Martien escribió:
Ik begrijp even niet hoe lang beide panden moeten worden. Het achterpand wordt 45 cm, dan boorsteek over de hele breedte 'over 2 cm'. Dat interpreteer ik als 2 cm hoog. Het hele topje aan de achterzijde meet dan 47 cm. Die maat kan ik niet relateren aan de laatste tekening, alleen even getallen staan. Als het voorpand 3 cm langer moet zijn dan het achterpand, is dat 53-3 = 50 cm, geen 47. Wat is het nu?
17.04.2025 - 15:22
Jane Dunkin escribió:
I just realized that A2 makes holes, too! Sorry!
27.02.2025 - 15:13
Jane Dunkin escribió:
The photo shows two 4x repeats of A1, but the pattern mentions only one before the decreases for arm holes. From the image it should be A1, A2, A1, A2, correct?What am I not seeing?
27.02.2025 - 14:15DROPS Design respondió:
Dear Mrs Dunkin, A.1 is worked for the decreases and A.2 for the increases, so you first work A.1 a total of 4 times on the round and a total of 4 times in height, then work later A.2 a total of 4 times on the round and 4 times in height to increase the number of stitches. Happy knitting!
27.02.2025 - 17:02
Lise escribió:
Bonjour, Je suis rendue à rabattre pour les emmanchures grandeur M et je travaille en circulaire. Rendue à 1maille envers,1 maille endroit, (1 point mousse) je le tricote comment ce point mousse ??? Merci ,
19.02.2025 - 21:10DROPS Design respondió:
Bonjour Lise, quand on tricote en rond, une maille point mousse se tricote alternativement à l'endroit et à l'envers, donc sur ce tour, vous la tricotez à l'endroit, et, au rang suivant (sur l'envers, après la division), cette maille point mousse sera tricotée aussi à l'endroit. Bon tricot!
20.02.2025 - 11:35
María Eugenia escribió:
Hola y muchas gracias por ser y estar ahí. En el patrón de calados, después de tejer A.2 cuatro veces, es imposible llegar a los 14 centímetros; se llega a los 14 centímetros después de tejer A.1. Acaso será "tejer hasta 28 centímetros después de tejer A.2"? Muchas gracias y un gran abrazo.
18.10.2024 - 04:28DROPS Design respondió:
Hola María Eugenia, había una errata de la publicación del patrón; el párrafo estaba repetido 2 veces. Después de A.1, al de 14cm, pasas a trabajar los aumentos y A.2, hasta que la labor mida 30-31-32-33-33-34 cm.
20.10.2024 - 22:50
Tina Askov escribió:
Comment faire : Commencer le milieu devant sur l'envers, relever 1 maille dans la maille fermée au milieu devant et tricoter cette maille ensemble avec la première maille de l'aiguille gauche.
21.06.2024 - 16:40DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Askov, sur l'envers, attrapez le fil de la maille envers (la maille du rang précédent) autrement dit, la maille qui correspond à la diminution faite au milieu du devant et posez cette maille sur l'aiguille gauche, tricotez ensuite cette maille avec la maille suivante sur l'aiguille gauche et tricotez les ensemble à l'endroit. Bon tricot!
24.06.2024 - 07:37
Monique ZIMMERMANN escribió:
A la fin, au moment de l’assemblage, vous dites de coudre les bretelles de chaque côté du dos, est ce un grafting ? Si oui, il ne faut pas rabattre les 7 mailles de chaque côté du dos pour pouvoir les assembler en grafting aux bretelles. Est ce une bonne idée ?
13.06.2024 - 22:36DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Zimmermann, vous pouvez assembler les bretelles comme dans cette vidéo ou bien effectivement laisser les mailles en attente et les assembler en grafting, la couture sera moins visible. Bon tricot!
14.06.2024 - 07:39
Tina Askov escribió:
Hvordan gør jeg dette: Start midt foran fra vrangen, saml 1 maske op i masken som blev lukket af midt foran, og strik denne maske ret sammen med første maske på venstre pind
13.06.2024 - 21:37DROPS Design respondió:
Hei Tina. Plukk opp 1 maske i masken som ble felt midt foran. Slik kan det gjøres: Stikk høyre pinne inn i den masken som ble felt av midt foran, hent tråden, dra tråden igjennom den felte masken og sett tråden, som nå er en løkken, som blir en ny maske på venstre pinne. Strikk den nye masken sammen med den første masken som er på venstre pinne. mvh DROPS Design
24.06.2024 - 10:11
Gaubymarion escribió:
Taille M Je ne comprends pas comment faire le point ajouré \r\nOn nous dit de rabattre 8 mailles sur chaque fil marqueur mais en suivant le diagramme on doit faire 2 jetés pour faire le point ajouré.\r\nOn a donc pas 188mailles mais 196...
