Ulla-Stina escribió:
Nu fungerar det nog. Om jag hoppar över två stolpar i rapporten blir det som det ska. Det står ju faktiskt så i diagrammet.
07.06.2020 - 13:24
Ulla-Stina Holmberg escribió:
Jag kan bara inte få det rätt. Hur ska jag tolka mönstret i A1? Ska jag bara virka ökningen i mittenstolpen på de tre från varvet innan, och hoppa över stolpen innan och efter, eller ska jag virka stolpe - ökning - stolpe, stolpe - ökning - stolpe? Jag får alldeles för många maskor i så fall. Det blir ju ökning i alla rapporter. Jag hade över 250 maskor efter att ha tolkat diagrammen.
05.06.2020 - 13:04DROPS Design respondió:
Hej. Så bra att det löste sig! Mvh DROPS Design
08.06.2020 - 13:55
Manon Clavet escribió:
Bonjour sur le modèle 207-44 Je ne comprend pas répéter de** au dessus des 22 brides suivantes..Merci !
22.04.2020 - 18:48DROPS Design respondió:
Bonjour Clavet, vous crochetez 11 fois (2 brides dans la bride suivante, 1 bride dans la bride suivante) = au-dessus des 22 brides suivantes (et vous avez 33 brides au total avec les augmentations). Bon crochet!
23.04.2020 - 09:39
Manon Clavet escribió:
Bonjour sur le modèle 207-44 Je ne comprend pas répéter de** au dessus des 22 brides suivantes..Merci !
22.04.2020 - 18:45
Nora escribió:
Hei! Når det står « For hver gang A.4a gjentas i høyden hekles det 8 rapporter mer av A.1 på omgangen», er det noe jeg skal øke, eller mener dere at det skjer automatisk når man følger oppskriften?
18.04.2020 - 12:50DROPS Design respondió:
Hei Nora, Ja, økning, skjer automatisk når du strikker mønster. God fornøyelse!
20.04.2020 - 07:15
Alexandra H escribió:
Hej, I stl L har jag kommit ner till ärmen men här verkar det saknas något i mönstret. Jag ska göra 48 st, hoppa över för ärm, 102 st, hoppa över för ärm, och sen 48 st till. 48+48+102 = 198, men sen fortsätter beskrivningen med att jag nu ska ha 220 st. Och så blir det ju ett hål kvar i ärmhålen. Vart tog de där 22 st vägen som jag behöver?
17.04.2020 - 19:23DROPS Design respondió:
Hej Alexandra, virka 48 st, 12 lm, 102 st, 12 lm, 48 st = 222 maskor. Lycka till :)
28.04.2020 - 10:59
Justyna escribió:
Szanowni Państwo, Przeczytałam objaśnienia do zamykania oczek, jednak dalej nie rozumiem wskazówki: "zamykać oczka co 4 okrążenia następująco: 3-3-3-2-2-2 razy 6 słupków, dalej 0-0-1-0-1-1 razy 3 słupki" czyli zamykać oczka co 4. okrążenie? I dlaczego 3 razy 6 słupków? Czy to ma być 18 słupków w okrążeniu? Równomiernie? Czy może w jakichś równych odstępach 6 słupków razem 3-krotnie? Serdecznie dziękuję za odpowiedź i pozdrawiam
11.04.2020 - 08:32DROPS Design respondió:
Witaj Justyno, w rozmiarze M zamykasz 3 razy 6 słupków co 4 okrążenia: tzn. 3–krotnie równomiernie zamykasz 6 słupków: tj. 6 słupków w okrążeniu 1, 6 słupków w okrążeniu 5 i 6 słupków w okrążeniu 9. Pozdrawiamy!
15.04.2020 - 17:21
Nicole escribió:
Hi. I'm completing size L. I'm stuck on the rounds that include the A4b repeats. I'm confused about what stitch to do between the A4b sections. A1 has a puff stitch but A4b does not include a puff stitch. Do I do A1 (including puff stitch) between A4b repeats or do I just do treble crochet in each stitch between A4b repeat. Thanks
06.04.2020 - 05:35DROPS Design respondió:
Dear Nicole, in size L after you have worked A.4a in height, work 1 time A.4b in height and work just treble in the other stitches (no puff stitches anymore just as in A.4b). Happy crocheting!
