Molin escribió:
Bonjour. Au tour 12 pour le nez...je ne comprends pas comment on fait pour passer de 30 à 23 mailles en retirant 1 maille sur 2..en faisant ça j'arrive à 15 mailles. Pourrai je avoir des explications ? Merci
27.04.2021 - 22:37DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Molin, au 12ème tour, vous diminuez en crochetant ainsi: *1 ms dans les 2 m suiv, 2 ms écoulées ens* jusqu'à ce qu'il reste 2 mailles (= 7 fois = au-dessus des 28 premières mailles, autrement dit vous diminuez 7 mailles serrées), puis vous terminez par 1 maille serrée dans chacune des 2 dernières mailles = il vous reste 23 mailles. Bon crochet!
28.04.2021 - 08:12
Kourtney escribió:
I have made this dinosaur already 4 times and this is my fifth time. every time I make it the tail ends up pointing down in an L like shape instead of going straight back like in the photo. I don't understand how you're getting the tail to go straight back?
03.03.2021 - 14:57DROPS Design respondió:
Dear Kourtney, make sure you are crocheting the tail from the top towards the bottom then up again in the rows of body - maybe you can bring your dinosaur to your store/send them a picture by mail, they might be able to help you better seing how you did it. Happy crocheting!
04.03.2021 - 15:35
Marlies Jongetjes escribió:
Toer 6 ( lijf) klopt nog steeds niet na correctie! Je moet namelijk uitkomen op 42 st.,vanwege toer 8 Zo moet het :TOER 6: Op deze toer meerdert u voor de maag als volgt: Haak 1 losse, 2 vasten in de eerste steek, 1 vaste in elk van de volgende 7 steken, * 2 vasten in de volgende steek, 1 vaste in de volgende steek *, haak van *-* in totaal 8 keer, haak 1 vaste in elk van de volgende 7 steken, 2 v in laatste st, keer het werk(= 10steken gemeerderd en 42 steken op de toer).
24.01.2021 - 15:31
Teresa Beddis escribió:
I have got as far as the neck but don’t know whether to continue working on the face stitches or the neck If I work on the face edge I will have a seam to close down the spine. The pattern describes the seam as being underneath. Is there a how to video for this.
20.01.2021 - 12:48DROPS Design respondió:
Dear Mrs Beddis, you will crochet a row of double crochet on back piece afterwards, ie after neck, continue working back and forth adding the legs as described. Happy crocheting!
20.01.2021 - 14:43
Elisabeth escribió:
The yarn for the body is not enough. I was able to finish the tail, but I don't have enough yarn leftover for the back bit, so I need to figure out what to do. Better buy 2 balls of forest green!
13.01.2021 - 19:36
Josefin escribió:
Varv 6 under delen är det ett skrivfel där efter de 14 första maskorna?denna bit: virka 1 fastmaskae i var och en av de sista 15 maskorna (= 8 maskor minskade, det är 36 maskor på varvet). Vänd arbetet.
22.11.2020 - 14:01DROPS Design respondió:
Hej Josefine, tack för info, vi retter så de sidste også bliver til 14 masker :)
25.11.2020 - 15:38
Ola escribió:
W opisie nosa jest podany błędny kolor włóczki - oliwka zamiast leśna zieleń.
11.10.2020 - 10:18DROPS Design respondió:
Witaj Olu, masz rację. Już poprawione :) Bardzo dziękujemy za zgłoszenie. Pozdrawiamy!
11.10.2020 - 18:21
Bob the Dinosaur#dropsbobthedinosaur |
|
![]() |
![]() |
Dinosaurio T-Rex a ganchillo en DROPS Merino Extra Fine. La pieza está elaborada de la nariz a la cola con una costura. Tema: Juguetes suaves.
