Isabel Moreau escribió:
Pourquoi tricoter sur les manches le motif A.2 alors que sur l' empiècement ça démarre avec A.3B ??? Ne risque-t-il pas d' y avoir un décalage visuel sur l' empiècement ?? Merci d' avance.
26.01.2019 - 10:12DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Moreau, pour obtenir le motif comme sur les photos, on tricote A.2 sur les manches avant l'empiècement, on voit un tout petit bout du motif sur la manche, sur la 3ème photo, quand le gilet est posé. Bon tricot!
28.01.2019 - 10:17
Elisabeth Tindahl escribió:
På bolen står det i str s at man etter rillene skal strikke A 1a og A 1b . På mønsteret finnes ikke A1b, men 2stk A1a. Jeg lurer på om den første A1a skal være A1b? ( ( mønsteret / diagram)
17.01.2019 - 23:35
Chipotte escribió:
Bonjour Je viens de découvrir votre site et souhaiterais réaliser le modèle 195-23. Pouvez-vous me donner une indication sur la correspondance de vos tailles SVP ? la taille 38 correspond-t-elle plutôt à "S" ou "M" ? Merci d'avance
15.01.2019 - 11:50DROPS Design respondió:
Bonjour Chipotte, nos modèles remontent aux années 80, la mode a évolué depuis en fonction des années, et les correspondances ne sont pas les mêmes partout. Mesurez un vêtement analogue dont vous aimez la forme et comparez les mesures à celles du schéma en bas de page. Plus d'infos sur les tailles et les schémas ici. Bon tricot!
15.01.2019 - 16:23
FREMONT escribió:
Bonjour, je ne comprends pas Lee diagramme A1 il y a une diminution pour 2 augmentation Merci amicalement CHRISTINE FREMONT
19.11.2018 - 13:08DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Fremont, dans A.1A, on a bien 2 augmentations (= les 2 jetés) et au milieu de A.1A, on fait 1 double diminution = glissez 1 m à l'end, 2 m ens à l'end, passez la m glissée par-dessus la m tricotée = on diminue 2 mailles compensées par les 2 jetés = le nombre de mailles reste le même. Bon tricot!
19.11.2018 - 13:16
Ute Hartmann escribió:
Hoffentlich gibt es die tolle Anleitung zu der Jacke bald. Ich kann es kaum erwarten sie nach zu stricken!
17.07.2018 - 14:58Dianne escribió:
Nice one to fill in on chilly days.
06.06.2018 - 03:11
Golden Fairy Cardigan#goldenfairycardigan |
|||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||
Chaqueta de punto en DROPS Lima o DROPS Cotton Merino. La prenda está realizada con canesú redondo y patrón de calados. Tallas S - XXXL.
DROPS 195-23 |
|||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA LA REALIZACIÓN DEL PATRÓN: ------------------------------------------------------- PLIEGUE/PUNTO MUSGO (trabajado de ida y vuelta): 1 pliegue = trabajar 2 filas de derecho. PATRÓN: Ver los diagramas A.1 a A.4. Elegir el diagrama correspondiente a la talla. (Aplicar a A.1 y A.4) Los diagramas muestran todas las filas del patrón vistas por el lado derecho. TIP PARA LAS DISMINUCIONES/AUMENTOS (repartidos): Para calcular cómo disminuir/aumentar de forma repartida, contar el número total de puntos en la aguja (p.e. 249 puntos) restar las cenefas (p.e. 10 puntos) y dividirlos por el nº de disminuciones/ aumentos a trabajar (p.e 6) = 39,8. En este ejemplo, disminuir trabajando juntos de derecho aprox cada 39º y 40º punto. En el caso de los aumentos, trabajar 1 hebra después de aprox cada 40º punto. En la siguiente fila/vuelta trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. No trabajar las disminuciones/aumentos sobre los puntos de las cenefas. TIP PARA LAS DISMINUCIONES (aplicar a los lados del cuerpo): Todos las disminuciones se trabajan por el lado derecho. Comenzar 3 puntos antes del marcapuntos en el lado, trabajar 2 puntos juntos de derecho, 2 derechos (el marcapuntos está entre estos 2 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado sobre el pùnto trabajado (= 2 puntos disminuidos). TIP PARA LOS AUMENTOS (aplicar en el centro bajo la manga): Comenzar 1 punto antes del marcapuntos, 1 hebra, 2 derechos (el marcapuntos queda entre estos 2 puntos), 1 hebra (= 2 puntos aumentados). En la siguiente vuelta trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. Después trabajar los puntos aumentados en punto jersey. OJALES (de abajo arriba): Trabajar los ojales en la cenefa derecha. 