Mila Georgieva escribió:
Hallo lieber Drops team! Ich war von diesem Model so begeistert! Die Anprobe aber war eine reine Enttäuschung! 😢😢😢 Die Ärmel sitzen zu tief und das macht den Pullover sehr unbequem. Meiner Meinung nach sind die letzten 10 Zunahmen, also für die Passe, unnötig. Jetzt will ich die Ärmel + die letzten 8cm vom Rumpftein aufräufeln; ich habe leider keine Auswahl. Schade... Oder haben Sie eine andere Idee? Danke!
05.03.2022 - 20:54
Ieva escribió:
Hallo, ich bin bei Zunahmen für die Passe, Größe M. Ich habe 281 Maschen insgesamt. Nach den Ärmelzunahmen habe ich 60 Maschen pro Ärmel (22+16+22). Wie kommen Sie zu 58? Wo müssen die Markierer angebracht werden? Danke!
11.11.2021 - 19:47DROPS Design respondió:
Liebe Leva, die 4 Markierer sollen jetzt nicht mehr zwischen 2 Maschen liegen sondern in die 1. Masche jeder Ärmel + in die letzte Maschen jeder Ärmel, so bekommen Sie: 1 M mit Markierer, 58 M, 1 M mit Markierer. Viel Spaß beim stricken!
12.11.2021 - 07:39
Marianne Strøm Uthaug escribió:
Hei, Jeg er kommet til slutten av bolen og så står det at man skal øke 39 masker jevnt fordelt før jeg starter på vrangbården. Dette virket rart. Stemmer dette virkelig? Vil ikke disse to radene bli som et vablete felt da? Mvh Marianne
14.07.2021 - 00:03DROPS Design respondió:
Hej Marianne, det er for at vrangbården ikke skal trække arbejdet sammen når du skifter til pind 3,5 :)
14.07.2021 - 11:00
Veronica escribió:
Excelentemente bien explicado. 👍👏👌
05.06.2021 - 06:01
Ella escribió:
"Tulip Time"
07.01.2021 - 20:52
Laura escribió:
Weekend at the countryside
07.01.2021 - 18:34
Sibylle Benzin escribió:
Sonnenuntergang
07.01.2021 - 17:22
Linda escribió:
"Spring Semester"
07.01.2021 - 16:50
Last Call#lastcallsweater |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Jersey a punto en DROPS Sky. La labor está realizada de arriba abajo con hombros martillo. Tallas S - XXXL.
DROPS 222-30 |
|||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- TIP PARA LOS AUMENTOS/ DISMINUCIONES (repartidos): Para calcular cómo aumentar/ disminuir puntos repartidos, contar el número total de puntos en la aguja ( p.e 96 puntos) y dividir entre el número de aumentos/ disminuciones a trabajar (p.e. 13) = 7.4. En este ejemplo, aumentar haciendo 1 hebra después de aprox. cada 7º punto. En este ejemplo, aumentar haciendo 1 hebra después de aprox. cada 7º punto. En la siguiente vuelta trabajar las hebras de derecho retorcido para evitar que se formen agujeros. Al disminuir, trabajar cada 6º y 7º puntos juntos de derecho. TIP-2 PARA LOS AUMENTOS (para los aumentos para los hombros martillo, las mangas y el canesú): ANTES DEL MARCAPUNTOS: El nuevo punto se retuerce hacia la derecha. Usar la aguja izquierda para recoger el hilo por detrás entre 2 puntos desde la vuelta anterior y trabajar de derecho en el bucle delantero. DESPUÉS DEL MARCAPUNTOS: El nuevo punto se retuerce hacia la izquierda. Usar la aguja izquierda para recoger el hilo por delante entre 2 puntos desde la vuelta anterior y trabajar de derecho en el bucle posterior. TIP-2 PARA LAS DISMINUCIONES (para los lados del cuerpo): Disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos como sigue: Trabajar hasta que queden 3 puntos antes del marcapuntos, 2 puntos juntos de derecho, 2 derechos, deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho y pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado. TIP PARA EL REMATE: Para evitar que el borde de remate quede tenso cerrar con una aguja de mayor tamaño. Si el borde sigue tenso, hacer 1 hebra después de aprox. cada 4º punto y al mismo tiempo cerrar; las hebras se cierran como puntos normales. ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- JERSEY - RESUMEN DE LA LABOR: El cuello y el canesú se trabajan en redondo con una aguja circular, de arriba abajo y desde el centro de la espalda. Se aumentan puntos para los hombros, después para las mangas y al final para el canesú. El canesú se divide para el cuerpo y las mangas y el cuerpo se continúa en redondo con una aguja circular. Las mangas se trabajan en redondo con una aguja circular corta, de arriba abajo. CUELLO: Montar 92-96-100-108-112-116 puntos con una aguja circular de 3.5 mm y Sky. Trabajar 1 vuelta de derecho. Después trabajar el elástico (2 derechos, 2 reveses) en redondo 8½ cm. Cuando el elástico esté terminado, trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo aumentar 17-13-21-21-25-29 puntos repartidos – leer TIP PARA LOS AUMENTOS/ DISMINUCIONES = 109-109-121-129-137-145 puntos. Trabajar 1 vuelta de derecho (las hebras se trabajan de derecho retorcido). CANESÚ: Cambiar a una aguja circular de 4.5 mm. Insertar un marcapuntos al inicio de la vuelta - LA LABOR SE MIDE AHORA DESDE AQUÍ! Además, insertar 4 marcapuntos como se describe debajo, sin trabajar los puntos e insertando cada marcapuntos entre 2 puntos; estos marcapuntos se usarán al aumentar para los hombros y debería ser de un color diferente al del marcapuntos del cuello. Contar 19-19-20-22-22-24 puntos (= mitad de la espalda), insertar el marcapuntos 1 antes del siguiente punto. Contar 16-16-20-20-24-24 puntos desde el marcapuntos 1 (= hombro), insertar el marcapuntos 2 antes del siguiente punto. Contar 39-39-41-45-45-49 puntos desde el marcapuntos 2 (= delantero), insertar el marcapuntos 3 antes del siguiente punto. Contar 16-16-20-20-24-24 puntos desde el marcapuntos 3 (= hombro), insertar el marcapuntos 4 antes del siguiente punto. Quedan 19-19-20-22-22-24 puntos en la espalda después del marcapuntos 4. Permitir a estos marcapuntos seguir la labor hacia delante; se aumentará en cada marcapuntos. AUMENTOS DE LOS HOMBROS MARTILLO: Leer toda la sección antes de continuar! La labor se continúa en punto jersey. AL MISMO TIEMPO en la 1ª vuelta aumentar 4 puntos para los hombros como sigue: Aumentar ANTES de los marcapuntos 1 y 3 y DESPUÉS de los marcapuntos 2 y 4– leer TIP-2 PARA LOS AUMENTOS. Solo se aumenta en el delantero y la espalda; el número de puntos en las mangas se mantiene igual. Continuar estos aumentos cada vuelta un total de 20-21-24-24-26-26 veces = 189-193-217-225-241-249 puntos (los puntos aumentados se trabajan en punto jersey). RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Después del último aumento la labor mide aprox. 8-8-9-9-10-10 cm desde el marcapuntos en el cuello. Ahora aumentar para las mangas como se describe debajo. AUMENTOS PARA LAS MANGAS: Continuar con punto jersey. AL MISMO TIEMPO en la siguiente vuelta aumentar 4 puntos como sigue: Aumentar DESPUÉS de los marcapuntos 1 y 3 y ANTES de los marcapuntos 2 y 4 – recordar TIP-2 PARA LOS AUMENTOS. Ahora solo se aumenta en las mangas; el número de puntos en el delantero y la espalda se mantiene igual. Aumentar de esta manera cada 2ª vuelta un total de 21-22-22-21-21-21 veces = 273-281-305-309-325-333 puntos. La labor mide aprox. 