Anja escribió:
Hallo, wunderschönes Muster! Ich habe die Wolle gekauft und eine Frage zum Zopfmuster: Wird die Rückreihe jeweils links gestrickt oder auch nach Muster? Weil meine Probe sieht sehr langgezogen aus, wenn ich die Rückreihe einfach entsprechend links abstricke... Vielen Dank, Liebe Grüße
10.03.2025 - 15:19DROPS Design respondió:
Liebe Anja, im Diagramm sind alle Reihen gezeichnet, die Hin- sowie die Rückreihen, so stricken Sie Zöpfe in jeder 4. Reihe. Folgen Sie Zeichenerklärung "in Rück-Reihen" für beide erste Symbole. Viel Spaß beim Stricken!
10.03.2025 - 15:42
Gabrielle escribió:
Bonjour, Je débute en tricot, je fais du S. 250g d'Alpaca, ça veut dire 5 pelotes ? Ca me parait peu. Ou j'ai mal compris ? Merci!
12.01.2025 - 17:52DROPS Design respondió:
Bonjour Gabrielle, vous allez tricoter ici avec 2 laines en même temps: Alpaca et Kid-Silk, en taille S, il vous faudra effectivement 5 pelotes de 50 g DROPS Alpaca mais aussi 4 pelotes de 25 g Kid-Silk. Bon tricot!
13.01.2025 - 10:02
Carmen escribió:
Je ne comprends pas le nombre de mailles de base. Je fais la grandeur L. Je dois monter 84 mailles. Pour placer les marqueur, je compte 1 maille lisière, 3 mailles devant, 26 mailles manche, 22 mailles dos, 26 mailles manche, 3 mailles devant et 1 maille lisière. J’arrive à 82 mailles et non pas 84. Qu’est-ce que je n’ai pas compris?
12.12.2024 - 16:36DROPS Design respondió:
Bonjour Carmen, notez que les marqueurs doivent être placés dans une maille (pas entre les mailles), et que les mailles lisières sont comprises dans les 3 m des devants, autrement dit, comptez ainsi: 3 m (devant), 1 m avec un marqueur, 26 m (manche), 1 m avec un marqueur, 22 m (dos), 1 m avec un marqueur, 26 m (manche), 1 m avec un marqueur, 3 m (devant) = 3+1+26+1+22+1+26+1+3=84 m. Bon tricot!
13.12.2024 - 07:24
Christine escribió:
Bonjour, j’aimerais faire ce modèle mais sans les torsades sur les manches est ce possible avec le même nombre de mailles ? Merci pour votre réponse.
16.11.2024 - 18:42DROPS Design respondió:
Bonjour Christine, pas vraiment car on prend ici en compte les torsades (on a plus de mailles que pour du jersey car les torsades ont besoin de davantage de mailles pour la même largeur); mais vous trouverez ici tous nos gilets et vestes avec encolure V, tricotés en jersey; l'un d'eux vous inspirera peut-être. Bon tricot!
18.11.2024 - 07:55
Marie escribió:
Bonjour, Tout d'abord, un grand merci pour tous ces modèles gratuits faciles à exécuter grâce à vos explications super claires pour moi qui ne suis pas une experte en tricot ! ensuite pour ce modèle deep woods peut-on tricoter avec 2 fils alpaca au lieu d'un fil alpaca et 1 fil kid silk ? et si oui combien de grammes d'alpaca je devrai acheter en plus ? merci, marie
09.10.2024 - 12:51DROPS Design respondió:
Bonjour Marie et merci. Vous pouvez tout à fait tricoter avec 2 fils Alpaca, il vous suffit dans ce cas de doubler la quantité indiquée pour votre taille, si vous tricotez avec la même couleur, il vous en faudra probablement un peu moins, mais si vous en prenez moins vous risquez d'en manquer. Bon tricot!
09.10.2024 - 15:43
Amanda escribió:
Hej! När man gör de sista 12 minskningarna på ärmen innan resåren, ska man göra dem endast på de 26 maskorna i A.1 eller ska man fördela minskningarna över hela varvet? Tack på förhand!
