Handspinnerei Giftgruen escribió:
Bob ist so niedlich. Habe ihn jetzt 2 mal gehäkelt. Die Anleitung finde ich teilweise umständlich erklärt aber mit viel rücktrennen habe ich es noch hinbekommen. Ich werde ihn auch in groß häkeln. Vielen Dank für die Anleitung
29.12.2023 - 22:06
Sanne escribió:
Heel leuk patroon, je moet af en toe even goed lezen maar dat maakt het voor mij juist leuk om te haken. Wel viel me op dat toen ik hem af had, hij niet rechtop kon blijven staan maar voorover op z'n neus viel. Misschien kan het patroon de tip geven om wat zwaardere vulling in de staart te doen. Ik heb het zelf opgelost met een knikker in een klein hangertje gehaakt van hetzelfde garen als de stekels, en die aan de punt van de staart vastgemaakt.
18.12.2023 - 11:49
Ida escribió:
Hej. Jag håller på med halsen till Bob the Dinosaur och jag har fastnat totalt. Förstår att det ska göras på sidorna men hur, var? Ska jag göra stolpmaskor? För i såna fall står det inte med. Det skulle verkligen hjälpa om det fanns videor på nån som gjorde mönstret också och inte bara delar.
01.10.2023 - 22:19DROPS Design respondió:
Hei Ida. Vi har dessverre ingen video på hele denne dinousauren nå, men vi har notert ned ditt videoønske. Om du ser på bildet av hode er det heklet fra snuten og til bakhodet, men når du skal begynne med halsen skal det hekles en annen retning. Du har heklet 8 rader til ansiktet og når du starter på halsen hekler du 2 fastmasker i siste rad/8.rad av ansiktet, så 1 fastmaske i 7. rad og 1 fastmaske i 6.rad, deretter 2 fastmasker i 5.rad, 1 fastmaske i 4. rad, 1 fastmaske i 3. rad, 2 fastmasker i 2. rad og 1 fastmaske i 1. rad. Så hekler du i 1. til 8. rad, men mottsatt side. mvh DROPS Design
16.10.2023 - 10:45
Paola escribió:
Forse uncinetto troppo appuntito, punta molto sottile. E' uncinetto knit pro symfonie...
21.09.2023 - 19:12
Paola escribió:
Ho trovato difficoltoso lavorare il merino extra fine con l'uncinetto, forse pechè ho uncinetto di legno, ma si infilava nelle trame della lana....chissa se sbaglio qualcosa?
21.09.2023 - 19:09DROPS Design respondió:
Buonasera Paola, la tensione nella lavorazione di un pupazzetto è comunque più stretta rispetto alla normale tensione. Buon lavoro!
22.09.2023 - 23:36
Tarja Kolehmainen escribió:
Vartalon 6 kerroksesta lähtien ohje väärä...kääntäjän mukaan kun tekee niin tulee oikein. Silmukat lisääntyy ei kavene ja 6 kerroksen jälkeen silmukoita on 42 yhteensä. Aloittelijalle todella vaikeaa kun ohje on käännetty väärin
28.07.2023 - 15:29
Katja escribió:
In making Bob the dinosaur, I have now made the face and have 27 stiches. But moving on to the neck I am very confused. How can I get to 22 stitches without decreasing? I am very much in need of your help. Sincerely Katja.
07.07.2023 - 17:58DROPS Design respondió:
Dear Katja, you don't work over the 27 stitches of the face. You work over the row end of the face. You have 8 rows on the face and you work on both sides, so you will work over 16 "stitches" or row ends. Since you work over 16 stitches and increase 6 times on the first row of the neck you should have 22 stitches. Happy crocheting!
10.07.2023 - 16:25
Marij escribió:
Zou iemand mij kunnen en willen uitleggen hoe ik de hals van deze dino haak ik vind het een mooi maar moeilijk te lezen patroon
13.03.2023 - 22:01
Sallamari escribió:
Vartalon rivi 6 on suomennettu väärin. Muuten tosi ihana ohje ja täällä valmistumassa jo kolmas Bob!
