Judith Flack escribió:
I am making the 4th size and I would like to clarify the correct number of stitches for the shoulders. When the markers are placed there are 18 stitches set aside for each shoulder and increases are made on the body sides, front and back. However, when the shoulder stitches are worked from the thread the pattern indicates that 14 stitches should be worked. Which figure is correct? Thank you for your response and clarification.
21.04.2025 - 14:47DROPS Design respondió:
Dear Mrs Flack, when all increases are done, the first 2 stitches on shoulder (the 18 sts) and the last 2 of these stitches are now belonging to front and back piece, reason why there are only 14 sts left for each shoulder (and 4 sts more on front/back piece). Happy knitting!
22.04.2025 - 16:09
SALAÜN FLORENCE escribió:
Bonjour, Peut-on tricoter ce modèle qu'avec la laine DROPS SKY ? Si oui, est-il possible d'avoir les explications correspondantes ? Merci pour votre retour, Cordialement
24.08.2024 - 15:44DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Salaün, vous risquez de ne pas avoir la même tension que si vous tricotez avec 1 fil Sky et 1 fil Kid-Silk, il vous faudrait alors entièrement recalculer les explications pour correspondre à votre tension, utilisez le convertisseur pour voir quelle autre alternative à Kid-Silk vous pouvez tricoter. Bon tricot!
26.08.2024 - 07:51
Paulina escribió:
Hej! Går det att sticka runt kroppen på rundsticka, istället för separat fram och tillbaka efter man satt maskor för ärmar på tråd? Hur gör jag då?
17.01.2023 - 22:39DROPS Design respondió:
Hej Paulina, ja du kan sætte arbejdet sammen når du er kommet ned til ærmegabet :)
19.01.2023 - 08:17
Païa escribió:
Bonjour, N’est -il plus possible d’avoir des explications en mode classique cad de bas en haut? Les coutures maintiennent le tricot en forme, l’encolure est mieux finie et le travail plus relaxant en tout point. J’adore ce modèle mais ne pourrai le réaliser qu’avec des explications down/up . Je suis tout à fait d’accord de les payer, bien entendu. Merci pour votre réponse Cordialement Païa
15.09.2022 - 11:02DROPS Design respondió:
Bonjour Païa, tout est question de préférence et de modèles, mais vous pouvez retrouver ici une sélection de nos modèles de pulls tricotés de bas en haut - vous pouvez filtrer de la même façon les pulls & gilets sans manches, tops, gilets & vestes etc... Bon tricot!
15.09.2022 - 13:15
Fiorenza escribió:
Buongiorno. Vorrei realizzare questo modello con vostro filato PUNA che ho già, quindi con ferri del 4. Ovviamente provo a fare un campione ma é la prima volta che faccio una modifica così. Avete qualche suggerimento per aiutarmi. Ho già visto la sezione per la conversione dei filati ma questo è un caso diverso. Grazie molte!
30.12.2021 - 09:00DROPS Design respondió:
Buonasera Fiorenza, deve utilizzare la misura di ferri che le permette di ottenere il campione indicato. Buon lavoro!
30.12.2021 - 22:47
Renée escribió:
Au début du col, il est inscrit « tricoter ensuite en A.1 ». C’est quoi exactement « A.1 ». De plus à l section POINT FANTAISIE il est inscrit voir diagramme A.1. Et il n’est pas dans les explications. Je vous remercie
21.10.2021 - 17:51DROPS Design respondió:
Bonjour Renée, A.1 correspond effectivement au diagramme du point fantaisie (= 2 m point mousse, 2 mailles jersey endroit) que vous trouverez à droite du schéma des mesures, juste sous la manche. Bon tricot!
22.10.2021 - 07:12
Mia escribió:
Hei! Saisinko ohjeen, millainen on työssä käytettävä mallineule? Ohjeessa viitataan ruutupiirrokseen A.1 mutta ohjeessa ei näy mitään tällaista piirrosta (otsikon "Piirros" alla vain tyhjää).
28.09.2021 - 15:39DROPS Design respondió:
Hei, nyt piirros löytyy.
05.10.2021 - 17:14
Paloma escribió:
Hola, no soy exactamente principiante pero siempre he tejido bufandas gorros y calcetines y los hombros y las sisas me están volviendo majara. Cuando empiezo a aumentar para los hombros unas veces coincide sobre un punto del derecho y otras sobre punto del revés ¿el aumento es siempre del derecho? y al aumentar luego me encuentro con que tengo 3 del derecho o 3 del revés. ¿Tengo que adaptarme a esa nueva cantidad de puntos? Muchísimas gracias
06.09.2021 - 17:04DROPS Design respondió:
Hola Paloma, los puntos se aumentan siempre de derecho, pero después se trabajan según el patrón, por lo que no deberías tener 3 derechos o reveses seguidos.
06.10.2021 - 22:43
Marcela escribió:
Hola soy Marcela.\r\nCuando empecé a tejer la delantera de ida vuelta, los puntos se ven feos, desordenados, que puedo hacer?, cuando tejí en redondo se veían mucho mejor.
