Henrike escribió:
(Bij mijn eerdere vraag): Voor mensen die de meerdering van 4 stokjes bij patroondeel A.3 niet begrijpen: Haak 4x in de eerste rij van dit deel twee stokjes in 1 vaste uit de vorige rij (met een T aan gegeven), gelijk verdeeld over de hele rij. Je haakt dus niet 4 extra stokjes naast die in het patroon, je meerdert ten opzichte van de vorige rij.
03.01.2025 - 14:11
Henrike escribió:
Ik begrijp niet waarom er aan het begin van patroondeel A.3 4 stokjes door de toer heen gemeerderd moeten worden. Als ik het patroon bekijk zonder die meerdering dan kom ik uit op 19 (steken in de laatste rij van dit deel) x 12 (aantal keren dat je dit deel haakt) = 228 steken in totaal, het aantal dat ook in het patroon staat. Als ik aan het begin die 4 extra meerderingen doe, kom ik niet bij 228 steken op het eind van dit patroon. Die meerderingen lijken mij helemaal niet nodig. Klopt dit?
03.01.2025 - 12:59DROPS Design respondió:
Dag Henrike,
Je leest de telpatronen van onder naar boven, dus A.3 heeft 12 stokjes in de breedte. Als je 12 herhalingen van A.3 maakt heb je dus precies 144 steken. Om op dit aantal steken te komen moet je in de eerste toer 4 steken, verdeeld over de hele toer, meerderen.
11.01.2025 - 15:24
Paula escribió:
Ik ben pas begonnen met dit mooie patroon maar zit even met een vraag, hoe doe ik toer 4 in de A2;en A1 herhaling? Moet ik in de voorgaande toer de losse overslaan of komt hierin ook een vaste. Ik kom steeds 20 steken te kort en haak maat L Alvast bedankt voor uitleg
22.07.2024 - 16:05DROPS Design respondió:
Dag Paula,
Is inderdaad niet heel duidelijk aangegeven hoe je de steken precies in de vorige steken moet haken, maar je moet in ieder geval steeds 4 vasten haken over 1 stokje + 1 losse + 1 stokje van de vorige toer, dus je kunt bijvoorbeeld een vaste in beide stokjes haken en 2 vasten er tussen.
22.07.2024 - 21:25
Holger Thomsen escribió:
Jeg har aldrig set så indviklet opskrift som denne. Når man starter på A3 skal man tage 4stangmasker jævnt fordelt til 168 masker str L hvis man læser opskriften så laver man først 9stangmaskernr 10 er 2stangmaskerog vente med igennem alle 3 tråde så 2stangmasker så 2 i samme maske hver 13. Er så blevet taget 1 Maske ud så har man mange flere end 266 når a3 er færdig. Hvis det ikke er sådan, kan jeg ikke forstå måden der er vist samme
04.07.2024 - 13:30DROPS Design respondió:
Hei Holger. Når A.1 og A.2 er heklet ferdig har du 164 masker og nå skal A.3 hekles. A.3 hekles over 12 masker og skal hekles 14 ganger = 168 masker, altså du må øke med 4 masker slik at maskeantallet vil bli 168. For å få en jevn økning kan du f.eks hekle 2 staver i 4. maske av 1. gang / 4. gang / 8. gang / 11. gang du hekler A.3. Du har da 168 masker, men du har også økt i følge diagrammet. Etter 1. omgang har du heklet A.3 over 12 masker + økt med 1 masker hver gang A.3 hekles = 13 masker x 14= 182 masker, og når du har heklet siste omgang av A.3 (A.3 består nå av 19 masker) = 19 x 14 ganger = 266 masker. mvh DROPS Design
08.07.2024 - 09:52
Ellen Thomsen escribió:
Nu har hæklet 24+2+12+2+44+2+12+2+24+ så har jeg nu 132 masker og skal fra vrangen hækle fastmasker i forreste led af masken. Forreste maske er det den som er nærmest vrangen eller er det den som er på retsiden. Efter fastmaske omgangen, skal man så kun hækle A2? 1stangmaske 1luftmaske1stangmaske i samme maske og hvad så?
