Geraldine Holmes escribió:
Hi Thank you for your reply. When doing the face are you closing off after each round or turning without closing? I closed maybe this is why I\'m stuck now? Geraldine
12.12.2022 - 09:07DROPS Design respondió:
Dear Mrs Holmes, the FACE section is worked in rows, not in the round, ie work alternately from RS and from WS withoug joining rows, the sides of this section will shape the neck and you will work around these rows to work the neck later. Happy crocheting!
12.12.2022 - 10:19
Geraldine Holmes escribió:
Hi I'm loving this pattern. I'm just about to start the neck and I'm unsure how to. How do I work the sides? 8 stitches? 16 stitches? I'm not sure what direction to go. I hope you can understand what I mean. And thank you for the pattern
11.12.2022 - 21:25DROPS Design respondió:
Dear Geraldine, work 2 double crochets in the last row worked on the face, * 1 double crochet in each of the next 2 rows, 2 double crochets in the next row *, work from *-* to end of row (you should have worked over 16 rows of the face, 8 on each side) = 22 stitches and turn the work and continue with row 2. Happy crocheting!
12.12.2022 - 00:10
Robine escribió:
Ik kan niet verder vanaf toer 5en leer veel over dat t vanaf daar de mist in gaat zou iemand het mij astublieft fatsoenelijk kunnen uitleggen zodat ik verder kan !!!!
23.09.2022 - 16:00
Gerda Van Kessel escribió:
Toer 6 is nog steeds niet gecorrigeerd. Jammer dat je eerst de reacties moet gaan lezen voordat je pas een juist correctie vind van iemand die hem gecorrigeerd heeft.
25.06.2022 - 21:31
Julia escribió:
Hallo! Ich habe Bob nun schon ein paar Male gehäkelt und bin total begeistert! Ich würde ihn nun gerne als Hundespielzeug häkeln. Gibt es bestimmte Sachen, die ich zu beachten habe? Kann ich als Wolle für Hundespielzeug Drops Paris verwenden und gibt es bestimmte Füllwatte, die ich verwenden sollte oder sind solche Plüschtiere generell eher nicht gut für Hunde geeignet? Ich kenne mich damit leider bisher nicht sehr gut aus und möchte nichts falsch machen :) Liebe Grüße!
20.06.2022 - 22:45DROPS Design respondió:
Liebe Julia, wir haben mal Paris für Spielzeuge schon mal benutzt, aber für Füllwatte haben wir damit keine Erfahrung, fragen Sie mal Ihren DROPS Händlern, dort kann mann vielleicht (auch telefonisch oder per E-Mail) weiter helfen. Viel Spaß beim häkeln!
21.06.2022 - 09:23
Wilma escribió:
De correctie van toer 6 klopt nog steeds niet. Dit moet zijn: Correctie TOER 6: Op deze toer meerdert u voor de maag als volgt: Haak 1 losse, 2 vasten in de eerste steek, 1 vaste in elk van de volgende 8 steken, * 2 vasten in de volgende steek, 1 vaste in de volgende steek *, haak van *-* in totaal 8 keer, haak 1 vaste in elk van de volgende 7 steken, 2 vasten in de laatste steek (10 steken gemeerderd en 42 op de toer). Keer het werk.
10.04.2022 - 14:47
Saskia Martinez-Thuring escribió:
Als vervolg op mijn vorige vraag: als je het patroon volgt worden de poten niet op de plaats vastgehaakt waar ze moeten komen. Met 4 steken tussen de poten krijg je de poten aan de zijkant en niet mooi in het midden. Ik heb het hele gezicht doorgehaakt dus 2 x 22 steken en poten vastgehaakt. Dit klopte niet, dus uitgehaald tot de toer 2 van hals en verder gegaan. Ook dan kloppen de poten niet. Help!
09.04.2022 - 21:58DROPS Design respondió:
Dag Saskia,
Op het moment dat de voorpoten aan het lijf worden gehaakt, heb je in totaal 26 steken. Na het haken van de toer waarin de poten vast worden gehaakt aan het lijf, heb je 28 steken in totaal. De poten komen precies in het midden, naast de middelste 4 steken. Zie ook mijn reactie op een eerdere vraag.
