Morena escribió:
Buonasera ho provato a eseguite il diagramma A1B. Ma i 6 punti non sono sufficienti. Con questo diagramma vengono diminuiti i punti?. Grazie
14.11.2020 - 18:24DROPS Design respondió:
Buonasera Morena, il diagramma A.1B è lavorato su 6 maglie, come il diagramma A.1A. Sul 1° ferro del diagramma viene diminuita una maglia che poi viene aumentata nel ferro successivo, ripristinando il n° di 6 maglie. Buon lavoro!
14.11.2020 - 18:38
Morena escribió:
Buongiorno ho terminato lo sprone . Punti 304 perfetti. In teoria dovrei passare allo schema A1B. Non riesco a capire come mai devo lavorare questo schema. Sul modello non si evidenzia un motivo diverso. Grazie!
13.11.2020 - 18:36DROPS Design respondió:
Buonasera Morena, si, dopo aver lavorato A,1A, deve continuare lavorando A.1B. Buon lavoro!
13.11.2020 - 19:00
Morena escribió:
Mi scuso spiegazioni perfetta .
05.11.2020 - 21:57
Morena escribió:
Buona sera poiché ho deciso di riprodurre questo vs modello . nella treccina di fianco al bordo a legaccio non sono descritte le 2 maglie rovescio ai lati. Così sembra dalla foto. Mi fate sapere grazie
05.11.2020 - 21:27
Alice Allan escribió:
My question pertains to the sizing: The pattern states, "Finished measurements: Chest measurements: 100-106-116-126-138-148 cm." However, those measurements appear to be those from the bottom edge of the sweater instead of the chest. Thus, I'm not sure which size to use.
13.10.2020 - 05:47DROPS Design respondió:
Dear Mrs Allan, it looks like you are right, pattern will be edited - measure a similar garment you have and like the shape and compare the measurements to the one in chart (convert into inches here) - read more here. Happy knitting!
13.10.2020 - 11:47
Carol escribió:
I have figured my next step out and don't need the A.1A's anymore in the middle. So am moving right along.
03.03.2020 - 00:06
Liz escribió:
I corrected my comment due to errors! Hi Carol - I made the same error as you! The A1a pattern only takes six stitches. It is ... p2, slip one, knit twice into the next stitch (making it into two stitches), pass the slipped stitch over both stitches, purl 2 If you do this then the instructions for that row are correct. I hope this helps!
24.02.2020 - 14:53
Liz escribió:
Hi Carol - I made the same error as you! The A1a pattern only takes six stitches. It is ... p2, slip one, knot twice into the next stitch (making it into two stitches), pass the slipped stitch over both stitches, purl 2 If you do this then the instructions for that row are correct Hope this helps
24.02.2020 - 14:51
Carol Flaherty escribió:
The 6ss before the A.1A before the 30 ss should not be there, sorry. But everything else is correct.
24.02.2020 - 13:22
Carol Flaherty escribió:
Help. I have 104 sts and am doing 1 row of A.1A. as follows. A.1A (p2, sl1, k2, po sl sts over k2's, p2) it takes 7 sts to do this) 6 sts ss, y/o, A.1A, p/o, 6 sts ss, y/o, 6 sts ss, A.1A, y/o, 30 sts ss, A.1A. y/o, 6 sts ss. y/o, A.1A, y/o, 6 sts ss, A.1A (this is where I only have 2 sts left and cannot do this A.1A) What am I doing wrong?
23.02.2020 - 13:33DROPS Design respondió:
Dear Mrs Flaherty, A.1 is worked over 6 stitches: P2, slip 1 stitch, work 2 stitches in next stitch, pass slipped stitch over the 2 stitches (you increase one stitch/decrease one stitch = there are still 2 sts on needle), P2. On next row (from WS) work K2, P1, YO, P1, K2 . Work then row 1 in A.1B: P2, slip 1 stitch knitwise, knit 2, pass slipped stitch over the 2 stitches worked (= 1 st dec), P2. And Row2: K2, P1, YO, P1, K2. Happy knitting!
24.02.2020 - 14:44
Sweet Iris Jacket#sweetirisjacket |
|||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||
Chaqueta de punto con raglán en DROPS Merino Extra Fine. La pieza está tejida de arriba para abajo con torsadas falsas. Tallas: S – XXXL.
