Manuela Liener escribió:
Hallo zusammen. ich habe, so gut wie immer, ein Problem mit der Maschenprobe. Bei mir stimmt die Höhe (mit entsprechender Nadel) aber so gut wie nie die Breite. Vor allem bei Häkelarbeiten. Was kann ich tun?
04.12.2023 - 18:17DROPS Design respondió:
Liebe Frau Liener, am besten versuchen Sie mit einer anderen Häkelgrösse bis Sie die genaue Maschenprobe in der Breite haben, dann können Sie versuchen, die Größe von Ihren Maschen anzupassen (etwas mehr oder weniger in der Höhe ziehen, je nach der Maschenprobe). Viel Spaß beim häkeln!
05.12.2023 - 08:42
Agnes escribió:
I need to size down to XS. What would you suggest to start the circle?
02.10.2023 - 17:12
Nathalie escribió:
Bonjour, j'ai terminé le cercle mais je ne comprends pas les manches. J'ai de chaque côté une chaînette qui pend et sinke travail dessus Rien de ne sera fermé. J'ai peur de devoir tout défaire. Existe-t-il une photo pour les manches svp ? Merci beaucoup
01.06.2023 - 20:06DROPS Design respondió:
Bonjour Nathalie, pour former les emmanchures, vous crochetez un tour en sautant des arceaux que vous remplacez par une chaînette (35-38-41 mailles en l'air, cf taille), autrement dit, ce tour doit être crocheté comme avant entre les emmanchures et avec 1 chaînette de chaque côté pour former un trou. Dans cette vidéo, nous montrons cette technique pour un gilet carré, elle devrait vous aider à comprendre comment procéder. Bon crochet!
02.06.2023 - 08:08
Maryann Topham escribió:
There is an English saying, “a picture is worth a thousand words…” I wish I could see pictures of a partially completed sweater or send a picture as question. Or upload a pic of my project. I am really stuck on the creation of armholes, 2nd round of diagram A.2. (Sz L) Do my 38 chain stitches represent the circumference of an armhole or one half of an armhole, with the 9 skipped chain spaces making the other half? Does 3rd round apply to the chain of 38, skipped 9, or both?
01.04.2023 - 03:16DROPS Design respondió:
Dear Maryann, for sharing your project pictures and asking for help you can join our DROPS workshop group: https://www.facebook.com/groups/DROPSWorkshop/, where other knitters will be able to help you. The armhole is formed by the 38 chain stitches AND the 9 skipped chain spaces. The 3rd round is only worked over the 38 chain stitches. Happy crochetting!
02.04.2023 - 22:26
Monika escribió:
Hallo, ich verstehe die Häkelinformation 2 nicht: In A1 endet fast jede Reihe mit Luftmaschen - also soll ich in der darauf folgenden Reihe Kettmaschen bis zur Hälfte des nächsten Luftmaschenbogen häkeln (??) Und dann?? Wie soll ich dann weiterhäkeln? Ich bin dann im Luftmaschenbogen - muss ich dann Stäbchen anschlagen?
28.03.2023 - 19:36DROPS Design respondió:
Liebe Monika, ab 3. Reihe in A.1 häkeln Sie 1 Kettmasche in die 1. /2. Masche (die Runde in A.1 beginnen in die 1., 2. oder 3. Stb von der vorrigen Runde) - wenn Sie dann Luftmaschenbogen (A.2/A.3) häkeln, dann häkeln Sie Kettmaschen bis die Mitte vom 1. Luftmaschenbogen. Viel Spaß beim häkeln!
29.03.2023 - 09:43
Birgitte Kjærgaard escribió:
Synes opskriften ikke fortæller hvordan jeg arbejder videre med luftmaskekæden til armhul. Skal jeg arbejde på luftmaskekæden, eller de 9 buer jeg sprang over ? Hvis jeg arbejder på luftmaskekæden, hvor mange buer skal jeg lave herpå?
