Gemma escribió:
Goedenavond, ik maak Drops 207-28 in maat L. Ik zit te puzzelen met de Pas. Ik interpreteer de uitleg en het telpatroon als volgt: als ik A1a/A2a drie maal herhaal en dan een toer haak met A1b/A2b dan zijn dat in totaal 7 toeren. Terwijl ik lees dat ik voor maat L eerst 7 toeren 16 steken moet meerderen en daarna 8 toeren 8 steken moet meerderen. \r\nHet kan niet anders dan dat ik iets verkeerd interpreteer maar ik weet niet waar. Kunt u mij adviseren? Alvast dank!
19.12.2021 - 20:16DROPS Design respondió:
Dag Gemma,
Je meerdert eerst 7 keer in totaal 16 steken en dan 8 keer 8 steken, dat zijn in totaal 15 toeren. Als A.1a/A.2a in totaal 3 keer in de hoogte zijn gehaakt heb je in totaal 9 toeren gehaakt. Dan ga je allen verder met A.1b/A.2b, dus dit patroon herhaal je steeds in de hoogte en je moet dan dus nog 6 keer meerderen.
20.12.2021 - 16:40
ISABELLE CARPENTIER escribió:
Bonjour, augmentation raglan: A1aA2a 3 rangs 3 fois en hauteur soit 9 rgs "augmenter 7 fois 16 mailles soit 7X16=112 aug ensuite "augmenter 7 fois 8 mailles" les 2 dern rgs de A1aA2a 2X8=16 aug Puis A1bA2b soit 1rg? donc 1 fois 8 mailles= 8 aug Total 136 augmentations plus mes 80 mailles de départ =216 mailles je n'arrive pas au 248 brides demandées Merci de m'aider
16.12.2020 - 12:04DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Carpentier, en taille M vous devez augmenter 7 fois 16 mailles (= on augmente 2 m avant chaque fil marqueur + 2 m après chaque fil marqueur) = 112 augmentations. Puis vous augmentez seulement 8 m (= 1 m avant chaque fil marqueur + 1 m après chaque fil marqueur) x 7 = 56 augmentations. Soit: 80+112+56=248 m. Bon crochet!
16.12.2020 - 14:03
ISABELLE CARPENTIER escribió:
Bonjour, ce modèle 207-28 informe qu'il y a eu une correction en ligne le 23/10/2019 : "correction du texte sous RAGLAN" pouvez vous m'adresser cette correction? Merci par avance (j'ai adressé un e.mail à KALIDOU qui m'a dit de voir avec Nathalie de DROPS)
28.11.2020 - 14:26DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Carpentier, si vous avez imprimé les explications du modèle avant la date de la correction, il sera plus sage de les imprimer à nouveau, sinon, le modèle en ligne est déjà corrigé. Bon crochet!
30.11.2020 - 08:25
Alessia escribió:
Buon giorno, volendo realizzare la parte alta del maglione con una colorazione differente, approssimativamente quanto filato servirebbe per ciascun colore? Grazie in anticipo 🙂
13.11.2020 - 13:44DROPS Design respondió:
Buongiorno Alessa, per un'assistenza così personalizzata può rivolgersi al suo rivenditore DROPS di fiducia. Buon lavoro!
13.11.2020 - 15:11
Ilse escribió:
Help, ik kom er niet uit. Ik moet bij de raglan meerderen, A1a/A2a doe ik in totaal 3 keer, dat zijn dan 9 toeren dan kom ik voor een maat M nooit uit op 248 steken. De stokjes moet ik toch niet meerderen, of lees ik alles heel verkeerd??
10.09.2020 - 16:16DROPS Design respondió:
Dag Ilse,
Je meerdert in totaal 7 keer 16 steken (dus 4 steken bij elke raglan) op elke toer en daarna 7 keer 8 steken. Op die manier kom je in totaal op 248 steken. Je meerdert zowel in de toer met stokjes als in de vasten.
13.09.2020 - 11:02
Helena escribió:
Hækles der med dobbelttråd?
06.01.2020 - 17:08DROPS Design respondió:
Hej Helena, du hækler med enkelt tråd i DROPS Lima. God fornøjelse :)
31.01.2020 - 11:09
Yasmijn escribió:
Hoe moet ik meerderen bij de A.1/2. a en b? Er staat 'meerder 16 steken 6 keer'. Maar ik heb maar 80 steken op mijn toer. En 6 keer 16 steken meerderen zijn 96 steken ..
