Diana escribió:
Hello! is this a mistake " Knit 1 stitch in stitch under next stitch? In the video the tutorial is just " knit 1 in stitch from previous round". Thank you
06.11.2024 - 01:48DROPS Design respondió:
Dear Diana, that's just another way to explain how to work this stitch, but you are right, that's the tutorial in video to follow (like a fisherman's rib). Happy knitting!
06.11.2024 - 08:49
Barbara escribió:
I have never made a sweater from the neck down and need some help. My yarn that was suggested gives me 24 sts to 12 cm and I don’t know how to adjust the pattern to make the correct measurements. Right now it is huge. Can you please help me?
31.01.2023 - 19:34DROPS Design respondió:
Dear Barbara, you need to calculate the pattern. You could use a rule-of-three and make calculations as described in the following lesson: https://www.garnstudio.com/lesson.php?id=25&cid=19. Happy knitting!
31.01.2023 - 22:56
Carol escribió:
Is the yarn supposed to be used double? I've nearly done the small size and got loads of yarn left over. I'm an experienced knitter so know all about guage and that isn't a problem
24.04.2022 - 21:04DROPS Design respondió:
Dear Carol, this is only worked with 1 thread and the amount seems to be correct. The average amount of Flora for a sweater size S would be 300 gr (which may increase depending on the length and width of sleeves, the length of the sweater, the pattern on the jumper). Happy knitting!
24.04.2022 - 22:31
Jeri escribió:
How do I change the yarn from an "A" yarn to a "B" yarn? I'd also like to change the sleeves to a short sleeve. How would I do this? Thanks for your help.
16.04.2022 - 05:26DROPS Design respondió:
Dear Jeri, to use a group B yarn, you need to work a gauge and recalculate the stitches in the pattern according to your gauge, with cross-multiplication/ rule of three. To make a shorter sleeve, after the decreases of the sleeve you can work the sleeve edge, without increasing to make the trumpet sleeve. You could also work less rounds with increases, so as to have the trumpet form but in a shorter sleeve. Happy knitting!
17.04.2022 - 11:53
Arlen escribió:
Nello schema A1 deve esserci un errore all'inizio del motivo della foglia perché non è possibile fare un gettato formando il buco (pallino chiaro) se poi deve essere lavorata una maglia doppia (ripresa dal ferro sottostante). Viene fuori un pasticcio con un buco enorme che tra l'altro non risulta nemmeno sulla foto del modello. Come fare?
30.11.2021 - 09:15DROPS Design respondió:
Buonasera Arlen, il diagramma A.1 è corretto, deve lavorare come indicato. Buon lavoro!
08.12.2021 - 18:27
Sabrina escribió:
Buongiorno. Nel diagramma c'è una maglia descritta con un rombo pieno in un quadrato, mentre, nel video tutorial viene spiegata la maglia il cui simbolo è un rombo vuoto in un quadrato. Si riferiscono alla stessa tecnica o sono diverse? In cosa differiscono?
25.10.2021 - 01:03DROPS Design respondió:
Buonasera Sabrina, deve seguire la legenda del diagramma riportato nel modello. Buon lavoro!
04.11.2021 - 23:43
Małgorzata escribió:
Udało się, zrobiłam sweter według tego wzoru. Wszystko bardzo dobrze wyjaśnione , chociaż jak zaczęłam czytać, to bałam się, że nie dam rady. Ale udało się sweter dla córki zrobiony . Dziękuję za wzór
10.03.2021 - 06:50DROPS Design respondió:
Witaj Małgosiu, cieszymy się bardzo. Koniecznie zamieść zdjęcie gotowej pracy na naszej grupie DROPS Workshop na facebooku albo prześlij zdjęcie swetra do galerii dropsfan TUTAJ, abyśmy mogli wszyscy go podziwiać. Pozdrawiamy!
11.03.2021 - 08:47
Essie escribió:
Ook bij de mouw: "Begin de naald bij de markeerdraad en brei in tricotsteek in de rondte": Als je de 8 steken hebt opgenomen/opgezet met een nieuwe draad, zit je draad al 4 steken voorbij de markeerdraad. Hoe moet je dit doen? (ik heb nu zowel opgenomen als gebreid (dus steek opnemen, gelijk breien, volgende steek opnemen met draad, en breien). Maar voor mijn gevoel is dit zo ingewikkeld dat als dat de bedoeling is, er zeker een video over gemaakt zou zijn. Hoe moet je dit dus doen?
30.06.2020 - 11:38DROPS Design respondió:
Dag Essie,
Je hebt dan inderdaad al 4 steken voorbij het midden, waar de markeerdraad moet zitten gebreid. Na de volgende toer is het begin van de naald bij de markeerdraad.
