Ramona escribió:
Hallo ,warum ist bei der Anleitung keine Maßskizze dabei ? Ich wüsste gerne wieviel cm die Größe M über der Hüfte hat Vielen Dank 😊
14.01.2023 - 17:57DROPS Design respondió:
Liebe Ramona, Maßskizze sowie Diagramm A.1 sollten Sie unter die schriftliche Anleitung finden, ist jetzt alles in Ordnung wieder?
16.01.2023 - 08:50
Janni Lundbye escribió:
Hejsa jeg har lidt svært ved at beregne hvor meget garn jeg skal bruge til denne opskrift Cobblestone Sweater by DROPS Design i str XL Tak for hjælpen Venlig hilsen Janni Lundbye
08.02.2021 - 17:56DROPS Design respondió:
Hej Janni. Du behöver 1050g (dvs 21 nystan) i storlek XL. Mvh DROPS Design
11.02.2021 - 10:00
Mette escribió:
Hei Mangler det instruksjoner i denne oppskriften?
21.10.2020 - 10:07DROPS Design respondió:
Hej Mette, Vi skal få den rigtige opskrift lagt ud. Tak for info :)
21.10.2020 - 11:22
Uschi escribió:
Really really nice ... love this one
05.06.2020 - 20:30
Cobblestone Sweater#cobblestonesweater |
||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||
Jersey a punto con el cuello alto en DROPS Snow. La labor está realizada en punto jersey con rayas con el patrón de textura. Talla: S–XXXL.
DROPS 216-19 |
||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- PUNTO MUSGO (de ida y vuelta): Trabajar todas las filas de derecho. 1 pliegue en vertical = 2 filas de derecho. PUNTO MUSGO (en redondo): 1 pliegue en vertical = 2 vueltas, es decir, 1 vuelta de derecho y 1 vuelta de revés. PATRÓN: Ver diagrama A.1. Los diagramas muestran todas las filas del patrón vistas por el lado derecho. TIP PARA LOS AUMENTOS/ DISMINUCIONES (repartidos): Para calcular cómo disminuir/aumentar puntos repartidos, usar el número total de puntos en la fila (p.e. 110 puntos) y dividir los puntos entre el número de disminuciones/ aumentos a trabajar (p.e. 8) = 13.8. En este ejemplo disminuir trabajando aprox. cada 13º y 14º puntos juntos de derecho. Al aumentar hacer según este ejemplo 1 hebra después de aprox. cada 14º punto. En la siguiente vuelta trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. TIP PARA LOS AUMENTOS (aplicar al centro bajo las mangas): Comenzar 1 punto antes del marcapuntos, hacer 1 hebra, trabajar 2 puntos (el marcapuntos en el medio de estos 2 puntos), hacer 1 hebra (= 2 puntos aumentados). En la siguiente vuelta trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. Después trabajar los nuevos puntos en A.1. ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- JERSEY - RESUMEN DE LA LABOR: El delantero y la espalda se trabajan de ida y vuelta con una aguja circular, de abajo arriba hasta que la abertura esté terminada. Después trabajar el cuerpo en redondo con una aguja circular hasta las sisas. Después finalizar el delantero y la espalda de ida y vuelta por separado en una aguja circular hasta alcanzar las medidas finales. Trabajar las mangas en redondo con agujas de doble punta / una aguja circular corta, desde abajo hacia arriba donde comienza la copa de la manga, después trabajar la copa de la manga de ida y vuelta con una aguja circular. Coser la labor como se explica en el patrón. Trabajar un cuello alto en elástico al final. DELANTERO: Montar 55-59-65-69-75-83 puntos con una aguja circular de 7 mm con Snow. Trabajar 1 fila de revés (= lado revés). Trabajar la siguiente fila como sigue por el lado derecho: 3 puntos orillo en PUNTO MUSGO para la abertura - leer explicación arriba, * 1 derecho, 1 revés*, trabajar de * a * hasta que queden 4 puntos, 1 derecho y finalizar con 3 puntos orillo en punto musgo para la abertura. Trabajar 4 filas en elástico de esta manera. Cambiar a una aguja circular de 8 mm y trabajar la siguiente fila por el lado derecho como sigue: 3 puntos orillo en punto musgo, trabajar A.1 hasta que queden 4 puntos en la fila, trabajar el 1º punto en A.1 (para que el patrón comience y termine de la misma manera a cada lado), y finalizar con 3 puntos orillo en punto musgo. Continuar el patrón de ida y vuelta de esta manera. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Cuando la labor mida 13 cm, terminar la abertura. Dejar la labor a un lado y trabajar la espalda como se explica debajo. ESPALDA: Montar el mismo número de puntos que en el delantero y trabajar de la misma manera que el delantero hasta que la labor mida 13 cm. Ahora deslizar los puntos desde el delantero a la misma aguja circular de 8 mm que la espalda = 110-118-130-138-150-166 puntos en la fila. Después trabajar el cuerpo en redondo como se explica debajo. CUERPO: Insertar 1 marcapuntos a cada lado del cuerpo en la transición entre el delantero y la espalda. Mover los marcapuntos hacia arriba al trabajar. Usarlos después al disminuir y aumentar en la labor. Continuar A.1 en redondo como antes pero trabajar 2 pliegues en PUNTO MUSGO sobre los 6 puntos centrales a cada lado (sobre la abertura). Cuando se hayan terminado estos 2 pliegues, continuar A.1 en redondo sobre todos los puntos. Cuando la labor mida aprox. 