Julie escribió:
Hej. Jeg er har hæklet 2. omgang, men er i tvivl om hvad jeg skal gøre med 3 række, altså efter jeg har hæklet fastmasker med udtagninger. Kan nemlig ikke få det til at passe med de 8 masker af A1, 3 masker af A1, 25 masker af A2 og 3 masker af A1, når der er foretaget udtagninger. Dermed passer det heller ikke med mærketrådene. Håber i kan hjælpe og måske uddybe lidt mere.
22.06.2020 - 10:47DROPS Design respondió:
Hej Julie, Har du set videoen, her viser vi fra 2.række i diagrammet:
How to crochet cables and relief-stiches from Garnstudio Drops design on Vimeo.
25.06.2020 - 09:08
Elena escribió:
I love the model but English not my first language and the instructions are very difficult for me. If you want to attract more people,I would suggest video tutorials so that more people can do this and more models.
29.05.2020 - 11:37
Kayleigh escribió:
It would be much easier to understand if you just simply wrote the stitches row by row rather than forcing the person to go back and forth around the page to try and remember what to do. I've managed to get to row 2 but get stuck. How do I proceed? It says to do a1 for 10 stitches (for an XL) but a1 is a row of unfilled ovals which means double crochet? So i did 10 double crochet? Eventually it says to do 25 a2? a2 is a huge section of diagram, which stitch am i doing?! This is really not easy
13.05.2020 - 03:16DROPS Design respondió:
Dear Mrs Kayleigh, first row in both diagrams are the one with the arrow, so that on the first row you work 1 dc in the stitch for both A.1 and A.2. So that the first round in pattern is worked as follows: *A.1 (= 10 sts), marker thread, A.1 (= 4 sts), A.2 (= 25 sts on first row = the one with the arrow), A.1 (= 4 sts), marker thread* and repeat from *-* one more time. You can find here how to read diagrams. Happy crocheting!
13.05.2020 - 08:44
Elina escribió:
The same in English: I'm eagerly waiting for Finnish translation for this pattern. When it will be published?
20.04.2020 - 13:53DROPS Design respondió:
Dear Elina. Here you can find the finnish translation: https://www.garnstudio.com/pattern.php?id=9537&cid=11 Happy crochetting!
22.04.2020 - 20:08
Elina escribió:
Onko tämä ohje tarkoitus suomentaa jossain vaiheessa? Muilla kielillä ohje on ollut olemassa jo kuukausia.
16.04.2020 - 12:08DROPS Design respondió:
Hei, kyseinen ohje on nyt käännetty suomeksi.
13.05.2020 - 17:47
Janny Kruimink escribió:
Ik kom niet uit de beschrijving. De eerste toer van de pas zijn stokjes, goede kant. Dan een toer vasten, markeerdraden, verkeerde kant. Dan begint het patroon A1 etc. in de 3e toer? En begint in de 3e toer ook de raglan? Ik vind het onduidelijk beschreven.
26.03.2020 - 21:40DROPS Design respondió:
Dag Janny,
Nadat je de eerste toer hebt gehaakt voeg je markeerdraden in, zonder te haken, om de raglanlijnen aan te geven. Dan begin je vanaf de 2e toer (op de verkeerde kant) tegelijkertijd met de raglanminderingen en het telpatroon. Dus je volgt het patroon en bij de markeerdraden maak je tegelijkertijd meerderingen. Hoe je meerdert staat boven aan in het patroon. Hoeveel je meerdert staat bij de beschrijving (neem het getal van jouw maat.) De eerste toer in telpatroon A.1, waar een zwarte ster bij staat haak je niet, dit is de toer met stokjes die je zojuist gehaakt hebt en is in het telpatroon getekend om aan te geven hoe je de 2e toer hierin moet haken.
27.03.2020 - 12:32
Caroline escribió:
Hej! Vill bara påpeka att det är fel i diagrammet. Ni har missat att spegelvända första flätan på sista varvet i A.3. Nu ser det ut som att den på detta varv ska virkas på samma sätt som den sista flätan.
