Roosa escribió:
Ohjeessa kohta Vartalo 6.kerros taitaa olla virhe. "virkkaa 1 kiinteä silmukka jokaiseen 14 viimeiseen silmukkaan (= työstä kavennettiin 8 silmukkaa, kerroksella on 36 silmukkaa). Käännä työ." Pitäisi kaiketi olla ".. jokaiseen 8 viimeiseen silmukkaan (työhön lisättiin 8 silmukkaa, kerroksella on 42 silmukkaa). " Ainakin näin itse laskin.
24.01.2022 - 08:41
Tanja escribió:
Ich würde den dino gerne 30cm groß machen und mit einem dickeren Garn häkeln. Wie gehe ich da am besten vor ? Also wie kann ich den Dino vergrößern?
04.01.2022 - 20:30DROPS Design respondió:
Liebe Tanja, dieser Dino misst ca 48 cm in der Höhe, sicher kann er Ihnen inspirieren. Viel Spaß beim häkeln!
05.01.2022 - 07:50
Rahana escribió:
Kunnen jullie ook aangeven hoeveel wol je nodig hebt? Ik ben nu aan het haken en kom wol te kort.
05.12.2021 - 00:11DROPS Design respondió:
Dag Rahana,
Bovenaan bij de materialen staat hoeveel garen je nodig hebt; 1 bol in elke kleur en een restant zwart.
08.12.2021 - 11:09
Nina Smedegaad Christensen escribió:
Hejsa Jeg er nørkler i Røde Kors. Vi har fundet opskriften på Dinosaurer Bob. Mit spørgsmål er om vi må hækle dem og derefter sælge dem i vorers Røde Kors butik?
06.11.2021 - 17:53DROPS Design respondió:
Hei Nina. Ingen problem, men fint om det kommer frem at det er design fra DROPS Design og om det brukes garnet som står i oppskriften at det også kommer frem at det er DROPS Merino Extra Fine fra Garnstudio . God Fornøyelse!
08.11.2021 - 14:28
Emilia escribió:
There is a mistake in polish translation. Double crotchet = słupek And it's translated now into "oczko ścisłe" = slup stitch I just wondered why my Bob is ugly, despite the fact that i'm begginer
05.09.2021 - 06:48DROPS Design respondió:
Witaj Emilio, słownictwo w tym zakresie w języku polskim nie jest jednorodne. Trzymamy się konsekwentnie jednej wersji. Mamy nadzieję, że nie utrudni to pracy. Radzę każdorazowo spojrzeć na filmy video przygotowane dla każdego wzoru. Bardzo dziękujemy za zainteresowanie naszymi wzorami i pozdrawiamy!
05.09.2021 - 21:01
Nora escribió:
Hei, miksi en ymmärrä vartalon ohkeesta 3 ja 6 kerrosta? Ensin täytyisi olla 32s rivissä, sitten vatsan lisäykset jolloin rivillä 36s lopuksi, kuitenkin sanotaan eytä silmukat kavennetaan 8s?niin ka nuo kaikki silmukat eivät edes mahdu tuohon 32 silmukkaan? Menee aivot nurin kun en ymmärrä?
21.07.2021 - 06:43
Isabelle escribió:
Merci pour vos précisions ! C'est bon je me suis sortie du problème ! J'avais semé une grosse erreur dans la partie TETE : j'avais continué à crocheter en rond (en fermant par une maille coulée les rangs 1à8 de la tête !)... je n'avais donc pas 2 pans donc pas de coté de tete ! ;) merci pour votre aide.
21.05.2021 - 18:20
Isabelle escribió:
PS: le probleme du 1er rang du COU est par rapport aux "cotés" de la tête... je ne comprends pas où sont les côtés de la tête...et pourquoi 16 rangs ? ... merci pour votre aide
20.05.2021 - 19:42DROPS Design respondió:
Bonjour Isabelle, la réponse précédente a-t-elle pu vous aider?
21.05.2021 - 07:42
Isabelle Mulin escribió:
Bonjour! J'ai le même probleme que Annick ! Je ne comprends toujours pas le 1er rang pour commencer le COU de Bob... votre réponse à la question redit la même chose que les explications de base. On crochette le 1er rang sur la Tête fermée? .... merci d'avance pour votre aide ... je suis bloquée : impossible de faire le cou.