27.06.2024 - 16:16DROPS Design respondió:
Hei Ellen. Du hekler i det maskeleddet nærmest deg, slik at det andre maskeleddet vises på retten. Om du ser på nærbildet så ser du at maskeleddet det ikke blir heklet i, lager en fin "stripe-struktur" (på retten). Etter 1. "fastmaske omgangen / 2. omgang" hekler du A.1 over A.1 og A.2 over A.2 (3. omgang), slik du heklet tidligere. Når diagram A.1 og A.2 er heklet 1 gang i høyden måler arbeidet ca 6 cm og neste rad (nå starter du med A.3 som hekles over alle maskene) hekles det fra retten. mvh DROPS Design
01.07.2024 - 10:06
Ellen Thomsen escribió:
Kan man ringe og få hjælp? Jeg kan kun forstå til og med hvor jeg har taget ud til 124 masker str.L. Skal man så hækle hele A1 . Eller skiftevis A1 og A2. Jeg har prøvet begge dele men kan ikke få det rigtigt.????
22.06.2024 - 15:04DROPS Design respondió:
Hej Ellen, du har 124 m i str L. Hækl A.1 over 24m (= 6 rapporter à 4 masker) (= halv bagstykke), hækl A.2 over 2m (= 2 rapporter à 1 maske), A.1 over 12 m (= 3 rapporter), A.2 over 2m (= 2 rapporter) (= højre ærme), A.1 over 44m (= 11 rapporter) (= forstykke), A.2 over 2m (= 2 rapporter), A.1 over 12 masker (= 3 rapporter), A.2 over 2m (= 2 rapporter) (= venstre ærme), A.1 over 24m (= 6 rapporter = halv bagstykke). 24+2+12+2+44+2+12+2+24=124m. På første omgang tager du automatisk 8m ud når du følger A.2, samme sker på 3. omg, 4.omg og på 5.omg tager du 16m ud = 40 udtagninger ialt i A.2 = 164m
25.06.2024 - 13:48
Ellen Thomsen escribió:
Jeg synes forklaringen ikke er til at forstå. Kan man ringe og få hjælp. Skal hele A1 hækles før man begynder på A1ogA3 hvor man tager ud. Først 24.a2 2 gangeA1 12 så a22. Så a1 24.
18.06.2024 - 20:07DROPS Design respondió:
Hej Ellen, hvilken størrelse hækler du, så kan vi forklare første omgang :)
25.06.2024 - 12:04
Inger escribió:
Kan jeg ikke lige så godt hækle rundt.? Jeg har svært ved at få starten på omgangen pæn, når jeg skal vende og hækle tilbage.
05.06.2024 - 20:36DROPS Design respondió:
Hej Inger, det vil se lidt anderledes ud, men lav en prøve og se om du synes om det :)
07.06.2024 - 15:08
Nancy escribió:
Por favor, cómo sé la cantidad de ovillos para cada talla? Muchas gracias
03.03.2024 - 11:12DROPS Design respondió:
Hola Nancy, tienes en la sección de materiales la cantidad de lanas de cada color de Merino Extra fine. Cada ovillo de Merino extra fine es de 50g. Por lo tanto, divides la cantidad de gramos que te piden para tu talla entre los 50g y te saldrá la cantidad por color en ovillos. Por ejemplo: 500gr/50gr = 10 ovillos.
03.03.2024 - 23:57
Mada escribió:
Ya sé cómo es, no me había fijado que había que completar todas las filas del esquema. Gracias por el patrón
26.07.2023 - 19:13
Petite Fleur#petitefleursweater |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Jersey a ganchillo con patrón de jacquard multicolor, flores y canesú redondo, elaborado de arriba para abajo con mangas ¾. Tallas: S – XXXL. La pieza está elaborada en DROPS Merino Extra Fine.
