Jan Jones escribió:
I would like to knit this pattern but in a Yarn C group yarn, probably Alpaca silk. What adjustments would I have to make regarding needle size. At the moment I am enjoying knitting Frostbite - my first pattern from Garn Studio. Thank you for your help. Best wishes Jan
09.11.2020 - 19:43DROPS Design respondió:
Dear Mrs Jones, you can work this set with DROPS Brushed Alpaca Silk but the result will look different due to the difference of textures of the yarns. - you will find for example some patterns worked with DROPS Brushed Alpaca Silk and 15 sts = 10 cm here to give you an idea. Your DROPS store will be able to help you choosing the best matching yarn, even per mail or telephone. Happy knitting!
10.11.2020 - 09:55
Maibrit Runge escribió:
Strikkes denne trøje med 2 forskellige garner gennem hele trøjen og hvis ja, hvorfor skal der da ikke anvendes lige meget garn af de 2 garntyper'?
19.08.2020 - 09:02DROPS Design respondió:
Hej Maibrit, ja det stemmer, trøjen strikkes med DROPS Sky og Kid-Silk, og der er flere meter i Kid-Silk :)
19.08.2020 - 11:02
Marie Moureau escribió:
J'aime
11.07.2020 - 09:14
Susana escribió:
Delicado!
11.06.2020 - 14:19
Arja Simon-Bellamy escribió:
Ihana. Wonderful!!
06.06.2020 - 08:17
Herringbone Hill#herringbonehillset |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Jersey a punto en DROPS Sky y DROPS Kid-Silk. La labor está realizada de arriba abajo con raglán, trenzas y puntos en punto inglés. Talla S - XXXL. Gorro a punto en DROPS Sky y DROPS Kid-Silk, con trenzas y puntos en punto inglés.
DROPS 215-4 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- PATRÓN: Ver diagramas A.1 a A.4. A.1 se aplica al jersey, A.2 a A.4 se aplican al gorro. TIP PARA LOS AUMENTOS (repartidos): Para calcular cómo aumentar puntos repartidos, contar el número total de puntos en la aguja ( p.e 73 puntos) y dividir entre el número de aumentos a trabajar (p.e. 26) = 2.8. En este ejemplo, aumentar haciendo 1 hebra después de cada 2º y 3º punto alternadamente. En la siguiente vuelta trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. RAGLÁN: Aumentar 1 punto a cada lado del punto del raglán; aumentar haciendo 1 hebra (= 8 puntos aumentados en la vuelta). En la siguiente vuelta trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. Después trabajar los nuevos puntos en punto jersey. TIP-1 PARA LAS DISMINUCIONES (para las mangas): Disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos como sigue: Trabajar hasta que queden 3 puntos antes del marcapuntos, 2 puntos juntos de derecho, 2 derechos ( el marcapuntos se encuentra entre estos 2 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho y pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado. TIP-2 PARA LAS DISMINUCIONES (para el gorro): Disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos (= 8 puntos disminuidos en cada vuelta con disminuciones + las disminuciones de puntos en A.3). Disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos como sigue: Trabajar hasta que queden 3 puntos antes del marcapuntos, 2 puntos juntos de derecho, 2 derechos ( el marcapuntos se encuentra entre estos 2 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho y pasar el punto deslizado sobre el punto de derecho (= 2 puntos disminuido). TIP PARA EL REMATE: Para evitar que el borde de remate quede tenso se puede cerrar con una aguja de mayor tamaño. Si el borde sigue tenso, hacer 1 hebra después de aprox. cada 4º punto y al mismo tiempo cerrar; las hebras se cierran como puntos normales. ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- JERSEY - RESUMEN DE LA LABOR: El cuello y el canesú se trabajan en redondo con una aguja circular, desde el centro de la espalda y de arriba abajo. El canesú se divide para el cuerpo y las mangas y el cuerpo se continua en redondo con una aguja circular. Las mangas se trabajan con agujas de doble punta. CUELLO: Montar 78-81-84-87-90-93 puntos con una aguja circular de 4 mm y 1 hilo de Sky y 1 hilo de Kid-Silk (= 2 hilos). Trabajar 1 vuelta de derecho después trabajar el elástico (1 derecho, 1 revés) 10 cm (cuello doble). Cuando el elástico esté terminado, trabajar 1 vuelta de derecho y aumentar 13-14-15-16-17-18 puntos repartidos – leer TIP PARA LOS AUMENTOS = 91-95-99-103-107-111 puntos. Cambiar a una aguja circular de 5.5 mm. Insertar 1 marcapuntos en el inicio de la vuelta; el canesú se mide desde este marcapuntos! CANESÚ: Ahora trabajar el patrón como sigue: 14-15-16-17-18-19 puntos en punto jersey (= mitad de la espalda), 1 hebra, 1 derecho (= punto del raglán), 1 hebra, 12 derechos (= manga), 1 hebra, 1 derecho(= punto del raglán), 1 hebra, 2-3-4-5-6-7 derechos, A.1 sobre los siguientes 31 puntos, 2-3-4-5-6-7 derechos (= delantero), 1 hebra, 1 derecho (= punto del raglán), 1 hebra, 12 derechos (= manga), 1 hebra, 1 derecho (= punto del raglán), 1 hebra, 14-15-16-17-18-19 puntos en punto jersey (= mitad de la espalda). Se ha aumentado 1 punto para el RAGLÁN a cada lado de todos los puntos del raglán en las transiciones entre el cuerpo y las mangas - leer descripción arriba. Continuar con este patrón en redondo y aumentar para el raglán cada 2ª vuelta un total de 18-20-22-23-27-29 veces = 235-255-275-287-323-343 puntos. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Continuar en punto jersey y con el patrón sin más aumentos para el raglán hasta que el canesú mida 21-24-26-28-31-35 cm desde el marcapuntos. Ahora dividir el canesú para el cuerpo y las mangas en la siguiente vuelta como sigue: Trabajar los primeros 33-36-39-41-46-49 puntos (= mitad de la espalda), colocar los siguientes 48-52-56-58-66-70 puntos en un gancho auxiliar para la manga, montar 6-6-6-8-8-10 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga), trabajar los siguientes 73-79-85-89-99-105 puntos (= delantero), colocar los siguientes 48-52-56-58-66-70 puntos en un gancho auxiliar para la manga, montar 6-6-6-8-8-10 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga), trabajar los últimos 33-36-39-41-46-49 puntos (= mitad de la espalda). El cuerpo y las mangas se terminan por separado. LA LABOR SE MIDE AHORA DESDE AQUÍ. CUERPO: = 151-163-175-187-207-223 puntos. Continuar en redondo con A.1 y punto jersey como antes hasta que la labor mida 19-18-18-18-17-15 cm desde la división – ajustar para finalizar en la fila 5 en A.1. Cambiar a una aguja circular de 4 mm. La siguiente vuelta se trabaja como sigue: Punto jersey sobre los primeros 60-66-72-78-88-96 puntos y aumentar 14-14-14-14-16-20 puntos repartidos sobre estos puntos, A.1b sobre los siguientes 31 puntos (4 puntos aumentados = 35 puntos), punto jersey sobre los últimos 60-66-72-78-88-96 puntos y aumentar 14-14-14-14-16-20 puntos repartidos sobre estos puntos. Hay 183-195-207-219-243-267 puntos repartidos en la aguja. Ahora trabajar el elástico como sigue: 1 revés, * 1 derecho, 2 reveses*, repetir de * a * sobre los siguientes 72-78-84-90-102-114 puntos, 1 derecho, continuar A.1b (= 35 puntos), * 1 derecho, 2 reveses *, repetir de * a * sobre los siguientes 72-78-84-90-102-114 puntos, 1 derecho y 1 revés. NOTA! Ahora toda la vuelta debería ser (1 derecho, 2 reveses) la vuelta entera. Cuando el elástico mida 10 cm, cerrar con derecho sobre derecho y revés sobre revés – leer TIP PARA EL REMATE. El jersey mide aprox. 