14.04.2022 - 11:32
Saskia Martinez-Thuring escribió:
Goedendag, ik ben Bob de Dinosaur aan het haken, 2 vragen: bij de hals wordt er eerst gezegd dat je over beide kanten van het gezicht moet haken. Vanaf Toer 1 wordt er niets meer gezegd over beide kanten. Ik heb doorgehaakt over beide kanten van het gezicht dus dan heb je 2 x 22 steken en uiteindelijk 2 x 26 steken. Toen ben ik verder gegaan met het lijf en heb ik de voorpoten zoals in het patroon staat vastgehaakt. Maar dan heb je een probleem daarna want dan houd je een deel over.
08.04.2022 - 13:06DROPS Design respondió:
Dag Saskia,
Beide poten worden over 6 steken gehaakt en tussen de poten zitten 4 steken, dus dat zijn in totaal 16 steken. Verder worden er aan beide zijkanten ook 6 steken gehaakt, waardoor je in totaal 28 steken hebt. (Op de vorige toer had je 26 steken en nu is er aan beide kanten 1 steek gemeerderd).
14.04.2022 - 10:52
Bożena escribió:
Szew nie jest pod spodem (jak podano w opisie) a na grzbiecie maskotki
13.03.2022 - 14:17
Sylvia Van Schaijk escribió:
Volgens mij klopt het patroon niet. In toer 5 heb ik 32 steken. In toer 5 moet ik 8x meerdere en moet ik 36 steken hebben? Volgens mij is het getal niet goed. Ook bij de correctie zie ik geen ander getal. Als het een ander getal moet zijn kloppen de andere toeren ook niet qua aantal steken. Misschien maak ik een denkfout???
27.01.2022 - 19:01
Bob the Dinosaur#dropsbobthedinosaur |
|
![]() |
![]() |
Dinosaurio T-Rex a ganchillo en DROPS Merino Extra Fine. La pieza está elaborada de la nariz a la cola con una costura. Tema: Juguetes suaves.
DROPS Children 37-21 |
|
EXPLICACIONES PARA REALIZAR EL PATRÓN: ------------------------------------------------ TIP PARA TRABAJAR A GANCHILLO (aplica a los puntos de cadena): 1 punto de cadena debe ser tan largo como el ancho de 1 punto bajo. Asegurarse de que el bucle del punto de cadena no se trabaje en la punta de la aguja de ganchillo para que no quede apretado. Si los puntos de cadena están apretados, el patrón quedará apretado en las secciones con muchos puntos de cadena. TRABAJAR PUNTOS BAJOS JUNTOS: Trabajar 2 puntos bajos juntos a 1 punto bajo: Insertar la aguja de ganchillo a través del primer punto y coger el hilo, insertar la aguja de ganchillo a través del punto siguiente y coger el hilo (= 3 bucles en la aguja de ganchillo), hacer 1 lazada y pasarla a través de todos los 3 bucles (= 1 punto disminuido). PUNTO DE CADENETA: Bordar con 1 solo hilo negro. El ojo es bordado sobre las hileras 1 y 2 en la cara y hay 5 puntos entre cada ojo. Ver el diagrama que muestra cómo trabajar el punto de cadeneta. ------------------------------------------------ COMENZAR LA PIEZA AQUÍ: ------------------------------------------------ DINOSAURIO – RESUMEN DE LA PIEZA: La pieza se trabaja de la nariz a la cola con una costura en la parte de abajo del cuerpo. Primero trabajar 4 patas. Después comenzar el dinosaurio en la nariz, seguida por la cabeza. El cuello y el cuerpo son continuados a partir de la cabeza, sujetando las patas a medida que se trabaja. Después trabajar la parte de abajo del cuerpo y la cola y la espalda son trabajadas juntas. Las púas a lo largo de la espalda son trabajadas al final. PATAS DELANTERAS: Trabajar 2 puntos de cadena con aguja de ganchillo tamaño 3.5 mm y oliva – leer TIP PARA TRABAJAR A GANCHILLO. En el primer punto de cadena trabajar 5 puntos bajos, haciendo un pequeño círculo de puntos. Terminar el círculo con 1 punto bajísimo en el primer punto bajo, cerrando el círculo y terminando la VUELTA 1. VUELTA 2: Trabajar 1 punto de cadena, después 2 puntos bajos en cada punto. Terminar la vuelta con 1 punto bajísimo en el primer punto bajo = 10 puntos en la vuelta. Cortar el hilo y cambiar a verde bosque. VUELTA 3: Trabajar 