JM Van Den Akker escribió:
Vraag en opmerking: voorpand boord brei ik niet in boordsteek? Wat gek. Bij inzoomen op de foto zie ik duidelijk een gewone 5 cm hoge boord. Zo gedaan. Dan begint de puzzel. Net als een andere vragensteller snap ik niets van A1x A 2 x enz. En uw antwoord blijft ook vaag. De link naar een telpatroon hoe te lezen verschilt duidelijk van deze patronen. De X is wat? En het lege hokje? Welke steken brei ik in eerste pen na 2 avr. kijkende naar A1? En dan A2? Enz. Misschien dat ik er dan uitkom.
14.03.2025 - 22:42DROPS Design respondió:
Dag JM,
Bij het voorpand staat dat je eerst steken opzet en dan in boorsteek breit (3 recht, 2 averecht), maar je begint ook direct al met de telpatronen zodat de kabels straks mooi doorlopen met de boordsteek. De kruisjes zijn steken die averecht gebreid worden aan de goede kant en recht aan de verkeerde kant, de lege hokjes recht aan de goede kant en averecht aan de verkeerde kant. Boven het telpatroon staat ook een uitleg van alle symbolen. Je leest de telpatronen van onder naar boven en alle naalden (dus zowel de heengaande als de teruggaande) zijn in de telpatronen getekend.
16.03.2025 - 19:57
Anne Louise Holm escribió:
Når jeg starter på forstykket ser det ud til at man skal begynde på snoningerne med det samme, men der er da en ribkant ligesom bagpå, sådan ser det da ud på billedet. Er der ikke en fejl i opskriften her?
30.11.2024 - 14:05DROPS Design respondió:
Hei Anne Louise. På bakstykket er det ingen fletter etter vrangborden, så da strikkes vrangborden bare 2 rett / 2 vrang. Men for å få en pent overgang mellom vrangborden og flettene på forstykket strikkes det slik det er forklart i oppskriften og etter diagrammene. Om du ser på diagram A.1 til A.5 og strikker de 4 første pinnene i 5 cm (vrangbord som bakstykket), så strikkes det 2 rett / 2 vrang , før det økes masker. Vrangborden og flettene vil da gå i ett og det vil bli veldig pent :) mvh DROPS Design
02.12.2024 - 10:44
Margo escribió:
Voor het voorpand moet je (2) steken minderen terwijl er uiteindelijk (10) meer steken op de naald komen. Of lees ik het niet goed? Uw hulp graag!
25.11.2024 - 22:38DROPS Design respondió:
Dag Margo,
In de telpatronen zijn ook meerderingen opgenomen in de 5e naald, vandaar dat er steken bij komen.
27.11.2024 - 11:41
Howard,s escribió:
Thank you for your reply. the difficult part is transitioning from a1 is there three purls or two the x in the diagrams are to represent the purls from the previous diagram the cables are off center in the front
31.10.2024 - 20:52DROPS Design respondió:
Dear Howards, you can insert markers between each diagram so that you are sure you will ge the correct number of stitches; when working the x section, A.1 will still start and finish with P2 (but you increased on first row in P so that you get now K4 in between), and A.3 still starts and end with P1 but you now knit the middle stitches, including the 2 sts increased on first row in x. Happy knitting!
01.11.2024 - 08:36
Howard,s escribió:
What are the X for on the diagrams what is the meaning
31.10.2024 - 02:10DROPS Design respondió:
Dear Howard, you first repeat the 4 rows in the diagram until piece measures 5 cm then work stocking stitch on each side decreasing stitches over rib and work the section with the x in each diagram increasing stitches for cables next diagrams. Happy knitting!
31.10.2024 - 09:32
Howard ,S escribió:
Hello, I am having trouble transitioning between A1 and A3 diagrams. How many purls and knits are between the diagrams? is the ribbing all the way around?
30.10.2024 - 19:31DROPS Design respondió:
Dear Howard, there are no extra stitches between diagrams, so when working A.1 and A.3 next to each other you will have (P2, K2, P2) for A.1, and (P1, K2, P2, K2, P1) for A.3 (on the rounds before the x section). Hope it can help. Happy knitting!
