Daisy Delight Hat by DROPS Design

Gorro de punto para niños en DROPS Merino Extra Fine o DROPS Lima. La prenda está realizada en redondo, de abajo arriba con punto musgo y punto jersey. Tallas 3– 12 años.

DROPS Children 34-6
Diseño DROPS: Patrón no me-056-bn
Grupo de Lanas B
-------------------------------------------------------
GORRO:
TALLAS:
3/4 - 5/6 - 7/8 - 9/10 - 11/12 años
Para una circunferencia de cabeza de: 50/52-52/53-53/54-54/55-55/56 cm

MATERIALES:
DROPS MERINO EXTRA FINE de Garnstudio (pertenece al grupo de lanas B)
100-100-100-100-100 g color 34, brezo

O usar:
DROPS LIMA de Garnstudio (pertenece al grupo de lanas B)
100-100-100-100-100 g color 6273, magenta

TENSIÓN:
22 puntos x 30 filas en punto jersey = 10 x 10 cm.

AGUJAS:
AGUJAS DE DOBLE PUNTA TAMAÑO 3.5 mm.
AGUJA CIRCULAR DROPS TAMAÑO 3.5 mm: 40 cm de largo.
El tamaño de la aguja es orientativo. Si obtienes demasiados puntos en los 10 cm, cambia a una aguja de mayor tamaño, si por el contrario son pocos, cambia a una aguja más pequeña.

-------------------------------------------------------

Muestra y tensión – Ver aquí cómo medirla y por qué
Hilo alternativo – Ver cómo cambiar de hilos aquí
Grupo de Lanas A a F – Usar el mismo patrón y cambiar el hilo aquí
Utilización de un hilo alternativo – Usar nuestro conversor de hilos aquí

-------------------------------------------------------


100% Lana
desde 2.65 € /50g
DROPS Merino Extra Fine uni colour DROPS Merino Extra Fine uni colour 2.65 € /50g
Senshoku
Comprar
DROPS Merino Extra Fine mix DROPS Merino Extra Fine mix 2.65 € /50g
Senshoku
Comprar
needles Agujas de punto y ganchillo Comprar
Puedes comprar los hilos necesarios para este patrón a partir de 5.30€. Leer más.

Instrucciones del patrón

EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR:

-------------------------------------------------------

TIP-1 PARA LAS DISMINUCIONES (repartidos):
Para calcular cómo disminuir puntos repartidos, contar el nº total de puntos en la aguja (p.e 108 puntos) y dividirlo entre el número de disminuciones a trabajar (p.e 8) = 13.5.
En este ejemplo disminuir trabajando cada 13º y 14º puntos juntos.

-------------------------------------------------------

COMENZAR LA LABOR AQUÍ:

-------------------------------------------------------

GORRO - RESUMEN DE LA LABOR:
El gorro se trabaja en redondo con aguja circular corta; cambiar a agujas de doble punta cuando sea necesario.

GORRO:
Montar 92-96-100-104-108 puntos con Merino o Lima y aguja circular de 3.5 mm. Trabajar 2 vueltas de derecho en punto jersey. Trabajar el elástico con 2 derechos, 2 reveses hasta que la labor mida 2 cm. Después trabajar con el patrón de relieve como sigue: * Trabajar 2 vueltas en punto jersey, trabajar 1 vuelta de revés*, trabajar de * a * hasta que la labor mida 15-16-16-17-18 cm. RECUERDE MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! En la siguiente vuelta trabajar en punto jersey y disminuir 0-2-4-6-8 puntos repartidos – LEER TIP-1 PARA LAS DISMINUCIONES = 96 puntos. Insertar 8 marcapuntos en la labor con 12 puntos de separación entre cada uno. Trabajar el resto del gorro en punto jersey y comenzar a disminuir en esta vuelta; disminuir 1 punto después de cada marcapuntos trabajando 2 puntos juntos de derecho. Disminuir de esta manera cada 2ª vuelta un total de 7 veces y después cada vuelta un total de 3 veces = 16 puntos. En la siguiente vuelta trabajar todos los puntos juntos de derecho de 2 en 2 = 8 puntos.
Cortar el hilo, pasarlo por los puntos restantes, estirar y asegurar bien. El gorro mide aprox. 20-21-21-22-23 cm desde arriba hasta abajo.