1 punto de cadena, * 2 puntos bajos en el punto siguiente, 1 punto bajo en el punto siguiente, * trabajar de *a* hasta el fin de la vuelta (= 15 puntos). Terminar con 1 punto bajísimo en el primer punto bajo de la vuelta. VUELTAS 4-9: Trabajar 1 punto de cadena, 1 punto bajo en todos los puntos. Terminar con 1 punto bajísimo en el primer punto bajo de la vuelta (= 15 puntos). Cortar el hilo y pasarlo a través del último bucle. Trabajar 2 patas así y rellenarlas con guata. PATAS TRASERAS: Se trabajan como las PATAS DELANTERAS, pero trabajar una vuelta más con oliva antes de cambiar a verde bosque. NARIZ: Trabajar 2 puntos de cadena con aguja de ganchillo tamaño 3.5 mm y oliva – leer TIP PARA TRABAJAR A GANCHILLO. En el primer punto de cadena trabajar 5 puntos bajos, haciendo un pequeño círculo de puntos. Terminar el círculo con 1 punto bajísimo en el primer punto bajo, cerrando el círculo y terminando la VUELTA 1. VUELTA 2: Trabajar 1 punto de cadena, después 2 puntos bajos en cada punto (= 10 puntos). Terminar con 1 punto bajísimo en el primer punto bajo de la vuelta. VUELTA 3: Trabajar 1 punto de cadena, * 2 puntos bajos en el punto siguiente, 1 punto bajo en el punto siguiente, * trabajar de *a* hasta el fin de la vuelta. Terminar con 1 punto bajísimo en el primer punto bajo de la vuelta (= 15 puntos). VUELTA 4: Trabajar 1 punto de cadena, * 2 puntos bajos en el punto siguiente, 1 punto bajo en cada uno de los 2 puntos siguientes *, trabajar de *a* hasta el fin de la vuelta. Terminar con 1 punto bajísimo en el primer punto bajo de la vuelta (= 20 puntos). VUELTA 5: Trabajar 1 punto de cadena, * 2 puntos bajos en el punto siguiente, 1 punto bajo en cada uno de los 3 puntos siguientes *, trabajar de *a* hasta el fin de la vuelta. Terminar con 1 punto bajísimo en el primer punto bajo de la vuelta (= 25 puntos). VUELTA 6: Trabajar 1 punto de cadena, * 2 puntos bajos en el punto siguiente, 1 punto bajo en cada uno de los 4 puntos siguientes *, trabajar de *a* hasta el fin de la vuelta. Terminar con 1 punto bajísimo en el primer punto bajo de la vuelta (= 30 puntos). VUELTAS 7-11: Trabajar 1 punto de cadena, 1 punto bajo en todos los puntos. Terminar con 1 punto bajísimo en el primer punto bajo de la vuelta (= 30 puntos). VUELTA 12: Trabajar 1 punto de cadena, * 1 punto bajo en cada uno de los 2 puntos siguientes, trabajar juntos los 2 puntos bajos siguientes – leer TRABAJAR PUNTOS BAJOS JUNTOS en las explicaciones arriba *, trabajar de *a* hasta que resten 2 puntos. Trabajar 1 punto bajo en cada uno de los últimos 2 puntos y terminar con 1 punto bajísimo en el primer punto bajo de la vuelta (= 23 puntos en el círculo). VUELTA 13: Trabajar 1 punto de cadena, 1 punto bajo en todos los puntos. Terminar con 1 punto bajísimo en el primer punto bajo de la vuelta (= 23 puntos). CARA: A partir de aquí continuar trabajando de ida y vuelta. HILERAS 1-4: Trabajar 1 punto de cadena, 1 punto bajo en cada uno de los 23 puntos. Virar. HILERAS 5-6: Trabajar 1 punto de cadena, trabajar 2 puntos bajos en el primer punto, 1 punto bajo en cada punto hasta que reste 1 punto y 2 puntos bajos en el último punto (= 2 puntos aumentados por hilera) (= 27 puntos). Virar. HILERAS 7-8: Trabajar 1 punto de cadena, 1 punto bajo en cada punto. Virar. Ahora bordar 2 ojos en la cara usando el PUNTO DE CADENETA – leer descripción arriba. CUELLO: A lo largo del lado de la CARA hay 8 hileras; ahora continuar de ida y vuelta a lo largo de ambos lados de la cara; es decir, un total de 16 hileras. HILERA 1: Trabajar 2 puntos bajos en la última hilera trabajada en la cara, * 1 punto bajo en cada una de las 2 hileras siguientes, 2 puntos bajos en la hilera siguiente *, trabajar de *a* hasta el fin de la hilera = 22 puntos. Virar. HILERA 2: Trabajar 1 punto de cadena, 1 punto bajo en cada punto. Virar. HILERA 3: Trabajar 1 punto de cadena, 2 puntos bajos en el primer punto, 1 punto bajo en cada punto hasta que reste 1 punto, 2 puntos bajos en el último punto (= 2 puntos aumentados). Virar. Continuar con las HILERAS 2 y 3 hasta haber trabajado un total de 6 hileras (= 26 puntos). Virar. CUERPO: Ahora las 2 patas delanteras son sujetadas al cuerpo, trabajando de ida y vuelta. HILERA 1: Trabajar 1 punto de cadena, 2 puntos bajos en el primer punto, 1 punto bajo en cada uno de los 4 puntos siguientes, doblar una de las patas delanteras en dos y colocarla en el cuerpo de modo que los 6 puntos bajos siguientes son trabajados a través de 3 capas, trabajar 1 punto bajo en cada uno de los 4 puntos siguientes (= centro del frente/entre las patas), doblar la otra pata delantera en dos y colocarla en el cuerpo de modo que los 6 puntos bajos siguientes son trabajados a través de 3 capas, 1 punto bajo en cada uno de los 4 puntos siguientes, 2 puntos bajos en el último punto (= 28 puntos). Virar. HILERA 2: Trabajar 1 punto de cadena, 1 punto bajo en todos los puntos. Virar. HILERA 3: Trabajar 1 punto de cadena, 2 puntos bajos en el primer punto, 1 punto bajo en cada punto hasta que reste 1 punto, 2 puntos bajos en el último punto (= 2 puntos aumentados). Virar. Continuar con las HILERAS 2 y 3 hasta haber trabajado un total de 5 hileras en el cuerpo (= un total de 32 puntos en la HILERA 5). Virar. HILERA 6: En esta hilera se aumenta para el vientre de la manera siguiente: Trabajar 1 punto de cadena, 2 puntos bajos en el primer punto, 1 punto bajo en cada uno de los 8 puntos siguientes, * 2 puntos bajos en el punto siguiente, 1 punto bajo en el punto siguiente *, trabajar de *a* un total de 7 veces, trabajar 2 puntos bajos en el punto siguiente, 1 punto bajo en cada uno de los 7 puntos siguientes, 2 puntos bajos en el último punto (= 10 puntos aumentados y 42 puntos en la hilera). Virar. HILERA 7: Trabajar 1 punto de cadena, 1 punto bajo en todos los puntos. Virar. HILERA 8: En esta hilera también se aumenta para el vientre de la manera siguiente: Trabajar 1 punto de cadena, 2 puntos bajos en el primer punto, 1 punto bajo en cada uno de los 16 puntos siguientes, * 2 puntos bajos en el punto siguiente, 1 punto bajo en el punto siguiente *, trabajar de *a* un total de 4 veces, 1 punto bajo en cada uno de los 16 puntos siguientes, 2 puntos bajos en el último punto (= 6 puntos aumentados y 48 puntos en la hilera). Virar. HILERA 9: Trabajar 1 punto de cadena, 1 punto bajo en todos los puntos. Virar. HILERA 10: Trabajar 1 punto de cadena, 2 puntos bajos en el primer punto, 1 punto bajo en cada punto hasta que reste 1 punto, 2 puntos bajos en el último punto (= 2 puntos aumentados y 50 puntos en la hilera). Virar. HILERA 11: Trabajar 1 punto de cadena, 1 punto bajo en todos los puntos. Virar. HILERA 12: Trabajar 1 punto de cadena, 2 puntos bajos en el primer punto, 1 punto bajo en cada punto hasta que reste 1 punto, 2 puntos bajos en el último punto (= 2 puntos aumentados y 52 puntos en la hilera). Virar. HILERA 13: Ahora sujetar las patas traseras al cuerpo. Trabajar 1 punto de cadena, 1 punto bajo en cada uno de los primeros 15 puntos, doblar una de las patas traseras en dos y colocarla en el cuerpo de modo que los 6 puntos bajos siguientes son trabajados a través de 3 capas, trabajar 1 punto bajo en cada uno de los 10 puntos siguientes (= centro del frente/entre las patas), doblar la otra pata trasera en dos y colocarla en el cuerpo de modo que los 6 puntos bajos siguientes son trabajados a través de 3 capas, trabajar 1 punto bajo en cada uno de los últimos 15 puntos. Virar. PARTE DE ABAJO DEL CUERPO: HILERAS 1-3: Trabajar 1 punto de cadena, 1 punto bajo