12.03.2020 - 16:14
María Jose escribió:
Es muy chulo, tenía ganas de hacer un patrón así. Gracias
28.02.2020 - 00:27
Mariëlle escribió:
Zijn er meer foto's van het haakwerk Ik kom niet uit de beschrijving. De trui wordt in het rond gehaakt. Wat is nu het verschil met de pas en het lijf. Ik moet 48 steken overslaan voor de mouwen. Moet ik dan eerst afhechten en dan weer aanzetten, anders heb je toch een draad?
27.02.2020 - 09:57DROPS Design respondió:
Dag Mariëlle,
Helaas zijn dit de enige foto's die we tot ons beschikking hebben. De pas is waar het lijf en de mouwen in een stuk in de rondte worden gebreid. Het lijf is het gedeelte vanaf de oksels, dus zonder de mouwen. Je haakt dus een aantal lossen en slaat de steken van de mouwen over en gaat gelijk verder met de volgende steek op het lijf, zonder een draad o.i.d. Hierdoor ontstaat a.h.w. een stukje korte mouw of armsgat. De mouw haak je hier later aan.
28.02.2020 - 19:22
PAOLA escribió:
IO SONO UNA PRINCIPIANTE E NON RIESCO A SEGUIRE LO SCHEMA MI POTRESTE DARE UN AIUTO?NELLA LEGENDA LA MAGLIA MASSA VOLEVA ESSERE UNA MAGLI A BASSA?
08.02.2020 - 18:27DROPS Design respondió:
Buongiorno Paola. Abbiamo corretto il testo: è una maglia bassa. Buon lavoro!
08.02.2020 - 20:57
Graceful Cables#gracefulcablessweater |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||
Jersey a ganchillo con raglán en DROPS Air. La prenda está realizada de arriba abajo con las trenzas y puntos en relieve. Tallas: XS - XXL.
DROPS 210-12 |
|||||||||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- TIP PARA TRABAJAR A GANCHILLO: La 1ª vuelta con puntos altos se trabaja por el lado derecho. Finalizar la vuelta con 1 punto enano en el 3º punto de cadeneta al inicio de la vuelta. Girar la labor y trabajar la siguiente vuelta por el lado revés. Finalizar la vuelta con 1 punto enano en el 1º punto de cadeneta al inicio de la vuelta. Girar la labor y trabajar la siguiente vuelta por el lado derecho. Continuar de ida y vuelta de esta manera, alternando entre una vuelta de puntos altos por el lado derecho y una vuelta de puntos bajos por el lado revés. PUNTO DE CADENETA: Si se trabaja en la punta del ganchillo el punto de cadeneta quedará a menudo muy tenso; 1 punto de cadeneta debería ser tan largo como el ancho de 1 punto bajo, 1 punto alto. INFO PARA TRABAJAR A GANCHILLO: Al inicio de la siguiente vuelta de puntos altos trabajar 3 puntos de cadeneta; los puntos de cadeneta no sustituyen al 1º punto alto. La vuelta termina con 1 punto enano en el 1º punto alto de la vuelta. Al inicio de cada vuelta de puntos bajos trabajar 1 punto de cadeneta; este punto de cadeneta no sustituye al 1º punto bajo. La vuelta finaliza con 1 punto enano en el 1º punto bajo en la vuelta. RAGLÁN: Aumentar a cada lado de los marcapuntos en cada transición entre el cuerpo y las mangas (= 8 puntos aumentados en la vuelta). Aumentar después del marcapuntos como sigue: Trabajar 1 puntos en el 1º punto, trabajar 2 puntos en el siguiente punto (= 1 punto aumentado). Aumentar antes del marcapuntos como sigue: Trabajar hasta que queden 2 puntos antes del marcapuntos, trabajar 2 puntos en el 1º punto (= 1 punto aumentado), 1 punto en el siguiente punto. Los puntos nuevos se trabajan en el patrón A.1; es decir, cada 2ª vuelta de puntos altos y puntos bajos ( en el delantero y las espaldas, los primeros 4 aumentos se encuentran a cada lado del diagrama A.2). PATRÓN: Ver diagramas A.1 a A.3. TIP-1 PARA LAS DISMINUCIONES (para las mangas): Disminuir 