DROPS Children 37-21 |
|
EXPLICACIONES PARA REALIZAR EL PATRÓN: ------------------------------------------------ TIP PARA TRABAJAR A GANCHILLO (aplica a los puntos de cadena): 1 punto de cadena debe ser tan largo como el ancho de 1 punto bajo. Asegurarse de que el bucle del punto de cadena no se trabaje en la punta de la aguja de ganchillo para que no quede apretado. Si los puntos de cadena están apretados, el patrón quedará apretado en las secciones con muchos puntos de cadena. TRABAJAR PUNTOS BAJOS JUNTOS: Trabajar 2 puntos bajos juntos a 1 punto bajo: Insertar la aguja de ganchillo a través del primer punto y coger el hilo, insertar la aguja de ganchillo a través del punto siguiente y coger el hilo (= 3 bucles en la aguja de ganchillo), hacer 1 lazada y pasarla a través de todos los 3 bucles (= 1 punto disminuido). PUNTO DE CADENETA: Bordar con 1 solo hilo negro. El ojo es bordado sobre las hileras 1 y 2 en la cara y hay 5 puntos entre cada ojo. Ver el diagrama que muestra cómo trabajar el punto de cadeneta. ------------------------------------------------ COMENZAR LA PIEZA AQUÍ: ------------------------------------------------ DINOSAURIO – RESUMEN DE LA PIEZA: La pieza se trabaja de la nariz a la cola con una costura en la parte de abajo del cuerpo. Primero trabajar 4 patas. Después comenzar el dinosaurio en la nariz, seguida por la cabeza. El cuello y el cuerpo son continuados a partir de la cabeza, sujetando las patas a medida que se trabaja. Después trabajar la parte de abajo del cuerpo y la cola y la espalda son trabajadas juntas. Las púas a lo largo de la espalda son trabajadas al final. PATAS DELANTERAS: Trabajar 2 puntos de cadena con aguja de ganchillo tamaño 3.5 mm y oliva – leer TIP PARA TRABAJAR A GANCHILLO. En el primer punto de cadena trabajar 5 puntos bajos, haciendo un pequeño círculo de puntos. Terminar el círculo con 1 punto bajísimo en el primer punto bajo, cerrando el círculo y terminando la VUELTA 1. VUELTA 2: Trabajar 1 punto de cadena, después 2 puntos bajos en cada punto. Terminar la vuelta con 1 punto bajísimo en el primer punto bajo = 10 puntos en la vuelta. Cortar el hilo y cambiar a verde bosque. VUELTA 3: Trabajar 1 punto de cadena, * 2 puntos bajos en el punto siguiente, 1 punto bajo en el punto siguiente, * trabajar de *a* hasta el fin de la vuelta (= 15 puntos). Terminar con 1 punto bajísimo en el primer punto bajo de la vuelta. VUELTAS 4-9: Trabajar 1 punto de cadena, 1 punto bajo en todos los puntos. Terminar con 1 punto bajísimo en el primer punto bajo de la vuelta (= 15 puntos). Cortar el hilo y pasarlo a través del último bucle. Trabajar 2 patas así y rellenarlas con guata. PATAS TRASERAS: Se trabajan como las PATAS DELANTERAS, pero trabajar una vuelta más con oliva antes de cambiar a verde bosque. NARIZ: Trabajar 2 puntos de cadena con aguja de ganchillo tamaño 3.5 mm y oliva – leer TIP PARA TRABAJAR A GANCHILLO. En el primer punto de cadena trabajar 5 puntos bajos, haciendo un pequeño círculo de puntos. Terminar el círculo con 1 punto bajísimo en el primer punto bajo, cerrando el círculo y terminando la VUELTA 1. VUELTA 2: Trabajar 1 punto de cadena, después 2 puntos bajos en cada punto (= 10 puntos). Terminar con 1 punto bajísimo en el primer punto bajo de la vuelta. VUELTA 3: Trabajar 1 punto de cadena, * 2 puntos bajos en el punto siguiente, 1 punto bajo en el punto