Birgit Jørgensen escribió:
Hvad er ret siden? Jeg slå masker op strikker en omgang vrang og en omgang ret med indtagninger til dominoruder. Når jeg så skal starte dominorækken hvad skal jeg så starte med ? Hvis jeg starter med ret som 1. Pind i dominoruden får jeg 2 pinde glatstrikning og den side af arbejdet der vender ud mod mig på rundpinde bliver vrangsiden. Forstår ikke hvordan jeg skal fortsætte efter omgangen hvor jeg har taget ind.
13.05.2023 - 09:28DROPS Design respondió:
Hei Birgit. Husk du legger opp og så strikker du 1 omgang vrang, deretter strikker du dominorutene frem og tilbake med rettmasker. Du vil da ikke få 2 pinner glattstrikk. mvh DROPS Design
15.05.2023 - 14:10
Gemma escribió:
Which cast on approach should I use for this? Cast on with loops? Old Norwegian way? Or basic cast on like the one shown in “ How to start knitting for a beginner”
13.12.2021 - 14:06DROPS Design respondió:
Dear Gemma, you can use your favorite technique to cast on stitches, we generally use the continental cast on. Happy knitting!
14.12.2021 - 07:29
Ute Wybiralla escribió:
Wird der Pullover in Hin-und Rückreihen gestrickt? Wenn ich die erforderliche Maschenzahl für meine Größe anschlage(Gr.XL) und in HIn-und Rückreihen stricke ist das Teil viel zu groß. Selbst wenn ich um 2 Größen verkleiner. Woran liegt das?
30.10.2020 - 14:24DROPS Design respondió:
Liebe Frau Wybiralla, sollte Ihre Maschenprobe stimmen, dann stimmt die Maschenanzahl und so bekommen Sie die Massenangaben von der Skizze - am Anfang schlagen Sie alle Maschen von den unteren Rand, aber dann nehmen Sie Maschen (= 430 M zu 410 M abgenommen), und vergessen Sie nicht, diese Maschen sind die von jedem Quadrat (= die 1. Reihe von Quadrate werden je über 41 M gestrickt) also nicht gerade von einer Seite bis zur anderen sondern mit dem V von jedem Domino (deshalb brauch man mehr Maschne). Viel Spaß beim stricken!
30.10.2020 - 15:21
Sonia escribió:
Grazie! Conosco la lavorazione domino, ma non mi avete risposto... Domani inizierò la lavorazione senza aver capito! Mi dite almeno se è lavorato in tondo?
04.08.2019 - 21:21DROPS Design respondió:
Buongiorno Sonia. Lavora in tondo, dal basso verso l’alto, fino agli scalfi. Qui il lavoro viene separato e procede avanti e indietro, separatamente, per il dietro e per il davanti. Buon lavoro!
04.08.2019 - 21:34
Sonia escribió:
Ho già acquistato il filato e vorrei iniziare il progetto, ma, leggendo le spiegazioni, non riesco a capire se sia lavorato in tondo ( nella spiegazione dice avanti e indietro), dove eventualmente si troverebbe la separazione del lavoro (laterale? Dietro?) e soprattutto perché non compaiono i mezzi quadrati domino fino alla separazione del lavoro? Bisogna cucirlo a zig-zag? 🤔 Vi ringrazio se vorrete darmi delucidazioni.
04.08.2019 - 18:35DROPS Design respondió:
Buonasera Sonia, questo modello ha una costruzione particolare, non è lavorato con le solite geometrie, ma costruito riprendendo di volta in volta le maglie per i diversi quadrati. Leggendo il modello è difficile capire la costruzione, deve iniziare a lavorarlo per capire come si sviluppa. Buon lavoro!
04.08.2019 - 20:40
émilie escribió:
Bonjour, Je tricote le modèle158-11 mais j'aimerai savoir les mesures au niveau de la poitrine car j'hésite entre la taille M et L. Le bas m' à l' air très large par rapport aux épaules. Merci
04.12.2017 - 08:12DROPS Design respondió:
Bonjour, au niveau de la poitrine vous avez plus ou moins 40-45-48-55-60 cm (dans la taille M est 45, et en L 48 cm). Bon travail!
04.12.2017 - 08:30Janice escribió:
I've finally got to the top and I agree with an earlier comment that the transition row from diagonal squares to flat knitting is messy and it's made worse by the thinness of yarn and big needles. I too will be taking a darning needle to that transition and tidying it up a lot.
01.10.2017 - 15:40Janice escribió:
2nd error - 1st ROW WITH DONINO SQUARES: line reads - over the first 35 sts on needle. However if you do this the first row is WS over RS. You need to turn the work before knitting over those first 35 sts to keep the WR & RS correct!!
