Catherine escribió:
Comment faire le point jacquard en deux couleurs avec la partie au point mousse. Comment faire avec le fil ?
25.03.2024 - 18:12DROPS Design respondió:
Bonjour Catherine, tricotez le jacquard ainsi: méthode anglaise/américaine ou bien ainsi: méthode continentale. Bon tricot!
02.04.2024 - 10:12
Catherine escribió:
Je ne comprends pas comment faire le motif jacquard sur la partie au point mousse.
25.03.2024 - 18:11DROPS Design respondió:
Bonjour Catherine, vous pensez au diagrammes A.2b/A.3b je suppose? Retrouvez la signification des symboles dans la légende pour savoir de quelle couleur tricoter les mailles en fonction des rangs sur l'endroit et sur l'envers. Bon tricot!
02.04.2024 - 10:11
Sandra Chiodo escribió:
I am making the Pyramids jacket. It says to cast on 80 stitches. (« Including 5 band stitches in each side »). Does that mean I should cast on a total of 90 stitches. I just got the Nepal in the post and I am very excited to start, it is lovely yarn! Thank you
15.08.2020 - 02:04DROPS Design respondió:
Hi Sandra, The band stitches are included in the 80 stitches - so you have 2 x 5 stitches for the bands and 70 stitches on the body. Happy knitting!
17.08.2020 - 07:09
Nicole escribió:
Hallo, ich komme mit Strickschrift A3 nicht klar. Normalerweise verkreuze ich in Hinreihen die beiden Fäden auf der Rückseite aller 3 Maschen, damit der nicht benötigte Faden nicht durchhängt. Bei dieser Strickschrift gibt es aber auch in den Rückreihen rechte Maschen. Weil es eine Rückreihe ist, muß ich vor der Arbeit verkreuzen, aber blöderweise sieht man dann auf der richtigen Seite den verkreuzten Faden durch. Haben Sie Tips, wie ich unsichtbar verkreuzen kann? Lieben Dank!
25.05.2020 - 17:05DROPS Design respondió:
Liebe Nicole, ich würde also bei der erste/letzte Masche mit hellgrau verkreuzen, und dann der Faden Natur auf der Rückseite legen, und nur beachten, daß der Faden nicht zu fest gespannt ist, damit die Arbeit nicht zu fest wird. Viel Spaß beim stricken!
26.05.2020 - 08:24
Anette escribió:
Str xxl: efter første udtagning 101 masker. 2×5 kantmasker. 1+5 m i mønster. Jeg skal nu ha 18 baner. Jeg har 15,1 bane ! Hvis jeg skal ha 18 baner, skal jeg vel bruge 119 masker ? Forstår ikke opskriften. Skal jeg strikke xxl med 101 eller 119 masker = 15/18 baner ?
15.03.2019 - 12:32DROPS Design respondió:
Hei Anette. Du strikker 5 stolpemasker i A.1, så strikker du neste maske som A.2a. Videre gjentar du A.3a 18 ganger (altså over de neste 90 masker), og så avslutter du med 5 stolpemasker i A.1. Det er altså kun A.3a som gjentas, A.2a strikkes kun over den første masken etter stolpen (fra rettsiden).
25.03.2019 - 14:32
Pyramids Jacket#pyramidsjacket |
||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||
Chaqueta de punto con canesú redondo en DROPS Alaska o Nepal. La prenda está tejida de arriba abajo en punto musgo y punto jacquard. Talla: S - XXXL
DROPS 195-29 |
||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ---------------------------------------------------------- PUNTO MUSGO (de ida y vuelta en aguja): 1 pliegue = trabajar 2 filas de derecho. PUNTO MUSGO (en redondo) - aplicar a las mangas: 1 pliegue = 2 vueltas. Trabajar 1 vuelta de derecho y 1 vuelta de revés. PATRÓN: Ver los diagramas A.1- A.3. Encuentra la talla deseada en los diagramas. Cuando haya más de 6 puntos entre los cambios de color en el patrón, entrelazar los hilos, para evitar saltos largos de hilos por el lado revés. TIP-1 PARA LOS AUMENTOS (repartidos): Para calcular cómo aumentar de manera repartida, tomar el número total de puntos en la aguja (p.e 80 puntos) restar los puntos de la cenefa (= 70 puntos) y dividir los puntos restantes entre el número de aumentos a trabajar (p.e 6) = 11,6. En este ejemplo, aumentar trabajando 1 hebra después de cada 11º / 12º punto de modo alterno (aprox.). No aumentar en los puntos de la cenefa. En la siguiente fila, trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. TIP-2 PARA LOS AUMENTOS (aplicar a los lados del cuerpo): Todas los aumentos se trabajan por el lado derecho. Trabajar hasta que queden 2 puntos antes del marcapuntos, 1 hebra, 4 derechos (el marcapuntos queda en el centro de estos puntos), 1 hebra. En la siguiente fila trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. Trabajar los puntos nuevos en punto jersey. TIP PARA LAS DISMINUCIONES (aplicar a las mangas): Disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos como sigue: Trabajar hasta que queden 3 puntos antes del marcapuntos y trabajar 2 puntos juntos de derecho, 2 derechos (el marcapuntos está entre estos puntos), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado. OJALES: Disminuir para los ojales en la cenefa derecha (con la prenda puesta). Disminuir por el lado derecho cuando queden 3 puntos en la fila como sigue: hacer 1 hebra, trabajar los siguientes 2 puntos juntos, trabajar el último punto de derecho. En la siguiente fila trabajar las hebras de derecho para que queden agujeros. Disminuir para el primer ojal cuando la labor mida aprox 1½-2 cm. Después disminuir para los siguientes 6-6-7-7-8-8 ojales con aprox. 