¿Necesitas ayuda con este patrón?

Gracias por escoger un patrón de DROPS Design. Nos enorgullecemos de proveer patrones que son correctos y fáciles de comprender. Todos los patrones son traducidos del noruego y siempre puedes cotejar las medidas y los cálculos del patrón original (DROPS Children 34-6) .

¿Estás teniendo problemas para seguir las explicaciones del patrón? Encontrarás abajo una lista de recursos que te ayudarán a terminar tu proyecto en muy poco tiempo - o, por qué no, aprender algo nuevo.

signature-image signature

¿Estás teniendo problemas para seguir las explicaciones del patrón? Encontrarás abajo una lista de recursos que te ayudarán a terminar tu proyecto en muy poco tiempo - o, por qué no, aprender algo nuevo.

También tenemos explicaciones paso a paso de las diferentes técnicas, las cuales encontrarás aquí.

1) ¿Por qué es tan importante la tensión de la muestra de punto/ganchillo?

La tensión del tejido es lo que determina las medidas finales de tu labor, y usualmente se mide por 10 x 10 cm. La fórmula es la siguiente: número de puntos a lo ancho x el número de hileras en altura - p. ej.: 19 puntos x 26 hileras = 10 x 10 cm.

La tensión del tejido es muy individual; algunas personas tejen/hacen ganchillo flojo, mientras que otras trabajan apretado. ¡La tensión del tejido se ajusta según el tamaño de la aguja, es por eso que el tamaño de la aguja sugerido es únicamente orientativo! Necesitas ajustar esto para asegurar que TU tensión del tejido coincida con la tensión del tejido indicada en el patrón. Si trabajas con una tensión diferente a la que se indicó en el patrón, vas a tener un consumo de hilo diferente, y tu labor tendrá medidas diferentes a las sugeridas en el patrón.

volver arriba

2) ¿Qué son los grupos de lanas?

Toda nuestra gama de hilos está clasificada en grupos (del A al F) de acuerdo al grosor y a la muestra/tensión del tejido - el grupo A contiene los hilos más finos y el grupo F los más gruesos. Esto te facilita encontrar hilos alternativos para nuestros patrones, en caso desearas cambiar de hilo. Todos los hilos dentro del mismo grupo tienen una tensión de tejido similar y fácilmente se pueden sustituir entre ellos. Sin embargo, diferentes calidades de hilo tienen diferentes estructuras y características, confiriéndole a la labor terminada una apariencia y sensación al tacto únicos.

Haz clic aquí para una descripción de los hilos en cada grupo de lanas

volver arriba

3) ¿Puedo usar un hilo diferente al indicado en el patrón?

Algo muy importante de cuidar cuando se cambia de un hilo a otro es que la tensión de punto/ganchillo siga siendo la misma. Esto es para que las medidas de la pieza terminada sean iguales al esquema proporcionado. Es más fácil obtener la misma tensión de tejido usando hilos del mismo grupo de lanas. También es posible trabajar con múltiples hebras de un hilo más fino para obtener la tensión de tejido de uno más grueso. Por favor utiliza nuestro conversor de hilos. Recomendamos que siempre tejas una muestra.

NOTA: cuando se cambia de hilo, la prenda puede tener un aspecto diferente a la prenda de la foto, debido a características y calidades individuales de cada hilo.

Ver lección DROPS: Puedo usar un hilo diferente al mencionado en el patrón?

volver arriba

4) ¿Cómo se usa el conversor de hilos?