01.08.2017 - 10:22DROPS Design respondió:
Dear Janice, the first round is worked from RS, then when working the 1st row with domino squares, you work the first 35 sts on round from RS, then turn to work the domino back and forth. Happy knitting!
01.08.2017 - 12:26Jan escribió:
I have found a couple of errors you should amend. First paragraph of Jumper:- The line reads - Work next round as follows: K 17 etc., slip 1 stitch as if to K, K2 tog, psso, *K34 etc., (slip 1 stitch as if to K), K2 tog, psso* The bit in brackets is missing from that line!!
01.08.2017 - 10:21DROPS Design respondió:
Thanks Jan, this will be fixed.
01.08.2017 - 12:25Janice escribió:
This is a very complicated pattern to read and make sense of. Right at the start it says "Cast on entire width and work "one and one" ( is that a poor translation?) square back and forth" and in the next line it says purl first ROUND - followed by "next ROUND knit. So is this knit back and forward or is in knit in the round?
29.07.2017 - 14:48DROPS Design respondió:
Dear Janice, you first cast on all sts around body, then work each square the one after the other - each square is worked back and forth (see DOMINO SQUARE): so cast on the total number of sts for bottom of body, then join in the round and P 1 round, K 1 round dec as explained, then work the dominos separately in rows = 10 dominos around the body. Then work next row with dominos and so on. Happy knitting!
31.07.2017 - 09:58
Harlequin Dreams#harlequindreamssweater |
||||
|
||||
Jersey de punto DROPS con cuadrados dominó en ”Delight”.Talla: S - XXXL.
DROPS 158-11 |
||||
PUNTO MUSGO (de ida y vta en ag): Trabajar todas las filas de derecho. 1 pliegue = 2 filas de derecho. TIP-1 PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO: Para evitar extremos de hilos sueltos trabajar cada cuadrado de la primera linea de cuadrados con un ovillo diferente y dejar que éste siga a la labor en las siguientes líneas en lugar de cortar el hilo. TIP-2 PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO: Recoger siempre por el LD. TIP PARA LAS DISMINUCIONES (se aplica al cuadrado dominó completo): Cuando se trabajan las dism repartidas en un cuadrado dominó completo, dism el mismo nº de pts a cada lado del marcapuntos (MP). MEDIO CUADRADO DOMINO (vertical): Fila 1 (= LR): Trabajar todos los pts de derecho. Fila 2 (= LD): Trabajar de derecho hasta que queden 2 pts, 2 pjd. Trabajar de modo opuesto en el cuadrado del otro lado de la labor. Repetir las filas 1 y 2 , es decir dism 1 pt en el cuadrado cada 2ª fila hasta que quede 1 pt. Cortar el hilo y pasarlo por este pt. CUADRADO DOMINÓ COMPLETO: Insertar 1 MP en el pt central. Fila 1 (= LR): Trabajar todos los pts de derecho. Fila 2 (= LD): Trabajar de derecho hasta que quede 1 pt antes del MP, desl 1 pt de derecho, 2 pjd, pasar el pt desl por encima, trabajar los pts restantes de derecho. Repetir la 1ª y 2ª fila, es decir dism 2 pts en el centro del cuadrado cada 2ª fila hasta que quede 1 pt, cortar el hilo y pasarlo por el pt. CUADRADO DOMINÓ MEDIO/COMPLETO (horizontal): Trabajar como el cuadrado dominó medio/completo pero de forma adicional dism en el centro/lado del cuadrado, desl el último pt al final de cada fila a un gancho aux. Continuar de la misma manera hasta que queden 4-3-4-4-4 pts en la ag TALLA S-L-XL-XXL/XXXL: Trabajar la sig fila (= LD) como sigue: Desl 1 pt como de derecho, 2 pjd, pasar el pt desl por encima, desl el último pt de la fila a un gancho aux en el lado (hay 6-7-8-9 pts en el gancho aux a cada lado del cuadrado completo y 6-7-8-9 pts en el gancho aux del medio cuadrado). Cortar el hilo y pasarlo por el pt restante. TALLA M: quedan 3 pts en la fila (6 pts en los ganchos aux de los lados). Trabajar 1 fila de derecho por el LR sobre estos 3 pts. Trabajar la sig fila (= LD) como sigue: desl 1 pt como de derecho, 2 pjd, pasar el pt desl por encima (hay 6 pts en el gancho aux a cada lado del