Angela escribió:
Ach, kommen in der ersten Reihe 22 Maschen heraus und nicht 26. sorry :-)
17.01.2025 - 14:20
Angela escribió:
Ich habe einen kleinen aber wichtigen Fehler in der Beschreibung gefunden: Beim Hals 1. Reihe steht geschrieben:\" * je 1 feste Masche in die nächsten 2 Reihen des Gesichts, 2 feste Maschen in die nächste Reihe des Gesichts *\". Richtig muss es aber heissen, \"*je 1 feste Masche in die nächsten 2 Maschen des Gesichts, 2 feste Maschen in die nächste Masche des Gesichts*\", dann kommen 26 Maschen in der Reihe heraus.
17.01.2025 - 14:18
Charlotta Johnsson escribió:
Hej! Jag undrar om man inte ska stoppa benen innan man virkar ihop dem med kroppen? När det står att man ska vika benen dubbelt, menar ni då att man lägger ihop de två sidorna av öppningen? Skulle vara tacksam för svar!
01.10.2024 - 17:32DROPS Design respondió:
Hej Charlotte. Ja det stämmer att du ska fylla benen med vadd innan de virkas på kroppen och att du ska lägga ihop de 2 sidorna av öppningen av benet och virka fast med kroppen. Mvh DROPS Design
14.10.2024 - 14:40
Dominique Marengo escribió:
Vos modèles sont trop mignons Je vais voir si je peux réaliser Dino. Je vous tiens au courant de la facilité ou de la difficulté avec laquelle j'ai pu réaliser ce modèle. Cordialement
25.06.2024 - 09:47
Peter Sandra escribió:
Ich finde den Dino cool und würde ihn gerne Nachhäkeln. Ich habe eine Stelle wo ich nicht ganz kapiere. Und zwar bei 8 Reihen am Gesicht gehäkelt, an beiden Seiten nun Maschen angehäkelt insgesamt 16 MA. Heisst das die erste und letzte MA wird verdoppelt bis 16 Ma sind? Besten Dank für eine Antwort
25.03.2024 - 17:48DROPS Design respondió:
Liebe Sandra, fürs Gesicht hat man 8 Reihen gehäkelt, für den Hals wird man jetzt in den Seiten (Anfang/Ende von den Reihen fürs Gesicht) häkeln, dh in je die 8 Reihen einer Seite + in je die 8 Reihen vom anderen Seite (die letzte Reihen vom Gesicht bleibt jetzt offen, wird später zusammengehäkelt) - bei der 1. Reihe wird man regelmäßig verteilt bis 22 Maschen zunehmen; die Reihen beginnen jetzt beim oberen Teil/Rückenteil vom Dino. Viel Spaß beim häkeln!
02.04.2024 - 10:04
Heidi escribió:
Hei! Jeg skal starte på underdelen men skjønner ikke hvor jeg starter?
20.03.2024 - 18:06DROPS Design respondió:
Hei Heidi. Du starter der du sluttet 13. rad av Kroppen. Nå skal det hekles 1 fastmaske i hver maske, samtidig som det felles masker til en flat bunn. mvh DROPS Design
02.04.2024 - 13:28
Stefania Piras escribió:
Buongiorno, non capisco come si lavora in piano...il pezzo tra il naso e il muso
30.12.2023 - 17:47DROPS Design respondió:
Buongiorno Stefania, alla fine del naso deve lavorare in righe di andata e ritorto iniziando sulle 23 maglie del naso come indicato. Buon lavoro!
31.12.2023 - 13:34
Handspinnerei Giftgruen escribió:
Bob ist so niedlich. Habe ihn jetzt 2 mal gehäkelt. Die Anleitung finde ich teilweise umständlich erklärt aber mit viel rücktrennen habe ich es noch hinbekommen. Ich werde ihn auch in groß häkeln. Vielen Dank für die Anleitung
29.12.2023 - 22:06
Sanne escribió:
Heel leuk patroon, je moet af en toe even goed lezen maar dat maakt het voor mij juist leuk om te haken. Wel viel me op dat toen ik hem af had, hij niet rechtop kon blijven staan maar voorover op z'n neus viel. Misschien kan het patroon de tip geven om wat zwaardere vulling in de staart te doen. Ik heb het zelf opgelost met een knikker in een klein hangertje gehaakt van hetzelfde garen als de stekels, en die aan de punt van de staart vastgemaakt.