23.03.2023 - 19:51DROPS Design respondió:
Hei Birgitte. Du hekler 3. omgang i A.2, også over luftmaskeraden. Du har heklet 38 eller 41 løse luftmaske, avhengig av hvilken str du hekler etter. En liggende oval sort tykk strek = 6 luftmasker, så når du skal hekle over luftmaskeraden må du telle slik at du hekler fastmasken midt om de 6 luftmasker. mvh DROPS Design
27.03.2023 - 12:56
Albert Robine escribió:
Hallo beste Drops ontwerper. ik vind dit een heel mooi en leuk patroon. maar ik loop even vast. ik heb de armsgatenlossen ingehaakt en wil nu aan toer3 van a2 beginnen. alleen weet ik niet hoe dat moet ? moet dit op de ketting lossen (armsgaten)?en hoe dan? of op de toer daarvoor? en daarna moet ik toch eerst toer4 van a2 doen en daarna pas toer 1 van a3? dit staat ook nergens terug te vinden? alvast bedankt. Robine
24.02.2023 - 16:13
Robine Albert escribió:
Welke dikte gebruikt u en als u de mouwgaten inhaakt gaat u dan verder met de losselussen op de mouwgaten ofd op de cirkel zelf??
23.02.2023 - 21:08
Sarah escribió:
In diagram A1 to make it work with the rest of the pattern when crocheting left handed (ie. Going round clock wise rather than anti clockwise) should I read the diagram right to left or left to right?
11.11.2022 - 01:30DROPS Design respondió:
Hi Sarah, You will then need to work the diagram from left to right. Happy crafting!
11.11.2022 - 06:43
Mandy W escribió:
I’m struggling with the third row of A2. The second row is a single crochet in the chain space, then chain 6, repeated the whole way around (64 spaces total). The third row is a single crochet in the chain space and then chain 3 the whole way around. So when I get through the third row it’s all bunched up. What am I doing wrong?
23.10.2022 - 05:12DROPS Design respondió:
Dear Mandy, the chains in row 3 will look smaller than the chains in row 2, since it contains 3 less chain stitches. You can see the end result in the photo, in the row before the treble crochets. Also, make sure that the crochet gauge is still the same and not tighter. Happy crochetting!
23.10.2022 - 23:52
Blue Helix#bluehelixjacket |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Chaqueta circular a ganchillo en 1 hilo de DROPS Nord + 1 hilo de DROPS Kid-Silk. La labor está realizada con patrón de calados. Talla: S - XXXL
DROPS 194-36 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ---------------------------------------------------------- PATRÓN: Ver los diagramas A.1-A.3 INFORMACIÓN-1 PARA TRABAJAR A GANCHILLO: Sustituir el primer punto bajo al inicio de la vuelta por 1 punto de cadeneta, finalizar la vuelta con 1 punto enano en el 1er punto de cadeneta del inicio de la vuelta. Sustituir el primer punto alto al inicio de la vuelta por 3 puntos de cadeneta, finalizar la vuelta con 1 punto enano en el 3er punto de cadeneta del inicio de la vuelta. Sustituir primer punto bajo al inicio de la vuelta por 4 puntos de cadeneta, finalizar la vuelta con 1 punto enano en el 4º punto de cadeneta del inicio de la vuelta. INFORMACIÓN-2 PARA TRABAJAR A GANCHILLO (transición a la siguiente vuelta): Trabajar puntos enanos hasta el primer punto de la siguiente vuelta. Si hay un arco de cadenetas en la última vuelta, trabajar puntos enanos hasta el centro del primer arco de la vuelta. ATENCIÓN: Aplicar desde el final de la 3ª vuelta de A.1 y hasta finalizar las medidas. TIP PARA LOS AUMENTOS: Aumentar 1 arco de cadenetas como sigue: Trabajar *1 punto bajo + 1 arco de cadenetas*, trabajar de * a * un total de 2 veces dentro del mismo arco. TIP PARA LAS DISMINUCIONES (aplicar a las mangas): ATENCIÓN: El inicio de la vuelta se desplaza con este patrón, por