10.06.2024 - 12:45DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Gauby, au 1er rang de A.1 vous diminuez 2 mailles en tricotant ainsi: *glissez 1 m à l'end, 1 m end, passez la m glissée par-dessus la m tricotée (= 1 dim), 1 jeté (on va compenser la diminution), glissez 1 m à l'end, 1 m end, passez la m glissée par-dessus la m tricotée (= 1 dim), 2 m ens à l'end (1 diminution), 1 jeté (on compense 1 diminution), 2 m ens à l'end (= 1 dim)*, on va donc diminuer 4 m mais augmenter de 2 m = 2 m en moins dans chaque A.1, on tricote 4 fois A.1, on va donc diminuer 4 x 2 = 8 diminutions à chaque A.1 en hauteur x 4 = 32 diminutions au total, soit 220-32=188 mailles. Bon tricot!
10.06.2024 - 13:01
Aurore escribió:
En taille 2, Quand on arrive aux diminutions encolure et emmanchures du devant, est ce qu’il faut faire 14 diminutions côté encolure et côté emmanchures, puis 12 diminutions seulement côté encolure (pour avoir les 26 diminutions de l’encolure) ? Car en faisant ainsi il me reste trop de mailles pour faire l’épaule. Où est ce qu’il faut diminuer des deux côtés jusqu’à ce qu’il reste 11 mailles pour l’épaule ? Merci !
08.06.2024 - 18:30DROPS Design respondió:
Bonjour Aurore, vous diminuez 14 fois 1 m pour l'encolure et 26 fois 1 m pour l'emmanchure soit 51-14-26=11 m; pour le devant gauche, vous diminuez pour l'emmanchure en début de rang sur l'endroit et en fin de rang sur l'endroit pour l'encolure; pour le devant gauche, vous diminuez en début de rang sur l'endroit pour l'encolure et en fin de rang sur l'endroit pour l'emmanchure. Bon tricot!
10.06.2024 - 07:59
Citrus Sun |
||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||
Top a punto en DROPS Safran. La labor está realizada en punto jersey con el cuello V, bordes en punto elástico y pequeñas secciones del patrón de calados. Tallas: S - XXXL
DROPS 223-30 |
||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- PLIEGUE/PUNTO MUSGO (de ida y vuelta): Trabajar todas las filas de derecho. 1 pliegue en vertical = 2 filas de derecho. SECCIONES DEL PATRÓN DE CALADOS: Disminuir y aumentar en los marcapuntos en el delantero y la espalda como se muestra en los diagramas A.1 y A.2. TIP-1 PARA LAS DISMINUCIONES (para las sisas): Todas las disminuciones se trabajan por el lado derecho!. Disminuir dentro de los 7-7-9-9-11-11 puntos más externos en cada lado. Estos 7-7-9-9-11-11 puntos se trabajan como sigue desde el borde (visto por el lado derecho): 1 punto orillo en punto musgo, *1 derecho, 1 revés*, trabajar de * a * un total de 3-3-4-4-5-5 veces. DISMINUCIONES DESPUÉS DE 7-7-9-9-11-11 PUNTOS: Deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho y pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado (1 punto disminuido). DISMINUCIONES ANTES DE 7-7-9-9-11-11 PUNTOS: Trabajar hasta que queden 2 puntos antes de los 7-7-9-9-11-11 puntos del borde, 2 puntos juntos de derecho (= 1 punto disminuido), trabajar los 7-7-9-9-11-11 puntos como antes. TIP-2 PARA LAS DISMINUCIONES (aplicar al cuello V): Todas las disminuciones se trabajan por el lado derecho! Disminuir dentro de los 3 puntos más externos hacia al cuello. Estos 3 puntos se trabajan como sigue desde el borde (visto por el lado derecho): 1 punto orillo en punto musgo, 1 derecho, 1 revés. DISMINUCIONES DESPUÉS DE LOS 3 PUNTOS: Deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho y pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado. DISMINUCIONES ANTES DE LOS 3 PUNTOS: Trabajar hasta que queden 2 puntos antes de los 3 puntos del borde, 2 puntos juntos de derecho (1 punto disminuido), trabajar los 3 puntos como antes. ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- TOP - RESUMEN DE LA LABOR: El cuerpo se trabaja en redondo con una aguja circular, de abajo arriba hasta las sisas. Después el delantero y la espalda se finalizan por separado, de ida y vuelta con una aguja circular. Los tirantes se cosen en la espalda. CUERPO: Montar 200-220-240-260-288-316 puntos con una aguja circular de 3 mm y Safran. Cambiar a una aguja circular de 2.5 mm y trabajar el elástico en redondo (= 1 derecho, 1 revés) 2 cm. Cambiar de vuelta a una aguja circular de 3 mm y trabajar la primera vuelta como sigue: Trabajar 10-10-14-14-16-16 puntos en punto elástico (comenzar con 1 derecho), 79-89-93-103-111-125 puntos en punto jersey, 21-21-27-27-33-33 puntos en punto elástico, (comenzar con 1 revés), 79-89-93-103-111-125 puntos en punto jersey, 11-11-13-13-17-17 puntos en punto elástico (comenzar con 1 revés). Continuar en punto jersey y punto elástico en los lados. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Cuando la labor mida 4 cm en todas las tallas, insertar 4 marcapuntos como se describe debajo; estos marcapuntos se usarán para trabajar las secciones del patrón de calados. Contar 10-10-14-14-16-16 puntos en punto elástico, 17-21-21-25-28-34 puntos en punto jersey, insertar 1 marcapuntos, contar 45-47-51-53-55-57 puntos en punto jersey (= centro del delantero), insertar 1 marcapuntos, contar 17-21-21-25-28-34 puntos en punto jersey, 21-21-27-27-33-33 puntos en punto elástico, 17-21-21-25-28-34 puntos en punto jersey, insertar 1 marcapuntos, contar 45-47-51-53-55-57 puntos en punto jersey (= centro de la espalda) e insertar 1 marcapuntos. Quedan 17-21-21-25-28-34 puntos en punto jersey y 11-11-13-13-17-17 puntos en punto elástico después del último marcapuntos. Permitir a los marcapuntos seguir la labor hacia arriba. Continuar con punto jersey y punto elástico como antes - además, disminuir para las SECCIONES DEL PATRÓN DE CALADOS - leer las explicaciones arriba, trabajando A.1 sobre cada marcapuntos (el marcapuntos está situado en el centro de A.1 ) = 8 puntos disminuidos en la vuelta. Repetir A.1 un total de 4 veces en vertical = 168-188-208-228-256-284 puntos. Continuar como antes, sin más disminuciones, hasta que la labor mida 14-14-14-16-16-16 cm. Ahora aumentar para las SECCIONES DEL PATRÓN DE CALADOS - leer las explicaciones arriba, trabajando A.2 sobre cada marcapuntos (el marcapuntos está en el centro de A.2) = 8 puntos aumentados en la vuelta. Repetir A.2 un total de 4 veces en vertical = 200-220-240-260-288-316 puntos. Continuar como antes, sin más aumentos hasta que la labor mida 30-31-32-33-33-34 cm. Ahora cerrar para las sisas y dividir para el delantero y la espalda como sigue: Cerrar 3-3-5-5-5-5 puntos, trabajar 7-7-9-9-11-11 puntos en punto elástico como antes, trabajar 36-41-43-48-52-59 puntos en punto jersey, 1 revés, 1 derecho, 1 punto en punto musgo, 2 puntos juntos de derecho (= 1 punto disminuido en el centro del delantero), 1 derecho, 1 revés, trabajar 36-41-43-48-52-59 puntos en punto jersey, 7-7-9-9-11-11 puntos en punto elástico, cerrar 7-7-9-9-11-11 puntos, trabajar 7-7-9-9-11-11 puntos en punto elástico, 79-89-93-103-111-125 puntos en punto jersey, 7-7-9-9-11-11 puntos en punto elástico y cerrar los últimos 4-4-4-4-6-6 puntos. Cortar el hilo. Finalizar el delantero y la espalda por separado. DELANTERO IZQUIERDO (con la prenda puesta): = 46-51-55-60-66-73 puntos. Comenzar en el centro del delantero por el lado revés y recoger 1 punto en el punto disminuido y trabajar este bucle juntos con el primer punto en la aguja izquierda de derecho (para evitar que quede un agujero en la parte inferior del cuello V), 1 revés, 1 derecho, trabajar de revés hasta que queden 7-7-9-9-11-11 puntos antes de la sisa, trabajar el elástico como antes sobre los siguientes 6-6-8-8-10-10 puntos y finalizar con 1 punto orillo en punto musgo. Continuar