54-56-58-60-62-64 cm desde el hombro hacia abajo. MANGA: Colocar los 48-52-56-58-66-70 puntos desde el gancho auxiliar a un lado de la labor en agujas de doble punta / una aguja circular corta de 5.5 mm y recoger 1 punto en cada uno de los nuevos puntos bajo la manga = 54-58-62-66-74-80 puntos. Insertar un marcapuntos en el medio de los nuevos puntos (= 3-3-3-4-4-5 puntos nuevos a cada lado del gancho auxiliar). Trabajar en punto jersey en redondo. Cuando la labor mida 4 cm desde la división, disminuir 2 puntos bajo la manga – leer TIP-1 PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir de esta manera cada 3½-3-2½-2-1½-1 cm un total de 9-10-11-12-15-17 veces = 36-38-40-42-44-46 puntos. Cuando la manga mida 34-32-30-29-26-23 cm (las medidas son más cortas en las tallas más grandes debido a la mayor anchura del escote y mayor largo del canesú), trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo aumentar 9-7-8-9-7-8 puntos = 45-45-48-51-51-54 puntos. Cambiar a agujas de doble punta de 4 mm y trabajar el elástico (= 1 derecho, 2 reveses) 6 cm. Cerrar con derecho sobre derecho y revés sobre revés. La manga mide aprox. 40-38-36-35-32-29 cm desde la división. Trabajar la otra manga de la misma manera. TERMINACIÓN: Doblar el cuello hacia dentro y coser hacia abajo. Para evitar que el cuello quede tenso y se enrolle hacia fuera, es importante que la costura quede elástica. ------------------------------------------------------- GORRO - RESUMEN DE LA LABOR: La labor se trabaja en redondo con una aguja circular, de abajo arriba. Cambiar a agujas de doble punta cuando sea necesario. GORRO: Montar 96-108 puntos con una aguja circular de 3.5 mm y 1 hilo de Sky y 1 hilo de Kid-Silk (= 2 hilos). Trabajar 1 vuelta de derecho. Insertar 1 marcapuntos al inicio de la vuelta. Trabajar el elástico (1 derecho, 2 reveses) en redondo 3½ cm. La siguiente vuelta se trabaja como sigue: Trabajar 28-31 puntos de derecho y disminuir 3 puntos repartidos sobre estos puntos, trabajar la última fila en A.2 sobre los siguientes 35 puntos (4 puntos disminuidos = 31 puntos), 33-36 derechos y disminuir 5 puntos repartidos sobre estos puntos = 84-90 puntos. Cambiar a una aguja circular de 4.5 mm. Ahora trabajar el patrón como sigue: 25-28 derechos, A.3 sobre los siguientes 31 puntos (sobre A.2), y 28-31 derechos. Continuar este patrón. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Cuando el gorro mida aprox. 18-20 cm – finalizar después de una repetición de A.3 en vertical, insertar 4 marcapuntos como sigue (los marcapuntos se insertan entre 2 puntos y sin trabajar la vuelta): El primer marcapuntos después de 5-6 puntos, saltar 12-13 puntos, insertar un marcapuntos aquí, saltar 47-49 puntos (= 8-9 derechos, 31 puntos en A.3, 8-9 derechos), insertar un marcapuntos aquí, saltar 12-13 puntos, insertar un marcapuntos aquí, quedan 8-9 puntos después del último marcapuntos. Trabajar el patrón A.4 sobre A.3 y trabajar los otros puntos de derecho. Cuando se hayan trabajado 6 vueltas de A.4, comenzar a disminuir a cada lado de los 4 marcapuntos - leer TIP-2 PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir de esta manera cada 4ª vuelta un total de 4 veces. Cuando se hayan terminado las disminuciones y se haya completado A.4 en vertical, queda 32-38 puntos. Ahora trabajar todos los puntos juntos de derecho de 2 en 2 = 16-19 puntos. Cortar los hilos, pasar los hilos por los puntos restantes, estirar y asegurar. El gorro mide aprox. 26-28 cm de arriba abajo. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #herringbonehillset o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 29 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 215-4
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.