En la parte de arriba de nuestros patrones encontrarás un link a nuestro conversor de hilos, que es una herramienta útil en caso desearas usar un hilo diferente al sugerido. Rellenando la calidad del hilo que deseas sustituir, la cantidad (de acuerdo a tu talla) y el número de hilos, el conversor te presentará buenas alternativas de hilos con la misma muestra/tensión de tejido. Adicionalmente, te indicará la cantidad de hilo que necesitarás en las nuevas calidades y si vas a necesitar tejer con múltiples hilos. La mayoría de ovillos son de 50g (algunos son de 25g o de 100g).

volver arriba

5) ¿Por qué tengo la muestra/tensión de tejido incorrecta con el tamaño de aguja sugerido?

El tamaño de las agujas indicado en el patrón sirve solamente como una guía, lo más importante es seguir la muestra/tensión del tejido. Y como la tensión del tejido es algo muy individual, tendrás que ajustar el tamaño de las agujas para asegurar que TU tensión sea igual a la indicada en el patrón - quizás tendrás que ajustar 1 o hasta 2 tamaños de las agujas, más grandes o más pequeñas para obtener la tensión correcta. Para esto, recomendamos tejer muestras.

En el caso de que tejas con una tensión diferente a la indicada, las medidas de la prenda terminada pueden diferir de las medidas indicadas en el esquema.

Ver lección DROPS: Cómo medir tu tensión/muestra

Ver video DROPS: Cómo hacer una muestra

volver arriba

6) ¿Por qué se teje el patrón de arriba para abajo?

Tejer una prenda de arriba para abajo proporciona más flexibilidad y espacio para ajustes personales. Por ejemplo, es más fácil probarse la prenda a medida que avanzamos en la labor, además de hacer ajustes a la medida de largo del canesú y la copa de los hombros.

Las instrucciones explican cuidadosamente cada paso, en el orden correcto. Los diagramas están ajustados a la dirección del tejido y se tejen como es usual.

volver arriba

7) ¿Por qué las mangas son más cortas en las tallas más grandes?

El ancho total de la prenda (de un puño al otro) va a ser más grande en las tallas más grandes, pese a que las mangas actuales sean más cortas. Las tallas más grandes tienen la copa de las mangas más largas y los hombros más anchos, de modo que haya un buen calce de la prenda en todas las tallas.

volver arriba

8) ¿Qué es una repetición?

Los diagramas son repetidos frecuentemente en la vuelta o en altura. 1 repetición equivale al diagrama de la manera como aparece en el patrón. Si las explicaciones indican tejer 5 repeticiones de A.1 en redondo, entonces debes tejer A.1 un total de 5 veces una después de la otra en redondo. Si las explicaciones indican tejer 2 repeticiones de A.1 verticalmente/en altura, debes tejer el diagrama completo una vez, después comenzar otra vez en el principio y tejer el diagrama entero una vez más.

volver arriba

9) ¿Cómo tejer de acuerdo a un diagrama de punto?

El diagrama representa todas las hileras/vueltas, y cada punto visto por el lado derecho. Se lee de abajo para arriba, de derecha a izquierda. 1 cuadrado = 1 punto.

Cuando se teje de ida y vuelta, a cada dos hileras se teje por el lado derecho y a cada dos hileras se teje por el lado revés. Cuando se teje por el lado revés, el diagrama debe ser tejido en sentido contrario: de izquierda a derecha, los puntos derechos se tejen de revés, los puntos reveses se tejen de derecho etc.

Cuando se teje en redondo, cada vuelta se teje por el lado derecho y el diagrama se teje de derecha a izquierda en todas las vueltas.

Ver lección DROPS: Cómo leer diagramas de punto

volver arriba

10) ¿Cómo trabajar de acuerdo a un diagrama de ganchillo?

El diagrama representa todas las hileras/vueltas, y cada punto visto por el lado derecho. Se trabaja de abajo para arriba, de derecha a izquierda.

Cuando se trabaja de ida y vuelta a cada dos hileras se trabaja por el lado derecho: de derecha a izquierda y a cada dos hileras se trabaja por el lado revés: de izquierda a derecha.

Cuando se trabaja en redondo, cada hilera del diagrama se trabaja por el lado derecho, de derecha a izquierda.