12.03.2023 - 16:30
Marij V Dijk escribió:
Hoe haak ik toer 6 van het lijf van deze dino ik heb het idee dat die niet klopt ik heb het al op verschillende manieren geprobeerd en ik kom er niet uit ik wil mijn kleinkind niet teleur stellen groetjes oma marij
07.03.2023 - 09:26DROPS Design respondió:
Dag Marij,
Er lijkt inderdaad iets niet te kloppen, want je komt op deze manier niet uit met de steken. Ik heb het doorgegeven aan de ontwerpafdeling om na te kijken. Hopelijk komt er spoedig een correctie.
08.03.2023 - 12:33
Bob the Dinosaur#dropsbobthedinosaur |
|
![]() |
![]() |
Dinosaurio T-Rex a ganchillo en DROPS Merino Extra Fine. La pieza está elaborada de la nariz a la cola con una costura. Tema: Juguetes suaves.
DROPS Children 37-21 |
|
EXPLICACIONES PARA REALIZAR EL PATRÓN: ------------------------------------------------ TIP PARA TRABAJAR A GANCHILLO (aplica a los puntos de cadena): 1 punto de cadena debe ser tan largo como el ancho de 1 punto bajo. Asegurarse de que el bucle del punto de cadena no se trabaje en la punta de la aguja de ganchillo para que no quede apretado. Si los puntos de cadena están apretados, el patrón quedará apretado en las secciones con muchos puntos de cadena. TRABAJAR PUNTOS BAJOS JUNTOS: Trabajar 2 puntos bajos juntos a 1 punto bajo: Insertar la aguja de ganchillo a través del primer punto y coger el hilo, insertar la aguja de ganchillo a través del punto siguiente y coger el hilo (= 3 bucles en la aguja de ganchillo), hacer 1 lazada y pasarla a través de todos los 3 bucles (= 1 punto disminuido). PUNTO DE CADENETA: Bordar con 1 solo hilo negro. El ojo es bordado sobre las hileras 1 y 2 en la cara y hay 5 puntos entre cada ojo. Ver el diagrama que muestra cómo trabajar el punto de cadeneta. ------------------------------------------------ COMENZAR LA PIEZA AQUÍ: ------------------------------------------------ DINOSAURIO – RESUMEN DE LA PIEZA: La pieza se trabaja de la nariz a la cola con una costura en la parte de abajo del cuerpo. Primero trabajar 4 patas. Después comenzar el dinosaurio en la nariz, seguida por la cabeza. El cuello y el cuerpo son continuados a partir de la cabeza, sujetando las patas a medida que se trabaja. Después trabajar la parte de abajo del cuerpo y la cola y la espalda son trabajadas juntas. Las púas a lo largo de la espalda son trabajadas al final. PATAS DELANTERAS: Trabajar 2 puntos de cadena con aguja de ganchillo tamaño 3.5 mm y oliva – leer TIP PARA TRABAJAR A GANCHILLO. En el primer punto de cadena trabajar 5 puntos bajos, haciendo un pequeño círculo de puntos. Terminar el círculo con 1 punto bajísimo en el primer punto bajo, cerrando el círculo y terminando la VUELTA 1. VUELTA 2: Trabajar 1 punto de cadena, después 2 puntos bajos en cada punto. Terminar la vuelta con 1 punto bajísimo en el primer punto bajo = 10 puntos en la vuelta. Cortar el hilo y cambiar a verde bosque. VUELTA 3: Trabajar 1 punto de cadena, * 2 puntos bajos en el punto siguiente, 1 punto bajo en el punto siguiente, * trabajar de *a* hasta el fin de la vuelta (= 15 puntos). Terminar con 1 punto bajísimo en el primer punto bajo de la vuelta. VUELTAS 4-9: Trabajar 1 punto de cadena, 1 punto bajo en todos los puntos. Terminar con 1 punto bajísimo en el primer punto bajo de la vuelta (= 15 puntos). Cortar el hilo y pasarlo a través del último bucle. Trabajar 2 patas así y rellenarlas con guata. PATAS TRASERAS: Se trabajan como las PATAS DELANTERAS, pero trabajar una vuelta más con oliva antes de cambiar a verde bosque. NARIZ: Trabajar 2 puntos de cadena con