21) = 6.7. En este ejemplo, aumentar haciendo 1 hebra después de cada 6º y 7º punto alternadamente (aprox. No aumentar en las cenefas). En la siguiente fila trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. Al disminuir, trabajar juntos cada 5º y 6º punto y cada 6º y 7º punto alternadamente (aprox.) TIP PARA LAS DISMINUCIONES (para las mangas): Comenzar 3 puntos antes del marcapuntos, trabajar 2 puntos juntos de derecho, 2 derechos (el marcapuntos se encuentra entre estos 2 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho y pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado (2 puntos disminuidos). OJALES: Trabajar los ojales en la cenefa derecha (con la prenda puesta). Trabajar por el lado derecho cuando queden 3 puntos en la fila como sigue: Hacer 1 hebra, trabajar 2 puntos juntos de derecho y 1 derecho. En la siguiente fila (lado revés), trabajar la hebra de derecho para que quede un ojal. El primer ojal se trabaja cuando el cuello mida 1½-2 cm. Después trabajar otros 5-6-6-7-7-7 ojales con 7-6½-7-6½-7-8 cm entre cada uno. TIP PARA EL REMATE: Para evitar que el borde de remate quede tenso se puede cerrar con una aguja de mayor tamaño. Si el borde sigue tenso, hacer 1 hebra después de aprox. cada 6º punto y al mismo tiempo cerrar; las hebras se cierran como puntos normales. ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- CHAQUETA - RESUMEN DE LA LABOR: El cuello y el canesú se trabajan de ida y vuelta con una aguja circular, desde el centro del delantero de arriba abajo. El canesú se divide para el cuerpo y las mangas y el cuerpo se continúa de ida y vuelta con una aguja circular. Las mangas se trabajan en redondo con agujas de doble punta, de arriba abajo. CUELLO: Montar 87-89-93-97-97-101 puntos (incluyendo 5 puntos de la cenefa a cada lado hacia el centro del delantero) con una aguja circular de 3 mm y DROPS Sky. Trabajar 1 fila de revés (= lado revés). La siguiente fila se trabaja como sigue por el lado derecho: 5 puntos de la cenefa en PUNTO MUSGO - leer las explicaciones arriba, *1 derecho, 1 revés*, trabajar de * a * hasta que queden 6 puntos, 1 derecho y 5 puntos de la cenefa en punto musgo. Continuar con el elástico 3-3-3-4-4-4 cm - recordar los OJALES en la cenefa derecha - leer las explicaciones arriba. En la siguiente fila aumentar en las secciones de revés como sigue: TALLAS 3/4 - 7/8 - 9/10 AÑOS: Trabajar como antes pero en cada 3ª sección de 1 revés se aumenta a 2 reveses (visto por el lado derecho) haciendo 1 hebra - comenzar en el 3º punto de revés después de la cenefa (estas hebras se trabajan de revés retorcido en la siguiente vuelta para evitar que se formen agujeros) = 12-13-14 puntos aumentados = 99-106-111 puntos. TALLAS 5/6 - 11/12 - 13/14 AÑOS: Trabajar como antes pero cada 2ª sección de 1 revés se aumenta a 2 reveses (visto por el lado derecho) haciendo 1 hebra - comenzar en el 3º punto de revés después de la cenefa (estas hebras se trabajan de revés retorcido en la siguiente vuelta para evitar que se formen agujeros) = 19-21-22 puntos aumentados = 108-118-123 puntos. TODAS LAS TALLAS: Continuar el elástico hasta que la labor mida 5-5-5-6-6-6 cm. Insertar 1 marcapuntos al inicio de la fila; el canesú se mide desde este marcapuntos. CANESÚ: Cambiar a una aguja circular de 4 mm. Trabajar 1 pliegue de ida y vuelta sobre todos los puntos - AL MISMO TIEMPO en la primera fila aumentar 1-0-2-3-2-1 puntos repartidos - leer TIP PARA LOS AUMENTOS/ DISMINUCIONES = 100-108-108-116-120-124 puntos. Después del pliegue trabajar la siguiente fila como sigue por el lado derecho: 5 puntos de la cenefa en punto musgo, * A.1 (= 2 puntos), A.2 (= 2 puntos) *, trabajar de * a * hasta que queden 7 puntos, A.1 y 5 puntos de la cenefa en punto musgo. Después de la 1ª fila hay 145-157-157-169-175-181 puntos. Completar A.1 y A.2, después continuar con 3 derechos, 3 reveses hasta que la labor mida 7-7-8-8-9-9 cm desde el marcapuntos en el cuello. RECORDAR MANTENER LA MISMA ATENCIÓN