DROPS 206-51 |
|||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR EL PATRÓN: ------------------------------------------------ PUNTO MUSGO (de ida y vuelta): 1 surco = tejer 2 hileras de derecho. RAGLÁN: Todos los aumentos son hechos por el lado derecho. Aumentar en cada transición entre las mangas y el cuerpo de la manera siguiente (aumentar a cada lado de las 4 repeticiones centrales de A.1, no aumentar en A.1 a cada lado de los bordes delanteros): Tejer hasta A.1, hacer 1 lazada, tejer A.1, hacer 1 lazada (= 2 puntos aumentados). En la hilera siguiente (lado revés) tejer las lazadas retorcidas de revés para evitar que se formen agujeros. Después tejer los puntos nuevos en punto jersey. Aumentar 8 puntos en total en cada hilera de aumentos. PATRÓN: Ver diagramas A.1 y A.2. El número de puntos en A.1 varía entre 6 y 7 puntos, pero los puntos siempre deben ser contados como 6 puntos. Los diagramas muestran todas las hileras del patrón vistas por el lado derecho. TIP PARA DISMINUIR (aplica al centro bajo las mangas): Disminuir 1 punto a cada lado del hilo marcador de la manera siguiente: Tejer hasta que resten 3 puntos antes del hilo marcador, tejer 2 puntos juntos de derecho, tejer 2 puntos derechos (el hilo marcador está entre estos 2 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, tejer 1 derecho, pasar el punto deslizado por encima del punto tejido (= 2 puntos disminuidos). OJALES: Disminuir para los ojales en el borde delantero derecho (cuando se usa la prenda). Disminuir por el lado derecho cuando resten 3 puntos en la hilera de la manera siguiente: Hacer 1 lazada, tejer los 2 puntos siguientes juntos, tejer el último punto. En la hilera siguiente (lado revés) tejer la lazada de derecho para que se forme un agujero (es decir, no tejerla retorcida). Disminuir el primer ojal cuando el resorte del escote mida aprox. 1½-2 cm. Después disminuir los 5-6-6-6-6-6 ojales siguientes, con aprox. 8-8-8-8-8½-9 cm entre cada uno. ------------------------------------------------ COMENZAR LA PIEZA AQUÍ: ------------------------------------------------ CHAQUETA – RESUMEN DE LA PIEZA: Tejer la orilla del escote, el canesú y el cuerpo de ida y vuelta en aguja circular a partir del centro del frente, tejer de arriba para abajo. Tejer las mangas en redondo en agujas de doble punta/aguja circular corta, de arriba para abajo. ORILLA DEL ESCOTE: Montar 104-104-120-120-136-136 puntos (incluyendo 5 puntos del borde delantero a cada lado del centro del frente) en aguja circular tamaño 3.5 mm con Merino Extra Fine. Tejer 1 hilera de revés (= lado revés). Tejer la hilera siguiente de la manera siguiente por el lado derecho: 5 puntos del borde delantero en PUNTO MUSGO – leer explicación arriba - * 2 derechos, 2 reveses *, repetir de *a* hasta que resten 7 puntos, tejer 2 derechos y terminar con 5 puntos del borde delantero en punto musgo. Continuar el resorte así durante 4 cm – acordarse de los OJALES en el borde delantero derecho – leer explicación arriba. Terminar con una hilera por el lado revés. Cambiar a aguja circular tamaño 4 mm. CANESÚ: Después tejer de la manera siguiente por el lado derecho: 5 puntos en punto musgo, 2 puntos en punto jersey, A.1A (= 6 puntos), 6-6-10-10-14-14 puntos en punto jersey, hacer 1 lazada, A.1A, hacer 1 lazada, 6 puntos en punto jersey, hacer 1 lazada, A.1A, hacer 1 lazada, 30-30-38-38-46-46 puntos en punto jersey, hacer 1 lazada, A.1A, hacer 1 lazada, 6 puntos en punto jersey, hacer 1 lazada, A.1A, hacer 1 lazada, 6-6-10-10-14-14 puntos en punto jersey, A.1A, 2 puntos en punto jersey, 5 puntos en punto musgo. En la hilera siguiente, tejer las lazadas retorcidas de revés para evitar que se formen agujeros (el primer aumento para el raglán está hecho). Después tejer en punto jersey con 5 puntos del borde delantero en punto musgo y 6 repeticiones de A.1. Continuar aumentando para el raglán a cada 2 hileras (es decir, en cada hilera por el lado derecho) hasta haber aumentado 25-29-29-34-35-41 veces en total a cada lado de las 4 repeticiones centrales de A.1. Después de haber tejido A.1A 1 vez verticalmente, repetir A.1B hacia arriba. Después del último aumento, hay 304-336-352-392-416-464 