20.05.2021 - 19:33DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Mulin, la fin des rangs de la tête sera assemblée par la suite (sur la photo = côté crête du dinosaure). Vous allez maintenant crocheter uniquement le long des 8 rangs à droite de la tête + le long des 8 rangs à gauche de la tête = 16 rangs au total, en commençant par le côté droit de la tête (sur l'envers), le long des 8 rangs (débuts des rangs sur l'endroit/fin sur l'envers) + en remontant de l'autre côté des 8 rangs (fins des rangs sur l'endroit/début sur l'envers). Laissez le côté dos ouvert (toujours côté crête, cf photo). Bon crochet!
21.05.2021 - 07:35
Annick escribió:
Bonjour. Pour bob le dinosaure je ne comprends pas le rang 1 pour le cou. Pourriez vous me dire exactement comment on fait ce rang par une vidéo ou un dessin..ou des explications plus denses. Merci beaucoup
27.04.2021 - 23:26DROPS Design respondió:
Bonjour Annick, vous avez crocheté le nez en rond puis 8 rangs pour la tête, pour le cou, vous allez maintenant crochetez le long des rangs de la tête (dans les côtés de la partie "tête"). Donc après le dernier rang de la tête, tournez et crochetez 2 ms dans le 8ème rang, puis vous continuez en crochetant 1 ms dans le 7ème rang + 1 dans le 6ème rang, 2 ms dans le 5ème rang et continuez ainsi en descendant jusqu'au 1er rang et remontez ensuite le long de l'autre côté, du 1er au 8ème rang, vous avez crocheté à droite du nez/de la tête pour continuer le cou et le corps. Bon crochet!
28.04.2021 - 08:02
Bob the Dinosaur#dropsbobthedinosaur |
|
![]() |
![]() |
Dinosaurio T-Rex a ganchillo en DROPS Merino Extra Fine. La pieza está elaborada de la nariz a la cola con una costura. Tema: Juguetes suaves.
DROPS Children 37-21 |
|
EXPLICACIONES PARA REALIZAR EL PATRÓN: ------------------------------------------------ TIP PARA TRABAJAR A GANCHILLO (aplica a los puntos de cadena): 1 punto de cadena debe ser tan largo como el ancho de 1 punto bajo. Asegurarse de que el bucle del punto de cadena no se trabaje en la punta de la aguja de ganchillo para que no quede apretado. Si los puntos de cadena están apretados, el patrón quedará apretado en las secciones con muchos puntos de cadena. TRABAJAR PUNTOS BAJOS JUNTOS: Trabajar 2 puntos bajos juntos a 1 punto bajo: Insertar la aguja de ganchillo a través del primer punto y coger el hilo, insertar la aguja de ganchillo a través del punto siguiente y coger el hilo (= 3 bucles en la aguja de ganchillo), hacer 1 lazada y pasarla a través de todos los 3 bucles (= 1 punto disminuido). PUNTO DE CADENETA: Bordar con 1 solo hilo negro. El ojo es bordado sobre las hileras 1 y 2 en la cara y hay 5 puntos entre cada ojo. Ver el diagrama que muestra cómo trabajar el punto de cadeneta. ------------------------------------------------ COMENZAR LA PIEZA AQUÍ: ------------------------------------------------ DINOSAURIO – RESUMEN DE LA PIEZA: La pieza se trabaja de la nariz a la cola con una costura en la parte de abajo del cuerpo. Primero trabajar 4 patas. Después comenzar el dinosaurio en la nariz, seguida por la cabeza. El cuello y el cuerpo son continuados a partir de la cabeza, sujetando las patas a medida que se trabaja. Después trabajar la parte de abajo del cuerpo y la cola y la espalda son trabajadas juntas. Las púas a lo largo de la espalda son trabajadas al final. PATAS DELANTERAS: Trabajar 2 puntos de cadena con aguja de ganchillo tamaño 3.5 mm y oliva – leer TIP PARA TRABAJAR A GANCHILLO. En el primer punto de cadena trabajar 5 puntos bajos, haciendo un pequeño círculo de puntos. Terminar el círculo con 1 punto bajísimo en el primer punto bajo, cerrando el círculo y terminando la VUELTA 1. VUELTA 2: Trabajar 1 punto de cadena, después 2 puntos bajos en cada punto. Terminar la vuelta con 1 punto bajísimo en el primer