1 OJAL = trabajar juntos de derecho el 2º y 3er punto desde el borde y hacer 1 hebra. En la siguiente fila trabajar la hebra de derecho para que quede un agujero. Trabajar los ojales cuando la labor mida: S: 8, 15, 22, 29, 36, 43 y 51 cm M: 8, 15, 23, 30, 38, 45 y 53 cm L: 8, 16, 24, 32, 40, 48 y 55 cm XL: 8, 15, 22, 29, 36, 43, 50 y 57 cm XXL: 10, 17, 24, 31, 38, 45, 52 y 59 cm XXXL: 10, 17, 24, 31, 38, 45, 52 y 61 cm ATENCIÓN: El último de estos 7-7-7-8-8-8 ojales se trabaja en la cenefa del escote ------------------------------------------------------- COMENZAR AQUÍ LA LABOR: ------------------------------------------------------- CHAQUETA - RESUMEN DE LA LABOR: La labor se trabaja de ida y vuelta con aguja circular desde el centro del delantero, de abajo arriba hasta las sisas. Las mangas se trabajan en redondo con agujas de doble punta/ aguja circular corta, de abajo arriba. Después las mangas y el cuerpo se pasan a una aguja circular para trabajar el canesú de ida y vuelta desde el centro del delantero hasta finalizar las medidas. CUERPO: Montar 207-227-249-263-291-311 puntos (incluido 5 puntos de la cenefa a cada lado hacia el centro del delantero) con aguja circular tamaño 4 mm y Cotton Merino. Cambiar a aguja circular tamaño 3,5 mm y trabajar 2 PLIEGUES - ver las explicaciones arriba. Cambiar de nuevo a aguja circular tamaño 4 mm y trabajar 2 filas en punto jersey con 5 puntos de la cenefa en punto musgo a cada lado. En la siguiente vuelta se trabaja como sigue por el lado derecho: 5 puntos de la cenefa en punto musgo, trabajar A.1 hasta que queden 6 puntos en la fila (= 14-18-17-21-20-25 repeticiones de 14-12-14-12-14-12 puntos), trabajar A.1B (= 1 punto) y finalizar con 5 puntos de la cenefa en punto musgo. Continuar con el patrón. Después de completar A.1, continuar con punto jersey y 5 puntos de la cenefa en punto musgo a cada lado. AL MISMO TIEMPO, en la primera fila por el lado derecho disminuir 0-0-6-0-4-0 puntos repartidos en la fila = 207-227-243-263-287-311 puntos. RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DEL TEJIDO. Cuando la labor mida 8-8-8-8-10-10 cm insertar 2 marcapuntos en la labor como sigue por el lado derecho: El primer marcapuntos insertar después de primeros 54-59-63-68-74-80 puntos en la fila (= el delantero derecho de la chaqueta con la prenda puesta) y otro después de los siguientes 98-108-116-126-138-150 puntos (= la espalda). Quedan 55-60-64-69-75-81 puntos en la fila después del 2º marcapuntos (= el delantero izquierdo - ATENCIÓN: Hay 1 punto más en el delantero izquierdo que en el delantero derecho debido al patrón que se trabajará más tarde en las mangas y el canesú). En la siguiente fila por el lado derecho trabajar los OJALES en la cenefa derecha - leer las explicaciones arriba. AL MISMO TIEMPO disminuir 1 punto a cada lado de ambos marcapuntos - ver TIP PARA LAS DISMINUCIONES ( = 4 puntos disminuidos). Disminuir de la misma manera cada 8-8-8-9-9-9 cm un total de 3 veces a cada lado = 195-215-231-251-275-299 puntos. Continuar trabajando hasta que la labor mida aprox 31-30-32-34-33-35 cm (medidos desde la parte inferior de la onda de A.1). En la siguiente fila trabajar como sigue por el lado revés: Trabajar como antes sobre los primeros 50-54-58-63-67-72 puntos y AL MISMO TIEMPO aumentar 1-6-2-6-2-6 puntos repartidos sobre estos puntos (= delantero izquierdo), cerrar 4-6-6-6-10-12 puntos para la sisa, trabajar como antes sobre los siguientes 88-96-104-114-122-132 puntos y al mismo tiempo aumentar 2-12-4-12-4-12 puntos repartidos sobre estos puntos (= espalda), cerrar 4-6-6-6-10-12 puntos para la sisa, trabajar los 49-53-57-62-66-71 puntos restantes como antes y aumentar 1-6-2-6-2-6 puntos repartidos sobre estos puntos (= delantero derecho). Ahora hay 50-59-59-68-68-77 puntos en el delantero derecho, 90-108-108-126-126-144 puntos en la espalda y 51-60-60-69-69-78 puntos en el delantero izquierdo. Dejar la labor en espera y trabajar las mangas como se explica abajo. MANGA: Montar 48-52-56-56-60-60 puntos con agujas de doble punta tamaño 3.5 mm y Cotton Merino. Trabajar 1 vuelta de derecho. Ahora trabajar 3 cm en punto elástico en redondo (= 2 derechos/ 2 reveses). Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo disminuir 6-8-10-10-10-8 puntos repartidos en la vuelta = 42-44-46-46-50-52 puntos. Cambiar a agujas de doble punta tamaño 4 mm y trabajar en punto jersey en redondo. Cuando la labor mida 10-8-11-11-9-9 cm insertar 1 marcador al inicio de la vuelta (= centro bajo la manga). En la siguiente vuelta aumentar 2 puntos en el centro bajo la manga - leer TIP PARA LOS AUMENTOS. Aumentar de la misma manera cada 2½-2½-1½-1½-1½-1½ cm un total de 13-13-19-19-19-19 veces = 68-70-84-84-88-90 puntos (cambiar a aguja circular corta cuando sea necesario). Continuar trabajando hasta que la manga mida 40-38-38-38-36-36 cm (los aumentos en el centro bajo la manga están ahora finalizados y las medidas son más cortas en las tallas más grandes debido a que el canesú es más largo). Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo aumentar 8-8-12-12-12-12 puntos repartidos en la vuelta = 76-78-96-96-100-102 puntos. En la siguiente vuelta trabajar como sigue: Trabajar 2-3-3-3-5-6 puntos en punto jersey, A.2 sobre los siguientes 72-72-90-90-90-90 puntos (= 4-4-5-5-5-5 repeticiones de 18 puntos) y finalizar con 2-3-3-3-5-6 puntos en punto jersey. Continuar con este patrón hasta que quede la última vuelta de A.2. La última vuelta se trabaja como sigue: cerrar 2-3-3-3-5-6 puntos para la sisa, trabajar la última fila de A.2 sobre los siguientes 72-72-90-90-90-90 puntos y cerrar los 2-3-3-3-5-6 puntos restantes para la sisa. La manga mide aprox. 44-42-42-42-40-40 cm de arriba abajo. Dejar la labor en espera y trabajar la otra manga de la misma manera. CANESÚ: Pasar las mangas a la misma aguja circular tamaño 4 mm que el cuerpo, donde se han cerrados los puntos para las sisas (sin trabajar primero los puntos)= 335-371-407-443-443-479 puntos en la fila. La primera fila se trabaja como sigue por el lado derecho: TALLAS S, XL y XXL: 5 puntos orillo en punto musgo, A.3A (= 9 puntos), trabajar A.3B hasta que queden 15 puntos en la fila (= 17-23-23 repeticiones de 18 puntos), A.3C (= 10 puntos) y finalizar con 5 puntos orillo en punto musgo. Continuar con este patrón (el patrón debe coincidir también en las mangas). Después de completar A.3 hay 263-347-347 puntos en la fila. La siguiente fila se trabaja como sigue por el lado derecho: 5 puntos orillo en punto musgo, trabajar A.4A (= 7 puntos), A.4B hasta que queden 13 puntos en la fila (= 17-23-23 repeticiones de 14 puntos), A.4C (= 8 puntos) y finalizar con 5 puntos orillo en punto musgo. Continuar con este patrón. Después de completar A.4 hay 138-180-180 puntos en la fila. Pasar al apartado TODAS LAS TALLAS!! TALLAS M, L y XXXL: 5 puntos orillo en punto musgo, trabajar A.3B hasta que queden 6 puntos en la fila (= 20-22-26 repeticiones de 18 puntos), A.3D (= 1 punto) y finalizar con 5 puntos orillo en punto musgo. Continuar con este patrón(el patrón debe coincidir perfectamente también en las mangas). Después de completar A.3 hay 291-319-375 puntos en la fila. La siguiente fila se trabaja como sigue por el lado derecho: 5 puntos orillo en punto musgo, trabajar A.4B hasta que queden 6 puntos en la fila (= 20-22-26 repeticiones de 14 puntos), A.4D (= 1 punto) y finalizar con 5 puntos orillo en punto musgo. Continuar con este patrón. Después de completar A.4 hay 151-165-193 puntos en la fila. Pasar al apartado TODAS LAS TALLAS!! TODAS LAS TALLAS : Trabajar 1 fila por el lado derecho y al mismo tiempo disminuir 30-39-49-56-56-61 puntos repartidos en la fila – leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES/AUMENTOS = 108-112-116-124-124-132 puntos en la fila. El canesú mide ahora aprox. 19-22-22-22-25-25 cm desde donde se unieron las mangas y el cuerpo. Ahora trabajar el ESCOTE como se describe abajo. ESCOTE: Cambiar a aguja circular corta tamaño 3.5 mm y trabajar la siguiente fila como sigue por el lado revés: 5 puntos orillo en punto musgo, *2 reveses, 2 derechos*, trabajar de * a * hasta que queden 7 puntos en la fila, 2 reveses y 5 puntos orillo en punto musgo. Trabajar 3 cm en punto elástico - recuerde trabajar el último ojal en la cenefa derecha. Rematar flojo con punto musgo sobre punto musgo, derecho sobre derecho y revés sobre revés, pero para evitar que el borde de remate quede tenso se puede rematar con aguja tamaño 4 mm. El jersey mide aprox 56-58-60-62-64-66 cm desde el hombro hasta abajo. TERMINACIÓN: Coser las aberturas bajo las mangas. Coser los botones en la cenefa izquierda. |
|||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #goldenfairycardigan o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 27 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 195-23
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.