Valerie escribió:
Ursäkta, kan det inte beskrivas änklare ,tack. Det är kaos i eran/denna mönster, inget pedagogisk/logiskt mönster. Försökte flera ggr men lyckades inte. Fint poncho men dåligt beskrivning 😔
13.09.2024 - 12:13
Thea Ytterstad escribió:
Hvordan økes det i første runde på bolen? Neste runde går jo i mellomrommene mellom hver stavgruppe (og hver stavgruppe går i luftmaskebuen under), så å øke antallet staver i hver gruppe vil jo ikke øke antallet mellomrom, bare gjøre noen grupper større enn andre?
10.03.2024 - 23:27DROPS Design respondió:
Hei Thea. Når du skal hekle 1. omgang av A.2B, hekler du 24 staver jevnt fordelt på omgangen, dvs at om noen luftmaskebuer fra siste omgang av A.2A hekles det 4 staver istedenfor 3 staver, som man ser i diagrammet. mvh DROPS Design
18.03.2024 - 12:47
Delia Molinario escribió:
La risposta ricevuta non ha per niente risolto il mio problema perché avevo già letto tutti i suggerimenti, letto tutti gli approfondimenti e i commenti delle altre persone, fatto innumerevoli tentativi pratici prima di porvi il quesito. Ok faccio un aumento ogni due maglie ma quante in ogni archetto? Nel diagramma ci sono tre maglie alte in ogni archetto...quindi? Io non ne vengo a capo...non è molto chiaro
01.09.2023 - 00:47DROPS Design respondió:
Buonasera Delia, per un'assistenza più personalizzata può rivolgersi al suo rivenditore DROPS di fiducia. Buon lavoro!
01.09.2023 - 19:15
Delia Molinario escribió:
Buongiorno e grazie per tutti i bellissimi modelli disponibili. Ho pensato di provare ad eseguire questo modello ma ho riscontrato due difficoltà: tra il 3° e 4° giro del diagramma A2A ci sono due trattini (penso due catenelle) ma dove vanno fatte? Tra i gruppi di 3 maglie alte del 3°giro? Come devo fare il 1° giro di aumenti avendo 102 maglie (T. L/XL)? Dove metto le 54 maglie? Negli archetti e distribuite come?
17.08.2023 - 17:44DROPS Design respondió:
Buonasera Delia, si può lavorare le 2 catenelle tra i gruppi di maglie alte del giro precedente e per gli aumenti deve seguire quanto riportato nel suggerimento all'inizio del modello. Buon lavoro!
22.08.2023 - 22:49
Marysia escribió:
I cannot get my head around the increases. I have been crocheting for over 20 years! I really wish the increase was charted.
29.01.2023 - 11:13
Barbara escribió:
First increase round I end up with 128 Sts after following the directions. Can’t seem to figure out how to get 144. 3 rows later, seems to decrease sts. What am I doing wrong? First 5 rows are perfect. Please help. Thanks Barb
04.11.2022 - 18:40DROPS Design respondió:
Dear Barbara, if you are working the smallest size for the yoke, you start with 112 stitches and, after skipping chain stitches and working treble crochets in the rest, you have 96 treble crochets. In the increase round, you increase 48 stitches evenly, which is a total of 144 stitches (the increases are not included in the diagram). You can see how to work these stitches in the INCREASE TIP, which uses this exact case as an example. Afterwards, you keep on increasing and working more repeats of A.2 on the round. Happy crocheting!
07.11.2022 - 00:46
Dinademan escribió:
In het patroon staat u haakt in delossen waar stokjes zijn Maar haak niet in de lossen waar stokjes zijn D-Day begrijp ik niet
15.09.2022 - 11:04DROPS Design respondió:
Dag Dinademan,
Je hebt in het begin een ketting van lossen gehaakt en daarna heb je in die lossen stokjes gehaakt, maar je hebt ook lossen over geslagen. Als je de hals haakt, haak je dus niet in deze lossen die je overgeslagen had.
19.09.2022 - 21:32
Dina De Man escribió:
Ik ben nu bij het pijltje moet ik nu meerderen ieder tweede stokje meerderen
14.09.2022 - 21:43DROPS Design respondió:
Dag Dina,
De toeren waar de pijlen staan zijn inderdaad de toeren waarop je meerdert. In het patroon staat per maat aangegeven hoeveel stokje je moet meerderen. Dit aantal moet je verdelen over de hele toer.
19.09.2022 - 21:35
Dina De Man escribió:
Ik heb 108 stokjes hoe verder
14.09.2022 - 12:57
Dina escribió:
Ik heb 126lossen gehaakt toen heb ik drie stokjes een losse overslaan zo verder gehaakt
12.09.2022 - 23:39DROPS Design respondió:
Dag Dina,
Ja helemaal prima. Heb je de ketting van lossen eerst ook gesloten tot een ring met een halve vaste?
14.09.2022 - 11:42
Insolence#insolenceponcho |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
Jersey tipo poncho, a ganchillo, en DROPS Nepal. La pieza está elaborada de arriba para abajo con patrón de calados y franjas. Tallas S – XXXL.