09.04.2020 - 14:08
Justyna escribió:
Szanowni Państwo, W 1 okrążeniu zawierającym pęczki słupków wykonujemy schematy A1, A2a oraz A3, w 2 okrążeniu schematy A1 oraz A4a, natomiast jakie schematy mają zostać użyte w 3 okrążeniu zawierającym pęczki słupków? Na zdjęciu widać 3 okrążenia z pęczkami słupków a w opisie dla rozmiaru M znalazłam tylko te 2 okr a następne ma już schemat A4b, który nie posiada pęczków słupków. Pozdrawiam
02.04.2020 - 19:26DROPS Design respondió:
Witaj Justyno! Każde powtórzenie schematów (sekcja) ma 4 okrążenia, w tym w każdej takiej sekcji jest 1 okrążenie z pęczkami słupków. Pierwsza sekcja to schematy A1, A3 i A2a. Druga sekcja ma schematy A1, A3 i A4a. Druga sekcja w rozmiarze M jest powtarzana 2 razy na wysokość. W ten sposób na karczku będą 3 okrążenia z pęczkami słupków. Patrz fragment opisu: „Przerabiać schemat A.1 jak wcześniej, ale teraz przerabiać w sumie 2-2-1-1 razy schemat A.4a na wysokość ponad 2 słupkami na środku każdego schematu A.2”. Pozdrawiamy!
06.04.2020 - 11:19
Justyna escribió:
W nawiązaniu do poprzedniego pytania- chodzi o rozmiar M. Dziękuję
31.03.2020 - 22:32DROPS Design respondió:
Witaj Justyno! Pęczki słupków były powtarzane 3 razy, więc teraz trzeba wykonywać same słupki, a w miejscach, gdzie był podwójny słupek w A.4a wykonywać A.4b. Pozdrawiamy!
01.04.2020 - 14:13
Cracked Pepper#crackedpeppersweater |
|||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||
Jersey a ganchillo en DROPS Fabel. La pieza está elaborada de arriba para abajo con patrón de calados y raglán. Tallas: S – XXXL.
DROPS 207-44 |
|||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR EL PATRÓN: ------------------------------------------------ PUNTO DE CADENA: Si se trabaja en la punta de la aguja de ganchillo, el punto de cadena tiende a quedar apretado. 1 punto de cadena debe ser tan largo como el ancho de 1 punto alto. PATRÓN: Diagramas A.1 a A.5. INFORMACIÓN PARA TRABAJAR A GANCHILLO: Comenzar la vuelta con 3 puntos de cadena (sustituyen el primer punto alto) y terminar la vuelta con 1 punto bajísimo en el 3er punto de cadena. Trabajar el jersey en redondo, pero virar la pieza en cada vuelta. Es decir, trabajar 1 vuelta por el lado derecho y 1 vuelta por el lado revés toda la pieza. TIP PARA AUMENTAR/DISMINUIR: Para calcular cómo aumentar/disminuir equitativamente, usar el número total de puntos sobre los cuales se va a aumentar/disminuir (p. ej. 24 puntos) y dividir los puntos entre el número de aumentos/disminuciones a hacer (p. ej. 3) = 8. Para aumentar equitativamente en este ejemplo, trabajar 2 puntos altos en cada 8º punto alto. Para disminuir equitativamente en este ejemplo, trabajar juntos cada 7º y 8º punto alto. Disminuir 1 punto alto trabajando 2 puntos altos juntos de la manera siguiente: Trabajar 1 punto alto en/alrededor del primer punto, pero no hacer la última lazada, trabajar 1 punto alto en/alrededor del punto alto/punto siguiente, pero en la última lazada pasar el hilo a través de todos los 3 bucles en la aguja de ganchillo. ------------------------------------------------ COMENZAR LA PIEZA AQUÍ: ------------------------------------------------ JERSEY – RESUMEN DE LA PIEZA: La pieza se trabaja de arriba para abajo. Trabajar en redondo, pero en cada vuelta virar la pieza en el centro de la espalda. Trabajar una orilla alrededor del escote, de las mangas y a lo largo de la orilla inferior del jersey. CANESÚ: Trabajar 120-129-132-141-141-147 puntos de cadena en aguja de ganchillo tamaño 