cuadrado completo y 6 pts en el gancho aux del medio cuadrado). Cortar el hilo y pasarlo por el pt restante. ----------------------------------------------------------------------- JERSEY: Comenzar montando los pts para el ancho entero de la prenda, después trabajar uno por uno los cuadrados de ida y vta en PT MUSGO - ver explicaciones arriba. Mont 370-390-410-430-470 pts con ag circular tamaño 4 mm con Delight. Trabajar 1 vta de revés. LEER EL TIP-1 PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO. Trabajar la sig vta como sigue: 17-18-19-20-22 de derecho, desl 1 pt como de derecho, 2 pjd, pasar el pt desl por encima, *34-36-38-40-44 d., desl 1 pt como de derecho, 2 pjd, pasar el pt desl por encima*, ,repetir de * a * un total de 9 vcs y finalizar con 17-18-19-20-22 de derecho= 350-370-390-410-450 pts. 1ª FILA CON CUADRADOS DOMINÓ: Trabajar el CUADRADO DOMINÓ COMPLETO - ver explicaciones arriba - sobre los primeros 35-37-39-41-45 pts en la ag. Cuando se ha trabajado el cuadrado Dominó, tejer los sig 35-37-39-41-45 pts de la misma manera. Continuar de esta manera hasta haber trabajado 10 cuadrados completos en la 1ª fila. RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE LA MUESTRA. 2ª FILA CON CUADRADOS DOMINÓ: Recoger 17-18-19-20-22 pts a lo largo del borde del sig cuadrado - LEER TIP-2 PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO. Ahora recoger 1 pt entre este cuadrado y el sig cuadrado en la 1ª fila. Recoger 17-18-19-20-22 pts a lo largo del otro lado del sig cuadrado = 35-37-39-41-45 pts en la ag. Trabajar el cuadrado Dominó completo como antes. Cuando se ha trabajado el cuadrado Dominó, recoger 35-37-39-41-45 pts entre cada 2 y 2 cuadrados de la 1ª fila hasta tener 10 cuadrados completos en la 2ª fila. 3ª FILA CON CUADRADOS DOMINÓ: Trabajar como sigue: *Recoger 17-18-19-20-22 pts por el LD a lo largo del borde de cada uno de los sig 2 cuadrados de la fila 2 y 1 pt entre los cuadrados = 35-37-39-41-45 pts en la ag. Trabajar 1 fila de derecho por el LR, AL MISMO TIEMPO dism 6 pts repartidos - LEER TIP PARA LAS DISMINUCIONES = 29-31-33-35-39 pts. Ahora trabajar un cuadrado Dominó completo, comenzar en la 2ª fila*, repetir de * a * hasta haber trabajado 10 cuadrados dominó en la 3ª fila. 4ª FILA CON CUADRADOS DOMINÓ: Recoger 14-15-16-17-19 pts a lo largo del lado del sig cuadrado. Ahora recoger 1 pt entre este cuadrado y el sig cuadrado de la 3ª fila. Recoger 14-15-16-17-19 pts a lo largo del lado del sig cuadrado = 29-31-33-35-39 pts en la ag. Trabajar el cuadrado Dominó completo como antes. Cuando se ha trabajado recoger 29-31-33-35-39 pts entre cada 2 y 2 cuadrados de la 3ª fila. Continuar de la misma manera hasta que haya 10 cuadrados completos en la 4ª fila. 5ª y 6ªFILA CON CUADRADOS DOMINÓ: trabajar como la 4ª fila. 7ª FILA CON CUADRADOS DOMINÓ: *Recoger 14-15-16-17-19 pts a lo largo de los bordes de cada uno de los sig 2 cuadrados de la 6ª fila y 1 pt entre los cuadrados = 29-31-33-35-39 pts en la ag. Trabajar una fila de derecho por el LR, AL MISMO TIEMPO dism 4-4-4-2-2 pts repartidos = 25-27-29-33-37 sts. Después trabajar 1 cuadrado dominó completo, comenzando por la 2ª fila *, repetir de *a* hasta haber trabajado 10 cuadrados dominó en la 7ª fila. 8ª FILA CON CUADRADOS DOMINÓ: Recoger 12-13-14-16-18 pts a lo largo del lado del sig cuadrado. Ahora recoger 1 pt entre este cuadrado y el sig cuadrado de la 7ª fila. Recoger 12-13-14-16-18 pts a lo largo del lado del sig cuadrado = 25-27-29-33-37 pts en la ag. Trabajar el cuadrado Dominó completo como antes.Cuando se ha trabajado , recoger 25-27-29-33-37 pts entre cada 2 y 2 cuadrados de la 7ª fila. Continuar de la misma manera hasta que haya 10 cuadrados completos en la 8ª fila. Continuar ahora la labor de modo diferente según la talla: Talla L-XL-XXL-XXXL: 9ª y 10ª FILA CON CUADRADOS DOMINÓ: Trabajar como la 8ª fila. Todas las tallas: Ahora dividir la labor y finalizar el delantero y la espalda por separado. ESPALDA: 1ª FILA CON CUADRADOS DOMINÓ EN LA ESPALDA: Recoger 12-13-14-16-18 pts a lo largo de los bordes de cada uno de los sig 2 cuadrados de la fila anterior y 1 pt entre los cuadrados = 25-27-29-33-37 pts en la ag. Trabajar el cuadrado Dominó completo como antes. Cuando se ha trabajado recoger 25-27-29-33-37 pts entre cada 2 y 2 cuadrados. Continuar de la misma manera hasta que haya 5 cuadrados completos. 