Diana escribió:
Thank you, but this still isn’t clear, is the second part, after the centre stitch a mirror image of part one? Also, please can you put instructions for row 9 in writing. I’m sorry but I’m not having a “happy knitting” experience. 😒
05.04.2019 - 23:19DROPS Design respondió:
Dear Diana, you work the same pattern on each side of the middle stitch = start with A.1, repeat A.2 and finish with A.3. On row 9 follow diagram symbols as on row 3 = YO, K1, YO, K2 tog, YO, K2 tog, YO (= A.1), repeat *K2 tog, YO* (= A.2) and finish with K2 tog, YO, K2 tog, YO, K1, YO (= A.3. Happy knitting!
08.04.2019 - 09:08
Diana escribió:
Please can you explain in writing row 3 and row 9 of A1, A2, A3. I can’t understand it. Also, why in row one you just make one yarnover, yet the graph says the graphic means two yarnovers? Very confusing. Thank you.
05.04.2019 - 00:08DROPS Design respondió:
Dear Diana, you first work 2 sts in garter stitch, then work A.1, repeat A.2 and finish the first side of the shawl with A.3, work the middle stitch and repeat same pattern on the other side of shawl : A.1, repeat A.2 and finish with A.3 and 2 sts in garter stitch. On row 3 in A.1-2-3 work: YO, K1 (= A.1), *K2 tog, YO* (= A.2), repeat from *-* and work K2, YO (= A.3). Read more about diagrams here. Happy knitting!
05.04.2019 - 09:57
Jette Andreasen escribió:
Jeg har fundet ud af det, så i behøver ikke svare på mit tidligere spørgsmål. Jeg fik bare ikke læst opskriften korrekt.
24.02.2019 - 07:59DROPS Design respondió:
Godt at høre Jette :)
28.02.2019 - 14:07
Jette Andreasen escribió:
Jeg kan ikke forstå hvordan jeg kan få diagram a4-a6 til at passe efter første gennemgang. Jeg har plads til to a5, men hvordan skal jeg strikke mellem de to.
24.02.2019 - 07:46DROPS Design respondió:
Hej Jette, vi kan se at du har fundet ud af det :)
28.02.2019 - 14:07
Lucy in the Sky#lucyintheskyshawl |
|||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||
Chal de punto en DROPS Melody. La pieza está tejida de arriba para abajo con patrón de calados.
DROPS 199-27 |
|||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR EL PATRÓN: ----------------------------------------------------- PUNTO MUSGO (tejido de ida y vuelta): Tejer todas las hileras de derecho. 1 surco en altura = tejer 2 hileras de derecho. PATRÓN: Ver diagramas A.1 a A.6. Los diagramas muestran todas las hileras del patrón vistas por el lado derecho. ----------------------------------------------------- COMENZAR LA PIEZA AQUÍ: ----------------------------------------------------- CHAL – RESUMEN CORTO DE LA PIEZA: La pieza se teje de ida y vuelta con aguja circular para tener espacio suficiente para todos los puntos. Se teje de arriba para abajo. CHAL: Montar 9 puntos con aguja circular tamaño 8 mm. Tejer 1 SURCO – ver descripción arriba. Insertar un marcador en el punto central de la hilera (= punto central). Tejer de la manera siguiente por el lado derecho: 2 puntos de orillo en punto musgo, hacer 1 lazada, tejer 2 derechos, 1 lazada, 1 punto en punto jersey (= punto central), hacer 1 lazada, tejer 2 derechos, 1 lazada y terminar con 2 puntos de orillo en punto musgo = 13 puntos. Tejer 1 hilera de derecho por el lado revés. Tejer de acuerdo a los diagramas A.1-A.3 de la manera siguiente por el lado derecho: Tejer 2 puntos de orillo en punto musgo, A.1 sobre 1 punto, repetir A.2 hasta que reste 1 punto antes del punto central, tejer A.3 sobre 1 punto, 1 punto en punto jersey (= punto central), A.1 sobre 1 punto, repetir A.2 hasta que resten 3 puntos en la hilera, tejer A.3 sobre 1 punto y 2 puntos de orillo en punto musgo. ¡RECORDARSE DE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE TEJIDO DE LA MUESTRA! Después de haber tejido los diagramas 1 vez en altura, hay 35 puntos en la aguja. Tejer de acuerdo a los diagramas A.4-A.6 de la manera siguiente por el lado derecho: Tejer 2 puntos de orillo en punto musgo, A.4 sobre 1 punto, A.5 sobre 12 puntos, A.6 sobre 2 puntos, 1 punto en punto jersey (= punto central), tejer A.4 sobre 1 punto, A.5 sobre 12 puntos, A.6 sobre 2 puntos y terminar con 2 puntos de orillo en punto musgo. Después de haber tejido los diagramas 1 vez en altura, hay 59 puntos en la aguja. Continuar tejiendo de acuerdo a los diagramas A.4-A.6, pero por cada vez que los diagramas son tejidos 1 vez en altura, habrá 1 repetición más de A.5 entre A.4 y A.6 a cada lado del punto central. Tejer así hasta que la pieza mida aprox 106 cm medida a lo largo del punto central; ajustar para terminar después de una repetición completa de los diagramas en altura. Tejer 1 surco sobre todos los puntos. REMATAR LOS PUNTOS: Para evitar que la orilla de remate quede apretada, rematar con doble hilo. Cortar un hilo de aprox 4-5 metros y usar este hilo juntamente con el otro hilo cuando se rematan los puntos de derecho. Cortar y rematar los hilos. |
|||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #lucyintheskyshawl o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 17 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 199-27
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.