punto bajo = 10 puntos en la vuelta. Cortar el hilo y cambiar a verde bosque. VUELTA 3: Trabajar 1 punto de cadena, * 2 puntos bajos en el punto siguiente, 1 punto bajo en el punto siguiente, * trabajar de *a* hasta el fin de la vuelta (= 15 puntos). Terminar con 1 punto bajísimo en el primer punto bajo de la vuelta. VUELTAS 4-9: Trabajar 1 punto de cadena, 1 punto bajo en todos los puntos. Terminar con 1 punto bajísimo en el primer punto bajo de la vuelta (= 15 puntos). Cortar el hilo y pasarlo a través del último bucle. Trabajar 2 patas así y rellenarlas con guata. PATAS TRASERAS: Se trabajan como las PATAS DELANTERAS, pero trabajar una vuelta más con oliva antes de cambiar a verde bosque. NARIZ: Trabajar 2 puntos de cadena con aguja de ganchillo tamaño 3.5 mm y oliva – leer TIP PARA TRABAJAR A GANCHILLO. En el primer punto de cadena trabajar 5 puntos bajos, haciendo un pequeño círculo de puntos. Terminar el círculo con 1 punto bajísimo en el primer punto bajo, cerrando el círculo y terminando la VUELTA 1. VUELTA 2: Trabajar 1 punto de cadena, después 2 puntos bajos en cada punto (= 10 puntos). Terminar con 1 punto bajísimo en el primer punto bajo de la vuelta. VUELTA 3: Trabajar 1 punto de cadena, * 2 puntos bajos en el punto siguiente, 1 punto bajo en el punto siguiente, * trabajar de *a* hasta el fin de la vuelta. Terminar con 1 punto bajísimo en el primer punto bajo de la vuelta (= 15 puntos). VUELTA 4: Trabajar 1 punto de cadena, * 2 puntos bajos en el punto siguiente, 1 punto bajo en cada uno de los 2 puntos siguientes *, trabajar de *a* hasta el fin de la vuelta. Terminar con 1 punto bajísimo en el primer punto bajo de la vuelta (= 20 puntos). VUELTA 5: Trabajar 1 punto de cadena, * 2 puntos bajos en el punto siguiente, 1 punto bajo en cada uno de los 3 puntos siguientes *, trabajar de *a* hasta el fin de la vuelta. Terminar con 1 punto bajísimo en el primer punto bajo de la vuelta (= 25 puntos). VUELTA 6: Trabajar 1 punto de cadena, * 2 puntos bajos en el punto siguiente, 1 punto bajo en cada uno de los 4 puntos siguientes *, trabajar de *a* hasta el fin de la vuelta. Terminar con 1 punto bajísimo en el primer punto bajo de la vuelta (= 30 puntos). VUELTAS 7-11: Trabajar 1 punto de cadena, 1 punto bajo en todos los puntos. Terminar con 1 punto bajísimo en el primer punto bajo de la vuelta (= 30 puntos). VUELTA 12: Trabajar 1 punto de cadena, * 1 punto bajo en cada uno de los 2 puntos siguientes, trabajar juntos los 2 puntos bajos siguientes – leer TRABAJAR PUNTOS BAJOS JUNTOS en las explicaciones arriba *, trabajar de *a* hasta que resten 2 puntos. Trabajar 1 punto bajo en cada uno de los últimos 2 puntos y terminar con 1 punto bajísimo en el primer punto bajo de la vuelta (= 23 puntos en el círculo). VUELTA 13: Trabajar 1 punto de cadena, 1 punto bajo en todos los puntos. Terminar con 1 punto bajísimo en el primer punto bajo de la vuelta (= 23 puntos). CARA: A partir de aquí continuar trabajando de ida y vuelta. HILERAS 1-4: Trabajar 1 punto de cadena, 1 punto bajo en cada uno de los 23 puntos. Virar. HILERAS 5-6: Trabajar 1 punto de cadena, trabajar 2 puntos bajos en el primer punto, 1 punto bajo en cada punto hasta que reste 1 punto y 2 puntos bajos en el último punto (= 2 puntos aumentados por hilera) (= 27 puntos). Virar. HILERAS 7-8: Trabajar 1 punto de cadena, 1 punto bajo en cada punto. Virar. Ahora bordar 2 ojos en la cara usando el PUNTO DE CADENETA – leer descripción arriba. CUELLO: A lo largo del lado de la CARA hay 8 hileras; ahora continuar de ida y vuelta a lo largo de ambos lados de la cara; es decir, un total de 16 hileras. HILERA 1: Trabajar 2 puntos bajos en la última hilera trabajada en la cara, * 1 punto bajo en cada una de las 2 hileras siguientes, 2 puntos bajos en la hilera siguiente *, trabajar de *a* hasta el fin de la hilera = 22 puntos. Virar. HILERA 2: Trabajar 1 punto de cadena, 1 punto bajo en cada punto. Virar. HILERA 3: Trabajar 1 punto de cadena, 2 puntos bajos en el primer punto, 1 punto bajo en cada punto hasta que reste 1 punto, 2 puntos bajos en el último punto (= 2 puntos aumentados). Virar. Continuar con las HILERAS 2 y 3 hasta haber trabajado un total de 6 hileras (= 26 puntos). Virar. CUERPO: Ahora las 2 patas delanteras son sujetadas al cuerpo, trabajando de ida y vuelta. HILERA 1: Trabajar 1 punto de cadena, 2 puntos bajos en el primer punto, 1 punto bajo en cada uno de los 4 puntos siguientes, doblar una de las patas delanteras en dos y colocarla en el cuerpo de modo que los 6 puntos bajos siguientes son trabajados a través de 3 capas, trabajar 1 punto bajo en cada uno de los 4 puntos siguientes (= centro del frente/entre las patas), doblar la otra pata delantera en dos y colocarla en el cuerpo de modo que los 6 puntos bajos siguientes son trabajados a través de 3 capas, 1 punto bajo en cada uno de los 4 puntos siguientes, 2 puntos bajos en el último punto (= 28 puntos). Virar. HILERA 2: Trabajar 1 punto de cadena, 1 punto bajo en todos los puntos. Virar. HILERA 3: Trabajar 1 punto de cadena, 2 puntos bajos en el primer punto, 1 punto bajo en cada punto hasta que reste 1 punto, 2 puntos bajos en el último punto (= 2 puntos aumentados). Virar. Continuar con las HILERAS 2 y 3 hasta haber trabajado un total de 5 hileras en el cuerpo (= un total de 32 puntos en la HILERA 5). Virar. HILERA 6: En esta hilera se aumenta para el vientre de la manera siguiente: Trabajar 1 punto de cadena, 2 puntos bajos en el primer punto, 1 punto bajo en cada uno de los 8 puntos siguientes, * 2 puntos bajos en el punto siguiente, 1 punto bajo en el punto siguiente *, trabajar de *a* un total de 7 veces, trabajar 2 puntos bajos en el punto siguiente, 1 punto bajo en cada uno de los 7 puntos siguientes, 2 puntos bajos en el último punto (= 10 puntos aumentados y 42 puntos en la hilera). Virar. HILERA 7: Trabajar 1 punto de cadena, 1 punto bajo en todos los puntos. Virar. HILERA 8: En esta hilera también se aumenta para el vientre de la manera siguiente: Trabajar 1 punto de cadena, 2 puntos bajos en el primer punto, 1 punto bajo en cada uno de los 16 puntos siguientes, * 2 puntos bajos en el punto siguiente, 1 punto bajo en el punto siguiente *, trabajar de *a* un total de 4 veces, 1 punto bajo en cada uno de los 16 puntos siguientes, 2 puntos bajos en el último punto (= 6 puntos aumentados y 48 puntos en la hilera). Virar. HILERA 9: Trabajar 1 punto de cadena, 1 punto bajo en todos los puntos. Virar. HILERA 10: Trabajar 1 punto de cadena, 2 puntos bajos en el primer punto, 1 punto bajo en cada punto hasta que reste 1 punto, 2 puntos bajos en el último punto (= 2 puntos aumentados y 50 puntos en la hilera). Virar. HILERA 11: Trabajar 1 punto de cadena, 1 punto bajo en todos los puntos. Virar. HILERA 12: Trabajar 1 punto de cadena, 2 puntos bajos en el primer punto, 1 punto bajo en cada punto hasta que reste 1 punto, 2 puntos bajos en el último punto (= 2 puntos aumentados y 52 puntos en la hilera). Virar. HILERA 13: Ahora sujetar las patas traseras al cuerpo. Trabajar 1 punto de cadena, 1 punto bajo en cada uno de los primeros 15 puntos, doblar una de las patas traseras en dos y colocarla en el cuerpo de modo que los 6 puntos bajos siguientes son trabajados a través de 3 capas, trabajar 1 punto bajo en cada uno de los 10 puntos siguientes (= centro del frente/entre las patas), doblar la otra pata trasera en dos y colocarla en el cuerpo de modo que los 6 puntos bajos siguientes son trabajados a través de 3 capas, trabajar 1 punto bajo en cada uno de los últimos 15 puntos. Virar. PARTE DE ABAJO DEL CUERPO: HILERAS 1-3: Trabajar 1 