31.10.2024 - 09:17
Maraym escribió:
I have another question! For size 3XL, binding off the armholes, first binding off 4 stitches one time, and then 3 stitches 0 time. Does the 0 times means that I should knit the rows, without binding off, or skip this and go binding off 2 stitches three times?
27.10.2024 - 15:21DROPS Design respondió:
Hi Maraym, the 0 means, that for size 3XL you do not bind off this 3 sts (it is for another sizes only). Happy knitting!
27.10.2024 - 18:24
Eve escribió:
Bonjour, Je ne comprends pas. Pour une taille M, si on augmente de 14 mailles à chaque premier rang des A(...)x, le nombre de mailles sur l'aiguille ne cesse de grandir, même en diminuant une maille de chaque côté à chaque rang. Comment faire pour que l'avant du pull reste rectangulaire et non un trapèze de plus en plus grand ? Je suis désolée si ma question n'est pas très claire, bonne journée :)
14.10.2024 - 08:29DROPS Design respondió:
Bonjour Eve, les augmentations du 1er rang de la partie x des diagrammes n'est tricotée qu'une seule fois (pour compenser le nombre de mailles nécessaire pour les torsades et ainsi conserver la bonne largeur); quand les 3 rangs x (A.1x à A.4x) sont faits, vous tricotez les torsades des diagrammes A.6,A.6, A.6, A.7, A.8, A.8, A.8 (le 1er tour est directement une torsade). Le devant restera ainsi bien droit avec le bon nombre (le même nombre) de mailles jusqu'aux emmanchures. Bon tricot!
14.10.2024 - 09:47
Maryam escribió:
Hello. I’m knitting the largest size sleeves. When I increased every 2 cm, the length would be more than 46 cm. Can you explain this?
23.09.2024 - 21:52DROPS Design respondió:
Hi Maryam. You increase every 3 cm x 13 = 39 cm + 8 cm = 47 cm. Then you continue working in the round until the sleeve measures 49 cm before working the sleeve cap. Happy knitting!
24.09.2024 - 07:00
Ben Von Brock escribió:
Liebes Team! Ich habe eine Frage zum Halsausschnitt an der Vorderseite. Es wird beschrieben, dass 30 Maschen abgekettet werden sollen aber gleichzeitig 22 Maschen (aufgrund der 8 Abnahmen über den Zöpfen) für den Kragen stillgelegt werden sollen. Wie passt das zusammen? Vielen Dank für eure Hilfe!
21.09.2024 - 14:21DROPS Design respondió:
Lieber Herr Von Brock, stricken Sie diese 30 mittleren Maschen und gleichzeitig nehmen Sie 2 M im Zopf A.6 + 4 Maschen im Zopf A.7 + 2 M im Zopf A.8 (mit 2 Rechts zusammen in den Glattrechts gestrickten Maschen); so sind es nur noch 22 M in der Mitte vorne, diese 22 M legen Sie still (und so wird der Halsausschnitt auch nicht zu weit). Viel Spaß beim Stricken!
23.09.2024 - 07:59
Fisher’s Moon#fishersmoonsweater |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||
Jersey de punto para hombre con torsadas en DROPS Alaska. Tallas: S – XXXL.