18.12.2023 - 11:49
Ida escribió:
Hej. Jag håller på med halsen till Bob the Dinosaur och jag har fastnat totalt. Förstår att det ska göras på sidorna men hur, var? Ska jag göra stolpmaskor? För i såna fall står det inte med. Det skulle verkligen hjälpa om det fanns videor på nån som gjorde mönstret också och inte bara delar.
01.10.2023 - 22:19DROPS Design respondió:
Hei Ida. Vi har dessverre ingen video på hele denne dinousauren nå, men vi har notert ned ditt videoønske. Om du ser på bildet av hode er det heklet fra snuten og til bakhodet, men når du skal begynne med halsen skal det hekles en annen retning. Du har heklet 8 rader til ansiktet og når du starter på halsen hekler du 2 fastmasker i siste rad/8.rad av ansiktet, så 1 fastmaske i 7. rad og 1 fastmaske i 6.rad, deretter 2 fastmasker i 5.rad, 1 fastmaske i 4. rad, 1 fastmaske i 3. rad, 2 fastmasker i 2. rad og 1 fastmaske i 1. rad. Så hekler du i 1. til 8. rad, men mottsatt side. mvh DROPS Design
16.10.2023 - 10:45
Bob the Dinosaur#dropsbobthedinosaur |
|
![]() |
![]() |
Dinosaurio T-Rex a ganchillo en DROPS Merino Extra Fine. La pieza está elaborada de la nariz a la cola con una costura. Tema: Juguetes suaves.
DROPS Children 37-21 |
|
EXPLICACIONES PARA REALIZAR EL PATRÓN: ------------------------------------------------ TIP PARA TRABAJAR A GANCHILLO (aplica a los puntos de cadena): 1 punto de cadena debe ser tan largo como el ancho de 1 punto bajo. Asegurarse de que el bucle del punto de cadena no se trabaje en la punta de la aguja de ganchillo para que no quede apretado. Si los puntos de cadena están apretados, el patrón quedará apretado en las secciones con muchos puntos de cadena. TRABAJAR PUNTOS BAJOS JUNTOS: Trabajar 2 puntos bajos juntos a 1 punto bajo: Insertar la aguja de ganchillo a través del primer punto y coger el hilo, insertar la aguja de ganchillo a través del punto siguiente y coger el hilo (= 3 bucles en la aguja de ganchillo), hacer 1 lazada y pasarla a través de todos los 3 bucles (= 1 punto disminuido). PUNTO DE CADENETA: Bordar con 1 solo hilo negro. El ojo es bordado sobre las hileras 1 y 2 en la cara y hay 5 puntos entre cada ojo. Ver el diagrama que muestra cómo trabajar el punto de cadeneta. ------------------------------------------------ COMENZAR LA PIEZA AQUÍ: ------------------------------------------------ DINOSAURIO – RESUMEN DE LA PIEZA: La pieza se trabaja de la nariz a la cola con una costura en la parte de abajo del cuerpo. Primero trabajar 4 patas. Después comenzar el dinosaurio en la nariz, seguida por la cabeza. El cuello y el cuerpo son continuados a partir de la cabeza, sujetando las patas a medida que se trabaja. Después trabajar la parte de abajo del cuerpo y la cola y la espalda son trabajadas juntas. Las púas a lo largo de la espalda son trabajadas al final. PATAS DELANTERAS: Trabajar 2 puntos de cadena con aguja de ganchillo tamaño 3.5 mm y oliva – leer TIP PARA TRABAJAR A GANCHILLO. En el primer punto de cadena trabajar 5 puntos bajos, haciendo un pequeño círculo de puntos. Terminar el círculo con 1 punto bajísimo en el primer punto bajo, cerrando el círculo y terminando la VUELTA 1. VUELTA 2: Trabajar 1 punto de cadena, después 2 puntos bajos en cada punto. Terminar la vuelta con 1 punto bajísimo en el primer punto bajo = 10 puntos en la vuelta. Cortar el hilo y cambiar a verde bosque. VUELTA 3: Trabajar 1 punto de cadena, * 2 puntos bajos en el punto siguiente, 1 punto bajo en el punto siguiente, * trabajar de *a* hasta el fin de la vuelta (= 15 puntos). Terminar con 1 punto bajísimo en el primer punto bajo de la vuelta. VUELTAS 4-9: Trabajar 1 punto de cadena, 1 punto bajo en todos los