DROPS 188-8 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL PATRÓN: PATRÓN: Ver diagramas A.1 a A.4. INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL TRABAJO: Trabajar cada hilera de ida y vuelta y unir al final/principio de cada hilera de la manera siguiente: Comenzar cada hilera de puntos altos con 3 puntos de cadena (= primer punto alto) y terminar con 1 punto bajísimo en el 3er punto de cadena al principio de la hilera, virar la pieza. Comenzar cada hilera de puntos bajos con 1 punto de cadena (no sustituye el primer punto bajo) y terminar con 1 punto bajísimo en el primer punto bajo, virar la pieza. En la 3ª hilera de A.1 y en la 2ª hilera de A.4, comenzar y terminar la hilera de la manera siguiente: Trabajar 1 punto bajísimo en cada uno de los primeros 2 puntos de la hilera anterior, 3 puntos de cadena (sustituyen el primer punto alto), terminar la hilera con 1 punto bajísimo en el 3er punto de cadena al principio de la hilera. Trabajar tanto por el lado derecho como por el lado revés. TIP PARA AUMENTAR/DISMINUIR: Para calcular cómo aumentar/disminuir equitativamente, usar el número total de puntos (p. ej. 93 puntos) y dividir los puntos entre el número de aumentos/disminuciones a hacer (p. ej. 7) = 13.28. Es decir, en este ejemplo, aumentar trabajando 2 puntos bajos en el mismo punto en aprox cada 13º punto. Para disminuir equitativamente, en este ejemplo trabajar cada 12º y 13º punto juntos. PATRÓN DE COLORES: Cuando se cambia de color al principio de una hilera, trabajar el punto bajísimo al final de la hilera anterior con el nuevo color. Cuando se cambia de color en la hilera, trabajar de la manera siguiente: Trabajar el último punto alto con el primer color pero no hacer la última lazada, cambiar al color siguiente y extraer la última lazada, después trabajar el punto siguiente. Cuando se trabaja con dos colores, colocar el hilo del color que no está siendo trabajado sobre los puntos de la hilera anterior, trabajar alrededor del hilo de modo que quede escondido y siga la labor. Cuando no quedan más puntos altos en la hilera a ser trabajados en el mismo color, el color no necesita continuar siguiendo la labor en la pieza, si va a ser usado en la hilera siguiente, levantarlo en la hilera siguiente, pero asegurarse que el hilo esté en el lado revés de la pieza. Asegurarse de evitar hilos apretados y de no apretar el hilo al levantarlo de la hilera anterior. ----------------------------------------------------- JERSEY: Trabajar la pieza de arriba para abajo, de ida y vuelta (es decir, alternadamente por el lado derecho y por el lado revés) uniendo todas las hileras. CANESÚ: Trabajar 109-114-118-123-129-133 puntos de cadena en aguja de ganchillo tamaño 4 mm con rosado claro y formar un anillo con 1 punto bajísimo en el primer punto de cadena. Trabajar 1 punto de cadena – leer INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL TRABAJO, trabajar 1 punto bajo en cada uno de los 3-1-5-3-2-6 puntos de cadena siguientes, * saltar 1 punto de cadena, 1 punto bajo en cada uno de los 6 puntos de cadena siguientes *, trabajar de *a* = 93-97-101-105-110-114 puntos bajos. Trabajar la primera hilera por el lado revés de la manera siguiente: Trabajar 1 punto bajo en cada punto bajo y aumentar 7-15-23-23-30-30 puntos distribuidos equitativamente – leer TIP PARA AUMENTAR/DISMINUIR = 100-112-124-128-140-144 puntos