DROPS 219-9 |
|||||||||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR EL PATRÓN: ------------------------------------------------ SURCO/PUNTO MUSGO (tejido de ida y vuelta): Tejer todas las hileras de derecho. 1 surco en altura = tejer 2 hileras de derecho. PATRÓN: Ver diagramas A.1 a A.8. TIP PARA AUMENTAR (aplicar a las mangas): Hacer 1 lazada a cada lado en el interior de 1 punto de orillo en punto musgo. En la hilera siguiente, tejer las lazadas retorcidas para evitar que se formen agujeros. Después tejer los nuevos puntos en punto jersey. ------------------------------------------------ COMENZAR LA PIEZA AQUÍ: ------------------------------------------------ JERSEY – RESUMEN DE LA PIEZA: La pieza se teje de ida y vuelta en aguja circular en partes que son cosidas entre ellas cuando están terminadas. Tejer la pieza de la espalda en punto jersey y la pieza del frente con torsadas y punto jersey. Tejer las mangas de ida y vuelta en la aguja. Tejer la orilla del escote en redondo. ESPALDA: Montar 84-88-96-104-112-124 puntos en aguja circular tamaño 5 mm con Alaska. Tejer de ida y vuelta de la manera siguiente – la primera hilera es por el lado derecho: 1 punto de orillo en PUNTO MUSGO – leer explicación arriba, * 2 reveses y 2 derechos *, tejer de *a* hasta que resten 3 puntos, tejer 2 reveses y 1 punto de orillo en punto musgo. Tejer el resorte así hasta que la pieza mida 5 cm. Cambiar a aguja circular tamaño 5.5 mm. Tejer en punto jersey con 1 punto en punto musgo a cada lado. En la primera hilera ajustar el número de puntos a 82-88-94-102-110-122 puntos. ¡RECORDAR MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE TEJIDO DE LA MUESTRA! Cuando la pieza mida 44-45-46-47-48-49 cm, rematar para las sisas a cada lado de la pieza. Rematar los puntos al principio de cada hilera a cada lado de la pieza: Rematar 4 puntos 0-1-1-1-1-1 veces, 3 puntos 1-0-0-0-0-0 veces, 2 puntos 0-0-0-1-2-3 veces y 1 punto 0-1-2-3-3-5 veces = 76-78-82-84-88-92 puntos. Continuar en punto jersey. Cuando la pieza mida 64-66-68-70-72-74 cm, rematar los 30-30-32-32-34-34 puntos centrales para el escote. Después rematar 1 punto en la hilera siguiente a partir del escote = 22-23-24-25-26-28 puntos para el hombro. Continuar hasta que la pieza mida 66-68-70-72-74-76 cm y rematar. Tejer el otro hombro de la misma manera. FRENTE: Montar 82-90-98-106-114-122 puntos en aguja circular tamaño 5 mm con Alaska. Tejer de ida y vuelta de la manera siguiente – la primera hilera es por el lado derecho: 1 punto de orillo en punto musgo, * 2 derechos, 2 reveses *, tejer de *a* sobre los 16-20-24-28-32-36 puntos siguientes, 2 derechos, A.1 (= 6 puntos), A.2 (= 6 puntos), A.1, A.3 (= 8 puntos), A.4 (= 6 puntos), A.5 (= 6 puntos), A.4, * 2 derechos, 2 reveses *, tejer de *a* sobre los 16-20-24-28-32-36 puntos siguientes, terminar con 2 derechos y 1 punto de orillo en punto musgo. Continuar el resorte así (repetir las primeras 4 hileras de A.1 a A.5) hasta que la pieza mida 5 cm. Cambiar a aguja circular tamaño 5.5 mm. Después tejer de la manera siguiente por el lado derecho: 1 punto de orillo en punto musgo, punto jersey sobre los primeros 16-20-24-28-32-36 puntos y, AL MISMO TIEMPO, disminuir 0-1-2-2-2-0 puntos distribuidos equitativamente, 2 reveses, A.1x, A.2x, A.1x, A.3x, A.4x, A.5x, A.4x, 2 reveses, punto jersey sobre los 16-20-24-28-32-36 puntos siguientes y, AL MISMO TIEMPO, disminuir 0-1-2-2-2-0 puntos distribuidos equitativamente, 1 punto de orillo en punto musgo. Ahora hay 96-102-108-116-124-136 puntos en la aguja. Cuando se han tejido A.1x a A.5x 1 vez verticalmente, continuar de la manera siguiente: 1 punto de orillo en punto musgo, 16-19-22-26-30-36 puntos en punto jersey, 2 reveses, A.6, A.6, A.6, A.7, A.8, A.8, A.8, 2 reveses, 16-19-22-26-30-36 puntos en punto jersey, 1 punto de orillo en punto musgo. Continuar este patrón. Cuando la pieza mida 