puntos. Terminar con 1 punto bajísimo en el primer punto bajo de la vuelta (= 15 puntos). Cortar el hilo y pasarlo a través del último bucle. Trabajar 2 patas así y rellenarlas con guata. PATAS TRASERAS: Se trabajan como las PATAS DELANTERAS, pero trabajar una vuelta más con oliva antes de cambiar a verde bosque. NARIZ: Trabajar 2 puntos de cadena con aguja de ganchillo tamaño 3.5 mm y oliva – leer TIP PARA TRABAJAR A GANCHILLO. En el primer punto de cadena trabajar 5 puntos bajos, haciendo un pequeño círculo de puntos. Terminar el círculo con 1 punto bajísimo en el primer punto bajo, cerrando el círculo y terminando la VUELTA 1. VUELTA 2: Trabajar 1 punto de cadena, después 2 puntos bajos en cada punto (= 10 puntos). Terminar con 1 punto bajísimo en el primer punto bajo de la vuelta. VUELTA 3: Trabajar 1 punto de cadena, * 2 puntos bajos en el punto siguiente, 1 punto bajo en el punto siguiente, * trabajar de *a* hasta el fin de la vuelta. Terminar con 1 punto bajísimo en el primer punto bajo de la vuelta (= 15 puntos). VUELTA 4: Trabajar 1 punto de cadena, * 2 puntos bajos en el punto siguiente, 1 punto bajo en cada uno de los 2 puntos siguientes *, trabajar de *a* hasta el fin de la vuelta. Terminar con 1 punto bajísimo en el primer punto bajo de la vuelta (= 20 puntos). VUELTA 5: Trabajar 1 punto de cadena, * 2 puntos bajos en el punto siguiente, 1 punto bajo en cada uno de los 3 puntos siguientes *, trabajar de *a* hasta el fin de la vuelta. Terminar con 1 punto bajísimo en el primer punto bajo de la vuelta (= 25 puntos). VUELTA 6: Trabajar 1 punto de cadena, * 2 puntos bajos en el punto siguiente, 1 punto bajo en cada uno de los 4 puntos siguientes *, trabajar de *a* hasta el fin de la vuelta. Terminar con 1 punto bajísimo en el primer punto bajo de la vuelta (= 30 puntos). VUELTAS 7-11: Trabajar 1 punto de cadena, 1 punto bajo en todos los puntos. Terminar con 1 punto bajísimo en el primer punto bajo de la vuelta (= 30 puntos). VUELTA 12: Trabajar 1 punto de cadena, * 1 punto bajo en cada uno de los 2 puntos siguientes, trabajar juntos los 2 puntos bajos siguientes – leer TRABAJAR PUNTOS BAJOS JUNTOS en las explicaciones arriba *, trabajar de *a* hasta que resten 2 puntos. Trabajar 1 punto bajo en cada uno de los últimos 2 puntos y terminar con 1 punto bajísimo en el primer punto bajo de la vuelta (= 23 puntos en el círculo). VUELTA 13: Trabajar 1 punto de cadena, 1 punto bajo en todos los puntos. Terminar con 1 punto bajísimo en el primer punto bajo de la vuelta (= 23 puntos). CARA: A partir de aquí continuar trabajando de ida y vuelta. HILERAS 1-4: Trabajar 1 punto de cadena, 1 punto bajo en cada uno de los 23 puntos. Virar. HILERAS 5-6: Trabajar 1 punto de cadena, trabajar 2 puntos bajos en el primer punto, 1 punto bajo en cada punto hasta que reste 1 punto y 2 puntos bajos en el último punto (= 2 puntos aumentados por hilera) (= 27 puntos). Virar. HILERAS 7-8: Trabajar 1 punto de cadena, 1 punto bajo en cada punto. Virar. Ahora bordar 2 ojos en la cara usando el PUNTO DE CADENETA – leer descripción arriba. CUELLO: A lo largo del lado de la CARA hay 8 hileras; ahora continuar de ida y vuelta a lo largo de ambos lados de la cara; es decir, un total de 16 hileras. HILERA 1: Trabajar 2 puntos bajos en la última hilera trabajada en la cara, * 1 punto bajo en cada una de las 2 hileras siguientes, 2 puntos bajos en la hilera siguiente *, trabajar de *a* hasta el fin de la hilera = 22 puntos. Virar. HILERA 2: Trabajar 1 punto de cadena, 1 punto bajo en cada punto. Virar. HILERA 3: Trabajar 1 punto de cadena, 2 puntos bajos en el primer punto, 1 punto bajo en cada punto hasta que reste 1 punto, 2 puntos bajos