en todos los puntos. Virar. HILERA 4: En esta hilera disminuir para obtener un fondo plano de la manera siguiente: Trabajar 1 punto de cadena, 1 punto bajo en cada uno de los primeros 18 puntos, * trabajar juntos los 2 puntos bajos siguientes – leer TRABAJAR PUNTOS BAJOS JUNTOS en las explicaciones arriba *, trabajar de *a* un total de 8 veces, trabajar 1 punto bajo en cada uno de los últimos 18 puntos (= 8 puntos disminuidos y hay 44 puntos en la hilera). Virar. HILERA 5: Trabajar 1 punto de cadena, 1 punto bajo en todos los puntos. Virar. HILERA 6: En esta hilera también disminuir para obtener un fondo plano de la manera siguiente: Trabajar 1 punto de cadena, 1 punto bajo en cada uno de los primeros 14 puntos, * trabajar juntos los 2 puntos bajos siguientes *, trabajar de *a* un total de 8 veces, trabajar 1 punto bajo en cada uno de los últimos 14 puntos (= 8 puntos disminuidos y hay 36 puntos en la hilera). Virar. HILERA 7: Trabajar 1 punto de cadena, 1 punto bajo en todos los puntos. Virar. HILERA 8: En esta hilera también disminuir para obtener un fondo plano de la manera siguiente: Trabajar 1 punto de cadena, 1 punto bajo en cada uno de los primeros 14 puntos, * trabajar juntos los 2 puntos siguientes *, trabajar de *a* un total de 4 veces, trabajar 1 punto bajo en cada uno de los últimos 14 puntos (= 4 puntos disminuidos y hay 32 puntos en la hilera). Cortar y asegurar el hilo. ENSAMBLAJE: Doblar el fondo en dos, a lo largo, y coser entre sí punto por punto. COLA: Usar aguja de ganchillo tamaño 3.5 mm y verde bosque. A lo largo de los lados de la PARTE DE ABAJO DEL CUERPO hay 8 hileras (a cada lado de la costura) y ahora se trabaja de ida y vuelta a lo largo de ambos lados; un total de 16 hileras: HILERA 1: Trabajar 1 punto bajo en cada hilera (= 16 puntos). Virar. HILERA 2: Trabajar 1 punto de cadena, trabajar juntos los primeros 2 puntos bajos, trabajar 1 punto bajo en cada punto hasta que resten 2 puntos y trabajar juntos los últimos 2 puntos bajos (= 2 puntos disminuidos). Virar. Trabajar las HILERAS 1 y 2 por un total de 12 hileras y con 4 puntos restantes en la última hilera. Cortar y asegurar el hilo. ESPALDA: Usar aguja de ganchillo tamaño 3.5 mm y verde bosque. Trabajar 1 hilera de puntos bajos a lo largo de toda la abertura en la espalda, comenzando por la cola de la manera siguiente: HILERA 1: Trabajar 1 punto bajo en cada punto o hilera – a partir de la cola hasta la parte de arriba de la cabeza y de regreso a lo largo del otro lado de la cola. Hay aprox. 45 puntos a cada lado de la espalda y 90 puntos alrededor de toda la abertura. Virar. Ahora rellenar el dinosaurio con guata y continuar de la manera siguiente: HILERA 2: Doblar el dinosaurio en dos y trabajar una hilera de puntos bajos a través de ambas capas, a partir de la cola hasta la cabeza, a modo de cerrar la espalda = aprox. 45 puntos. Cortar y asegurar el hilo. PÚAS: Usando oliva y aguja de ganchillo tamaño 3.5 mm, comenzar en la punta de la cola y trabajar de la manera siguiente: * Trabajar 1 punto bajo, saltar 1 punto y trabajar en el punto siguiente: 2 puntos altos, 1 punto alto doble, 2 puntos de cadena, 1 punto alto doble y 2 puntos altos. Saltar 1 punto y trabajar 1 punto bajo en el punto siguiente *, trabajar de *a* un total de 2 veces, después repetir de *a* hacia arriba de la espalda pero saltando 2 puntos en vez de 1 hasta la cabeza. Cuando se tengan muy pocos puntos para repetir en la cabeza, terminar con puntos bajos. Cortar y asegurar el hilo. |
|
![]() |
|
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #dropsbobthedinosaur o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 11 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS Children 37-21
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.