GORRO:
PATRÓN:
Ver los diagramas A.1 y A.2
----------------------------------------------------------
GORRO:
Se trabaja en redondo con ag de doble punta, trabajar de arriba abajo y cambiar a ag circular cuando sea necesario.
Mont 14-16 pts con ag de doble punta tamaño 3 mm con color ciruela y trabajar como sigue:
VUELTA 1:trabajar de derecho y aum 14-16 pts trabajando 1 HEB después de cada pt = 28-32 pts.
VUELTA 2: Trabajar todos los pts de derecho (trabajar siempre las HEBs como pt retorcido para evitar que se formen agujeros)
VUELTA 3: Trabajar de derecho y aum 14-17 pts repartidos (aum trabajando HEBs) = 42-49 pts
VUELTA 4: *2 d., 1 r., 2 d., 1-2 r.*, repetir de * a * un total de 7 vcs (trabajar las HEBs como pt retorcido para evitar que se formen agujeros)
Ahora trabajar el patrón en redondo como sigue: *A.1 (= 6 pts), 0-1 r.*, repetir de * a * la vta entera (= 7 repeticiones de A.1 y 0-1 r. entre cada repetición). Después de completar A.1 hay 182-189 pts en la ag. Continuar en redondo según el diagrama A.2 de la misma manera con 0-1 r. entre cada repetición. RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DEL TEJIDO. Cuando se ha trabajado A.2 una vez en vertical, el gorro mide aprox 20 cm desde arriba. Ahora dism 1 pt en cada sección de revés (dism 1 pt trabajando los últimos 2 pts de cada sección de revés juntos de revés), trabajar de modo adicional juntos de 2 en 2 y de derecho retorcido los 4 pts de derecho de la trenza central de cada repetición = 140-147 pts restantes en ag. Cambiar a ag circular tamaño 2.5 mm y trabajar pt elástico en redondo con derecho sobre derecho y revés sobre revés hasta que la labor mida aprox 23-24 cm desde arriba. Rematar flojo con derecho sobre derecho y revés sobre revés.
TERMINACIÓN: Pasar un hilo por los pts de la parte de arriba del gorro , fruncir y asegurar.
CUELLO:
PATRÓN:
Ver los diagramas A.3-A.5
TIP PARA LOS AUMENTOS: Aum 1 pt trabajando 1 HEB, en la sig vta trabajar la HEB de revés retorcido para evitar que se formen agujeros - ATENCIÓN: Para hacer los aum menos visibles aum al final de cada sección de revés.
---------------------------------------------------------------------
CUELLO:
Se trabaja en redondo con ag circular de arriba abajo.
Mont 170-204 pts con ag circular tamaño 2.5 mm con color brezo. Trabajar 1 vta de derecho. Ahora trabajar según el diagrama A.3 (= 5-6 repeticiones de 34 pts). Después de completar A.3, cambiar a ag circular tamaño 3 mm. Ahora continuar con el patrón en redondo según el diagrama A.4. RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN TEJIDO. Después de completar A.4, cambiar de nuevo a ag circular tamaño 2.5 mm. Insertar 1 MP (marcapuntos), AHORA MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ. Trabajar en redondo según el diagrama A.5, después de completar A.5 una vez en vertical continuar con derecho sobre derecho y revés sobre revés. Cuando la labor mida 2 cm desde el MP, aum 1 pt en cada sección de revés - LEER TIP PARA LOS AUMENTOS = 210-252 pts. Aum de la misma manera cada 4ª vta un total de 4 vcs = 330-396 pts. Cuando el elástico mida 6-7 cm desde el MP, rematar flojo con derecho sobre derecho y revés sobre revés. El cuello mide aprox 16-17 cm de arriba abajo.
GUANTES:
PATRÓN:
Ver los diagramas A.6-A.8.
TIP PARA LOS AUMENTOS (aplicar al refuerzo del pulgar):
Aum 1 pt trabajando 1 HEB. En la sig vta trabajar la HEB de derecho retorcido para evitar que se formen agujeros.
-----------------------------------------------------------------------
GUANTE IZQUIERDO:
Se trabaja en redondo con ag de doble punta.