aguja de ganchillo tamaño 3.5 mm y oliva – leer TIP PARA TRABAJAR A GANCHILLO. En el primer punto de cadena trabajar 5 puntos bajos, haciendo un pequeño círculo de puntos. Terminar el círculo con 1 punto bajísimo en el primer punto bajo, cerrando el círculo y terminando la VUELTA 1. VUELTA 2: Trabajar 1 punto de cadena, después 2 puntos bajos en cada punto (= 10 puntos). Terminar con 1 punto bajísimo en el primer punto bajo de la vuelta. VUELTA 3: Trabajar 1 punto de cadena, * 2 puntos bajos en el punto siguiente, 1 punto bajo en el punto siguiente, * trabajar de *a* hasta el fin de la vuelta. Terminar con 1 punto bajísimo en el primer punto bajo de la vuelta (= 15 puntos). VUELTA 4: Trabajar 1 punto de cadena, * 2 puntos bajos en el punto siguiente, 1 punto bajo en cada uno de los 2 puntos siguientes *, trabajar de *a* hasta el fin de la vuelta. Terminar con 1 punto bajísimo en el primer punto bajo de la vuelta (= 20 puntos). VUELTA 5: Trabajar 1 punto de cadena, * 2 puntos bajos en el punto siguiente, 1 punto bajo en cada uno de los 3 puntos siguientes *, trabajar de *a* hasta el fin de la vuelta. Terminar con 1 punto bajísimo en el primer punto bajo de la vuelta (= 25 puntos). VUELTA 6: Trabajar 1 punto de cadena, * 2 puntos bajos en el punto siguiente, 1 punto bajo en cada uno de los 4 puntos siguientes *, trabajar de *a* hasta el fin de la vuelta. Terminar con 1 punto bajísimo en el primer punto bajo de la vuelta (= 30 puntos). VUELTAS 7-11: Trabajar 1 punto de cadena, 1 punto bajo en todos los puntos. Terminar con 1 punto bajísimo en el primer punto bajo de la vuelta (= 30 puntos). VUELTA 12: Trabajar 1 punto de cadena, * 1 punto bajo en cada uno de los 2 puntos siguientes, trabajar juntos los 2 puntos bajos siguientes – leer TRABAJAR PUNTOS BAJOS JUNTOS en las explicaciones arriba *, trabajar de *a* hasta que resten 2 puntos. Trabajar 1 punto bajo en cada uno de los últimos 2 puntos y terminar con 1 punto bajísimo en el primer punto bajo de la vuelta (= 23 puntos en el círculo). VUELTA 13: Trabajar 1 punto de cadena, 1 punto bajo en todos los puntos. Terminar con 1 punto bajísimo en el primer punto bajo de la vuelta (= 23 puntos). CARA: A partir de aquí continuar trabajando de ida y vuelta. HILERAS 1-4: Trabajar 1 punto de cadena, 1 punto bajo en cada uno de los 23 puntos. Virar. HILERAS 5-6: Trabajar 1 punto de cadena, trabajar 2 puntos bajos en el primer punto, 1 punto bajo en cada punto hasta que reste 1 punto y 2 puntos bajos en el último punto (= 2 puntos aumentados por hilera) (= 27 puntos). Virar. HILERAS 7-8: Trabajar 1 punto de cadena, 1 punto bajo en cada punto. Virar. Ahora bordar 2 ojos en la cara usando el PUNTO DE CADENETA – leer descripción arriba. CUELLO: A lo largo del lado de la CARA hay 8 hileras; ahora continuar de ida y vuelta a lo largo de ambos lados de la cara; es decir, un total de 16 hileras. HILERA 1: Trabajar 2 puntos bajos en la última hilera trabajada en la cara, * 1 punto bajo en cada una de las 2 hileras siguientes, 2 puntos bajos en la hilera siguiente *, trabajar de *a* hasta el fin de la hilera = 22 puntos. Virar. HILERA 2: Trabajar 1 punto de cadena, 1 punto bajo en cada punto. Virar. HILERA 3: Trabajar 1 punto de cadena, 2 puntos bajos en el primer punto, 1 punto bajo en cada punto hasta que reste 1 punto, 2 puntos bajos en el último punto (= 2 puntos aumentados). Virar. Continuar con las HILERAS 2 y 3 hasta haber trabajado un total de 6 hileras (= 26 puntos). Virar. CUERPO: Ahora las 2 patas delanteras son sujetadas al cuerpo, trabajando de ida