29.11.2019 - 20:56DROPS Design respondió:
Dag Yasmijn,
Je meerdert 16 steken op de toer, dus 4 steken per raglan, aan elke kant van de markeerdraad meerder je 2 steken. (Zie ook 'RAGLAN' bij uitleg voor het patroon). Dit doe je 6 keer, daarna meerder je 8 steken in totaal op de toer, afhankelijk van je maat doe je dit 6-7-8-13-13-15 keer.
16.12.2019 - 12:54
Christine escribió:
Bonjour, Je ne comprends pas dans quel sens il faut lire le diagramme. A1 à A4 sont-ils des rangs différents et quelles mailles faut-il employé ? Merci pour votre aide. Cordialement Christine
02.11.2019 - 20:33DROPS Design respondió:
Bonjour Christine, les diagrammes se lisent de bas en haut. Les diagrammes A.1 et A.3 montrent comment commencer & terminer les rangs/tours. Répétez ensuite les diagrammes A.2 / A.4 en largeur comme indiqué dans les explications. Découvrez ici comment lire un diagramme. Bon crochet!
04.11.2019 - 16:26
Sandra escribió:
Hej, Jeg forstår ikke helt, hvordan man udtager (RAGLAN). Skal jeg i 1. omgang med 5. dobbeltstangmasker udtage med 7x16 og 7x8 (str. M), eller hvordan? Jeg læser det nemlig som om, at jeg skal udtage med 4 masker ved hver mærketråde, men så når jeg på ingen måde op på de 248 masker på en omgang med tre omgange med de 5. dobbelte stangmasker. Håber i kan hjælpe og på forhånd tak.
20.10.2019 - 19:48DROPS Design respondió:
Hei Sandra På 1. omgang med økninger, øker du med 16 masker (du øker med 2 masker på hver side av en merketråd, du har 4 merketråder = 16 økte masker). Etter 1. økning har du 96 masker. Det skal økes med 16 masker på hver omgang 7 ganger. Du har 80 masker, deretter øker du med 16 masker 7 ganger = 80 + (16x7) = 192 masker. Deretter skal det bare økes med 8 masker på 7 omganger. 192 + (8x7) = 248 masker når alle økninger i raglan er ferdig. God Fornøyelse!
21.10.2019 - 15:07
Nicole escribió:
Très beau pull qui donne envie d'être tricoté et porté.
14.07.2019 - 17:42
Sunny Trails#sunnytrailssweater |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Jersey a ganchillo con raglán en DROPS Lima. La pieza está elaborada de arriba para abajo con franjas y textura con puntos altos quíntuples. Tallas S – XXXL.
DROPS 207-28 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR EL PATRÓN: ------------------------------------------------ PUNTO DE CADENA: Si se trabaja en la punta de la aguja de ganchillo, el punto de cadena tiende a quedar apretado. 1 punto de cadena debe ser tan largo como el ancho de 1 punto bajo. INFORMACIÓN PARA TRABAJAR A GANCHILLO: Al principio de cada hilera de puntos bajos, sustituir el primer punto bajo con 1 punto de cadena; es decir, saltar el primer punto de la vuelta anterior. La vuelta termina con 1 punto bajísimo en el primer punto de cadena al principio de la vuelta. Al principio de cada hilera de puntos medios altos, sustituir el primer punto medio alto con 2 puntos de cadena; es decir, saltar el primer punto de la vuelta anterior. La vuelta termina con 1 punto bajísimo en el 2º punto de cadena al principio de la vuelta. Al principio de cada hilera de puntos altos, sustituir el primer punto alto con 3 puntos de cadena; es decir, saltar el primer punto de la vuelta anterior. La vuelta termina con 1 punto bajísimo en el 3er punto de cadena al principio de la vuelta. TIP PARA AUMENTAR/DISMINUIR (distribuidos equitativamente): Para calcular cómo aumentar/disminuir equitativamente, contar el número total de puntos en la aguja (p. ej. 70 puntos) y dividirlo entre el número de aumentos/disminuciones a hacer (p. ej. 10) = 7. En este ejemplo, aumentar trabajando 2 puntos en el mismo punto a cada 7º punto. Cuando se disminuye, trabajar cada 6º y 7º punto juntos. PATRÓN: Ver diagramas A.1 a A.4. A.1 y A.3 muestran cómo comienzan y terminan las vueltas. Leer TIP PARA TRABAJAR A GANCHILLO. TIP PARA TRABAJAR