siguiente, * trabajar de *a* hasta el fin de la vuelta. Terminar con 1 punto bajísimo en el primer punto bajo de la vuelta (= 15 puntos). VUELTA 4: Trabajar 1 punto de cadena, * 2 puntos bajos en el punto siguiente, 1 punto bajo en cada uno de los 2 puntos siguientes *, trabajar de *a* hasta el fin de la vuelta. Terminar con 1 punto bajísimo en el primer punto bajo de la vuelta (= 20 puntos). VUELTA 5: Trabajar 1 punto de cadena, * 2 puntos bajos en el punto siguiente, 1 punto bajo en cada uno de los 3 puntos siguientes *, trabajar de *a* hasta el fin de la vuelta. Terminar con 1 punto bajísimo en el primer punto bajo de la vuelta (= 25 puntos). VUELTA 6: Trabajar 1 punto de cadena, * 2 puntos bajos en el punto siguiente, 1 punto bajo en cada uno de los 4 puntos siguientes *, trabajar de *a* hasta el fin de la vuelta. Terminar con 1 punto bajísimo en el primer punto bajo de la vuelta (= 30 puntos). VUELTAS 7-11: Trabajar 1 punto de cadena, 1 punto bajo en todos los puntos. Terminar con 1 punto bajísimo en el primer punto bajo de la vuelta (= 30 puntos). VUELTA 12: Trabajar 1 punto de cadena, * 1 punto bajo en cada uno de los 2 puntos siguientes, trabajar juntos los 2 puntos bajos siguientes – leer TRABAJAR PUNTOS BAJOS JUNTOS en las explicaciones arriba *, trabajar de *a* hasta que resten 2 puntos. Trabajar 1 punto bajo en cada uno de los últimos 2 puntos y terminar con 1 punto bajísimo en el primer punto bajo de la vuelta (= 23 puntos en el círculo). VUELTA 13: Trabajar 1 punto de cadena, 1 punto bajo en todos los puntos. Terminar con 1 punto bajísimo en el primer punto bajo de la vuelta (= 23 puntos). CARA: A partir de aquí continuar trabajando de ida y vuelta. HILERAS 1-4: Trabajar 1 punto de cadena, 1 punto bajo en cada uno de los 23 puntos. Virar. HILERAS 5-6: Trabajar 1 punto de cadena, trabajar 2 puntos bajos en el primer punto, 1 punto bajo en cada punto hasta que reste 1 punto y 2 puntos bajos en el último punto (= 2 puntos aumentados por hilera) (= 27 puntos). Virar. HILERAS 7-8: Trabajar 1 punto de cadena, 1 punto bajo en cada punto. Virar. Ahora bordar 2 ojos en la cara usando el PUNTO DE CADENETA – leer descripción arriba. CUELLO: A lo largo del lado de la CARA hay 8 hileras; ahora continuar de ida y vuelta a lo largo de ambos lados de la cara; es decir, un total de 16 hileras. HILERA 1: Trabajar 2 puntos bajos en la última hilera trabajada en la cara, * 1 punto bajo en cada una de las 2 hileras siguientes, 2 puntos bajos en la hilera siguiente *, trabajar de *a* hasta el fin de la hilera = 22 puntos. Virar. HILERA 2: Trabajar 1 punto de cadena, 1 punto bajo en cada punto. Virar. HILERA 3: Trabajar 1 punto de cadena, 2 puntos bajos en el primer punto, 1 punto bajo en cada punto hasta que reste 1 punto, 2 puntos bajos en el último punto (= 2 puntos aumentados). Virar. Continuar con las HILERAS 2 y 3 hasta haber trabajado un total de 6 hileras (= 26 puntos). Virar. CUERPO: Ahora las 2 patas delanteras son sujetadas al cuerpo, trabajando de ida y vuelta. HILERA 1: Trabajar 1 punto de cadena, 2 puntos bajos en el primer punto, 1 punto bajo en cada uno de los 4 puntos siguientes, doblar una de las patas delanteras en dos y colocarla en el cuerpo de modo que los 6 puntos bajos siguientes son trabajados a través de 3 capas, trabajar 1 punto bajo en cada uno de los 4 puntos siguientes (= centro del