3.5 mm con Fabel – leer PUNTO DE CADENA y formar un anillo con 1 punto bajísimo en el primer punto de cadena. Principio de la vuelta = centro de la espalda. LEER INFORMACIÓN PARA TRABAJAR A GANCHILLO y trabajar 1 punto alto en cada punto de cadena de la vuelta = 120-129-132-141-141-147 puntos altos. Virar y trabajar la vuelta siguiente por el lado revés de la manera siguiente: Trabajar 1 punto alto en cada uno de los primeros 19-21-22-24-24-26 puntos altos, * trabajar 2 puntos altos en el punto alto siguiente, 1 punto alto en el punto alto siguiente *, repetir de *a* sobre los 22 puntos altos siguientes (= un total de 11 puntos altos aumentados), 1 punto alto en cada uno de los 38-43-44-49-49-51 puntos altos siguientes, repetir de *a* sobre los 22 puntos altos siguientes (= 11 puntos altos aumentados), 1 punto alto en cada uno de los últimos 19-21-22-24-24-26 puntos altos = 142-151-154-163-163-169 puntos altos. En la vuelta siguiente insertar hilos marcadores en la pieza, a medida que se trabaja mover los hilos marcadores hacia arriba para que sea más fácil ver dónde comienza y termina cada repetición. Trabajar de la manera siguiente por el lado derecho: Trabajar A.1 sobre los primeros 21-24-24-27-27-27 puntos altos (= 7-8-8-9-9-9 repeticiones) (= mitad pieza de la espalda). Insertar 1 hilo marcador y trabajar A.2a sobre los 2 puntos altos siguientes (= 1 repetición) e insertar 1 hilo marcador. Trabajar A.1 sobre los 12 puntos altos siguientes (= 4 repeticiones). Insertar 1 hilo marcador y trabajar A.3 sobre 1 punto alto (= 1 repetición) e insertar 1 hilo marcador aquí. Trabajar A.1 sobre los 12 puntos altos siguientes (= 4 repeticiones). Insertar 1 hilo marcador y trabajar A.2a sobre los 2 puntos altos siguientes (= 1 repetición) e insertar 1 hilo marcador (= manga). Trabajar A.1 sobre los 42-45-48-51-51-57 puntos altos siguientes (= 14-15-16-17-17-19 repeticiones) (= pieza del frente). Insertar 1 hilo marcador y trabajar A.2a sobre los 2 puntos altos siguientes (= 1 repetición) e insertar 1 hilo marcador. Trabajar A.1 sobre los 12 puntos altos siguientes (= 4 repeticiones). Insertar 1 hilo marcador y trabajar A.3 sobre 1 punto alto (= 1 repetición) e insertar 1 hilo marcador. Trabajar A.1 sobre los 12 puntos altos siguientes (= 4 repeticiones). Insertar 1 hilo marcador y trabajar A.2a sobre los 2 puntos altos siguientes (= 1 repetición) e insertar 1 hilo marcador (= manga). Trabajar A.1 sobre los últimos 21-24-24-27-27-27 puntos altos (= 7-8-8-9-9-9 repeticiones) (= mitad pieza de la espalda). ¡ACORDARSE DE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE LA MUESTRA! TALLAS S Y M: Después de haber trabajado A.1 a A.3 una vez verticalmente, hay 200-209 puntos altos en la vuelta. TALLAS L, XL Y XXL: En la última vuelta de A.1 a A.3, aumentar 6-6-6 puntos altos distribuidos equitativamente sobre los puntos del diagrama A.1 en la pieza del frente – leer TIP PARA AUMENTAR/DISMINUIR y 6-0-12 puntos altos distribuidos equitativamente sobre los puntos del diagrama A.1 en la pieza de la espalda (= 12-6-18 puntos altos aumentados en total). Después de haber trabajado A.1 a A.3 una vez verticalmente, hay 224-227-239 puntos altos en la vuelta. TALLA XXXL: En la última vuelta de A.1 a A.3, aumentar 3 puntos altos distribuidos equitativamente sobre los puntos del diagrama A.1 en la pieza de la espalda – leer TIP PARA AUMENTAR/DISMINUIR. Después de haber trabajado A.1 a A.3 una vez verticalmente, hay 230 puntos altos en la vuelta. TODAS LAS TALLAS: Hay 200-209-224-227-239-230 puntos altos en total después de la última vuelta de los diagramas y la pieza mide aprox. 