A GANCHILLO: Si A.2a mide más de 4½ cm de alto, sustituir los puntos altos quíntuples con puntos altos cuádruples; es decir, hacer 1 lazada menos. Comenzar la vuelta con 6 puntos de cadena en vez de 7. Si A.2a mide menos de 4½ cm de alto, sustituir los puntos altos quíntuples con puntos altos séxtuples; es decir, hacer 1 lazada más. Comenzar la vuelta con 8 puntos de cadena en vez de 7. RAGLÁN: Aumentar para el raglán en cada transición entre el cuerpo y las mangas de la manera siguiente: Aumentar 16 puntos de la manera siguiente: Trabajar hasta que resten 3 puntos antes del hilo marcador, trabajar 2 puntos en cada uno de los primeros 2 puntos, trabajar 2 puntos (el hilo marcador está entre estos 2 puntos), trabajar 2 puntos en cada uno de los 2 puntos siguientes (= 4 puntos aumentados). Un total de 16 puntos aumentados en cada hilera de aumentos. Aumentar 8 puntos de la manera siguiente: Trabajar hasta que resten 2 puntos antes del hilo marcador, trabajar 2 puntos en el primer punto, trabajar 2 puntos (el hilo marcador está entre estos 2 puntos), trabajar 2 puntos en el punto siguiente (= 2 puntos aumentados). Un total de 8 puntos aumentados en cada hilera de aumentos. TIP PARA DISMINUIR (aplica a las mangas): Disminuir 1 punto alto a cada lado del hilo marcador de la manera siguiente: Trabajar hasta que resten 2 puntos altos antes del hilo marcador, trabajar 2 PUNTOS ALTOS JUNTOS – leer descripción abajo, 1 punto alto en cada uno de los 2 puntos altos siguientes (el hilo marcador está entre estos 2 puntos), trabajar 2 puntos altos juntos. TRABAJAR 2 PUNTOS ALTOS JUNTOS: Trabajar 1 punto alto pero no hacer la última lazada, trabajar 1 punto alto más de la misma manera. Hacer 1 lazada y pasarla a través de todos los bucles en la aguja de ganchillo (= 1 punto alto disminuido). ------------------------------------------------ COMENZAR LA PIEZA AQUÍ: ------------------------------------------------ JERSEY – RESUMEN DE LA PIEZA: Trabajar la orilla del escote y el canesú en redondo, de arriba para abajo. Dividir el canesú para el cuerpo y las mangas y continuar el cuerpo en redondo, de arriba para abajo. Trabajar las mangas también en redondo, de arriba para abajo. ORILLA DEL ESCOTE: Trabajar 70-74-76-84-86-90 puntos de cadena – leer PUNTO DE CADENA, con aguja de ganchillo tamaño 4.5 mm y Lima y formar un anillo con 1 punto bajísimo en el primer punto de cadena. Trabajar 1 punto bajo en cada punto de cadena – leer INFORMACIÓN PARA TRABAJAR A GANCHILLO = 70-74-76-84-86-90 puntos bajos. Trabajar 1 vuelta de puntos altos insertando la aguja de ganchillo en el bucle posterior de cada punto bajo. Después trabajar 1 vuelta de puntos bajos insertando la aguja de ganchillo en el bucle posterior de cada punto alto y, al mismo tiempo, aumentar 10-6-12-4-6-10 puntos bajos distribuidos equitativamente – leer TIP PARA AUMENTAR/DISMINUIR = 80-80-88-88-92-100 puntos bajos - ¡ACORDARSE DE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE LA MUESTRA! Insertar 4 hilos marcadores (sin trabajar los puntos) de la manera siguiente: Insertar 1 hilo marcador al principio de la vuelta, el segundo después de los 28-28-32-32-34-38 puntos siguientes (= pieza de la espalda), el tercero después de los 12 puntos siguientes (= manga), el cuarto después de los 28-28-32-32-34-38 puntos siguientes (= pieza del frente), restan 12 puntos hasta el primer hilo marcador (= manga). CANESÚ: Trabajar en redondo de acuerdo a los diagramas – leer PATRÓN, de la manera siguiente: Trabajar A.1a (muestra cómo comienzan y terminan las vueltas), repetir A.2a hasta el fin de la vuelta – AL MISMO TIEMPO, en la primera vuelta, aumentar para el RAGLÁN en cada transición entre el cuerpo y las mangas – leer descripción arriba. Aumentar en cada vuelta de la manera siguiente: Aumentar 16 puntos un total de 6-7-7-6-7-7 veces, después aumentar 8 puntos un total de 6-7-8-13-13-15 veces. Después de haber trabajado A.1a/A.2a un total de 3 veces en altura, trabajar A.1b/A.2b, después continuar con 1 punto alto en cada punto (insertando la aguja de ganchillo a través de los dos bucles). Después del último aumento para el raglán, hay 224-248-264-288-308-332 puntos altos en la vuelta y la pieza mide aprox. 