Patti Buchanan escribió:
I am beginning the yoke and have 75 stitches. The pattern indicates that A1 is worked over 72 stitches plus I need 2 edge stitches....that totals 74 therefore why 75 stitches?
31.07.2023 - 15:48DROPS Design respondió:
Dear Patti, you work 1 edge stitch, A.1 over 72 stitches, plus work the first stitch of A.1 and another edge stitch. In total you have 75 stitches. Happy knitting!
31.07.2023 - 18:41
Veronica escribió:
Når blir denne oppskriften lagt ut?
29.09.2020 - 17:30DROPS Design respondió:
Hej Veronica, det varer ikke længe nu :)
30.09.2020 - 11:50
Martina Herold escribió:
Das wird mein Projekt :)
21.08.2020 - 11:21
Bodin Ghislaine escribió:
J aime beaucoup
17.06.2020 - 07:39
Susana escribió:
Muito bonita!
11.06.2020 - 14:20
Heike escribió:
Kann es kaum erwarten damit an zufangen.
10.06.2020 - 21:02
Grażyna escribió:
Ładny żakard, w miarę prosty, myślę że sobie z nim poradzę. Kolory też piękne
05.06.2020 - 11:19
Yvonne Smeijsters escribió:
Zou zo aan dit vest willen beginnen om hem op tijd af te hebben voor de winter
05.06.2020 - 07:11
Colours of Winter Jacket#coloursofwinterjacket |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Chaqueta a punto en DROPS Air. La labor está realizada de arriba abajo con el canesú redondo y patrón nórdico. Talla: S - XXXL
DROPS 215-14 |
|||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- PLIEGUE/PUNTO MUSGO (de ida y vuelta): Trabajar todas las filas de derecho. 1 pliegue en vertical = trabajar 2 filas de derecho. TIP PARA LOS AUMENTOS (repartidos): Para calcular cómo aumentar puntos repartidos, contar el número total de puntos en la aguja (p.e. 121 puntos), menos los puntos de las cenefas (p.e. 2 puntos) y dividir los puntos restantes entre el número de aumentos a trabajar (p.e. 44) = 2.7. En este ejemplo, aumentar haciendo 1 hebra después de alternamente cada 2º y 3º punto (no aumentar en los puntos orillo). En la siguiente fila trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. PATRÓN: Ver el diagrama A.1. Todo el patrón se trabaja en punto jersey. Ver el diagrama correspondiente para tu talla. TIP PARA TEJER: Para evitar que la tensión del tejido aumente al trabajar el patrón, es importante que los hilos por detrás no estén tensos. Usar una aguja de mayor tamaño al trabajar el patrón si esto resulta un problema. TIP PARA LAS DISMINUCIONES (para el centro bajo la manga): Comenzar 3 puntos antes del marcapuntos, 2 puntos juntos de derecho, 2 derechos (el marcapuntos se encuentra entre estos 2 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho y pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado (= 2 puntos disminuidos). TIP PARA EL REMATE: Para evitar que el borde de remate siga tenso, se puede cerrar con una aguja de mayor tamaño. Si el borde sigue tenso, hacer 1 hebra después de aprox. cada 8º punto y al mismo tiempo cerrar y las hebras se cierran como puntos normales. OJALES: Trabajar 6-6-6-7-7-7 ojales en la cenefa derecha. 1 ojal = Trabajar 2 puntos juntos de derecho y hacer 1 hebra. En la siguiente fila trabajar la hebra de derecho para que quede un ojal. El ojal inferior se trabaja a aprox. 4 cm desde el borde inferior y el ojal superior se trabaja justo bajo del cuello. Los otros 5-5-5-6-6-6 ojales se trabajan repartidos entre ellos, con aprox 7-8 cm entre cada uno. ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: --------------------------------------------------------- CHAQUETA - RESUMEN DE LA LABOR: El cuello y el canesú se trabajan de ida y vuelta con una aguja circular, desde el centro del delantero y de arriba abajo. El canesú se divide para el cuerpo y el cuerpo se continúa de ida y vuelta. Las mangas se trabajan en redondo con agujas de doble punta/ una aguja circular corta, de arriba abajo. Las cenefas se trabajan para finalizar. CUELLO: Montar 87-93-93-99-99-105 puntos con una aguja circular de 4.5 mm y beige. Trabajar 1 fila de revés (= lado revés). La siguiente fila se trabaja como sigue por el lado derecho: 1 punto orillo en PUNTO MUSGO - leer explicaciones arriba, *1 derecho, 1 revés*, trabajar de * a * hasta que queden 2 puntos, 1 derecho y 1 punto orillo en punto musgo. Cuando el cuello mida 10 cm para todas las tallas cambiar a una aguja circular de 5,5 mm. La siguiente fila se trabaja como sigue por el lado derecho: Cerrar los primeros 6 puntos( después aquí se coserán las cenefas) y trabajar los puntos restantes de derecho. Girar y cerrar los primeros 6 puntos = 75-81-81-87-87-93 puntos en la aguja. Trabajar de revés hasta que quede 1 punto y finalizar con 1 punto orillo en punto musgo. Insertar 1 marcapuntos en la fila; el canesú se medirá desde aquí! CANESÚ: Leer TIP PARA TEJER! La primera fila se trabaja como sigue por el lado derecho: 1 punto orillo en punto musgo, trabajar A.1 sobre los siguientes 72-78-78-84-84-90 puntos (= 12-13-13-14-14-15 repeticiones de 6 puntos), trabajar el primer punto en A.1 y 1 punto orillo en punto musgo. Continuar con este patrón. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! AL MISMO TIEMPO en cada fila marcada con una flecha en A.1, aumentar puntos repartidos como se describe debajo: Flecha-1: Aumentar 30-30-36-36-36-42 puntos repartidos = 105-111-117-123-123-135 puntos (ahora hay espacio para 17-18-19-20-20-22 repeticiones de A.1 con 6 puntos; recuerda trabajar el primer punto de A.1 al final de la fila). Flecha-2: Aumentar 24-30-30-36-36-42 puntos repartidos = 129-141-147-159-159-177 puntos (ahora hay espacio para 21-23-24-26-26-29 repeticiones de A.1 con 6 puntos). Flecha-3: Aumentar 27-23-25-37-37-43 puntos repartidos = 156-164-172-196-196-220 puntos (ahora hay espacio para 19-20-21-24-24-27 repeticiones de A.1 con 8 puntos y los primeros 2 puntos de A.1 se trabajan antes de los puntos orillo al final de la fila). Flecha-4: Aumentar 21-25-23-29-35-41 puntos repartidos = 177-189-195-225-231-261 puntos (ahora hay espacio para 29-31-32-37-38-43 repeticiones de A.1 con 6 puntos). Flecha-5: Aumentar 27-23-25-27-37-39 puntos repartidos = 204-212-220-252-268-300 puntos (ahora hay espacio para 25-26-27-31-33-37 repeticiones de A.1 con 8 puntos y los primeros 2 puntos de A.1 se trabajan antes del punto orillo al final de la fila). Flecha-6: Aumentar 21-19-23-27-29-21 puntos repartidos = 225-231-243-279-297-321 puntos (ahora hay espacio para 37-38-40-46-49-53 repeticiones de A.1 con 6 puntos). Flecha-7: Aumentar 5-15-19-15-13-17 puntos repartidos = 230-246-262-294-310-338 puntos. Continuar con beige hasta que la labor mida 21-21-21-26-26-27 cm desde el marcapuntos en el cuello. Ahora dividir el canesú para el cuerpo y las mangas trabajando por el lado derecho como sigue: Trabajar los primeros 35-38-40-44-48-53 puntos como antes (= delantero), colocar los siguientes 46-48-52-60-60-64 puntos en 1 gancho auxiliar para la manga, montar 6-6-8-8-10-10 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga), trabajar 68-74-78-86-94-104 puntos como antes (= espalda), colocar los siguientes 46-48-52-60-60-64 puntos en 1 gancho auxiliar bajo la manga, montar 6-6-8-8-10-10 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga) y trabajar los 35-38-40-44-48-53 puntos restantes como antes (=delantero). El cuerpo y las mangas se terminan por separado. LA LABOR SE MIDE AHORA DESDE AQUÍ! CUERPO: = 150-162-174-190-210-230 puntos. Continuar con punto jersey, beige y 1 punto orillo en punto musgo a cada lado hasta que la labor mida 25-27-29-26-28-29 cm desde la división (quedan aprox. 