punto de cadena, 1 punto bajo en todos los puntos. Virar. HILERA 4: En esta hilera disminuir para obtener un fondo plano de la manera siguiente: Trabajar 1 punto de cadena, 1 punto bajo en cada uno de los primeros 18 puntos, * trabajar juntos los 2 puntos bajos siguientes – leer TRABAJAR PUNTOS BAJOS JUNTOS en las explicaciones arriba *, trabajar de *a* un total de 8 veces, trabajar 1 punto bajo en cada uno de los últimos 18 puntos (= 8 puntos disminuidos y hay 44 puntos en la hilera). Virar. HILERA 5: Trabajar 1 punto de cadena, 1 punto bajo en todos los puntos. Virar. HILERA 6: En esta hilera también disminuir para obtener un fondo plano de la manera siguiente: Trabajar 1 punto de cadena, 1 punto bajo en cada uno de los primeros 14 puntos, * trabajar juntos los 2 puntos bajos siguientes *, trabajar de *a* un total de 8 veces, trabajar 1 punto bajo en cada uno de los últimos 14 puntos (= 8 puntos disminuidos y hay 36 puntos en la hilera). Virar. HILERA 7: Trabajar 1 punto de cadena, 1 punto bajo en todos los puntos. Virar. HILERA 8: En esta hilera también disminuir para obtener un fondo plano de la manera siguiente: Trabajar 1 punto de cadena, 1 punto bajo en cada uno de los primeros 14 puntos, * trabajar juntos los 2 puntos siguientes *, trabajar de *a* un total de 4 veces, trabajar 1 punto bajo en cada uno de los últimos 14 puntos (= 4 puntos disminuidos y hay 32 puntos en la hilera). Cortar y asegurar el hilo. ENSAMBLAJE: Doblar el fondo en dos, a lo largo, y coser entre sí punto por punto. COLA: Usar aguja de ganchillo tamaño 3.5 mm y verde bosque. A lo largo de los lados de la PARTE DE ABAJO DEL CUERPO hay 8 hileras (a cada lado de la costura) y ahora se trabaja de ida y vuelta a lo largo de ambos lados; un total de 16 hileras: HILERA 1: Trabajar 1 punto bajo en cada hilera (= 16 puntos). Virar. HILERA 2: Trabajar 1 punto de cadena, trabajar juntos los primeros 2 puntos bajos, trabajar 1 punto bajo en cada punto hasta que resten 2 puntos y trabajar juntos los últimos 2 puntos bajos (= 2 puntos disminuidos). Virar. Trabajar las HILERAS 1 y 2 por un total de 12 hileras y con 4 puntos restantes en la última hilera. Cortar y asegurar el hilo. ESPALDA: Usar aguja de ganchillo tamaño 3.5 mm y verde bosque. Trabajar 1 hilera de puntos bajos a lo largo de toda la abertura en la espalda, comenzando por la cola de la manera siguiente: HILERA 1: Trabajar 1 punto bajo en cada punto o hilera – a partir de la cola hasta la parte de arriba de la cabeza y de regreso a lo largo del otro lado de la cola. Hay aprox. 45 puntos a cada lado de la espalda y 90 puntos alrededor de toda la abertura. Virar. Ahora rellenar el dinosaurio con guata y continuar de la manera siguiente: HILERA 2: Doblar el dinosaurio en dos y trabajar una hilera de puntos bajos a través de ambas capas, a partir de la cola hasta la cabeza, a modo de cerrar la espalda = aprox. 45 puntos. Cortar y asegurar el hilo. PÚAS: Usando oliva y aguja de ganchillo tamaño 3.5 mm, comenzar en la punta de la cola y trabajar de la manera siguiente: * Trabajar 1 punto bajo, saltar 1 punto y trabajar en el punto siguiente: 2 puntos altos, 1 punto alto doble, 2 puntos de cadena, 1 punto alto doble y 2 puntos altos. Saltar 1 punto y trabajar 1 punto bajo en el punto siguiente *, trabajar de *a* un total de 2 veces, después repetir de *a* hacia arriba de la espalda pero saltando 2 puntos en vez de 1 hasta la cabeza. Cuando se tengan muy pocos puntos para repetir en la cabeza, terminar con puntos bajos. Cortar y asegurar el hilo. |
|
![]() |
|
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #dropsbobthedinosaur o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 11 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS Children 37-21
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.