26.07.2021 - 04:59DROPS Design respondió:
Hola Marcela, esto pasa a menudo porque los puntos de revés se trabajan más flojos que los de derecho y, de ida y vuelta, se trabajan más puntos de revés, que en redondo. Esta puede ser la causa de que queden tan desordenados.
31.07.2021 - 17:54
Sandra escribió:
Cual es el método que recomiendas para montar puntos en este patrón? Es la primera vez que comienzo desde el cuello, gracias!
21.03.2021 - 15:50DROPS Design respondió:
Hola Sandra, para montar los puntos usamos el método continental. Tienes un vídeo explicativo debajo del patrón: https://www.garnstudio.com/video.php?id=2&lang=es
21.03.2021 - 19:33
Sunday Vibes#sundayvibessweater |
||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||
Jersey a punto en DROPS Sky y DROPS Kid-Silk. La prenda está realizada de arriba abajo, con patrón de textura y con mangas montadas desde el cuerpo. Tallas: S-XXXL
DROPS 218-7 |
||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- PLIEGUE/ PUNTO MUSGO (de ida y vuelta): Trabajar todas las filas de derecho. 1 pliegue en vertical = 2 filas de derecho. PATRÓN: Ver el diagrama A.1. El diagrama muestra todas las filas en el patrón vistas por el lado derecho. TIP PARA LOS AUMENTOS (para los hombros): Aumentar a cada lado de los puntos del hombro como sigue: Trabajar hasta el marcapuntos antes de los puntos del hombro, usar la aguja derecha para levantar el bucle antes del siguiente punto y pasarlo a la aguja izquierda, para que el lado izquierdo del bucle esté hacia tí, trabajar el bucle de derecho ( está retorcido para evitar que se forme un agujero y se inclina hacia la derecha), mover el marcapuntos a la aguja derecha. Trabajar los puntos del hombro hasta el siguiente marcapuntos, mover el marcapuntos a la aguja derecha ( el número de puntos del hombro se mantiene igual), usar la aguja derecha para levantar el bucle antes del siguiente punto y pasarlo a la aguja izquierda, para que el lado derecho del bucle esté hacia tí, trabajar de derecho en la parte posterior del bucle ( está retorcido para evitar que se forme un agujero y se inclina hacia la izquierda). TIP PARA LAS DISMINUCIONES (para las mangas): Todas las disminuciones se trabajan por el lado derecho! Disminuir 1 punto dentro de 1 punto orillo a cada lado como sigue: Trabajar 1 punto orillo en punto musgo, deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho y pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado (= 1 punto disminuido), trabajar hasta que queden 3 puntos, 2 puntos juntos de derecho (= 1 punto disminuido) y 1 punto orillo en punto musgo. TIP PARA EL REMATE: Para evitar que el borde de remate quede tenso cerrar con una aguja de mayor tamaño. Si el borde sigue tenso, hacer 1 hebra después de aprox. cada 4º punto y al mismo tiempo cerrar; las hebras se cierran como puntos normales. ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- JERSEY - RESUMEN DE LA LABOR: El cuello y el canesú se trabajan en redondo con una aguja circular, de arriba abajo, hasta que se hayan terminado los aumentos para los hombros. Los puntos de los hombros se colocan en ganchos auxiliares y el delantero y la espalda se terminan de ida y vuelta por separado. Las mangas se trabajan de ida y vuelta con una aguja circular, de arriba abajo. CUELLO: Montar 64-72-72-80-80-88 puntos con una aguja circular de 6 mm, 1 hilo de Sky y 1 hilo de Kid-silk (= 2 hilos). Trabajar 1 vuelta de derecho, después trabajar el patrón A.1 en redondo 12 cm. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Insertar 1 marcapuntos al inicio de la vuelta (= aprox. centro de la espalda) y otro marcapuntos después de 32-36-36-40-40-44 puntos (= aprox. centro del delantero); la labor se mide desde el primer marcapuntos! Insertar 4 marcapuntos, sin trabajar los puntos como sigue: Insertar el primer marcapuntos después de 8-12-12-12-12-16 puntos (= mitad de la espalda), contar 14-14-14-18-18-18 puntos (= hombros), insertar un ganchillo aquí, contar 18-22-22-22-22-26 puntos (= delantero), insertar un marcapuntos aquí, contar 14-14-14-18-18-18 puntos (= hombro), insertar un marcapuntos aquí, quedan 10-10-10-10-10-10 puntos en la vuelta (= mitad de la espalda). Continuar con el patrón como antes y al mismo tiempo, en la siguiente vuelta, comenzar a aumentar a cada lado de los puntos del hombro (= 4 puntos aumentados en la vuelta) – leer TIP PARA LOS AUMENTOS. Aumentar de esta manera cada vuelta 18-18-22-26-30-30 veces, y después cada 2ª vuelta 2-2-2-2-2-2 veces = 144-152-168-192-208-216 puntos. Cuando se hayan terminado todos los aumentos, la labor mide aprox. 