30.06.2020 - 15:53
Essie escribió:
2 vragen over het breien van de mouw, ik kan er nergens uitleg of video's over vinden: MOUW: plaats steken van hulpdraad terug, en neem 1 steek op in elk van de 8 opgezette steken onder de mouw. --> ik kan alleen iets vinden over opnemen van steken bij een afgekante rand. Werkt dat hier hetzelfde? met een nieuwe draad, en onder de steek door met je naald? Uitleg is handig, voor alle rondgebreide topdown patronen. Ik heb het zo gedaan, maar krijg wel een groot gat na de 8 opgenomen steken.
30.06.2020 - 11:37DROPS Design respondió:
Dag Essie,
Na het breien van de pas heb je het werk verdeeld om eerst het lijf verder te breien. Toen heb je onder de oksel 8 steken opgezet. In deze 8 steken neem je nu weer 8 steken op, dus aan de onderkant van de mouw, in de oksel zeg maar.
30.06.2020 - 15:51
Van Baelen Monique escribió:
Ik heb deze trui gebreid en het is een mooie geworden, eerst goed lezen en dan komt het goed. je moet alle instructies goed nalezen voor je begint; Groetjes Monique
13.04.2020 - 10:41
Quiet Moments#quietmomentssweater |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||
Jersey a punto en DROPS Flora. La prenda está realizada de arriba abajo con canesú redondo y punto elástico, patrón de hojas y punto inglés en el canesú. Tallas S - XXXL.
DROPS 206-9 |
|||||||||||||||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- PATRÓN: Ver el diagrama A.1. Elegir el diagrama correspondiente a tu talla. TIP PARA LOS AUMENTOS/ DISMINUCIONES (repartidos): Para calcular cómo aumentar/ disminuir puntos repartidos, contar el número total de puntos en la aguja ( p.e 273 puntos), y dividirlo entre el número de aumentos/ disminuciones a trabajar (p.e 59) = 4.6. En este ejemplo, aumentar haciendo 1 hebra después de cada 4º y 5º punto alternadamente. En la siguiente fila trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. Al disminuir, trabajar juntos cada 3º y 4º y cada 4º y 5º puntos alternadamente. TIP PARA LOS AUMENTOS (para los lados del cuerpo y el centro bajo las mangas): Comenzar 2 puntos antes del marcapuntos, 1 hebra, 4 derechos ( el marcapuntos se encuentra entre estos 4 puntos), 1 hebra. En la siguiente vuelta trabajar las hebras de derecho retorcido para evitar que se formen agujeros. Después trabajar los nuevos puntos en punto jersey. TIP PARA LAS DISMINUCIONES (para el centro bajo las mangas): Comenzar 3 puntos antes del marcapuntos, 2 puntos juntos de derecho, 2 derechos ( el marcapuntos se encuentra entre estos 2 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho y pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado (= 2 puntos disminuidos). TIP PARA EL REMATE: Para evitar que el borde de remate quede tenso se puede rematar con agujas de mayor tamaño; o hacer 1 hebra después de aprox. cada 8º punto al mismo tiempo que se remata ( las hebras se rematan como puntos normales). ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- JERSEY - RESUMEN DE LA LABOR: El escote y el canesú se trabajan en redondo con una aguja circular, de arriba abajo. El canesú se divide para el cuerpo y las mangas y el cuerpo se continúa en redondo con una aguja circular. Las mangas se trabajan en redondo con agujas de doble punta/ una aguja circular corta, de arriba abajo. ESCOTE: Montar 104-112-120-120-128-136 puntos con una aguja circular corta de 2.5 mm y Flora. Trabajar 1 vuelta de derecho, después trabajar el elástico en redondo (= 1 derecho/ 1 revés) 3-3-3-4-4-4 cm. Cuando se haya terminado el elástico insertar 1 marcapuntos en medio de la vuelta (= centro del delantero); el canesú se mide desde aquí! CANESÚ: Cambiar a una aguja circular de 3 mm y trabaja A.1 en redondo (= 13-14-15-15-16-17 repeticiones de 8 puntos). Continuar este patrón y aumentar como se muestra en el diagrama. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Cuando se haya completado A.1 habrá 273-294-315-315-352-374 puntos en la aguja y la labor mide aprox. 11-11-12-12-13-13 cm desde el marcapuntos en el escote. Trabajar 1 vueltas en punto jersey - AL MISMO TIEMPO en la última vuelta aumentar 59-76-81-85-90-106 puntos repartidos – leer TIP PARA LOS AUMENTOS/ DISMINUCIONES = 332-370-396-400-442-480 puntos. Ahora trabajar el elástico (= 1 derecho/ 1 revés) 3-3-4-4-5-5 cm. Después trabajar 2 vueltas en punto jersey - AL MISMO TIEMPO en la última vuelta aumentar 36-38-40-42-46-48 puntos repartidos = 368-408-436-442-488-528 puntos. Trabajar el elástico (= 1 derecho/ 1 revés) 3-3-4-4-5-5 cm. Después trabajar 1 vuelta de derecho y a la vez disminuir 46-46-42-16-34-34 puntos repartidos – leer TIP PARA LOS AUMENTOS/ DISMINUCIONES = 322-362-394-426-454-494 puntos. La labor ahora mide aprox. 