24-25-26-25-26-26 cm desde el marcapuntos en el cuello. Ahora aumentar para el canesú como se describe debajo. AUMENTOS DEL CANESÚ. Mover los 4 marcapuntos para que cada uno se encuentre en el punto más externo a cada lado de ambas mangas. Hay 56-58-62-60-64-64 puntos entre los marcapuntos en cada manga. En la siguiente vuelta aumentar 8 puntos aumentando antes y después de los 4 marcapuntos – recordar TIP PARA LOS AUMENTOS. Ahora se aumenta en el delantero, la espalda y ambas mangas; los puntos aumentados se trabajan en punto jersey. Aumentar de esta manera cada 2ª vuelta un total de 4-5-6-10-11-14 veces = 305-321-353-389-413-445 puntos. Cuando se hayan terminado todos los aumentos, la labor mide aprox. 27-29-31-33-35-37 cm desde el marcapuntos en el cuello. Si la labor es más corta que esto, seguir trabajando sin aumentos, hasta el largo correcto. Ahora dividir el canesú para el cuerpo y las mangas como sigue: Trabajar los primeros 42-45-49-54-59-65 puntos (= mitad de la espalda), colocar los siguientes 68-70-78-86-88-92 puntos en un gancho auxiliar para la manga, montar 8-10-10-10-12-12 puntos bajo la manga, trabajar 85-91-99-109-119-131 puntos (= delantero), colocar los siguientes 68-70-78-86-88-92 puntos en un gancho auxiliar para la manga, montar 8-10-10-10-12-12 puntos bajo la manga, trabajar los últimos 42-45-49-54-59-65 puntos (= mitad de la espalda). El cuerpo y las mangas se terminan por separado. LA LABOR SE MIDE AHORA DESDE AQUÍ. CUERPO: = 185-201-217-237-261-285 puntos. Insertar 1 marcapuntos en el medio de los 8-10-10-10-12-12 puntos nuevos bajo cada manga; estos marcapuntos se usarán al disminuir en los lados. Continuar con punto jersey en redondo. Cuando la labor mida 4 cm desde la división, disminuir 1 punto a cada lado de ambos marcapuntos – leer TIP-2 PARA LAS DISMINUCIONES (= 4 puntos disminuidos). Disminuir de esta manera cada 3 cm, un total de 4 veces en todas las tallas = 169-185-201-221-245-269 puntos. Trabajar hasta que la manga mida 16-16-15-16-14-14 cm desde la división. Quedan aprox. 7 cm hasta el largo final; probarse el jersey y trabajar hasta el largo deseado. Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo aumentar 39-39-39-39-39-39 puntos repartidos = 208-224-240-260-284-308 puntos. Trabajar 1 vuelta de derecho ( las hebras se trabajan de derecho retorcido). Cambiar a una aguja circular de 3.5 mm y trabajar el elástico (2 derechos, 2 reveses) 7 cm. Cerrar con derecho sobre derecho y revés sobre revés - leer TIP PARA EL REMATE! El jersey mide aprox. 54-56-58-60-62-64 cm desde el hombro hacia abajo. MANGAS: Colocar los 68-70-78-86-88-92 puntos desde el gancho auxiliar a un lado de la labor a una aguja circular corta de 4.5 mm y recoger 1 punto en cada uno de los 8-10-10-10-12-12 puntos montados bajo la manga = 76-80-88-96-100-104 puntos. Continuar con punto jersey en redondo hasta que la manga mida 18-17-16-14-14-13 cm desde la división. Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo disminuir 12-12-20-24-24-28 puntos repartidos = 64-68-68-72-76-76 puntos. Cambiar a una aguja circular de 3.5 mm. Trabajar el elástico (2 derechos, 2 reveses) 5 cm. Cerrar con derecho sobre derecho y revés sobre revés - recordar TIP PARA EL REMATE. Trabajar la otra manga de la misma manera. TERMINACIÓN: Doblar el cuello por la mitad hacia dentro de la labor y coser. Para evitar que el cuello quede tenso y se enrolle hacia fuera, es importante que la costura no quede tensa. |
|||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||
|
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #lastcallsweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 27 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 222-30
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.