Mont 56 pts con ag de doble punta tamaño 2.5 mm con color ciruela. Trabajar 1 vta de derecho. Trabajar la sig vta como sigue: A.6A un total de 2 vcs (= 2 repeticiones de 28 pts). Continuar en pt elástico de la misma manera. Cuando la labor mida 10 cm, trabajar A.6B sobre los primeros 28 pts y A.6A sobre los últimos 28 pts. Después de trabajar A.6B una vez en vertical hay 60 pts en la ag. AHORA MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ. trabajar la sig vta como sigue: Trabajar A.7A sobre los primeros 32 pts (= dorso de la mano), 1 r., 26 pts en pt jersey y 1 r.(= 28 pts para la palma de la mano).
RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DEL TEJIDO. Insertar 1 MP en el anteúltimo pt en pt jersey de la palma de la mano (es decir, el 3er pt antes de terminar la vta) = pt del pulgar. Cuando la labor mida 1.5 cm desde el elástico comenzar los aum para el refuerzo del pulgar. Aum como sigue: Aum 1 pt a cada lado del pt con MP - LEER TIP PARA LOS AUMENTOS. Aum de la misma manera cada 3ª vta un total de 7 vcs = 15 pts para el refuerzo del pulgar (habrá 2 pts más entre las HEBs en cada aum). Cuando la labor mida 7 cm, desl los 15 pts del pulgar a un gancho aux. En la sig vta mont 1 pt nuevo detrás de los pts del pulgar = 60 pts en ag. Continuar con el patrón y el pt jersey como antes hasta haber completado A.7A - la labor mide aprox 8 cm. Ahora trabajar A.7B sobre los 32 pts del dorso de la mano, continuar con los 28 pts de la palma de la mano como antes. Cuando la labor mida 9 cm, desl los primeros 25 pts a un gancho aux (= dorso de la mano), dejar los sig 15 pts en la ag y pasar los sig 20 pts a un gancho aux (= palma de la mano).
MEÑIQUE:
= 15 pts, mont 1 pt nuevo hacia la mano = 16 pts. Trabajar en redondo como sigue: Trabajar revés sobre revés y derecho sobre derecho los primeros 8 pts, trabajar en pt jersey los sig 6 pts y de revés los últimos 2 pts. Cuando el meñique mida 6 cm, trabajar todos los pts juntos de derecho de 2 en 2 = 8 pts. Cortar el hilo y pasarlo por los pts restantes, fruncir y asegurar.
MANO:
Desl los pts desde los ganchos aux de vuelta a la ag, recoger de modo adicional 2 pts hacia el meñique = 47 pts. Trabajar derecho sobre derecho y revés sobre revés 2 vtas - ATENCIÓN: Trabajar de revés el pt nuevo más cercano al dorso de la mano y de derecho el otro pt nuevo, el más cercano a la parte interna de la mano.
Dejar los 2 pts que se recogieron hacia el dedo meñique + 9 pts del dorso de la mano y 5 pts de la palma de la mano. Pasar los 31 pts restantes a los ganchos auxiliares.
DEDO ANULAR:
= 16 pts, montar 2 pts nuevos de modo adicional hacia los ganchos aux = 18 pts. Trabajar en redondo con revés sobre revés y derecho sobre derecho sobre los 9 pts del dorso de la mano. Trabajar 1 r. hacia el meñique en la parte del dorso de la mano y trabajar los 8 pts restantes en pt jersey. Cuando el dedo mida 7.5 cm, Trabajar todos los pts juntos de derecho de 2 en 2 = 9 pts. Cortar el hilo y pasarlo por los pts restantes, fruncir y asegurar.
DEDO MEDIO:
Pasar 8 pts del gancho aux en el dorso de la mano y 7 pts de la palma de la mano de vuelta a la aguja, recoger de modo adicional 3 pts hacia el dedo anular y montar 2 pts nuevos hacia los pts del gancho aux = 20 pts. Trabajar en redondo con revés sobre revés y derecho sobre derecho sobre los 8 pts centrales en la parte superior del dedo, trabajar 1 r. hacia el dedo anular en la parte del dorso y trabajar los 11 pts restantes en pt jersey. Cuando el dedo mida 8 cm, Trabajar los pts juntos de derecho, de 2 en 2= 10 pts. Cortar el hilo y pasarlo por los pts restantes, fruncir y asegurar.