eso ajustar siempre para que las 2 disminuciones se trabajen en el centro bajo la manga Disminuir un arco de cadenetas como sigue: Trabajar 1 punto bajo dentro del arco de cadenetas, 1 punto bajo dentro del siguiente arco de cadenetas, 6 puntos de cadenetas ---------------------------------------------------------- COMENZAR AQUÍ LA LABOR: ---------------------------------------------------------- CHAQUETA- RESUMEN DE LA LABOR: La labor se trabaja en redondo en un círculo desde el centro de la espalda hacia afuera. Las sisas se trabajan en el círculo. Los delanteros se trabajan de ida y vuelta y se finaliza el trabajo con un remate alrededor de todo el círculo. Las mangas se trabajan en redondo de arriba abajo. CÍRCULO: Trabajar 4 puntos de cadeneta con aguja de ganchillo tamaño 5 mm con 1 hilo Nord + 1 hilo Kid-Silk (= 2 hilos) y formar un anillo con 1 punto enano en el primer punto de cadeneta trabajado. Ahora trabajar el patrón en redondo según el diagrama A.1 un total 7 veces en la vuelta - leer INFORMACIÓN-1 PARA TRABAJAR A GANCHILLO y INFORMACIÓN-2 PARA TRABAJAR A GANCHILLO. RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN! Después de completar A.1 en vertical, hay 49 arcos de cadeneta en la última vuelta. El círculo mide aprox 34 cm de diámetro. Cortar el hilo y comenzar la siguiente vuelta en el 4º arco de cadenetas = mitad de la espalda/escote. Ahora continuar trabajando según la talla como sigue: TALLA S-M: = 49 arcos de cadeneta. Trabajar la primera vuelta de A.2 - AL MISMO TIEMPO trabajar las sisas como sigue: Trabajar dentro de cada uno de los 7 primeros arcos, trabajar flojo 35 puntos de cadeneta (= sisa), saltar 8 arcos de cadeneta, trabajar dentro de cada uno de los siguientes 19 arcos de cadeneta, trabajar flojo 35 puntos de cadeneta (= sisa), saltar 8 arcos de cadeneta, trabajar dentro de cada uno de los 7 últimos arcos. Repetir la vuelta 2 de A.2 - AL MISMO TIEMPO aumentar - leer TIP PARA LOS AUMENTOS, como sigue: Trabajar dentro de cada uno de los primeros 7 arcos de cadeneta - aumentar 2 arcos de cadeneta sobre estos arcos de cadeneta, trabajar 10 arcos de cadeneta/puntos bajos alrededor de la sisa (= 2 aumentos), trabajar alrededor de cada uno de los 19 arcos de cadeneta - aumentar 7 arcos de cadeneta sobre estos arcos de cadeneta, trabajar 10 arcos de cadeneta/puntos bajos alrededor de la sisa (= 2 aumentos), trabajar dentro de cada uno de los últimos 7 arcos de cadeneta - aumentar 2 arcos de cadeneta sobre estos arcos de cadeneta (= un total de 15 aumentos en la vuelta) = 64 arcos de cadeneta. Ahora trabajar la 3ª vuelta de A.2 sin aumentos. El círculo mide aprox 45 cm de diámetro TALLA L/XL - XXL/XXXL: = 49 arcos de cadeneta. Trabajar la primera vuelta de A.2 - AL MISMO TIEMPO aumentar 15 arcos de cadeneta repartidos (es decir aumentar 1 arco de cadeneta sobre aprox cada 3er arco de cadeneta) - leer TIP PARA LOS AUMENTOS = 64 arcos de cadeneta. Trabajar la vuelta 2 de A.2 - AL MISMO TIEMPO trabajar las sisas como sigue: - Trabajar dentro de cada uno de los primeros 8 arcos de cadeneta, trabajar flojo 38-41 puntos de cadeneta (= sisa), saltar 9 arcos de cadeneta, trabajar dentro de cada uno de los siguientes 30 arcos de cadeneta, trabajar flojo 38-41 puntos de cadeneta flojo (= sisa), saltar 9 arcos de cadeneta, trabajar dentro de cada uno de los 8 últimos arcos. Ahora trabajar la 3ª vuelta de A.2 sin aumentos. El círculo mide aprox 45 cm de diámetro TODAS LAS TALLAS: = 64 arcos de cadeneta para todas las tallas. Ahora trabajar el diagrama A.3 en redondo, trabajar A.3 un total de 5-6-7 veces en vertical - AL MISMO TIEMPO aumentar en la vuelta marcada con la flecha en el diagrama - recuerde el TIP PARA LOS AUMENTOS - como sigue: Aumentar 16 arcos de cadeneta en cada vuelta con aumentos, es decir 1ª VEZ: Aumentar 1 arco de cadenetas dentro de cada 4º arco de cadenetas = 80 arcos de cadeneta. 