15.02.2024 - 19:25DROPS Design respondió:
Hej Amanda. Du minskar de endast på de maskorna i A.1. Mvh DROPS Design
16.02.2024 - 08:15
Ulrika escribió:
Hej! När det ska ökas för v-ringningen, börjar den ökningen direkt på varv 6 från det att man påbörjat arbetet, dvs parallellt med ökningarna för raglan? Eller börjar man öka för v-ringningen först när raglanökningarna är klara?
21.01.2024 - 22:36DROPS Design respondió:
Hej Ulrika, ja du skal starte udtagningen til V-hals samtidigt som raglanen :)
02.02.2024 - 13:27
Truus escribió:
Goedendag Ik brei het patroon met veel plezier. Ik heb wel een vraag over de genoemde lengte. Na het meerderen, de raglan, moet je breien tot (in mijn geval) 29 cm. Daarna meet je het werk vanaf de verdeling en brei je dit stuk tot 22 cm lengte. Daarna 4 cm boordsteek. Als ik dit optel, kom ik op 29+22+4= 55cm uit. Het patroon heeft het echter over 62 cm. Waar komen die 7 cm vandaan? Ik hoor het graag.
26.11.2023 - 23:12DROPS Design respondió:
Dag Truus,
De 29 cm meet je vanaf de hals/raglan, maar als je het werk plat neerlegt heb je ook nog het stukje van de mouw. Zie ook de tekening onderaan.
29.11.2023 - 19:32
Nicole Roux escribió:
Bonjour Est ce que le modèle se tricote avec les 2 fils à la fois? car je n'ai pas compris (Alpaga et Kid Silk ) Puis faire le modèle uniquement Alpaga? Qu'apporte de plus Kid Silk? Merci
20.11.2023 - 11:52DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Roux, si vous n'utilisez qu'un seul fil Alpaca, la tension ne sera pas juste, il vous faut donc tricoter avec 2 fils du groupe A, soit par exemple 1 fil Alpaca + 1 fil Kid-Silk, ou bien avec 2 fils Alpaca. Bon tricot!
20.11.2023 - 16:21
Annick escribió:
Wanted to share the finished product but it does not appear that you accept pictures! Thanks for a fun pattern to knit!
16.10.2023 - 02:17
Deep Woods#deepwoodscardigan |
|||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||
Chaqueta a punto en DROPS Alpaca y DROPS Kid-Silk. La labor está realizada de arriba abajo con raglán, trenzas en las mangas y el escote V. Talla: S - XXXL
DROPS 215-6 |
|||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- PLIEGUE/PUNTO MUSGO (de ida y vuelta): Trabajar todas las filas de derecho. 1 pliegue en vertical = 2 filas de derecho. PATRÓN: Ver diagrama A.1. RAGLÁN: Aumentar 1 punto a cada lado del punto en punto jersey (punto con el marcapuntos/hilo marcador) en cada transición entre el cuerpo y las mangas (= 8 puntos aumentados en la fila). Aumentar 1 punto haciendo 1 hebra. En la siguiente fila trabajar las hebras de revés retorcidas para evitar que se formen agujeros. Después trabajar los nuevos puntos en punto jersey. ESCOTE V: Todos los aumentos se trabajan por el lado derecho! Hacer 1 hebra dentro del punto orillo a cada lado. En la siguiente fila (lado revés) trabajar las hebras de revés retorcido para evitar que se formen agujeros. Después trabajar los nuevos puntos en punto jersey. Se han aumentado 2 puntos en cada fila con aumentos (1 punto a cada lado). TIP PARA LAS DISMINUCIONES (para las mangas): Disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos/hilo marcador como sigue: Trabajar hasta que queden 3 puntos antes del marcapuntos, 2 puntos juntos de derecho, 2 derechos (el marcapuntos/hilo marcador se encuentra entre estos 2 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho y pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado. TIP PARA EL REMATE: Para evitar que el borde de remate quede tenso se puede cerrar con una aguja de mayor tamaño. Si el borde sigue tenso, hacer 1 hebra después de aprox. cada 4º punto y al mismo tiempo cerrar; las hebras se cierran como puntos normales. OJALES: Trabajar 5 ojales en la cenefa derecha (con la prenda puesta). 