DEDO ÍNDICE:
Pasar los 16 pts restantes de los gancho de vuelta a la aguja, recoger de modo adicional 4 pts hacia el dedo medio = 20 pts. Trabajar en redondo con revés sobre revés y derecho sobre derecho sobre los 8 pts centrales en la parte superior del dedo, Trabajar 2 r. hacia el dedo medio en la parte del dorso y trabajar los 10 pts restantes en pt jersey. Cuando el dedo mida 7 cm, trabajar los pts juntos de derecho, de 2 en 2= 10 pts. Cortar el hilo y pasarlo por los pts restantes, fruncir y asegurar.
PULGAR:
Pasar los pts sobre el refuerzo del pulgar de vta a la ag y trabajar de modo adicional 3 pts a lo largo del borde posterior de los pts del pulgar = 18 pts. Trabajar en pt jersey en redondo. Cuando el pulgar mida 6 cm trabajar todos los pts juntos de derecho de 2 en 2 = 9 pts. Cortar el hilo y pasarlo por los pts restantes, fruncir y asegurar.
GUANTE DERECHO:
Trabajar como el guante izquierdo pero a la inversa – es decir, trabajar el patrón según el diagrama A.8A/A.8B (en lugar de A.7A/A.7B) y aum para el refuerzo del pulgar a cada lado del 3er pt del inicio de la vta (en lugar del 3er pt desde el final de la vta).
Diagrama
|
= derecho |
|
= revés |
|
= 1 pt de derecho, alternando por detrás y por delante del bucle del mismo pt (= 1 pt aum) |
|
= no hay pt, saltar este cuadrado |
|
= 1 HEB entre 2 pts, en la sig vta trabajar la HEB de revés retorcido para evitar que se formen los agujeros |
|
= desl 2 pts en una ag para trenzado y colocar por detrás de la labor, 2 d., 2 d. desde la ag. para trenzado.
|
|
= desl 2 pts en una ag para trenzado y colocar por delante de la labor, 2 d., 2 d. desde la ag. para trenzado.
|
|
= desl 2 pts en una ag para trenzado y colocar por detrás de la labor, 2 d., 2 r. desde la ag. para trenzado.
|
|
= desl 2 pts en una ag para trenzado y colocar por delante de la labor, 2 r, 2 d. desde la ag. para trenzado.
|
|
= desl 2 pts en una ag para trenzado y colocar por delante de la labor, 1 r., 2 d. desde la ag. para trenzado.
|
|
= desl 1 pt en una ag para trenzado y colocar por detrás de la labor, 2 d., 1 r. desde la ag. para trenzado.
|
|
= desl 1 pt en una ag para trenzado y colocar por delante de la labor, 1 d., 1 d. desde la ag. para trenzado.
|
|
= desl 1 pt como de derecho, 1 d., pasar el pt desl por encima |
|
= 2 pjd |



På andra varvet på mönstret ska man göra en avig maska! Gör man en ny då? Det har jag provat men mönstret går inte jämt ut! Det gäller mössan! MVH Eva
04.11.2020 - 20:28DROPS Design answered:
Hej Eva. På varv 1 i diagram A.1 ökar du 2 maskor genom att göra omslag på 2 ställen (den symbolen som ser ut som en oval ring). Det är dessa omslag som gör att det blir fler maskor på varv 2 i diagrammet. Mvh DROPS Design
05.11.2020 kl. 08:56Förstår inte mönstret från början på mönstret! Ska den extra maskan som ska var avig inte räknar in i mönstret på andra varvet?
04.11.2020 - 20:17Hello, why is the tension in this pattern different for the neck warmer and the gloves (24 stitches vs 26), please? Is that intentional? Thank you.
20.12.2019 - 11:45DROPS Design answered:
Dear Mrs Golomer, yes, gloves are worked with smaller needles (= size 2,5 mm), so that they are more tight/warm. Happy knitting!