44-45-46-47-48-49 cm, rematar para la sisa a cada lado como se hizo en la pieza de la espalda = 90-92-96-98-102-106 puntos. Cuando la pieza mida 60-62-64-66-68-70 cm, tejer la hilera siguiente de la manera siguiente: Tejer los primeros 30-31-33-34-36-38 puntos como antes, tejer los 30 puntos siguientes – al mismo tiempo disminuir 2 puntos distribuidos equitativamente sobre cada torsada (= disminuir 2 puntos sobre la torsada de A.6, 4 puntos sobre las torsadas de A.7, y 2 puntos sobre la torsada de A.8, 8 puntos disminuidos en total), después deslizar estos puntos en un gancho auxiliar para el escote (= 22 puntos en el gancho auxiliar), tejer los 30-31-33-34-36-38 puntos restantes como antes. Ahora tejer cada hombro separadamente. Continuar a rematar para el escote al principio de cada hilera a partir del escote de la manera siguiente: Rematar 2 puntos 1-1-1-1-2-2 veces y 1 punto 2-2-3-3-2-2 veces – NOTA: Cuando se teje sobre las torsadas de A.6/A.8, disminuir al mismo tiempo 2 puntos sobre cada torsada = 24-25-26-27-28-30 puntos. Continuar hasta que la pieza mida 65-67-69-71-73-75 cm – disminuir 2 puntos sobre la torsada en la última repetición de A.6/A8 = 22-23-24-25-26-28 puntos en el hombro. Rematar cuando la pieza mida 66-68-70-72-74-76 cm. Tejer el otro hombro de la misma manera. MANGA: Montar 42-46-46-50-50-50 puntos (incluyendo 1 punto de orillo a cada lado) en aguja circular tamaño 5 mm con Alaska. Tejer de ida y vuelta de la manera siguiente – la primera hilera es por el lado derecho: 1 punto de orillo en punto musgo, * 2 derechos, 2 reveses *, tejer de *a* hasta que reste 1 punto, tejer 1 punto de orillo en punto musgo. Tejer el resorte así hasta que la pieza mida 7 cm. Cambiar a aguja circular tamaño 5.5 mm. Tejer 1 hilera de revés por el lado revés disminuyendo 0-2-0-4-2-0 puntos distribuidos equitativamente = 42-44-46-46-48-50 puntos. Después tejer en punto jersey con 1 punto de orillo en punto musgo a cada lado. Cuando la pieza mida 8-8-8-8-8-10 cm, aumentar 1 punto en el interior de 1 punto de orillo a cada lado – leer TIP PARA AUMENTAR. Aumentar así a cada 3½-3½-3-2½-2½-2 cm 12-12-13-15-15-16 veces en total = 66-68-72-76-78-82 puntos. Cuando la pieza mida 51-50-49-48-47-46 cm, rematar 4 puntos a cada lado. Rematar para la copa de la manga al principio de cada hilera a cada lado de la pieza de la manera siguiente: 2 puntos 2-2-3-3-4-4 veces, 1 punto 0-1-0-1-0-1 vez. Después rematar 2 puntos a cada lado hasta que la pieza mida 56 cm en todas las tallas, rematar 3 puntos a cada lado, después rematar los puntos restantes. La manga mide 57 cm en todas las tallas. Tejer otra manga de la misma manera. ENSAMBLAJE: Coser las costuras de los hombros con puntos de grafting/costura invisible en el interior de la orilla de remate. Coser la copa de la manga. Coser las costuras bajo los brazos y las costuras laterales en una sola costura en el interior de 1 punto de orillo en punto musgo. ORILLA DEL ESCOTE: Tejer la orilla del escote en redondo. Usar aguja circular tamaño 5 mm y comenzar por el lado derecho en una costura de los hombros. Levantar 72 a 84 puntos (incluyendo los puntos en el gancho auxiliar en el frente. El número de puntos debe ser múltiplo de 4). Tejer 1 vuelta de revés y 1 vuelta de derecho. Tejer en resorte con 2 derechos y 2 reveses durante 9 cm. Rematar los puntos con derecho sobre derecho y revés sobre revés. Doblar el resorte en la parte de arriba del cuello hacia abajo en el lado interior de la prenda. Coser el resorte para formar una orilla de doblez. Para evitar una orilla del escote apretada y evitar que se vire para fuera, es importante hacer la costura elástica. |
|||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #fishersmoonsweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 25 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 219-9
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.