DEL TEJIDO! La siguiente fila se trabaja como sigue por el lado derecho: 5 puntos de la cenefa en punto musgo, * A.3 (= 3 puntos), A.4 (= 3 puntos)*, trabajar de * a * hasta que queden 8 puntos, trabajar A.3 y 5 puntos de la cenefa en punto musgo. Después de la 1ª fila hay 235-255-255-275-285-295 puntos. Completar A.3/A.4 después continuar con 5 derechos, 5 reveses hasta que la labor mida 14-14-16-16-18-18 cm desde el marcapuntos en el cuello. Trabajar 1 fila de derecho por el lado derecho y al mismo tiempo ajustar el número de puntos a 230-242-254-266-278-294 puntos – recordar TIP PARA LOS AUMENTOS/ DISMINUCIONES. Trabajar 1 fila de derecho por el lado revés. Continuar con punto jersey y 5 puntos de la cenefa en punto musgo a cada lado hasta que la labor mida 15-16-17-18-19-20 cm desde el marcapuntos en el cuello En la siguiente fila dividir el canesú para el cuerpo y las mangas como sigue: Trabajar como antes sobre los primeros 37-39-41-43-45-47 puntos (= el delantero), colocar los siguientes 46-48-50-52-54-58 puntos a un gancho auxiliar para la manga, montar 6 puntos (= en el lado bajo la manga), trabajar 64-68-72-76-80-84 puntos (= espalda), colocar los siguientes 46-48-50-52-54-58 puntos en un gancho auxiliar para la manga, montar 6 puntos (= en el lado bajo la manga), trabajar los últimos 37-39-41-43-45-47 puntos como antes (= delantero). El cuerpo y las mangas se terminan por separado. LA LABOR SE MIDE AHORA DESDE AQUÍ! CUERPO: = 150-158-166-174-182-190 puntos. Continuar con punto jersey de ida y vuelta y 5 puntos de la cenefa en punto musgo hasta que la labor mida 19-22-25-28-30-32 cm desde la división. Quedan aprox. 3 cm del largo final; probarse la chaqueta y trabajar hasta el largo deseado. Para evitar que el siguiente elástico quede tenso, aumentar 21-21-23-25-25-27 puntos repartidos en la siguiente fila por el lado derecho = recordar TIP PARA LOS AUMENTOS/ DISMINUCIONES = 171-179-189-199-207-217 puntos. Cambiar a una aguja circular de 3 mm y trabajar como sigue por el lado revés: 5 puntos de la cenefa en punto musgo, *1 revés, 1 derecho*, trabajar de * a * hasta que queden 6 puntos, 1 revés y 5 puntos de la cenefa en punto musgo. Trabajar el elástico 3 cm. Cerrar con punto musgo sobre punto musgo, derecho sobre derecho y revés sobre revés – leer TIP PARA EL REMATE! La chaqueta mide aprox. 40-44-48-52-55-58 cm desde el hombro hacia abajo. MANGAS: Colocar los 46-48-50-52-54-58 puntos desde el gancho auxiliar a un lado de la labor a agujas de doble punta de 4 mm y recoger 1 punto en cada uno de los 6 puntos montados bajo la manga = 52-54-56-58-60-64 puntos. Insertar un marcapuntos en el medio de los 6 puntos nuevos bajo la manga. Comenzar en el marcapuntos y trabajar en punto jersey en redondo. Cuando la manga mida 1 cm desde la división, disminuir 2 puntos bajo la manga – leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir de esta manera cada 4ª-4ª-4ª-6ª-6ª-6ª vuelta un total de 4 veces = 44-46-48-50-52-56 puntos. Continuar trabajando sin más aumentos hasta que la manga mida 21-25-29-31-35-39 cm desde la división. Quedan aprox. 3 cm hasta el largo final; probarse la chaqueta y trabajar hasta el largo deseado. Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo disminuir 4 puntos repartidos = 40-42-44-46-48-52 puntos. Cambiar a agujas de doble punta de 3 mm y trabajar el elástico (1 derecho, 1 revés) 3 cm. Cerrar con derecho sobre derecho y revés sobre revés – recordar TIP PARA EL REMATE! La manga mide aprox. 24-28-32-34-38-42 cm desde la división. Trabajar la otra manga de la misma manera. TERMINACIÓN: Coser los botones en la cenefa izquierda. |
||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||
|
||||||||||
![]() |
||||||||||
![]() |
||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #mayanwoodscardigan o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 30 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS Children 40-22
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.