Cuando se trabaja un diagrama circular se comienza en el centro y se trabaja hacia afuera, en sentido contrario a las agujas del reloj, hilera por hilera.

Las hileras regularmente comienzan con un número específico de puntos de cadena (equivalente a la altura del punto siguiente), este estará representado en el diagrama o explicado en el patrón.

Ver lección DROPS: Cómo leer diagramas de ganchillo

volver arriba

11) ¿Cómo trabajar varios diagramas simultáneamente en la misma hilera/vuelta?

Las instrucciones para trabajar varios diagramas uno después del otro en la misma hilera/vuelta, frecuentemente van a estar escritas así: "tejer A.1, A.2, A.3 un total de 0-0-2-3-4 veces." Esto significa que debes trabajar A.1 una vez, después A.2 una vez, y A.3 se repite (a lo ancho) el número de veces indicados para tu talla - en este caso así: S = 0 veces, M = 0 veces, L = 2 veces, XL = 3 veces y XXL = 4 veces.

Los diagramas son trabajados de la manera usual: comenzar con la primera hilera de A.1, después trabajar la primera hilera de A.2, etc.

Ver lección DROPS: Cómo leer diagramas de punto

Ver lección DROPS: Cómo leer diagramas de ganchillo

volver arriba

12) ¿Por qué la pieza comienza con más puntos de cadena que con los que está realizada?

Los puntos de cadena son ligeramente más angostos que otros puntos, y para evitar trabajar la orilla de montaje demasiado apretada, simplemente montamos más puntos para comenzar. El número de puntos será ajustado en la hilera siguiente para corresponder con el patrón y el esquema de medidas.

volver arriba

13) ¿Por qué aumentar antes de la orilla de resorte cuando la pieza se teje de arriba para abajo?

La orilla de resorte es más elástica y se contraerá ligeramente comparada a, por ejemplo, el punto jersey. Al aumentar antes de la orilla de resorte, evitas una diferencia visible con el ancho entre la orilla de resorte y el resto del cuerpo.

volver arriba

14) ¿Por qué aumentar en la orilla de remate?

Es muy fácil rematar los puntos demasiado apretado, y haciendo lazadas durante el remate de los puntos (y simultáneamente rematar estas lazadas) evitas tener una orilla de remate demasiado apretada.

Ver video DROPS: Cómo rematar con lazadas

volver arriba

15) ¿Cómo aumento/disminuyo a cada 3ª y 4ª hilera/vuelta alternadamente?

Para obtener aumentos (o disminuciones) distribuidos equitativamente, se puede aumentar en, por ejemplo: cada 3ª y 4ª hilera alternadamente, así: tejer 2 hileras y aumentar en la 3ª hilera, tejer 3 hileras y aumentar en la 4ª . Repetir esto hasta completar los aumentos.

Ver lección DROPS: Aumentar o disminuir 1 punto a cada 3ª y 4ª hilera alternadamente

volver arriba

16) ¿Por qué está el patrón ligeramente diferente de lo que veo en la foto?

Las repeticiones del patrón pueden variar ligeramente en las diferentes tallas, con el fin de obtener las proporciones correctas. Si no estás trabajando exactamente la misma talla que la prenda de la foto, la tuya puede variar ligeramente. Esto ha sido cuidadosamente desarrollado y ajustado de modo que la impresión completa de la prenda sea igual en todas las tallas.

¡Asegúrate de seguir las instrucciones y los diagramas correspondientes a tu talla!

volver arriba

17) ¿Cómo puedo tejer una chaqueta en redondo en vez de tejerla de ida y vuelta?

En el caso de que prefieras tejer en redondo en vez de tejer de ida y vuelta, puedes, por supuesto, ajustar el patrón. Necesitarás agregar “steeks” en el centro del frente (generalmente, 5 puntos), y seguir las instrucciones. Cuando normalmente estarías virando la labor y tejiendo por el lado revés, simplemente vas a tejer a través de los puntos “steek” y continuar en redondo. Al final, abres la pieza cortando en el centro de los puntos “steek”, levantas puntos para tejer los bordes de botonadura y cubrir las orillas cortadas.