1 ojal = trabajar 2 puntos juntos de derecho y hacer 1 hebra. En la siguiente fila trabajar la hebra de derecho para que queda un agujero. El ojal en la parte inferior se trabaja a aprox. 2 cm desde el borde inferior, y el ojal en la parte superior donde se comienza el escote V. Los otros 4 ojales se trabajan repartidos entre estos (con aprox. 8 cm entre cada uno). ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- CHAQUETA - RESUMEN DE LA LABOR: El canesú se trabaja de ida y vuelta con una aguja circular desde el delantero y de arriba abajo. AL MISMO TIEMPO trabajar los aumentos para el escote V y el raglán. El canesú se divide para el cuerpo y las mangas y el cuerpo se continúa de ida y vuelta. Las mangas se trabajan en redondo con una aguja circular corta/ agujas de doble punta, de arriba abajo. El escote/cenefas se trabajan para finalizar la labor. CANESÚ: Montar 80-82-84-86-88-90 puntos (incluyendo 1 punto orillo a cada lado hacia el centro del delantero) con una aguja circular de 5 mm y 1 hilo de Kid-Silk y 1 hilo de Alpaca (= 2 hilos). Trabajar 1 fila de revés por el lado revés. LEER LA SIGUIENTE SECCIÓN ENTERA ANTES DE CONTINUAR: Insertar 4 marcapuntos/hilo marcador en la labor como sigue (sin trabajar los puntos primero): Contar 3 puntos (= delantero), insertar 1 marcapuntos/hilo marcador en el siguiente punto, contar 26 puntos (= manga), insertar 1 marcapuntos/hilo marcador en el siguiente punto, contar 18-20-22-24-26-28 puntos (= espalda), insertar 1 marcapuntos/hilo marcador en el siguiente punto, contar 26 puntos (= manga), insertar 1 marcapuntos/hilo marcador en el siguiente punto, quedan 3 puntos después del último marcapuntos/hilo marcador (= delantero). Continuar con 1 punto orillo en punto musgo y el punto jersey sobre los puntos en ambos delanteros, punto jersey en la espalda y A.1 (= 26 puntos) sobre cada manga, AL MISMO TIEMPO en la primera fila por el lado derecho aumentar para el RAGLÁN en cada transición entre el cuerpo y las mangas – leer descripción arriba. Continuar con este aumento cada 2ª fila (es decir, cada fila por el lado derecho) un total de 22-25-27-29-33-36 veces a ambos lados de los 4 marcapuntos/hilos marcadores. Continuar con los aumentos 2 veces más en el delantero y la espalda (no aumentar más en las mangas). AL MISMO TIEMPO en la fila 6 (es decir, en la 3ª fila por el lado derecho) aumentar parar el escote V a cada lado hacia el centro del delantero - leer las explicaciones arriba, como sigue: Aumentar cada 6ª fila un total de 4-5-6-7-8-9 veces y cada 4ª fila un total de 3 veces (= un total de 7-8-9-10-11-12 puntos aumentados a cada lado hacia el centro del delantero). RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Después del último aumento para el raglán seguir trabajando sin más aumentos hasta que la labor mida 22-25-27-29-33-36 cm; los aumentos para el escote V están ahora finalizados. Hay 278-306-326-346-382-410 puntos en la aguja. La siguiente fila se trabaja como sigue: Trabajar los primeros 35-39-42-45-50-54 puntos (= delantero), colocar los siguientes 70-76-80-84-92-98 puntos en un gancho auxiliar para la manga, montar 6-6-6-8-10-12 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga), trabajar los siguientes 68-76-82-88-98-106 puntos (= espalda), colocar los siguientes 70-76-80-84-92-98 puntos en un gancho auxiliar para la manga, montar 6-6-6-8-10-12 puntos nuevos en las agujas (= en el lado bajo la manga) y trabajar los 35-39-42-45-50-54 puntos restantes (= delantero). LA LABOR SE MIDE AHORA DESDE AQUÍ! CUERPO: = 150-166-178-194-218-238 puntos. Continuar en punto jersey y 1 punto orillo a cada