5 cm en todas las tallas. TALLAS L, XL, XXL Y XXXL: Trabajar A.1 como antes, pero trabajar de la manera siguiente sobre A.2a y A.3: Trabajar el diagrama A.2a sobre los 2 puntos altos centrales en cada repetición de A.2a 1-1-2-2 veces más verticalmente (es decir, A.2a es trabajado 2-2-3-3 veces en total verticalmente), sobre los puntos restantes trabajar A.1 (es decir, trabajar 2 repeticiones de A.1 sobre cada A.3 en las mangas y trabajar 2 repeticiones de A.1 a cada lado de A.2a). Cuando A.2a esté hecho, hay 272-275-335-326 puntos altos en la última vuelta. La pieza mide aprox. 8-8-12-12 cm. TALLA XXXL: Trabajar el diagrama A.2b sobre los 2 puntos altos centrales en cada repetición de A.2a 1 vez en total verticalmente, trabajar puntos altos sobre los puntos restantes. Después de que A.2b esté hecho, ay 374 puntos altos en la última vuelta. La pieza mide aprox. 15 cm. TODAS LAS TALLAS: Hay 200-209-272-275-335-374 puntos altos en total en la vuelta y la pieza mide aprox. 5-5-8-8-12-15 cm. TALLAS S, M, L Y XL: Trabajar A.1 como antes, pero ahora trabajar A.4a sobre los 2 puntos altos centrales en cada repetición de A.2 2-2-1-1 vez en total verticalmente, trabajar los puntos restantes en A.1. Es decir, sobre cada A.2 trabajar de la manera siguiente: Trabajar A.1 sobre 6 puntos altos (= 2 repeticiones), A.4a sobre 2 puntos altos (= 1 repetición) y A.1 sobre 6 puntos altos (= 2 repeticiones). Por cada vez que A.4a es repetido verticalmente, trabajar 8 repeticiones más de A.1 en la vuelta. TALLAS M, L Y XL: Trabajar el diagrama A.4b sobre los 2 puntos altos centrales en cada repetición de A.4ª un total de 1-1-2 veces verticalmente, trabajar puntos altos sobre los puntos restantes. TALLAS XXL Y XXXL: Trabajar el diagrama A.4b sobre los 2 puntos altos centrales en cada repetición de A.2 2-2 veces en total verticalmente, trabajar puntos altos sobre los puntos restantes. TODAS LAS TALLAS: Cuando A.4 esté hecho, hay 248-281-320-347-383-422 puntos altos en la vuelta. La pieza mide aprox. 12-15-15-18-19-22 cm. Trabajar el diagrama A.5 sobre los 2 puntos altos centrales en cada repetición de A.4 una vez en total verticalmente, trabajar puntos altos sobre los puntos restantes. Es decir, sobre cada A.4 trabajar de la manera siguiente: Trabajar 3 puntos altos, A.5 sobre los 2 puntos altos siguientes (= 1 repetición) y 3 puntos altos. Cuando A.5 esté hecho, hay 276-309-348-375-411-450 puntos altos en la vuelta. La pieza mide aprox. 15-18-18-21-22-25 cm. Continuar con puntos altos sobre todos los puntos hasta que la pieza mida 17-19-20-22-24-26 cm en total. Ahora dividir para el cuerpo y las mangas de la manera siguiente: Trabajar 1 punto alto en cada uno de los primeros 39-45-48-54-61-66 puntos (= mitad pieza de la espalda), saltar los 57-66-75-81-84-90 puntos altos siguientes (= manga), trabajar 12 puntos de cadena (= bajo la manga), trabajar 1 punto alto en cada uno de los 84-87-102-105-121-138 puntos siguientes (= pieza del frente), saltar los siguientes 57-66-75-81-84-90 puntos altos siguientes (= manga), trabajar 12 puntos de cadena (= bajo la manga), trabajar 1 punto alto en cada uno de los últimos 39-45-48-54-61-66 puntos (= mitad pieza de la espalda). CUERPO: = 186-201-222-237-267-294 puntos. Trabajar 1 punto alto en cada punto alto/punto de cadena hasta completar las medidas y virar la pieza en cada vuelta como se hizo en el