en el último punto (= 2 puntos aumentados). Virar. Continuar con las HILERAS 2 y 3 hasta haber trabajado un total de 6 hileras (= 26 puntos). Virar. CUERPO: Ahora las 2 patas delanteras son sujetadas al cuerpo, trabajando de ida y vuelta. HILERA 1: Trabajar 1 punto de cadena, 2 puntos bajos en el primer punto, 1 punto bajo en cada uno de los 4 puntos siguientes, doblar una de las patas delanteras en dos y colocarla en el cuerpo de modo que los 6 puntos bajos siguientes son trabajados a través de 3 capas, trabajar 1 punto bajo en cada uno de los 4 puntos siguientes (= centro del frente/entre las patas), doblar la otra pata delantera en dos y colocarla en el cuerpo de modo que los 6 puntos bajos siguientes son trabajados a través de 3 capas, 1 punto bajo en cada uno de los 4 puntos siguientes, 2 puntos bajos en el último punto (= 28 puntos). Virar. HILERA 2: Trabajar 1 punto de cadena, 1 punto bajo en todos los puntos. Virar. HILERA 3: Trabajar 1 punto de cadena, 2 puntos bajos en el primer punto, 1 punto bajo en cada punto hasta que reste 1 punto, 2 puntos bajos en el último punto (= 2 puntos aumentados). Virar. Continuar con las HILERAS 2 y 3 hasta haber trabajado un total de 5 hileras en el cuerpo (= un total de 32 puntos en la HILERA 5). Virar. HILERA 6: En esta hilera se aumenta para el vientre de la manera siguiente: Trabajar 1 punto de cadena, 2 puntos bajos en el primer punto, 1 punto bajo en cada uno de los 8 puntos siguientes, * 2 puntos bajos en el punto siguiente, 1 punto bajo en el punto siguiente *, trabajar de *a* un total de 7 veces, trabajar 2 puntos bajos en el punto siguiente, 1 punto bajo en cada uno de los 7 puntos siguientes, 2 puntos bajos en el último punto (= 10 puntos aumentados y 42 puntos en la hilera). Virar. HILERA 7: Trabajar 1 punto de cadena, 1 punto bajo en todos los puntos. Virar. HILERA 8: En esta hilera también se aumenta para el vientre de la manera siguiente: Trabajar 1 punto de cadena, 2 puntos bajos en el primer punto, 1 punto bajo en cada uno de los 16 puntos siguientes, * 2 puntos bajos en el punto siguiente, 1 punto bajo en el punto siguiente *, trabajar de *a* un total de 4 veces, 1 punto bajo en cada uno de los 16 puntos siguientes, 2 puntos bajos en el último punto (= 6 puntos aumentados y 48 puntos en la hilera). Virar. HILERA 9: Trabajar 1 punto de cadena, 1 punto bajo en todos los puntos. Virar. HILERA 10: Trabajar 1 punto de cadena, 2 puntos bajos en el primer punto, 1 punto bajo en cada punto hasta que reste 1 punto, 2 puntos bajos en el último punto (= 2 puntos aumentados y 50 puntos en la hilera). Virar. HILERA 11: Trabajar 1 punto de cadena, 1 punto bajo en todos los puntos. Virar. HILERA 12: Trabajar 1 punto de cadena, 2 puntos bajos en el primer punto, 1 punto bajo en cada punto hasta que reste 1 punto, 2 puntos bajos en el último punto (= 2 puntos aumentados y 52 puntos en la hilera). Virar. HILERA 13: Ahora sujetar las patas traseras al cuerpo. Trabajar 1 punto de cadena, 1 punto bajo en cada uno de los primeros 15 puntos, doblar una de las patas traseras en dos y colocarla en el cuerpo de modo que los 6 puntos bajos siguientes son trabajados a través de 3 capas, trabajar 1 punto bajo en cada uno de los 10 puntos siguientes (= centro del frente/entre las patas), doblar la otra pata trasera en dos y colocarla en el cuerpo de modo que los 6 puntos bajos siguientes son trabajados a través de 3 capas, trabajar 1 punto bajo en cada uno de los últimos 15 puntos. Virar. PARTE DE ABAJO DEL CUERPO: HILERAS 1-3: Trabajar 1 punto de cadena, 1 punto bajo en todos los puntos. Virar. HILERA 4: En esta hilera disminuir para obtener un fondo plano de la manera