18-20-22-25-27-28 cm a partir de la orilla del escote. Continuar trabajando hasta que la pieza mida 21-23-25-27-29-31 cm a partir de la orilla del escote. La vuelta siguiente se trabaja de la manera siguiente: Trabajar 67-73-78-85-92-101 puntos altos (= pieza de la espalda), 6-6-8-8-10-10 puntos de cadena flojos (= en el lado bajo la manga), saltar 42-48-52-56-58-60 puntos altos (= manga), trabajar 70-76-80-88-96-106 puntos altos (= pieza del frente), 6-6-8-8-10-10 puntos de cadena flojos (= en el lado bajo la manga), saltar 42-48-52-56-58-60 puntos altos (= manga) y trabajar los 3-3-2-3-4-5 puntos altos restantes (= pieza de la espalda). Terminar el cuerpo y las mangas separadamente. Cortar el hilo. ¡LA PIEZA SE MIDE AHORA A PARTIR DE AQUÍ! CUERPO: Comentar trabajando el 4º-4º-5º-5º-6º-6º punto de cadena de los 6-6-8-8-10-10 puntos de cadena bajo la manga de la manera siguiente: 1 punto bajísimo, 3 puntos de cadena (= 1 punto alto), 1 punto alto en cada uno de los 2-2-3-3-4-4 puntos de cadena siguientes, 1 punto alto en cada punto alto, 1 punto alto en cada uno de los 6-6-8-8-10-10 puntos de cadena bajo la manga, 1 punto alto en cada punto alto y, finalmente, 1 punto alto en cada uno de los últimos 3-3-4-4-5-5 puntos de cadena bajo la manga = 152-164-176-192-212-232 puntos altos. Continuar con puntos altos en redondo hasta que la pieza mida 30 cm a partir de la división. Cortar y asegurar el hilo. El jersey mide aprox. 54-56-58-60-62-64 cm a partir del hombro para abajo. MANGA: Comenzar trabajando en el 4º-4º-5º-5º-6º-6º punto de cadena de los 6-6-8-8-10-10 puntos de cadena bajo la manga de la manera siguiente: 1 punto bajísimo, 3 puntos de cadena (= 1 punto alto), 1 punto alto en cada uno de los 2-2-3-3-4-4 puntos de cadena siguientes, 1 punto alto en cada punto alto y terminar con 1 punto alto en cada uno de los últimos 3-3-4-4-5-5 puntos de cadena bajo la manga = 48-54-60-64-68-70 puntos altos. Insertar 1 hilo marcador al principio de la vuelta y continuar en redondo con puntos altos. Después de haber trabajado 2 vueltas a partir de la división, disminuir 2 puntos altos en el centro bajo la manga – leer TIP-1 PARA DISMINUIR. Disminuir así a cada 3-2-1-1-1-1 hileras un total de 4-6-8-10-11-11 veces = 40-42-44-44-46-48 puntos altos. Continuar hasta que la pieza mida 41-39-38-36-34-33 cm a partir de la división (medidas más cortas en las tallas más grandes porque el escote es más ancho y el canesú es más largo). Trabajar 1 vuelta disminuyendo 12-14-12-12-12-12 puntos altos distribuidos equitativamente (trabajando 2 puntos altos juntos) = 28-28-32-32-34-36 puntos altos. Continuar en redondo de acuerdo a los diagramas de la manera siguiente: Trabajar A.3 (muestra cómo comienzan y terminan las vueltas), repetir A.4 hasta el fin de la vuelta. Continuar hasta haber completado A.3/A.4, cortar y asegurar el hilo. Trabajar la otra manga de la misma manera. ORILLA DEL ESCOTE: Comenzar en el centro de la espalda y fijar el hilo con 1 punto bajísimo en un punto bajo, 1 punto de cadena (= 1 punto bajo), después trabajar 1 punto bajo en cada punto alto hasta el fin de la vuelta = 70-74-76-84-86-90 puntos bajos. Cortar y asegurar el hilo. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #sunnytrailssweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 15 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 207-28
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.