20.12.2019 kl. 16:20Hallo, erstmal danke für die super schnelle Antwort. Ich glaube, ich habe das falsch ausgedrückt. In Reihe 26 (Reihe 2 von A2) sollen die 2 M heraus gestrickt werden. Aus welcher Masche werden diese heraus gestrickt? Wenn ich die aus den beiden rechten M heraus stricke, komme ich auf 4 statt wie in R 3 von A2 8 rechte M. An der Stelle hakt es irgendwie. Nochmal vielen Dank. Petra Stammkötter
17.12.2018 - 17:53DROPS Design answered:
Liebe Frau Stammkötter, es war etwas nicht richtig im Diagram, eine neues Diagram werden wir bald hochladen, Danke für den Hinweis. Viel Spaß beim stricken!
18.12.2018 kl. 14:44Hallo, ich verstehe bei der Mütze den Wechsel von A1 auf A2 nicht. In welchen Maschen werden die Maschen zugenommen? Die ersten Maschen sind 2 linke, dann folgen 2 rechte. Nach meinem Verständnis fehlen dort 2 Maschen, der Wechsel kommt nicht hin. Können Sie mir das freundlicherweise erklären? Ich finde die Mütze sehr schön und würde diese gerne zu Ende stricken, komme an der Stelle aber nicht weiter. Vielen Dank und viele Grüße Petra Stammkötter
17.12.2018 - 09:37DROPS Design answered:
Liebe Frau Stammkötter, diese 2 Maschen sind sicher die 2 Sternchen in der 2. Reihe in A.2 (am Anfang), die Sie dann zunehmen. Viel Spaß beim stricken!
17.12.2018 kl. 10:25Suite à mon commentaires précédent,l’erreur semble se trouver à la ligne 2 de A2.Il ya deux mailles endroits qui n’exiStaient pas dans le rang précédent
12.12.2017 - 18:35DROPS Design answered:
Bonjour Christel, tout à fait, on doit augmenter 2 m, 1 m à chaque étoile au rang 2 de A.2, on a ainsi 28 m pour le rang suivant. Bon tricot!
13.12.2017 kl. 10:16Bonjour.j’ai un souci avec la transition entre A1 et A2.le nombre de mailles ne correspond pas. Merci pour votre aide
12.12.2017 - 18:09DROPS Design answered:
Bonjour Mme Chrytye, au dernier rang de A.1 tout comme au 1er rang de A.2 vous avez 26 m. Au 2ème rang de A.2, on augmente 2 m (cf étoile), on a ainsi 28 m à ce niveau, le 3ème rang de A.2 se tricote ensuite sur 28 m. Bon tricot!
13.12.2017 kl. 10:12Bonjour. Pour les augmentations du pouce(pour les gants). Il est dit 7 fois au total tous les 3 tours. 3 tours on compte 3 tours et le 4eme on augmente ou on augmente au 3eme tour?
28.11.2017 - 18:34DROPS Design answered:
Bonjour Christel, on augmente au 3ème tour (= 2 tours sans augmentations, 1 tour avec augmentations). Bon tricot!
29.11.2017 kl. 08:58Jest błąd w przejściu ze schematów A1 do A2. Rozumiem ze chyba powinno się odjąć z zewnątrz schematu 2 oczka lewe, aby wszystko było w porządku, ale trudno mi to zrozumieć. Zreszta w schemacie A2 rzędy maja raz 26 a raz 28 oczek.
08.10.2017 - 15:07DROPS Design answered:
Witaj Arkadiuszu, zarówno schematy A.1 jak A.2 były korygowane i są poprawne. Wydrukuj raz jeszcze schematy, aby mieć pewność, że są to te właściwe. POWODZENIA!
10.10.2017 kl. 06:53Hei. Holder på med luen. Er ferdig med mønster A1 og får ikke A2 til å stemme. Linje en har 26 masker og linje 2 har 28 masker. på linje 2 skal det økes i maske 3 som jeg ikke kan se er med på mønsteret. Er det feil i mønsteret eller gjør jeg noe galt? Finner ikke at det stemmer på slutten av linjen heller.
18.06.2017 - 16:20DROPS Design answered:
Hei Annbjørg, Har du husket 0-1 vrang maske mellom rapportene av A.1 og A.2? Det kan være det som får det til å ikke stemme når du strikker..... Med vennlig hilsen, Deirdre
21.06.2017 kl. 12:49