Ver video DROPS: Cómo tejer los puntos steek y cortar el tejido

volver arriba

18) ¿Puedo tejer un jersey de ida y vuelta en vez de en redondo?

En el caso de que prefieras tejer de ida y vuelta en vez de en redondo, puedes, por supuesto, ajustar el patrón para tejer las piezas separadamente y ensamblarlas al final. Dividir los puntos para el cuerpo en 2, agregar 1 punto de orillo a cada lado (para coser) y tejer la pieza del frente y la pieza de la espalda separadamente.

Ver lección DROPS: ¿Puedo adaptar un patrón para agujas circulares y tejerlo con agujas rectas?

volver arriba

19) ¿Por qué muestran los hilos descontinuados en los patrones?

Dado que diferentes hilos tienen diferentes calidades y texturas, hemos escogido mantener el hilo original en nuestros patrones. Sin embargo, puedes encontrar opciones fácilmente entre nuestras calidades disponibles usando nuestro conversor de hilos, o simplemente escogiendo un hilo del mismo grupo de lanas.

Es posible que algunos minoristas pudieran aún tener hilos descontinuados en stock, o que alguien tenga unos pocos ovillos en casa para los que les agradaría encontrar patrones.

El conversor de hilos te proporcionará tanto los hilos alternativos así como la cantidad requerida en la nueva calidad.

volver arriba

20) ¿Cómo puedo convertir una prenda talla para mujer en una talla para hombre?

Si encontraste un patrón que te gusta y está disponible en talla para mujer, no es difícil convertirlo en una talla para hombre. La diferencia más grande va a ser el largo de las mangas y del cuerpo. Comenzar trabajando en la talla para mujer que crees le va a quedar a lo ancho del pecho. El largo adicional va a ser trabajado justo antes de rematar para la sisa/copa de la manga. Si el patrón va a ser tejido de arriba para abajo, puedes agregar el largo justo después de la sisa o antes de la primera disminución de la manga.

volver arriba

21) ¿Cómo evito que una prenda peluda suelte pelusa?

Todas las lanas tienen un excedente de fibras (desde su producción) que pueden aparecer como pelusa o que suelte pelo. Las lanas peinadas (es decir, las lanas más peludas) tienen más de estas fibras sueltas excedentes, causando que suelte más pelo.

Aunque no es posible garantizar que una lana peinada va a ser 100% libre de que suelte pelo, es posible minimizar esto drásticamente siguiendo los pasos siguientes:

1. Cuando la prenda esté terminada (antes de lavarla) sacudirla vigorosamente para que los pelos más sueltos se desprendan. NOTA: NO usar un quita pelusas, cepillo o ningún método que tire de la lana.

2. Colocar la prenda en una bolsa de plástico y colocarla en tu congelador - la temperatura causará que las fibras se vuelvan menos unidas entre ellas, y el excedente de fibras se va a desprender fácilmente.

3. Dejarla en el congelador algunas horas antes de sacarla y sacudirla nuevamente.

4. Lavar la prenda de acuerdo a las instrucciones en la etiqueta de la lana.

volver arriba

22) ¿En qué parte de la prenda se mide el largo?

El dibujo del esquema de medidas proporciona información concerniente al largo total de la prenda. Si es un jersey o una chaqueta, el largo se mide a partir del punto más alto en el hombro (usualmente lo más cerca al escote), y en línea recta hasta la parte de abajo de la prenda. NO se mide a partir de la punta del hombro. De manera similar, el largo del canesú se mide a partir del punto más alto en el hombro y en dirección hacia abajo hasta donde el canesú se divide para el cuerpo y las mangas.

En una chaqueta, nunca se debe tomar las medidas a lo largo de los bordes delanteros, a menos que así se especifique. Siempre medir en el interior de los puntos de los bordes delanteros cuando se mide el largo de la prenda.