1 punto bajo a cada lado del marcapuntos como sigue: Trabajar hasta que queden 3 puntos antes del marcapuntos, trabajar 2 PUNTOS BAJOS JUNTOS – leer descripción debajo, trabajar 1 punto bajo en cada uno de los siguientes 2 puntos bajos ( el marcapuntos se encuentra entre estos puntos), trabajar 2 puntos bajos juntos. TRABAJAR 2 PUNTOS BAJOS JUNTOS: * Insertar un ganchillo a través del siguiente punto, recoger el hilo *, trabajar de * a * un total de 2 veces, hacer 1 hebra y pasarla por los 3 bucles en el ganchillo (= 1 punto disminuido). TIP-2 PARA LAS DISMINUCIONES (repartidos): Para calcular cómo disminuir puntos repartidos, contar el número total de puntos en la vuelta ( p.e 78 puntos) y dividirlo entre el número de disminuciones a trabajar (p.e. 14) = 5.6. En este ejemplo disminuir trabajando alternadamente cada 4º y 5º punto bajo juntos y cada 5º y 6º puntos bajos. ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- JERSEY - RESUMEN DE LA LABOR: La labor se trabaja de arriba abajo. Primero trabajar el canesú y después dividir para el cuerpo y las mangas. El escote se trabaja para finalizar, donde se disminuyen puntos repartidos en la vuelta. La labor completa se trabaja en redondo y al mismo tiempo girar después de cada vuelta – leer TIP PARA TRABAJAR A GANCHILLO. CANESÚ: Trabajar 78-78-82-86-90-94 puntos de cadeneta con un ganchillo de 5 mm y Air - leer PUNTO DE CADENETA y formar un anillo con 1 punto enano en el 1º punto de cadeneta. VUELTA 1 (= lado derecho): Trabajar 3 puntos de cadeneta – leer INFO PARA TRABAJAR A GANCHILLO, 1 puntos altos en cada uno de los 78-78-82-86-90-94 puntos de cadeneta en la vuelta, finalizar con 1 punto enano en el 3º punto de cadeneta al inicio de la vuelta, girar la labor - recordar TIP PARA TRABAJAR A GANCHILLO. Ahora insertar 4 marcapuntos por el lado revés como sigue: Insertar 1 marcapuntos al inicio de la vuelta (= en la transición entre la espalda y la manga izquierda), saltar los siguientes 8-8-8-10-10-12 puntos, insertar 1 marcapuntos aquí (= en la transición entre la manga izquierda y el delantero), saltar los siguientes 31-31-33-33-35-35 puntos, insertar 1 marcapuntos aquí (= en la transición entre el delantero y la manga derecha), saltar los siguientes 8-8-8-10-10-12 puntos, insertar 1 marcapuntos aquí (= en la transición entre la manga derecha y la espalda), quedan 31-31-33-33-35-35 puntos en la vuelta después del último marcapuntos. Permitir a los marcapuntos seguir la labor hacia delante. Insertar un marcapuntos en el delantero en la 1ª fila de puntos de cadeneta trabajada. El canesú se mide ahora desde aquí! En la siguiente fila comenzar a aumentar para el RAGLÁN - ver descripción arriba, al mismo tiempo trabajar el patrón como sigue: VUELTA 2 (= lado revés): Trabajar * A.1 sobre los primeros 8-8-8-10-10-12 puntos, el siguiente marcapuntos se encuentra aquí, A.1 sobre los siguientes 3-3-4-4-5-5 puntos, A.2 sobre los siguientes 25 puntos, A.1 sobre los siguientes 3-3-4-4-5-5 puntos, el siguiente marcapuntos se encuentra aquí*, trabajar de * a * 1 vez más en la vuelta. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Continuar de ida y vuelta trabajando el patrón de esta manera y aumentar para el raglán cada vuelta 11-13-15-17-19-20 veces y cada 2ª vuelta 4 veces para todas las tallas (= un total de 15-17-19-21-23-24 veces) = 198-214-234-254-274-286 puntos. Cuando se haya completado A.2 en vertical, repetir A.3 sobre A.2 hasta el largo final. Cuando se hayan terminado los aumentos para el raglán, continuar con el patrón hasta que la labor mida 22-22-24-26-28-30 cm desde el borde del escote en el centro del delantero y hacia abajo - ajustar para que la siguiente vuelta sea una vuelta de puntos bajos y se trabaja por el lado revés. Cortar el hilo. Ahora dividir la labor para el cuerpo y las mangas. La transición entre el cuerpo y las mangas ya no está en los marcapuntos. En las tallas XS, S y M comenzar la vuelta 1-1-1 puntos antes del 1º marcapuntos ( visto por el lado revés) y en las tallas L, XL y XXL comenzar la vuelta 1-1-2 puntos después del 1º marcapuntos ( vistos por el lado revés). Mover el marcapuntos aquí y trabajar la siguiente vuelta con el patrón como antes: Asegurar el hilo con 1 punto enano en el 1º punto después del nuevo marcapuntos (= comienzo de la vuelta), trabajar 1 punto de cadeneta ( sustituye al 1º punto bajo de la vuelta), trabajar 6-6-6-8-8-10 puntos de cadeneta flojos (= en el lado bajo la manga), saltar los siguientes 40-44-48-50-54-56 puntos para la manga, trabajar los siguientes 59-63-69-77-83-87 puntos (= delantero), trabajar 6-6-6-8-8-10 puntos de cadeneta flojos (= en el lado bajo la manga), saltar los siguientes 40-44-48-50-54-56 puntos para la manga, trabajar los siguientes 59-63-69-77-83-87 puntos (= espalda) y finalizar la vuelta con 1 punto enano en el 1º punto de cadeneta trabajado. El cuerpo y las mangas se terminan por separado. Cortar el hilo. LA LABOR SE MIDE AHORA DESDE AQUÍ! CUERPO: = 130-138-150-170-182-194 puntos. Insertar 1 marcapuntos a cada lado de la labor, en el medio de los nuevos puntos montados bajo cada manga (= 3-3-3-4-4-5 puntos nuevos a cada lado de los marcapuntos). Hay 65-69-75-85-91-97 puntos entre los marcapuntos. Comenzar por el lado derecho en el 3º-3º-3º-4º-4º-5º punto de cadeneta en el centro bajo la manga y trabajar el patrón como antes - recordar TIP PARA TRABAJAR A GANCHILLO Y INFO PARA TRABAJAR A GANCHILLO. Cuando la labor mida 27-29-29-28-28-28 cm desde la división - ajustar para finalizar después de una vuelta de puntos altos, el jersey está terminado. La labor mide aprox. 52-54-56-58-60-62 cm desde el hombro hacia abajo. MANGAS: Asegurar el hilo en el 3º-3º-3º-4º-4º-5º punto de cadeneta en el centro bajo la manga y trabajar A.1 en redondo como antes – recordar INFO PARA TRABAJAR A GANCHILLO y TIP PARA TRABAJAR A GANCHILLO. Trabajar 1 punto en cada uno de los 3-3-3-4-4-5 puntos de cadeneta flojos montados bajo la manga = 46-50-54-58-62-66 puntos en la vuelta. Cuando la manga mida 4 cm desde la división disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos - leer TIP-1 PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir de esta manera cada 6-5-4-3-2-2 cm (disminuir en una vuelta de puntos bajos) un total de 5-6-7-9-10-11 veces = 36-38-40-40-42-44 puntos. Continuar trabajando hasta que la manga mida aprox.41-41-40-39-37-36 cm – ajustar para finalizar después de una vuelta con puntos altos. Cortar y asegurar el hilo. Trabajar la otra manga de la misma manera. ESCOTE: Trabajar 1 punto bajo en cada punto de cadeneta y disminuir al mismo tiempo 14-12-12-12-12-12 puntos bajos repartidos en la vuelta – leer TIP-2 PARA LAS DISMINUCIONES = 64-66-70-74-78-82 puntos bajos. Cortar y asegurar el hilo. |
|||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #gracefulcablessweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 15 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 210-12
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.