puntos en la aguja. Tejer sin aumentos hasta que la pieza mida 22-24-25-28-31-33 cm a partir de la orilla de montaje en el centro del frente, continuar el patrón como antes, terminar con la 1ª o la 5ª hilera de A.1B. Ahora la pieza será dividida para el cuerpo y las mangas. Continuar con punto musgo sobre los bordes delanteros y el patrón como antes sobre las repeticiones más externas de A.1B a cada lado, tejer punto jersey sobre las 4 repeticiones centrales de A.1B. Tejer la hilera siguiente de la manera siguiente por el lado revés: Tejer 47-51-55-60-65-71 puntos como antes (= pieza del frente), deslizar los 62-70-70-80-82-94 puntos siguientes en 1 gancho auxiliar para la manga, montar 6-6-8-8-10-10 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga), tejer 86-94-102-112-122-134 puntos derechos (= pieza de la espalda), deslizar los 62-70-70-80-82-94 puntos siguientes en 1 gancho auxiliar para la manga, montar 6-6-8-8-10-10 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga) y tejer los 47-51-55-60-68-71 puntos restantes como antes (= pieza del frente). Ahora terminar el cuerpo y las mangas separadamente. ¡AHORA MEDIR LA PIEZA A PARTIR DE AQUÍ! CUERPO: = 192-208-228-248-272-296 puntos. Tejer la primera hilera por el lado derecho: Continuar en punto jersey, 5 puntos del borde delantero en punto musgo y A.1 en dirección del centro del frente (= donde A.1 fue previamente tejido en la transición entre el cuerpo y la manga, ahora tejer en punto jersey), colocar 1 hilo marcador a cada lado, en el centro de los 6-6-8-8-10-10 puntos nuevos montados (pieza de la espalda = 92-100-110-120-132-144 puntos, pieza del frente = 50-54-59-64-70-76 puntos). Cuando la pieza mida 4 cm a partir de la división, aumentar 1 punto a cada lado de cada hilo marcador (= 4 puntos aumentados). Aumentar a cada 5 cm 6 veces en total = 216-232-252-272-296-320 puntos. Continuar hasta que la pieza mida 38-38-39-38-37-37 cm. Tejer 1 hilera de derecho por el lado derecho aumentando 44-48-52-56-60-64 puntos distribuidos equitativamente = 260-280-304-328-356-384 puntos. Cambiar a aguja circular tamaño 3.5 mm. Tejer la hilera siguiente de la manera siguiente por el lado revés: 5 puntos en punto musgo, * 2 reveses, 2 derechos *, repetir de *a* hasta que resten 7 puntos en la aguja, tejer 2 reveses y 5 puntos en punto musgo. Continuar el resorte durante 2 cm, después rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés. MANGA: Deslizar los 62-70-70-80-82-94 puntos del gancho auxiliar en uno de los lados de la pieza en agujas de doble punta o en una aguja circular corta tamaño 4 mm y levantar adicionalmente 1 punto en cada uno de los 6-6-8-8-10-10 puntos nuevos montados en el lado bajo la manga = 68-76-78-88-92-104 puntos. Insertar 1 hilo marcador en el centro de los 6-6-8-8-10-10 puntos bajo la manga y comenzar la vuelta aquí. Tejer en punto jersey en redondo. Cuando la pieza mida 3 cm a partir de la división, disminuir 2 puntos en el centro bajo la manga – leer TIP PARA DISMINUIR. Disminuir así a cada 5-5-4-2½-1½-1½ cm 7-7-8-13-15-16 veces en total = 54-62-62-62-62-72 puntos. Continuar hasta que la manga mida 36-35-34-32-29-28 cm a partir de la división (medidas más cortas en las tallas más grandes debido a que el canesú es más largo). Tejer 1 vuelta de derecho aumentando 0-1-1-1-1-0 puntos distribuidos equitativamente = 54-63-63-63-63-72 puntos. Cambiar a agujas de doble punta tamaño 3.5 mm y tejer A.2 en redondo (= 6-7-7-7-7-8 repeticiones de 9 puntos, después de la 6ª vuelta hay 48-56-56-56-56-64 puntos en la vuelta). Rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés (para evitar una orilla de remate apretada, usar agujas de doble punta tamaño 4 mm). La manga mide aprox. 42-41-40-38-37-36 cm a partir de la división. Tejer la otra manga de la misma manera. ENSAMBLAJE: Coser los botones en el borde delantero izquierdo. ------------------------------------------------ |
|||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #sweetirisjacket o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 28 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 206-51
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.