y vuelta. HILERA 1: Trabajar 1 punto de cadena, 2 puntos bajos en el primer punto, 1 punto bajo en cada uno de los 4 puntos siguientes, doblar una de las patas delanteras en dos y colocarla en el cuerpo de modo que los 6 puntos bajos siguientes son trabajados a través de 3 capas, trabajar 1 punto bajo en cada uno de los 4 puntos siguientes (= centro del frente/entre las patas), doblar la otra pata delantera en dos y colocarla en el cuerpo de modo que los 6 puntos bajos siguientes son trabajados a través de 3 capas, 1 punto bajo en cada uno de los 4 puntos siguientes, 2 puntos bajos en el último punto (= 28 puntos). Virar. HILERA 2: Trabajar 1 punto de cadena, 1 punto bajo en todos los puntos. Virar. HILERA 3: Trabajar 1 punto de cadena, 2 puntos bajos en el primer punto, 1 punto bajo en cada punto hasta que reste 1 punto, 2 puntos bajos en el último punto (= 2 puntos aumentados). Virar. Continuar con las HILERAS 2 y 3 hasta haber trabajado un total de 5 hileras en el cuerpo (= un total de 32 puntos en la HILERA 5). Virar. HILERA 6: En esta hilera se aumenta para el vientre de la manera siguiente: Trabajar 1 punto de cadena, 2 puntos bajos en el primer punto, 1 punto bajo en cada uno de los 8 puntos siguientes, * 2 puntos bajos en el punto siguiente, 1 punto bajo en el punto siguiente *, trabajar de *a* un total de 7 veces, trabajar 2 puntos bajos en el punto siguiente, 1 punto bajo en cada uno de los 7 puntos siguientes, 2 puntos bajos en el último punto (= 10 puntos aumentados y 42 puntos en la hilera). Virar. HILERA 7: Trabajar 1 punto de cadena, 1 punto bajo en todos los puntos. Virar. HILERA 8: En esta hilera también se aumenta para el vientre de la manera siguiente: Trabajar 1 punto de cadena, 2 puntos bajos en el primer punto, 1 punto bajo en cada uno de los 16 puntos siguientes, * 2 puntos bajos en el punto siguiente, 1 punto bajo en el punto siguiente *, trabajar de *a* un total de 4 veces, 1 punto bajo en cada uno de los 16 puntos siguientes, 2 puntos bajos en el último punto (= 6 puntos aumentados y 48 puntos en la hilera). Virar. HILERA 9: Trabajar 1 punto de cadena, 1 punto bajo en todos los puntos. Virar. HILERA 10: Trabajar 1 punto de cadena, 2 puntos bajos en el primer punto, 1 punto bajo en cada punto hasta que reste 1 punto, 2 puntos bajos en el último punto (= 2 puntos aumentados y 50 puntos en la hilera). Virar. HILERA 11: Trabajar 1 punto de cadena, 1 punto bajo en todos los puntos. Virar. HILERA 12: Trabajar 1 punto de cadena, 2 puntos bajos en el primer punto, 1 punto bajo en cada punto hasta que reste 1 punto, 2 puntos bajos en el último punto (= 2 puntos aumentados y 52 puntos en la hilera). Virar. HILERA 13: Ahora sujetar las patas traseras al cuerpo. Trabajar 1 punto de cadena, 1 punto bajo en cada uno de los primeros 15 puntos, doblar una de las patas traseras en dos y colocarla en el cuerpo de modo que los 6 puntos bajos siguientes son trabajados a través de 3 capas, trabajar 1 punto bajo en cada uno de los 10 puntos siguientes (= centro del frente/entre las patas), doblar la otra pata trasera en dos y colocarla en el cuerpo de modo que los 6 puntos bajos siguientes son trabajados a través de 3 capas, trabajar 1 punto bajo en cada uno de los últimos 15 puntos. Virar. PARTE DE ABAJO DEL CUERPO: HILERAS 1-3: Trabajar 1 punto de cadena, 1 punto bajo en todos los puntos. Virar. HILERA 4: En esta hilera disminuir para obtener un fondo plano de la manera siguiente: Trabajar 1 punto de cadena, 1 punto bajo en cada uno de los primeros 18 puntos, * trabajar juntos los 