lado en punto musgo. Cuando la labor mida 25-24-24-24-22-21 cm desde la división, trabajar 1 fila de derecho y al mismo tiempo aumentar 1 punto = 151-167-179-195-219-239 puntos. Cambiar a una aguja circular de 4 mm. La siguiente fila se trabaja como sigue por el lado revés:1 punto orillo en punto musgo, *1 revés, 1 derecho*, trabajar de * a * hasta que queden 2 puntos en la fila, 1 revés y finalizar con 1 punto orillo en punto musgo. Continuar con este elástico 4 cm. Cerrar flojo con derecho sobre derecho y revés sobre revés, leer TIP PARA EL REMATE. La chaqueta mide aprox. 56-58-60-62-64-66 cm desde el hombro. MANGA: Colocar los 70-76-80-84-92-98 puntos desde el gancho auxiliar a un lado de la labor a agujas de doble punta/ una aguja circular corta 5 mm y recoger 1 punto en cada uno de los 6-6-6-8-10-12 puntos montados bajo la manga = 76-82-86-92-102-110 puntos. Insertar un marcapuntos/hilo marcador en el medio de los 6-6-6-8-10-12 puntos bajo la manga. Permitir al marcapuntos seguir la labor hacia delante; se usará al disminuir bajo la manga. Comenzar en el marcapuntos/hilo marcador y continuar en punto jersey y A.1 en redondo. Cuando la labor mida 3 cm desde la división, disminuir 2 puntos bajo la manga – leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir de esta manera cada 3½-3-2-1½-1-1 cm un total de 10-11-13-16-19-21 veces = 56-60-60-60-64-68 puntos. Continuar trabajando hasta que la manga mida 38-36-34-33-29-27 cm desde la división (o hasta el largo deseado; las medidas son más cortas en las tallas más grandes debido a la mayor largura del canesú). Trabajar 1 vuelta y al mismo tiempo disminuir 12 puntos repartidos sobre los puntos en A.1 = 44-48-48-48-52-56 puntos. Cambiar a agujas de doble punta de 4 mm y trabajar el elástico (= 1 derecho, 1 revés) 4 cm. Cerrar flojo con derecho sobre derecho y revés sobre revés, pero para evitar que el borde de remate quede tenso, usar agujas de doble punta de 5 mm. Trabajar la otra manga de la misma manera. CENEFAS/CUELLO: Insertar 1 marcapuntos/hilo marcador, el centro del escote en la espalda, para ayudarte a recoger mitad de los puntos alrededor de la chaqueta. Las cenefas se recogen dentro de 1 punto orillo a lo largo de los delantero y los puntos alrededor del escote se recogen dentro de la primera fila trabajada. Comenzar por el lado derecho en la parte inferior del delantero derecho - recoger aprox. 119-125-131-137-143-149 puntos, recoger hacia arriba a lo largo del delantero y a lo largo de la mitad del escote, con una aguja de 4 mm y 1 hilo de cada calidad - colocar el marcapuntos/hilo marcador aquí. Recoger aprox. 120-126-132-138-144-150 puntos a lo largo de la otra parte del escote y hacia abajo a lo largo del delantero izquierdo; el número de puntos debe ser divisible entre 2 + 1 = aprox. 239-251-263-275-287-299 puntos. Es importante que las cenefas no queden ni demasiado flojas, ni demasiado tensas. La siguiente fila se trabaja como sigue por el lado revés: 2 puntos en punto musgo, * 1 revés, 1 derecho*, trabajar de * a * hasta que queden 3 puntos, 1 revés y finalizar con 2 puntos en punto musgo. Continuar con el elástico 1½ cm. Ahora trabajar los OJALES en la cenefa derecha - leer las explicaciones arriba. Continuar con el elástico hasta que las cenefas midan 3 cm. Cerrar flojo con derecho sobre derecho y revés sobre revés, recordar TIP PARA EL REMATE. TERMINACIÓN: Coser los botones en la cenefa izquierda. |
|||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #deepwoodscardigan o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 30 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 215-6
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.