Ver lección DROPS: Cómo leer un esquema de medidas

volver arriba

23) ¿Cómo calculo cuántos ovillos de hilo necesito?

La cantidad requerida de hilo está indicada en gramos, p. ej. 450 g. Para calcular cuántos ovillos de hilo son necesarios, primero necesitas saber cuántos gramos tiene 1 ovillo (25g, 50g o 100g). Esta información está disponible si haces clic en la calidad individual del hilo en nuestras páginas. Dividir la cantidad requerida entre la cantidad de cada ovillo. Por ejemplo, si cada ovillo tiene 50g (la cantidad más común), el cálculo sería el siguiente: 450 / 50 = 9 ovillos.

volver arriba

¿Ya compraste el hilo DROPS para hacer este patrón? Entonces, puedes solicitar ayuda de la tienda donde compraste el hilo. ¡Encuentra una lista de tiendas DROPS aquí!
¿Aún no consigues encontrar la respuesta que necesitas? Entonces, desplaza la pantalla hacia abajo con el cursor y deja tu pregunta para que uno de nuestros expertos pueda ayudarte. En tiempo normal, deberás recibir una respuesta en 5 a 10 días hábiles.. ¡Mientras tanto, puedes leer las preguntas y respuestas anteriores relativas a este patrón o unirte al DROPS Workshop en Facebook para obtener ayuda de otras tejedoras de punto/ganchillo!

Comentarios / Preguntas (16)

country flag Maria Linda wrote:

Come va presa la misura della testa? Grazie mille.

14.01.2022 - 12:14

DROPS Design answered:

Buonasera Maria Linda, deve prendere la misura della circonferenza della testa. Buon lavoro!

14.01.2022 kl. 21:03

country flag Elva Bakker wrote:

En primer lugar, muchas gracias por la rápida respuesta. Acabo de disminuir 4 puntos. Me quedan 80 puntos. Al insertar el marcapuntos con 10 puntos entre cada uno, me quedan tres puntos libres. ¿Qué puedo hacer?

08.02.2021 - 15:55

country flag Elva Bakker wrote:

Tengo 84 puntos tejidos en ahujas circular 4.5 mm. Ya tengo 16 cm. de alto y debo empezar con la disminuciön. ¿podría decirme como debo hacer las disminuciones? Muchas gracias.

07.02.2021 - 17:24

DROPS Design answered:

Hola Elva. Cuando llegas a 16 cm, disminuir 4 puntos repartidos en la vuelta = 80 puntos. Insertar 8 marcapuntos con 10 puntos entre cada uno. Ahora trabajas el resto del gorro con las disminuciones como se explican en el patrón.

07.02.2021 kl. 19:35

country flag Elisa Peccini wrote:

Buona sera.. Volevo chiedere Un informazione riguardante i ferri a doppia punta. Quale lunghezza è indicata? "visto devo fare l acquisto volevo capire. È consigliabile passare ai ferri a doppia punta nel momento delle diminuzioni? Grazie mille elisa

09.11.2020 - 20:10

DROPS Design answered:

Buongiorno Elisa, la lunghezza dei ferri a doppia punta non è importante, deve vedere con quali si trova meglio. Verranno usati durante le diminuzioni, quando non sarà più possibile lavorare sui ferri circolari a causa della diminuzione del numero di maglie. Buon lavoro!

10.11.2020 kl. 10:09

country flag Gosia wrote:

Witam, chaciałabym swoje prace zamieścić na stronie, proszę podpowiedzieć jak mam to zrobić, dziękuję i pozdrawiam

25.09.2020 - 13:45

DROPS Design answered:

Witaj Gosiu! W zakładce BEZPŁATNE WZORY jest 'dropsfan gallery'. Tam trzeba kliknąć i dalej wejść w formularz za pomocą linku TAKŻE PRZEŚLIJ NAM LINK DO SWOJEJ STRONY (może być to link do zdjęcia zamieszczonego przez ciebie na facebooku, pintereście, instagramie, etc.). Nie możemy się już doczekać :) Pozdrawiamy!