DROPS 195-27 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR EL PATRÓN: ----------------------------------------------------- PATRÓN: Ver diagramas A.1 a A.6. INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL TRABAJO: El diagrama A.1 muestra cómo comienzan y terminan las vueltas y se trabaja además de A.2. El diagrama A.3 muestra cómo comienzan y terminan las vueltas y se trabaja además de A.4. El diagrama A.5 muestra cómo comienzan y terminan las vueltas y se trabaja además de A.6. FRANJAS: La pieza se trabaja en franjas, ver los números 1-3 en los diagramas. 1 = gris claro 2 = gris 3 = gris medio TIP PARA AUMENTAR: Para calcular cómo aumentar equitativamente, contar el número total de puntos (p. ej. 96 puntos) y dividirlo entre el número de aumentos a hacer (p. ej. 48) = 2. En este ejemplo, aumentar trabajando 2 puntos altos alrededor del mismo punto después de cada 2º punto alto. ----------------------------------------------------- COMENZAR LA PIEZA AQUÍ: ----------------------------------------------------- JERSEY TIPO PONCHO – RESUMEN CORTO DE LA PIEZA: La pieza se trabaja en redondo, de arriba para abajo. Las mangas se trabajan en redondo. La orilla del escote se trabaja en redondo hasta el fin. CANESÚ: Trabajar 112-119-126 puntos de cadena con aguja de ganchillo tamaño 5.5 mm y gris claro y formar un anillo con 1 punto bajísimo en el primer punto de cadena. Trabajar 3 puntos de cadena, 1 punto alto en cada uno de los primeros 6 puntos de cadena, * saltar 1 punto de cadena, trabajar 1 punto alto en cada uno de los 6 puntos de cadena siguientes *, trabajar de *a* un total de 15-16-17 veces y terminar con 1 punto bajísimo en el 3er punto de cadena al principio de la vuelta = 96-102-108 puntos altos + 3 puntos de cadena. Después trabajar el patrón en FRANJAS – leer descripción arriba, de la manera siguiente: Leer INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL TRABAJO, trabajar A.2A un total de 16-17-18 veces en la vuelta – en la vuelta marcada con una flecha, aumentar 48-54-60 puntos altos distribuidos equitativamente – leer TIP PARA AUMENTAR = 144-156-168 puntos altos. ¡RECORDARSE DE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE LA MUESTRA! A.2A se repite 24-26-28 veces a lo ancho. Después de haber completado A.2A, trabajar A.2B sobre A.2A – en la vuelta marcada con una flecha, aumentar 48-54-60 puntos altos distribuidos equitativamente = 192-210-228 puntos altos. A.2B se repite 32-35-38 veces a lo ancho. Después de haber completado A.2B, trabajar A.2A sobre A.2B – en la vuelta marcada con una flecha, aumentar 48-54-60 puntos altos distribuidos equitativamente = 240-264-288 puntos altos. A.2A se repite 40-44-48 veces a lo ancho. Continuar hasta haber trabajado A.2A en altura = 80-88-96 arcos. La pieza mide aprox 36 cm. Ahora dividir para el cuerpo y las mangas insertando 4 marcadores en la pieza de la manera siguiente: Insertar 1 marcador después de los primeros 13-15-16 arcos (= mitad pieza de la espalda), insertar 1 marcador después de los 14-14-16 arcos siguientes (= manga), insertar 1 marcador después de los 26-30-32 arcos siguientes (= pieza del frente), insertar 1 marcador después de los 14-14-16 arcos siguientes (= manga) y ahora hay 13-15-16 arcos restantes en la vuelta (= mitad pieza de la espalda). El cuerpo y las mangas son divididos en los marcadores. CUERPO: = 52-60-64 arcos. Trabajar A.2B sobre estos puntos y, AL MISMO TIEMPO, en la primera vuelta, aumentar 24 puntos altos distribuidos equitativamente (A.2B se repite ahora 30-34-36 veces a lo ancho) = 180-204-216 puntos altos – y en la vuelta marcada con una flecha, aumentar 36-42-48 puntos altos distribuidos equitativamente = 216-246-264 puntos altos (A.2B se repite ahora 36-41-44 veces a lo ancho). Después de haber completado A.2B, trabajar con gris hasta completar las medidas. Después trabajar A.2C sobre A.2B un total de 0-1-2 veces en altura. Cortar y asegurar el hilo. El cuerpo mide aprox 8-12-16 cm a partir de la división. MANGA: = 14-14-16 arcos. La manga se trabaja con gris hasta completar las medidas. Comenzar en el centro bajo la manga y continuar de la manera siguiente: Recordarse de la INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL TRABAJO, trabajar A.2B un total de 7-7-8 veces en la vuelta, pero sin aumentar. Después de haber terminado A.2B, trabajar A.4A sobre A.2B. Después trabajar A.4B sobre A.4A un total de 1-1-2 veces en altura. Cortar y asegurar el hilo. La manga mide aprox 21-21-25 cm a partir de la división. Trabajar la otra manga de la misma manera. ORILLA DEL ESCOTE: La orilla del escote se trabaja en gris claro. Trabajar alrededor del escote de la manera siguiente – NOTA: Trabajar en los puntos de cadena donde hay puntos altos, pero no trabajar en los puntos de cadena que fueron saltados: Comenzar en el centro de la espalda, fijar el hilo con 1 punto bajísimo en un punto alto, trabajar 1 punto de cadena, 1 punto bajo en el punto alto siguiente, 3 puntos de cadena, saltar 3-1-3 puntos altos, 1 punto bajo en el punto alto siguiente, * 3 puntos de cadena, saltar 3 puntos altos, 1 punto bajo en el punto alto siguiente *, trabajar de *a* un total de 22-24-25 veces, trabajar 3 puntos de cadena, saltar 3 puntos altos y terminar con 1 punto bajísimo en el primer punto de cadena al principio de la vuelta = 24-26-27 arcos. Después trabajar A.6 en redondo – recordarse de la INFORMACION PARA REALIZAR EL TRABAJO. Después de haber terminado A.6, cortar y asegurar el hilo. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #insolenceponcho o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 10 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 195-27
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.