18-18-21-21-24-24 cm desde el marcapuntos en el escote. Continuar con punto jersey ( sin aumentar o disminuir) hasta que la labor mida 20-22-24-26-28-30 cm desde el marcapuntos en el escote. Ahora el canesú se divide para el cuerpo y las mangas, trabajando la siguiente vuelta como sigue: Trabajar 48-53-57-63-69-76 puntos en punto jersey (= ½ espalda), colocar los siguientes 64-74-82-86-88-94 puntos en 1 gancho auxiliar para la manga, montar 8-8-10-10-12-12 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga), trabajar 97-107-115-127-139-153 puntos en punto jersey (= delantero), colocar los siguientes 64-74-82-86-88-94 puntos en 1 gancho auxiliar para la manga, montar 8-8-10-10-12-12 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga) y trabajar los 49-54-58-64-70-77 puntos restantes en punto jersey (= ½ espalda). Cortar el hilo. El cuerpo y las mangas se terminan por separado. LA LABOR SE MIDE AHORA DESDE AQUÍ! CUERPO: = 210-230-250-274-302-330 puntos. Insertar 1 marcapuntos en medio de los 8-8-10-10-12-12 puntos bajo cada manga y permitir que sigan la labor hacia delante; se utilizarán al aumentar en los lados. Trabajar en punto jersey en redondo. Cuando la labor mida 3-3-3-4-4-4 cm desde la división aumentar 1 punto a cada lado de ambos marcapuntos - leer TIP PARA LOS AUMENTOS (= 4 puntos aumentados). Aumentar de esta manera cada 3½-3½-3½-3-3-3 cm 7-7-7-8-8-8 veces a cada lado en total = 238-258-278-306-334-362 puntos. Continuar trabajando hasta que la labor mida 28-28-28-27-27-27 cm desde la división(quedan aprox. 3-3-3-4-4-4 cm hasta la largura final; probar el jersey y trabajar hasta la largura deseada). Trabajar 1 vuelta de derecho y a la vez aumentar 64-70-74-80-88-96 puntos repartidos = 302-328-352-386-422-458 puntos; esto se hace para evitar que el elástico quede tenso. Cambiar a una aguja circular de 2.5 mm y trabajar el elástico (= 1 derecho/ 1 revés) 3-3-3-4-4-4 cm. Rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés - leer TIP PARA EL REMATE! El jersey mide aprox. 54-56-58-60-62-64 cm desde el hombro hacia abajo. MANGA: Colocar los 64-74-82-86-88-94 puntos desde un gancho auxiliar a un lado de la labor a una aguja circular corta de 3 mm y recoger 1 punto en cada uno de los 8-8-10-10-12-12 puntos montados bajo la manga = 72-82-92-96-100-106 puntos. Insertar 1 marcapuntos en medio de los 8-8-10-10-12-12 puntos bajo la manga (permitir al marcapuntos seguir la labor hacia delante; se utilizará al disminuir y aumentar en el centro bajo la manga). Comenzar la vuelta en el marcapuntos y trabajar en punto jersey en redondo. Cuando la labor mida 2-2-2-2-1-1 cm desde la división disminuir 2 puntos bajo a manga - leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir de esta manera cada 2½-1½-1-1-1-1 cm un total de 5-9-12-12-13-15 veces = 62-64-68-72-74-76 puntos. Cuando la manga mida 16 cm desde la división en todas las tallas, aumentar 2 puntos en el centro bajo la manga – leer TIP PARA LOS AUMENTOS. Aumentar de esta manera cada 2-2-1½-1-1-½ cm un total de 10-11-12-12-13-14 veces = 82-86-92-96-100-104 puntos. Continuar trabajando hasta que la manga mida 39-37-35-32-30-28 cm desde la división (quedan aprox. 3-3-3-4-4-4 cm hasta la largura final; probar el jersey y trabajar hasta la largura deseada). ATENCIÓN: Las medidas son más cortas en las tallas grandes debido a la mayor anchura del escote y mayor largura del canesú. Trabajar 1 vuelta de derecho y a la vez aumentar 24-26-28-28-30-32 puntos repartidos = 106-112-120-124-130-136 puntos. Cambiar a una aguja circular corta de 2.5 mm y trabajar el elástico (= 1 derecho/ 1 revés) 3-3-3-4-4-4 cm. Rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés - recordar el TIP PARA EL REMATE! La manga mide aprox. 42-40-38-36-34-32 cm desde la división. Trabajar la otra manga de la misma manera. |
|||||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #quietmomentssweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 30 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 206-9
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.