siguiente: Trabajar 1 punto de cadena, 1 punto bajo en cada uno de los primeros 18 puntos, * trabajar juntos los 2 puntos bajos siguientes – leer TRABAJAR PUNTOS BAJOS JUNTOS en las explicaciones arriba *, trabajar de *a* un total de 8 veces, trabajar 1 punto bajo en cada uno de los últimos 18 puntos (= 8 puntos disminuidos y hay 44 puntos en la hilera). Virar. HILERA 5: Trabajar 1 punto de cadena, 1 punto bajo en todos los puntos. Virar. HILERA 6: En esta hilera también disminuir para obtener un fondo plano de la manera siguiente: Trabajar 1 punto de cadena, 1 punto bajo en cada uno de los primeros 14 puntos, * trabajar juntos los 2 puntos bajos siguientes *, trabajar de *a* un total de 8 veces, trabajar 1 punto bajo en cada uno de los últimos 14 puntos (= 8 puntos disminuidos y hay 36 puntos en la hilera). Virar. HILERA 7: Trabajar 1 punto de cadena, 1 punto bajo en todos los puntos. Virar. HILERA 8: En esta hilera también disminuir para obtener un fondo plano de la manera siguiente: Trabajar 1 punto de cadena, 1 punto bajo en cada uno de los primeros 14 puntos, * trabajar juntos los 2 puntos siguientes *, trabajar de *a* un total de 4 veces, trabajar 1 punto bajo en cada uno de los últimos 14 puntos (= 4 puntos disminuidos y hay 32 puntos en la hilera). Cortar y asegurar el hilo. ENSAMBLAJE: Doblar el fondo en dos, a lo largo, y coser entre sí punto por punto. COLA: Usar aguja de ganchillo tamaño 3.5 mm y verde bosque. A lo largo de los lados de la PARTE DE ABAJO DEL CUERPO hay 8 hileras (a cada lado de la costura) y ahora se trabaja de ida y vuelta a lo largo de ambos lados; un total de 16 hileras: HILERA 1: Trabajar 1 punto bajo en cada hilera (= 16 puntos). Virar. HILERA 2: Trabajar 1 punto de cadena, trabajar juntos los primeros 2 puntos bajos, trabajar 1 punto bajo en cada punto hasta que resten 2 puntos y trabajar juntos los últimos 2 puntos bajos (= 2 puntos disminuidos). Virar. Trabajar las HILERAS 1 y 2 por un total de 12 hileras y con 4 puntos restantes en la última hilera. Cortar y asegurar el hilo. ESPALDA: Usar aguja de ganchillo tamaño 3.5 mm y verde bosque. Trabajar 1 hilera de puntos bajos a lo largo de toda la abertura en la espalda, comenzando por la cola de la manera siguiente: HILERA 1: Trabajar 1 punto bajo en cada punto o hilera – a partir de la cola hasta la parte de arriba de la cabeza y de regreso a lo largo del otro lado de la cola. Hay aprox. 45 puntos a cada lado de la espalda y 90 puntos alrededor de toda la abertura. Virar. Ahora rellenar el dinosaurio con guata y continuar de la manera siguiente: HILERA 2: Doblar el dinosaurio en dos y trabajar una hilera de puntos bajos a través de ambas capas, a partir de la cola hasta la cabeza, a modo de cerrar la espalda = aprox. 45 puntos. Cortar y asegurar el hilo. PÚAS: Usando oliva y aguja de ganchillo tamaño 3.5 mm, comenzar en la punta de la cola y trabajar de la manera siguiente: * Trabajar 1 punto bajo, saltar 1 punto y trabajar en el punto siguiente: 2 puntos altos, 1 punto alto doble, 2 puntos de cadena, 1 punto alto doble y 2 puntos altos. Saltar 1 punto y trabajar 1 punto bajo en el punto siguiente *, trabajar de *a* un total de 2 veces, después repetir de *a* hacia arriba de la espalda pero saltando 2 puntos en vez de 1 hasta la cabeza. Cuando se tengan muy pocos puntos para repetir en la cabeza, terminar con puntos bajos. Cortar y asegurar el hilo. |
|
![]() |
|
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #dropsbobthedinosaur o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 11 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS Children 37-21
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.