2 puntos bajos siguientes – leer TRABAJAR PUNTOS BAJOS JUNTOS en las explicaciones arriba *, trabajar de *a* un total de 8 veces, trabajar 1 punto bajo en cada uno de los últimos 18 puntos (= 8 puntos disminuidos y hay 44 puntos en la hilera). Virar. HILERA 5: Trabajar 1 punto de cadena, 1 punto bajo en todos los puntos. Virar. HILERA 6: En esta hilera también disminuir para obtener un fondo plano de la manera siguiente: Trabajar 1 punto de cadena, 1 punto bajo en cada uno de los primeros 14 puntos, * trabajar juntos los 2 puntos bajos siguientes *, trabajar de *a* un total de 8 veces, trabajar 1 punto bajo en cada uno de los últimos 14 puntos (= 8 puntos disminuidos y hay 36 puntos en la hilera). Virar. HILERA 7: Trabajar 1 punto de cadena, 1 punto bajo en todos los puntos. Virar. HILERA 8: En esta hilera también disminuir para obtener un fondo plano de la manera siguiente: Trabajar 1 punto de cadena, 1 punto bajo en cada uno de los primeros 14 puntos, * trabajar juntos los 2 puntos siguientes *, trabajar de *a* un total de 4 veces, trabajar 1 punto bajo en cada uno de los últimos 14 puntos (= 4 puntos disminuidos y hay 32 puntos en la hilera). Cortar y asegurar el hilo. ENSAMBLAJE: Doblar el fondo en dos, a lo largo, y coser entre sí punto por punto. COLA: Usar aguja de ganchillo tamaño 3.5 mm y verde bosque. A lo largo de los lados de la PARTE DE ABAJO DEL CUERPO hay 8 hileras (a cada lado de la costura) y ahora se trabaja de ida y vuelta a lo largo de ambos lados; un total de 16 hileras: HILERA 1: Trabajar 1 punto bajo en cada hilera (= 16 puntos). Virar. HILERA 2: Trabajar 1 punto de cadena, trabajar juntos los primeros 2 puntos bajos, trabajar 1 punto bajo en cada punto hasta que resten 2 puntos y trabajar juntos los últimos 2 puntos bajos (= 2 puntos disminuidos). Virar. Trabajar las HILERAS 1 y 2 por un total de 12 hileras y con 4 puntos restantes en la última hilera. Cortar y asegurar el hilo. ESPALDA: Usar aguja de ganchillo tamaño 3.5 mm y verde bosque. Trabajar 1 hilera de puntos bajos a lo largo de toda la abertura en la espalda, comenzando por la cola de la manera siguiente: HILERA 1: Trabajar 1 punto bajo en cada punto o hilera – a partir de la cola hasta la parte de arriba de la cabeza y de regreso a lo largo del otro lado de la cola. Hay aprox. 45 puntos a cada lado de la espalda y 90 puntos alrededor de toda la abertura. Virar. Ahora rellenar el dinosaurio con guata y continuar de la manera siguiente: HILERA 2: Doblar el dinosaurio en dos y trabajar una hilera de puntos bajos a través de ambas capas, a partir de la cola hasta la cabeza, a modo de cerrar la espalda = aprox. 45 puntos. Cortar y asegurar el hilo. PÚAS: Usando oliva y aguja de ganchillo tamaño 3.5 mm, comenzar en la punta de la cola y trabajar de la manera siguiente: * Trabajar 1 punto bajo, saltar 1 punto y trabajar en el punto siguiente: 2 puntos altos, 1 punto alto doble, 2 puntos de cadena, 1 punto alto doble y 2 puntos altos. Saltar 1 punto y trabajar 1 punto bajo en el punto siguiente *, trabajar de *a* un total de 2 veces, después repetir de *a* hacia arriba de la espalda pero saltando 2 puntos en vez de 1 hasta la cabeza. Cuando se tengan muy pocos puntos para repetir en la cabeza, terminar con puntos bajos. Cortar y asegurar el hilo. |
|
![]() |
|
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #dropsbobthedinosaur o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 11 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS Children 37-21
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.