2ª FILA CON CUADRADOS DOMINÓ EN LA ESPALDA: Recoger 13-14-15-17-19 pts a lo largo del borde del primer cuadrado de la 1ª fila. Trabajar MEDIO CUADRADO DOMINÓ (vertical) - ver explicaciones arriba. Cuando se ha trabajado el medio cuadrado, trabajar como sigue: *Recoger 12-13-14-16-18 pts a lo largo de los bordes de cada uno de los sig 2 cuadrados de la 1ª fila y 1 pt entre los cuadrados = 25-27-29-33-37 pts en la ag. Trabajar el cuadrado Dominó completo como antes*, repetir de * a * hasta que haya 4 cuadrados completos y 1 medio cuadrado. Ahora recoger 13-14-15-17-19 pts a lo largo del borde del último cuadrado. Trabajar el medio cuadrado (vertical). Cuando el medio cuadrado se ha trabajado, hay 4 cuadrados completos y 2 medio cuadrados. Repetir estas 2 filas con cuadrados dominó 1 vez más. Ahora repetir la 1ª fila 1 vez mas. Ahora trabajar como sigue: ÚLTIMA FILA CON CUADRADOS DOMINÓ: Recoger 13-14-15-17-19 pts a lo largo del borde del primer cuadrado trabajado en la espalda en la última fila. Trabajar un medio cuadrado dominó (horizontal) - LEER CUADRADO DOMINÓ MEDIO/COMPLETO (horizontal). Cuando se ha trabajado, trabajar como sigue: Recoger 12-13-14-16-18 pts a lo largo de los bordes de cada uno de los sig 2 cuadrados de la última fila y 1 pt entre los cuadrados = 25-27-29-33-37 pts en la ag. Trabajar el cuadrado Dominó completo (horizontal)*, repetir de * a * hasta que haya 4 cuadrados completos y 1 medio cuadrado domino. Ahora recoger 13-14-15-17-19 pts a lo largo del borde del último cuadrado. Trabajar el medio cuadrado (horizontal). Cuando el medio cuadrado se ha trabajado, hay 4 cuadrados completos y 2 medio cuadrados. Ahora trabajar por el LD como sigue: Trabajar los primeros 6 pts del gancho aux, recoger 1 pt entre los cuadrados, *trabajar los pts del gancho aux (= 6-6-7-8-9 pts) de vta a la ag, recoger 3 pts entre los ganchos aux, trabajar los pts del gancho aux (= 6-6-7-8-9 pts) de vta a ag, recoger 1 pt entre los cuadrados*, repetir de *a * hasta que quedan 6-6-7-8-9 pts en el gancho aux, trabajar los pts del gancho aux de vta a la ag = 77-77-87-97-107 pts. Trabajar 2 pliegues en pt musgo sobre todos los pts. Ahora cerrar los 31-31-35-39-43 pts centrales = 23-23-26-29-32 pts quedan para cada hombro. Trabajar 2.5 cm en pt musgo sobre los pts del hombro. Rematar. Trabajar el otro hombro de la misma manera. DELANTERO: Se trabaja como la espalda MANGA: La manga se trabaja de ida y vta en ag circular. Mont 50-52-54-56-58 pts (incl 1 pt orillo a cada lado) con ag circular tamaño 4 mm con Deligth. Trabajar 6 filas de derecho sobre todos los pts. Después continuar en pt jersey hasta finalizar las medidas. Cuando la labor mida 8-5-5-5-5 cm, aum 1 pt a cada lado de la labor. Repetir los aum cada 4-3½-3-2½-2 cm 9-11-13-15-17 vcs más = 70-76-82-88-94 pts. Cuando la labor mida 49-48-48-46-45 cm (ATENCIÓN! medidas más cortas en las tallas más grandes debido a una mayor anchura de hombros), rematar. Trabajar otra manga de la misma manera. TERMINACIÓN: Coser los hombros. Coser las mangas con el LR hacia fuera. Hacer la costura de la manga y costura bajo la manga desde donde se dividieron el delantero y la espalda y hasta la manga. |
||||
Explicaciones del diagrama |
||||
|
||||
![]() |
||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #harlequindreamssweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 21 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 158-11
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.