4 cm hasta el largo final; se puede probar la chaqueta y trabajar hasta el largo deseado). Cambiar a una aguja circular de 4.5 mm y trabajar 1 fila de derecho por el lado derecho y al mismo tiempo aumentar 7-7-9-9-11-11 puntos repartidos = 157-169-183-199-221-241 puntos. La siguiente fila se trabaja como sigue por el lado revés: 1 punto orillo en punto musgo, *1 revés, 1 derecho*, trabajar de * a * hasta que queden 2 puntos en la fila, 1 revés y finalizar con 1 punto orillo en punto musgo. Continuar con el punto elástico 4 cm. Cerrar con derecho sobre derecho y revés sobre revés – leer TIP PARA EL REMATE! La chaqueta mide aprox. 54-56-58-60-62-64 cm desde el hombro hacia abajo. MANGA: Colocar los 46-48-52-60-60-64 puntos desde el gancho auxiliar a un lado de la labor con una aguja circular corta/ agujas de doble punta de 5.5 mm y recoger 1 punto en cada uno de los 6-6-8-8-10-10 puntos montados bajo la manga = 52-54-60-68-70-74 puntos. Insertar un marcapuntos en el medio de los 6-6-8-8-10-10 puntos bajo la manga. Permitir al marcapuntos seguir la labor hacia delante; se usará al disminuir bajo la manga. Trabajar en punto jersey en redondo, con beige. Cuando la labor mida 3 cm comenzar a disminuir bajo la manga - leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir de esta manera cada 5-4½-3½-2-2½-2 cm un total de 6-7-8-12-11-13 veces = 40-40-44-44-48-48 puntos. Cuando la manga mida 31-32-32-28-29-29 cm desde la división, cambiar a agujas de doble punta de 4.5 mm. Trabajar el elástico (1 derecho / 1 revés) 4 cm. Cerrar con derecho sobre derecho y revés sobre revés. La manga mide aprox. 35-36-36-32-33-33 cm. Trabajar la otra manga de la misma manera. TERMINACIÓN: Doblar el cuello hacia adentro y coser hacia abajo. Coser los lados del cuello juntos en el centro del delantero. Para evitar que el borde del cuello quede tenso y se enrolle hacia fuera, es importante que la costura sea elástica. CENEFA IZQUIERDA (con la prenda puesta): Recoger por el lado derecho (con una aguja circular de 4,5 mm y beige) aprox. 95-99-103-107-111-113 puntos, dentro de 1 punto orillo hacia abajo a lo largo del delantero izquierdo ( el número de puntos debe ser divisible entre 2 +1). Trabajar el elástico como sigue (fila 1 = lado revés): 1 punto orillo en punto musgo, * 1 revés, 1 derecho*, trabajar de * a * hasta que queden 2 puntos en la fila, 1 revés y 1 punto orillo en punto musgo. Continuar con el punto elástico 3 cm - ajustar para que la cenefa tenga el mismo ancho que los 6 puntos cerrados en el cuello. Cerrar con derecho sobre derecho y revés sobre revés. CENEFA DERECHA (con la prenda puesta): Trabajar de la misma manera que la cenefa izquierda, pero después de 1-1½ cm trabajar 6-6-6-7-7-7 OJALES repartidos - leer explicaciones arriba. TERMINACIÓN: Coser las cenefas al cuello con pequeñas puntadas para que la costura quede por el lado revés. Coser los botones en la cenefa izquierda. |
|||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||
|
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #coloursofwinterjacket o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 34 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 215-14
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.