9-9-11-13-14-14 cm desde el marcapuntos en el centro de la espalda. Ahora dividir para el delantero y la espalda (los 2 puntos trabajados a cada lado de ambos hombros se trabajan en la espalda y el delantero) como sigue: Trabajar los primeros 30-34-38-42-46-50 puntos (= mitad de la espalda), trabajar los siguientes 10-10-10-14-14-14 puntos antes de colocarlos en un gancho auxiliar (= hombro), trabajar los siguientes 62-66-74-82-90-94 puntos (= delantero), trabajar los siguientes 10-10-10-14-14-14 puntos antes de colocarlos en un gancho auxiliar (= hombro) y trabajar los últimos 32-32-36-40-44-44 puntos (= mitad de la espalda). Cortar el hilo, colocar la espalda en un gancho auxiliar y trabajar el delantero. DELANTERO: = 62-66-74-82-90-94 puntos. Trabajar de ida y vuelta con el patrón como antes y montar 1 punto al final de las primeras 2 filas (= 1 punto orillo a cada lado) = 64-68-76-84-92-96 puntos. Los nuevos puntos se trabajan en PUNTO MUSGO - leer descripción arriba. Cuando la labor mida 19-21-22-23-25-27 cm desde el marcapuntos, montar 4-5-5-5-5-6 puntos al final de las siguientes 2 filas para las sisas = 72-78-86-94-102-108 puntos. La labor se mide ahora desde aquí. Los nuevos puntos se trabajan en punto musgo (un total de 5-6-6-6-6-6-7 puntos a cada lado de la labor). Continuar trabajando hasta que la labor mida 31-31-32-32-32-32 cm. Cerrar con derecho sobre derecho y revés sobre punto musgo - leer TIP PARA CERRAR. El jersey mide aprox. 55-57-59-61-63-65 cm desde el hombro hacia abajo. ESPALDA: Trabajar de la misma manera que en el delantero. MANGA: Las mangas se trabajan de ida y vuelta, de arriba abajo desde los puntos de los hombros. Insertar un marcapuntos en el medio de los puntos del hombro. La manga se mide ahora desde este marcapuntos. Con 1 hilo de cada calidad y una aguja circular de 6 mm, recoger puntos por el lado derecho dentro de 1 punto orillo como sigue: Comenzar en la esquina inferior interior de la sisa y recoger 23-23-27-27-27-31 puntos hasta los puntos del hombro, trabajar los 10-10-10-14-14-14 puntos del hombro en el patrón como antes, recoger 23-23-27-27-27-31 puntos hacia abajo por el otro lado de la sisa = 56-56-64-68-68-76 puntos. Trabajar el patrón (A.1) con filas acortadas de ida y vuelta como sigue: FILA 1 (= lado revés): 1 punto orillo en punto musgo, * 2 reveses, 2 derechos (pliegue) *, trabajar de * a * hasta los puntos del hombro, trabajar los 10-10-10-14-14-14 puntos del hombro en el patrón como antes, 2 reveses. Girar y estirar el hilo para evitar que se forme un agujero grande. FILA 2: Trabajar A.1 como antes sobre los primeros 14-14-14-18-18-18 puntos, girar, estirar el hilo para evitar que se forme un agujero grande. FILA 3: Trabajar A.1 como antes sobre los primeros 16-16-16-20-20-20 puntos, girar, estirar el hilo para evitar que se forme un agujero grande. FILA 4: Trabajar A.1 como antes sobre los primeros 18-18-18-22-22-22 puntos, girar, estirar el hilo para evitar que se forme un agujero grande. Continuar de ida y vuelta de esta manera, trabajando 2 puntos más antes de girar en cada fila hasta que quede 1 punto a cada lado; las filas acortadas están ahora terminadas. La copa de la manga mide aprox. 9-9-11-11-11-13 cm. Quitar el marcapuntos e insertarlo en el centro de la fila. LA LABOR SE MIDE AHORA DESDE AQUÍ. Trabaja de ida y vuelta con el patrón de textura y 1 punto orillo en punto musgo a cada lado. Cuando la manga mida 7-7-7-7-7-8 cm desde el final de las filas acortadas, disminuir 1 punto a cada lado - leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir de esta manera cada 3-3-2-1½-1½-1 cm un total de 8-8-10-12-12-14 veces = 40-40-44-44-44-48 puntos. Continuar trabajando hasta que la manga mida 44-44-41-40-40-38 cm – o hasta alcanzar el largo deseado. Cerrar con derecho sobre derecho y revés sobre revés - recordar el TIP PARA CERRAR. Trabajar la otra manga de la misma manera. TERMINACIÓN: Coser las costuras de las mangas dentro de 1 punto orillo a cada lado y coser las mangas a los 4-5-5-5-5-6 puntos montados para las sisas. Coser las costuras laterales desde las sisas hacia abajo, dejando 17 cm para la abertura. |
||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||
|
||||||||||
![]() |
||||||||||
![]() |
||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #sundayvibessweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 24 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 218-7
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.