2ª VEZ: Aumentar 1 arco de cadenetas dentro de cada 5º arco de cadenetas = 96 arcos de cadeneta. 3ª VEZ: Aumentar 1 arco de cadenetas dentro de cada 6º arco de cadenetas = 112 arcos de cadeneta. 4ª VEZ: Aumentar 1 arco de cadenetas dentro de cada 7º arco de cadenetas = 128 arcos de cadeneta. 5ª VEZ: Aumentar 1 arco de cadenetas dentro de cada 8º arco de cadenetas = 144 arcos de cadeneta. Ahora continuar trabajando según la talla como sigue: TALLA S-M: Asegurar el hilo. El círculo mide aprox 100 cm de diámetro. TALLA L/XL: 6ª VEZ: Aumentar 1 arco de cadenetas dentro de cada 9º arco de cadenetas = 160 arcos de cadeneta. Asegurar el hilo. El círculo mide aprox 111 cm de diámetro. TALLA XXL/XXXL: 6ª VEZ: Aumentar 1 arco de cadenetas dentro de cada 9º arco de cadenetas = 160 arcos de cadeneta. 7ª VEZ: Aumentar 1 arco de cadenetas dentro de cada 10º arco de cadenetas = 176 arcos de cadeneta. Asegurar el hilo. El círculo mide aprox 122 cm de diámetro. TODAS LAS TALLAS: = 144-160-176 arcos de cadeneta. Continuar trabajando solo sobre los 40-44-47 arcos de cadeneta en cada lado - es decir no trabajar sobre 32-36-40 arcos de cadeneta en la parte superior del escote y 32-36-42 arcos de cadeneta en la parte inferior de la espalda. Continuar con las explicaciones del delantero izquierdo. DELANTERO IZQUIERDO: = 40-44-47 arcos de cadeneta. Continuar de ida y vuelta como sigue: FILA 1: Trabajar puntos enanos hasta el centro del primer arco de cadenetas, 1 punto bajo, *trabajar 6 punto de cadeneta, 1 punto bajo dentro del siguiente arco de cadenetas*, repetir de * a * y finalizar con 1 punto bajo dentro del último arco de cadenetas = 39-43-46 arcos de cadeneta. Repetir la 1ª fila 3-3-7 veces más. Hay 36-40-39 arcos de cadeneta en el borde del delantero. Cortar el hilo. DELANTERO DERECHO: Trabajar de la misma manera que el delantero izquierdo sobre 40-44-47 arcos de cadeneta en el lado derecho de la prenda. Asegurar el hilo. REMATE: Trabajar un remate alrededor de todo el círculo como sigue: Trabajar la última vuelta de A.3, es decir sobre cada arco de cadeneta trabajar 1 punto bajo y 3 puntos de cadeneta. Ahora trabajar la 1ª vuelta de A.3, es decir trabajar 3 puntos altos dobles alrededor de cada arco. Asegurar el hilo. La labor mide aprox 104-115-126 cm de diámetro en vertical y aprox. 114-126-146 cm de diámetro en horizontal MANGA: Trabajar la manga en redondo desde la sisa. Comenzar en el centro bajo la manga y trabajar 57-63-66 puntos altos dobles repartidos a lo largo de la sisa (= aprox 3 puntos altos doble dentro de cada arco) = 1ª vuelta de A.3. Continuar en redondo en A.3 hasta e incluida la última vuelta. Ahora repetir A.3 en vertical - AL MISMO TIEMPO disminuir 2 arcos de cadeneta en el centro bajo la manga, disminuir en la vuelta marcada con la flecha en el diagrama - leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir de la misma manera cada vuelta marcada con la flecha un total de 4-4-5 veces = 11-11-12 arcos de cadeneta. Continuar sin disminuciones hasta que la manga mida aprox 42-44-46 cm - ajustar para finalizar después de una vuelta con puntos altos dobles. Asegurar el hilo. Trabajar la otra manga de la misma manera. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #bluehelixjacket o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 8 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 194-36
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.