28-28-29-29-30-30 cm desde el borde de montaje, disminuir 8 puntos repartidos - leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES/ AUMENTOS, pero ajustar para disminuir en una sección en punto jersey en A.1, y para disminuir 4 puntos en el delantero y 4 puntos en la espalda = 102-110-122-130-142-158 puntos en la aguja. Repetir la disminución cuando la labor mide aprox. 32-32-33-33-34-34 cm = 94-102-114-122-134-150 puntos en la aguja. Cuando la labor mida aprox. 38-38-39-39-40-40 cm desde el borde de montaje, aumentar 4 puntos repartidos – leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES/ AUMENTOS, pero ajustar para aumentar en una sección con punto jersey en A.1, y para aumentar 2 puntos en el delantero y 2 puntos en la espalda = 98-106-118-126-138-154 puntos en la aguja. Repetir los aumentos cuando la labor mida 42-42-44-44-46-46 cm = 102-110-122-130-142-158 puntos en la aguja. Cuando la labor mida 46-47-48-49-50-51 cm, cerrar para las sisas, es decir, trabajar la siguiente vuelta como sigue: Comenzar 3-4-5-6-8-11 puntos antes del marcapuntos al inicio de la vuelta, cerrar 6-8-10-12-16-22 puntos, trabajar como antes hasta que queden 3-4-5-6-8-11 puntos antes del siguiente marcapuntos, cerrar 6-8-10-12-16-22 puntos, y trabajar como antes el resto de la vuelta. Finalizar el delantero y la espalda por separado como se explica debajo. DELANTERO: = 45-47-51-53-55-57 puntos. Continuar A.1 de ida y vuelta como antes con 1 punto orillo en punto musgo a cada lado. Cuando la labor mida 58-60-61-63-64-66 cm, deslizar los 9-9-9-11-11-11 puntos centrales a un gancho auxiliar para el cuello y finalizar cada hombro por separado. Continuar como antes y cerrar para el cuello al inicio de cada fila desde el cuello como sigue: Cerrar 2 puntos 1 vez y 1 punto 3 veces = quedan 13-14-16-16-17-18 puntos en el hombro. Continuar hasta que la labor mida 66-68-70-72-74-76 cm, y cerrar. Trabajar el otro hombro de la misma manera. ESPALDA: = 45-47-51-53-55-57 puntos. Continuar A.1 de ida y vuelta como antes con 1 punto orillo en punto musgo a cada lado. Cuando la labor mida 64-66-68-70-72-74 cm desde el borde de montaje, cerrar los 17-17-17-19-19-19 puntos centrales para el cuello y finalizar cada hombro por separado. Después trabajar como antes y cerrar 1 punto en la siguiente fila desde el cuello = quedan 13-14-16-16-17-18 puntos en el hombro. Continuar hasta que la labor mida 66-68-70-72-74-76 cm, y cerrar. Trabajar el otro hombro de la misma manera. MANGA: Trabajar la manga en redondo con agujas de doble punta, de abajo arriba. Cambiar a una aguja circular corta al aumentar. Montar 38-40-42-44-46-48 puntos con agujas de doble punta de 7 mm con Snow. Trabajar 1 vuelta de derecho. Después trabajar el elástico en redondo (= 1 derecho/ 1 revés) 10 cm. Cambiar a agujas de doble punta de 8 mm. Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo disminuir 4 puntos repartidos = 34-36-38-40-42-44 puntos. Insertar 1 marcapunto al inicio de la vuelta = centro bajo la manga. Mover el marcapuntos hacia arriba al trabajar; debería usarse para aumentar más tarde. Trabajar A.1 en redondo. Cuando la labor mida 34-33-32-32-30-27 cm (las medidas son más cortas en las tallas más grandes debido a la mayor anchura de los hombros y mayor largo de la copa de la manga), aumentar 2 puntos en el centro bajo la manga - leer TIP PARA LOS AUMENTOS. Aumentar de esta manera cada 4 cm 4 veces en total = 42-44-46-48-50-52 puntos. Cuando la manga mida 50-49-48-48-46-43 cm, trabajar el resto de la manga (es decir, la copa de la manga) de ida y vuelta con una aguja circular hasta las medidas finales. Cuando se hayan trabajado ½-1-2-3-5-7 cm desde la división para la copa de la manga, trabajar 4 filas en punto jersey de ida y vuelta y al mismo tiempo cerrar 5 puntos al inicio de estas 4 filas. Cerrar los 22-24-26-28-30-32 puntos restantes. La manga mide aprox. 53 cm en todas las tallas desde la parte superior hacia abajo, y hay una abertura en la parte superior de la manga de aprox. 3-4-5-5-7-10 cm. Trabajar la otra manga de la misma manera. TERMINACIÓN: Coser las costuras de los hombros dentro del borde de remate. Coser la copa de la manga a la sisa y coser la abertura en la parte superior de la manga a la parte inferior de la sisa - ver diagrama. CUELLO ALTO: Comenzar en el hombro a un lado de la labor y recoger aprox. 46 a 52 puntos alrededor del cuello (incluyendo puntos en ganchos auxiliares en el delantero) en una aguja circular de 7 mm con Snow. Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo aumentar puntos repartidos hasta tener 58-60-62-64-66-68 puntos. Trabajar el elástico en redondo = 1 derecho/ 1 revés 10-10-11-11-12-12 cm. Cerrar flojo los puntos con derecho sobre derecho y revés sobre revés. |
||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||
|
||||||||||
![]() |
||||||||||
![]() |
||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #cobblestonesweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 26 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 216-19
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.