frente/entre las patas), doblar la otra pata delantera en dos y colocarla en el cuerpo de modo que los 6 puntos bajos siguientes son trabajados a través de 3 capas, 1 punto bajo en cada uno de los 4 puntos siguientes, 2 puntos bajos en el último punto (= 28 puntos). Virar. HILERA 2: Trabajar 1 punto de cadena, 1 punto bajo en todos los puntos. Virar. HILERA 3: Trabajar 1 punto de cadena, 2 puntos bajos en el primer punto, 1 punto bajo en cada punto hasta que reste 1 punto, 2 puntos bajos en el último punto (= 2 puntos aumentados). Virar. Continuar con las HILERAS 2 y 3 hasta haber trabajado un total de 5 hileras en el cuerpo (= un total de 32 puntos en la HILERA 5). Virar. HILERA 6: En esta hilera se aumenta para el vientre de la manera siguiente: Trabajar 1 punto de cadena, 2 puntos bajos en el primer punto, 1 punto bajo en cada uno de los 8 puntos siguientes, * 2 puntos bajos en el punto siguiente, 1 punto bajo en el punto siguiente *, trabajar de *a* un total de 7 veces, trabajar 2 puntos bajos en el punto siguiente, 1 punto bajo en cada uno de los 7 puntos siguientes, 2 puntos bajos en el último punto (= 10 puntos aumentados y 42 puntos en la hilera). Virar. HILERA 7: Trabajar 1 punto de cadena, 1 punto bajo en todos los puntos. Virar. HILERA 8: En esta hilera también se aumenta para el vientre de la manera siguiente: Trabajar 1 punto de cadena, 2 puntos bajos en el primer punto, 1 punto bajo en cada uno de los 16 puntos siguientes, * 2 puntos bajos en el punto siguiente, 1 punto bajo en el punto siguiente *, trabajar de *a* un total de 4 veces, 1 punto bajo en cada uno de los 16 puntos siguientes, 2 puntos bajos en el último punto (= 6 puntos aumentados y 48 puntos en la hilera). Virar. HILERA 9: Trabajar 1 punto de cadena, 1 punto bajo en todos los puntos. Virar. HILERA 10: Trabajar 1 punto de cadena, 2 puntos bajos en el primer punto, 1 punto bajo en cada punto hasta que reste 1 punto, 2 puntos bajos en el último punto (= 2 puntos aumentados y 50 puntos en la hilera). Virar. HILERA 11: Trabajar 1 punto de cadena, 1 punto bajo en todos los puntos. Virar. HILERA 12: Trabajar 1 punto de cadena, 2 puntos bajos en el primer punto, 1 punto bajo en cada punto hasta que reste 1 punto, 2 puntos bajos en el último punto (= 2 puntos aumentados y 52 puntos en la hilera). Virar. HILERA 13: Ahora sujetar las patas traseras al cuerpo. Trabajar 1 punto de cadena, 1 punto bajo en cada uno de los primeros 15 puntos, doblar una de las patas traseras en dos y colocarla en el cuerpo de modo que los 6 puntos bajos siguientes son trabajados a través de 3 capas, trabajar 1 punto bajo en cada uno de los 10 puntos siguientes (= centro del frente/entre las patas), doblar la otra pata trasera en dos y colocarla en el cuerpo de modo que los 6 puntos bajos siguientes son trabajados a través de 3 capas, trabajar 1 punto bajo en cada uno de los últimos 15 puntos. Virar. PARTE DE ABAJO DEL CUERPO: HILERAS 1-3: Trabajar 1 punto de cadena, 1 punto bajo en todos los puntos. Virar. HILERA 4: En esta hilera disminuir para obtener un fondo plano de la manera siguiente: Trabajar 1 punto de cadena, 1 punto bajo en cada uno de los primeros 18 puntos, * trabajar juntos los 2 puntos bajos siguientes – leer TRABAJAR PUNTOS BAJOS JUNTOS en las explicaciones arriba *, trabajar de *a* un total de 8 veces, trabajar 1 punto bajo en cada uno de los últimos 18 