canesú. Cuando la pieza mida 3.5 cm a partir de donde el cuerpo fue dividido de las mangas, disminuir a cada 4ª vuelta de la manera siguiente: Disminuir 6 puntos altos distribuidos equitativamente 3-3-3-2-2-2 veces en total y después 3 puntos altos 0-0-1-0-1-1 vez en total = 168-183-201-225-252-279 puntos. Cuando la pieza mida 14 cm a partir de donde la manga fue dividida del cuerpo, aumentar a cada 4ª vuelta de la manera siguiente: 15 puntos altos distribuidos equitativamente 0-0-1-1-0-0 veces en total, 9 puntos altos distribuidos equitativamente 3-3-3-2-4-3 veces en total, y 6 puntos altos distribuidos equitativamente 1-1-0-1-0-1 vez en total = 201-216-243-264-288-312 puntos. Continuar trabajando puntos altos hasta que la pieza mida 34-34-35-35-35-35 cm a partir de donde el cuerpo fue dividido de las mangas. La pieza mide aprox. 51-53-55-57-59-61 cm a partir de la orilla del escote. Después trabajar una orilla alrededor de la orilla inferior de la manera siguiente por el lado derecho: * Trabajar 4 puntos de cadena, saltar aprox. 1 cm y trabajar 1 punto bajo en el punto alto siguiente *, trabajar de *a* en toda la vuelta. Cortar y asegurar el hilo. MANGA: La manga se trabaja de arriba para abajo. Trabajar en redondo, pero virar la pieza después de cada vuelta como se hizo en el canesú y el cuerpo. Comenzar trabajando en el centro bajo la manga de la manera siguiente: Comenzar la vuelta en el 6º punto de cadena de los 12 puntos de cadena trabajados bajo la manga en el cuerpo, después trabajar 1 punto alto en cada punto de cadena/punto alto en toda la vuelta = 69-78-87-93-96-102 puntos altos. Continuar a trabajar puntos altos en redondo y virar por cada vuelta. Cuando la manga mida 3.5 cm, distribuir disminuciones equitativamente a cada 4ª vuelta de la manera siguiente: Disminuir 6 puntos altos 0-1-3-5-6-6 veces en total y 3 puntos altos 5-6-4-2-0-0 veces en total = 54-54-57-57-60-66 puntos altos. Continuar con puntos altos hasta que la pieza mida 38-36-35-33-32-31 cm a partir de donde la manga fue dividida del cuerpo (medidas más cortas en las tallas más grandes porque el escote es más ancho y el canesú más largo). Después trabajar una orilla alrededor del borde de la manga de la manera siguiente por el lado derecho: Trabajar 1 punto de cadena, * 1 punto bajo en el primer/siguiente punto alto, 4 puntos de cadena, saltar aprox. 1 cm *, trabajar de *a* alrededor de toda la manga y terminar con 1 punto bajísimo en el primer punto bajo al principio de la vuelta. Cortar y asegurar el hilo. Trabajar la otra manga de la misma manera. ORILLA DEL ESCOTE: Trabajar en redondo, de ida y vuelta sobre la hilera de puntos de cadena del escote de la manera siguiente: VUELTA 1 (= por el lado revés): Comenzar en el centro de la espalda, fijar el hilo con 1 punto bajísimo en el primer punto, trabajar 1 punto medio alto entre cada punto alto sobre la hilera de puntos de cadena del escote (sustituir el primer punto medio alto con 2 puntos de cadena) = aprox. 120-129-132-141-141-147 puntos medios altos. VUELTA 2 (por el lado derecho): Trabajar 1 punto bajo en cada punto medio alto (sustituir el primer punto bajo de la hilera con 1 punto de cadena) = aprox. 120-129-132-141-141-147 puntos bajos. Cortar y asegurar el hilo. |
|||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #crackedpeppersweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 11 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 207-44
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.