25.09.2020 kl. 17:39

country flag Gosia wrote:

Witam, chciałabym zrobić do kompletu szaliczek w rozmiarze 3/4 lata, proszę o podanie ile muszę zakupić włóczki i proszę o jakiś orientacyjny rozmiar, nie mam możliwości miary na wnusi, pozdrawiam i dziękuję.

25.08.2020 - 21:44

DROPS Design answered:

Witaj Gosiu! Potrzebujesz jakieś 2-3 motków włóczki. Co do rozmiaru szaliczka zobacz np. wzór 23-5 na naszej stronie. Pozdrawiamy!

26.08.2020 kl. 18:23

country flag Manu wrote:

Lieben Dank für die Antwort. Ich würde Ihnen gerne ein Foto senden um sicher zu gehen, dass nur noch glatt rechts gestrickt wird, ist dies möglich? Oder gibt es ein Foto „von oben“ der Mütze?

30.04.2020 - 13:19

DROPS Design answered:

Liebe Manu, so wird die Mütze geschrieben = die letzten cm werden glatt rechts gestrickt (siehe Norwegishe Anleitung) - Weitere Fotos von der Mütze haben wir keine. Wenn Sie aber lieber garter stitch/Muster stricken möchten, dürfen Sie auch gerne, einfach das Muster und die Abnahmen so in der Höhe anpassen. Ihr DROPS Laden kann Ihnen sicher damit weiterhelfen - auch telefonisch oder per E-Mail. Viel Spaß beim stricken!

30.04.2020 kl. 14:46

country flag Manu wrote:

Liebes Team, ist es richtig, dass ich ab der Abnahme oben nur noch rechts stricke und nicht mehr in Krausrippe? Schaut etwas komisch aus. Lieben Dank für eine Antwort!

29.04.2020 - 20:31

DROPS Design answered:

Liebe Manu, ja genau, so wird diese Mütze geschrieben. Viel Spaß beim stricken!

30.04.2020 kl. 10:09

country flag Sara Metti wrote:

Salve,sto lavorando il modello taglia 5/6, non capisco se c'è un errore dove dice arrivati a 16 cm di calare 2 maglie, si dovrebbe passare da 96 a 94 invece sono segnate sempre 96 maglie. bisogna calarle o no quelle 2 maglie? se restano 96 sono divisibili per 12 come richiesto al passaggio successivo... grazie mille

05.12.2019 - 23:01

DROPS Design answered:

Buongiorno Sara. Abbiamo corretto il numero delle diminuzioni da fare, a seconda della taglia. Nella sua taglia, non ci sono diminuzioni, quindi il numero delle maglie rimane a 96. La ringraziamo per la segnalazione. Buon lavoro!

06.12.2019 kl. 10:06

country flag Małgorzata wrote:

Nie jestem zadowolona z tego wzoru. Jest błąd we wzorze, co zostało zauważone w innym komentarzu. Poza tym we wzorze jest napisane, żeby przerobić dwa okrążenia na samym początku jersejem. Przez to brzeg się wywija a włóczka Merino Extra Fine zawsze się mechaci, więc efekt jest słaby.

03.11.2019 - 22:31

DROPS Design answered:

Witaj Małgosiu! Przepraszam za tak późną odpowiedź. Jeśli będziesz w przyszłości miała pytania, proszę zaznacz w formularzu PYTANIE, a nie KOMENTARZ, wtedy szybciej odpowiemy. Co do początku wzoru, to wywija się, ale możesz od razu wykonać ściągacz jeśli tak bardziej ci się podoba. Mechacenie włóczki - naturalne włókna mają to do siebie, ważne, aby dobrze prać ubrania zgodnie z zaleceniami dla danej włóczki. Proszę też o informację o jaki błąd chodzi. Pozdrawiamy! A propos, czy już zagłosowałaś na nową kolekcję DROPS Jesień/Zima, zapraszamy serdecznie!

07.06.2020 kl. 17:19

Escribe un comentario sobre DROPS Children 34-6

¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!

Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.