puntos (= 8 puntos disminuidos y hay 44 puntos en la hilera). Virar. HILERA 5: Trabajar 1 punto de cadena, 1 punto bajo en todos los puntos. Virar. HILERA 6: En esta hilera también disminuir para obtener un fondo plano de la manera siguiente: Trabajar 1 punto de cadena, 1 punto bajo en cada uno de los primeros 14 puntos, * trabajar juntos los 2 puntos bajos siguientes *, trabajar de *a* un total de 8 veces, trabajar 1 punto bajo en cada uno de los últimos 14 puntos (= 8 puntos disminuidos y hay 36 puntos en la hilera). Virar. HILERA 7: Trabajar 1 punto de cadena, 1 punto bajo en todos los puntos. Virar. HILERA 8: En esta hilera también disminuir para obtener un fondo plano de la manera siguiente: Trabajar 1 punto de cadena, 1 punto bajo en cada uno de los primeros 14 puntos, * trabajar juntos los 2 puntos siguientes *, trabajar de *a* un total de 4 veces, trabajar 1 punto bajo en cada uno de los últimos 14 puntos (= 4 puntos disminuidos y hay 32 puntos en la hilera). Cortar y asegurar el hilo. ENSAMBLAJE: Doblar el fondo en dos, a lo largo, y coser entre sí punto por punto. COLA: Usar aguja de ganchillo tamaño 3.5 mm y verde bosque. A lo largo de los lados de la PARTE DE ABAJO DEL CUERPO hay 8 hileras (a cada lado de la costura) y ahora se trabaja de ida y vuelta a lo largo de ambos lados; un total de 16 hileras: HILERA 1: Trabajar 1 punto bajo en cada hilera (= 16 puntos). Virar. HILERA 2: Trabajar 1 punto de cadena, trabajar juntos los primeros 2 puntos bajos, trabajar 1 punto bajo en cada punto hasta que resten 2 puntos y trabajar juntos los últimos 2 puntos bajos (= 2 puntos disminuidos). Virar. Trabajar las HILERAS 1 y 2 por un total de 12 hileras y con 4 puntos restantes en la última hilera. Cortar y asegurar el hilo. ESPALDA: Usar aguja de ganchillo tamaño 3.5 mm y verde bosque. Trabajar 1 hilera de puntos bajos a lo largo de toda la abertura en la espalda, comenzando por la cola de la manera siguiente: HILERA 1: Trabajar 1 punto bajo en cada punto o hilera – a partir de la cola hasta la parte de arriba de la cabeza y de regreso a lo largo del otro lado de la cola. Hay aprox. 45 puntos a cada lado de la espalda y 90 puntos alrededor de toda la abertura. Virar. Ahora rellenar el dinosaurio con guata y continuar de la manera siguiente: HILERA 2: Doblar el dinosaurio en dos y trabajar una hilera de puntos bajos a través de ambas capas, a partir de la cola hasta la cabeza, a modo de cerrar la espalda = aprox. 45 puntos. Cortar y asegurar el hilo. PÚAS: Usando oliva y aguja de ganchillo tamaño 3.5 mm, comenzar en la punta de la cola y trabajar de la manera siguiente: * Trabajar 1 punto bajo, saltar 1 punto y trabajar en el punto siguiente: 2 puntos altos, 1 punto alto doble, 2 puntos de cadena, 1 punto alto doble y 2 puntos altos. Saltar 1 punto y trabajar 1 punto bajo en el punto siguiente *, trabajar de *a* un total de 2 veces, después repetir de *a* hacia arriba de la espalda pero saltando 2 puntos en vez de 1 hasta la cabeza. Cuando se tengan muy pocos puntos para repetir en la cabeza, terminar con puntos bajos. Cortar y asegurar el hilo. |
|
![]() |
|
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #dropsbobthedinosaur o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 11 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS Children 37-21
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.