8-8-7½-7½-7-7 cm de separación entre ellos. COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ---------------------------------------------------------- CHAQUETA - RESUMEN DE LA LABOR: Trabajar el canesú de ida y vuelta, de arriba abajo. Dividir la labor para las mangas y el cuerpo. Trabajar el cuerpo de ida y vuelta. Trabajar las mangas en redondo con agujas de doble punta. CANESÚ: Montar 80-84-86-94-96-100 puntos (incluido 5 puntos de la cenefa a cada lado de la labor) con agujas circulares tamaño 4.5 mm y coor gris claro. Trabajar 2 pliegues en PUNTO MUSGO - ver las explicaciones arriba. Cambiar a agujas circulares tamaño 5.5 mm. Trabajar 1 vuelta de derecho por el lado derecho y al mismo tiempo aumentar 6-12-5-2-5-11 puntos repartidos - leer TIP-1 PARA LOS AUMENTOS = 86-96-91-96-101-111 puntos. Disminuir para los OJALES en la cenefa derecha - leer las explicaciones arriba. Trabajar 1 fila de derecho por el lado revés. Después trabajar la siguiente fila como sigue por el lado derecho: Trabajar 5 puntos de la cenefa según A.1, A.2a (= 1 punto en punto jersey), trabajar A.3a (= 5 puntos) hasta que queden 5 puntos (= 15-17-16-17-18-20 veces en horizontal) y finalizar con 5 puntos de la cenefa en A.1. Continuar trabajando con el patrón de la misma manera. RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DEL TEJIDO. Después de completar una vez A.2a y A.3a en vertical, trabajar A.2b y A.3b sobre A.2a y A.3a. Después de completar A.1, trabajar las cenefas en punto musgo con blanco hueso hasta finalizar las medidas. Después de completar 1 vez A.2b y A.3b en vertical quedan 221-249-267-283-299-331 puntos en la aguja. La labor mide aprox 21-21-24-24-26-26 cm. Ahora trabajar con blanco hueso y punto jersey con 5 puntos de la cenefa en punto musgo a cada lado de la labor. Cuando la labor mida 22-24-25-27-29-31 cm desde el borde de montaje, dividir la labor para las mangas y el cuerpo como sigue: Trabajar 5 puntos de la cenefa en punto musgo, 31-33-36-39-42-48 puntos en punto jersey (= delantero), pasar los siguientes 44-52-56-58-60-64 puntos a un gancho auxiliar para la manga y montar 8-8-10-12-12-12 puntos nuevos bajo la manga, trabajar 62-68-73-79-85-97 puntos en punto jersey (= espalda), pasar los siguientes 44-52-56-58-60-64 puntos a un gancho auxiliar para la manga y montar 8-8-10-12-12-12 puntos nuevos bajo la manga, trabajar 30-34-36-39-42-48 puntos en punto jersey y finalizar con 5 puntos de la cenefa en punto musgo (= delantero) = 149-161-175-191-203-227 puntos. CUERPO: Insertar un marcapuntos en el centro de los 8-8-10-12-12-12 puntos nuevos a cada lado de la labor (= 70-76-83-91-97-109 puntos para la espalda). Trabajar en punto jersey con 5 puntos de la cenefa en punto musgo a cada lado de la labor. Cuando la labor mida 2 cm desde donde se dividieron el cuerpo y las mangas, aumentar 1 punto a cada lado de cada marcapuntos (= 4 puntos aumentados) - leer TIP-2 PARA LOS AUMENTOS. Aumentar de la misma manera cada 3 cm un total de 7-7-7-8-9-7 veces = 177-189-203-223-239-255 puntos. Cuando la labor mida 29-29-30-30-30-30 cm desde donde se dividieron el cuerpo y las mangas, cambiar a aguja circular tamaño 4.5 mm y trabajar en punto musgo sobre todos los puntos hasta que el cuerpo mida 31-31-32-32-32-32 cm, desde donde se dividieron el cuerpo y las mangas. Ahora rematar flojo trabajando de derecho. La labor mide aprox un total de 56-58-60-62-64-66 cm desde el hombro hacia abajo. MANGA: Pasar los 44-52-56-58-60-64 puntos desde el gancho auxiliar en un lado de la labor a agujas de doble punta tamaño 5.5 mm y recoger 1 punto en cada uno de los 8-8-10-12-12-12 puntos bajo la manga con color blanco hueso = 52-60-66-70-72-76 puntos. Insertar 1 marcapuntos en el centro de los 8-8-10-12-12-12 puntos bajo la manga. Trabajar en punto jersey en redondo con blanco hueso. Cuando la manga mida 3 cm desde donde se dividieron el cuerpo y las mangas, disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos (= 2 puntos disminuidos) - leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir de la misma manera cada 6-2½-2-1½-1½-1½ cm un total de 4-8-10-12-12-13 veces = 44-44-46-46-48-50 puntos. Cuando la manga mida 38-36-36-34-32-31 cm desde donde se dividieron el cuerpo y las mangas, aumentar 0-0-2-2-0-2 puntos repartidos = 44-44-48-48-48-52 puntos. Después cambiar a agujas de doble punta tamaño 4.5 mm y trabajar sobre todos los puntos como sigue: *1 derecho, 3 puntos en punto musgo - leer explicación arriba*, trabajar de *a* sobre todos los puntos. Rematar trabajando de derecho cuando la manga mida 43-41-41-39-37-36 cm desde donde se dividieron el cuerpo y las mangas. Trabajar la otra manga de la misma manera. TERMINACIÓN: Coser los botones en la cenefa izquierda. |
||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #pyramidsjacket o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 29 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 195-29
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.