de ida y vuelta de la misma manera, con 1 punto orillo en punto musgo y 6-6-8-8-10-10 puntos en punto elástico hacia la sisa, punto jersey, 2 puntos en punto elástico y 1 punto orillo en punto musgo hacia el cuello. AL MISMO TIEMPO, en la primera fila por el lado derecho, comenzar las disminuciones para la sisa y el cuello V como sigue: SISA - leer TIP-1 PARA LAS DISMINUCIONES: Disminuir 1 punto cada 2ª fila (cada fila por el lado derecho) un total de 10-14-14-19-23-27 veces. CUELLO V - leer TIP-2 PARA LAS DISMINUCIONES: Disminuir 1 punto cada 2ª fila (cada fila por el lado derecho) un total de 25-26-26-26-26-27 veces. Después de la última disminución quedan 11-11-15-15-17-19 puntos en la aguja. Ahora trabajar el elástico de ida y vuelta sobre todos los puntos con 1 punto orillo en punto musgo a cada lado hasta que la labor mida 51-53-55-57-59-61 cm (el delantero mide aprox. 3 cm más que en el dibujo debido a que el tirante después se cose a la espalda). Cerrar. DELANTERO DERECHO (con la prenda puesta): = 46-51-55-60-66-73 puntos. Comenzar en la sisa por el lado revés, trabajar 1 punto orillo en punto musgo, el elástico como antes sobre los siguientes 6-6-8-8-10-10 puntos, trabajar de revés hasta que queden 3 puntos antes del cuello, 1 derecho, 1 revés y finalizar con 1 punto orillo en punto musgo. Continuar de ida y vuelta de esta manera. AL MISMO TIEMPO, en la primera fila por el lado derecho, comenzar las disminuciones para la sisa y el cuello V como sigue: CUELLO V - leer TIP-2 PARA LAS DISMINUCIONES: Disminuir 1 punto cada 2ª fila (cada fila por el lado derecho) un total de 25-26-26-26-26-27 veces. SISA - leer TIP-1 PARA LAS DISMINUCIONES: Disminuir 1 punto cada 2ª fila (cada fila por el lado derecho) un total de 10-14-14-19-23-27 veces. Después de la última disminución quedan 11-11-15-15-17-19 puntos para el hombro Ahora trabajar el elástico de ida y vuelta sobre todos los puntos con 1 punto orillo en punto musgo a cada lado hasta que la labor mida 51-53-55-57-59-61 cm. Cerrar. ESPALDA: = 93-103-111-121-133-147 puntos. Comenzar en una de las sisas por el lado revés y trabajar 1 punto orillo en punto musgo, trabajar el elástico como antes sobre los siguientes 6-6-8-8-10-10 puntos, trabajar de revés hasta que queden 7-7-9-9-11-11 puntos en la fila, trabajar el elástico como antes sobre los siguientes 6-6-8-8-10-10 puntos y finalizar con 1 punto orillo en punto musgo. Continuar de ida y vuelta de esta manera. AL MISMO TIEMPO en la primera fila por el lado derecho comenzar las disminuciones para las sisas - leer TIP-1 PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir 1 punto a cada lado cada 2ª fila (cada fila por el lado derecho) un total de 10-14-14-19-23-27 veces a cada lado = 73-75-83-83-87-93 puntos. Continuar de ida y vuelta con punto jersey, 6-6-8-8-10-10 puntos en punto elástico y 1 punto orillo en punto musgo a cada lado hasta que la labor mida 43-45-47-49-51-53 cm. Ahora trabajar en punto elástico de ida y vuelta sobre todos los puntos con 1 punto orillo en punto musgo a cada lado 2 cm. Cerrar todos los puntos con punto musgo sobre puntos musgo, derecho sobre derecho y revés sobre revés. La espalda mide aprox. 3 cm menos que el largo indicado en el dibujo. TERMINACIÓN: Coser los tirantes a cada lado de la espalda para que los puntos coincidan. |
||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
¿Has realizado este u otro de nuestros modelos? ¡Etiqueta tus fotografías en las redes sociales con #dropsdesign para que podamos verlos! ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 23 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. ¿Terminaste este patrón? |
Escribe un comentario sobre DROPS 223-30
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.