bajos. ¡RECORDARSE DE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE LA MUESTRA! Trabajar la hilera siguiente de la manera siguiente por el lado derecho – leer PATRÓN DE COLORES: Trabajar A.1 sobre 16-20-24-24-24-24 puntos (= 4-5-6-6-6-6 repeticiones de 4 puntos) (= mitad pieza de la espalda), trabajar A.2 sobre 2-2-2-3-3-4 puntos (= 2-2-2-3-3-4 repeticiones de 1 punto), A.1 sobre 12 puntos (= 3 repeticiones), A.2 sobre 2-2-2-3-3-4 puntos (= 2-2-2-3-3-4 repeticiones) (= manga derecha), A.1 sobre 36-40-44-44-56-56 puntos (= 9-10-11-11-14-14 repeticiones) (= pieza del frente), A.2 sobre 2-2-2-3-3-4 puntos (= 2-2-2-3-3-4 repeticiones), A.1 sobre 12 puntos (= 3 repeticiones), A.2 sobre 2-2-2-3-3-4 puntos (= 2-2-2-3-3-4 repeticiones) (= manga izquierda), A.1 sobre 16-20-24-24-24-24 puntos (= 4-5-6-6-6-6 repeticiones = mitad pieza de la espalda). Después de haber trabajado A.1 y A.2 una vez verticalmente, hay 140-152-164-188-200-224 puntos en la última hilera. La pieza mide aprox 6 cm. Trabajar la hilera siguiente de la manera siguiente por el lado derecho: Trabajar A.3 (= 12 puntos) sobre todos los puntos y, AL MISMO TIEMPO, aumentar 4 puntos altos distribuidos equitativamente = 144-156-168-192-204-228 puntos altos. Después repetir A.3 12-13-14-16-17-19 veces a lo ancho. Después de haber trabajando A.3 una vez verticalmente, hay 228-247-266-304-323-361 puntos en la última hilera (2 puntos altos trabajados juntamente = 1 punto). La pieza mide aprox 16 cm. Ahora terminar la pieza con blanco hueso de la manera siguiente: Trabajar A.4 sobre todos los puntos y, AL MISMO TIEMPO, en la primera hilera, aumentar 3-5-4-5-4-5 puntos distribuidos equitativamente = 231-252-270-309-327-366 puntos altos. Después repetir A.4 77-84-90-103-109-122 veces a lo ancho. En la 3ª hilera de A.4, aumentar 9-6-9-6-9-6 puntos altos distribuidos equitativamente = 240-258-279-315-336-372 puntos altos. Después repetir A.4 80-86-93-105-112-124 veces a lo ancho. En la última hilera de A.4, aumentar 6 puntos altos distribuidos equitativamente = 246-264-285-321-342-378 puntos altos. Después repetir A.4 82-88-95-107-114-126 veces a lo ancho. Continuar el patrón hasta que la pieza mida 19-21-22-24-26-28 cm a partir de la orilla del escote, ajustar para que la hilera siguiente sea una hilera solo de puntos altos. Ahora dividir el cuerpo y las mangas de la manera siguiente: Trabajar A.4 como antes sobre los primeros 33-36-39-45-51-57 puntos altos, trabajar 1 punto alto en cada uno de los 2-1-1-1-0-0 puntos altos siguientes (= mitad pieza de la espalda), saltar los 53-57-62-68-70-75 puntos altos siguientes (= manga), trabajar 8 puntos de cadena bajo la manga, trabajar 1 punto alto en 1-0-1-1-1-0 puntos altos, trabajar A.4 como antes sobre los 69-75-78-90-99-114 puntos altos siguientes, trabajar 1 punto alto en cada uno de los 0-1-2-2-0-0 puntos altos siguientes (= pieza del frente), saltar los 53-57-62-68-70-75 puntos altos siguientes (= manga), trabajar 8 puntos de cadena bajo la manga, trabajar 1 punto alto en cada uno de los 2-1-1-1-0-0 puntos altos siguientes, A.4 como antes sobre los 33-36-39-45-51-57 puntos altos siguientes (= mitad pieza de la espalda). CUERPO: = 156-166-177-201-218-244 puntos. Trabajar el patrón A.4 y, AL MISMO TIEMPO, en la primera hilera, aumentar 0-2-0-0-1-2 puntos altos distribuidos equitativamente (A.4 es entonces repetido 52-56-59-67-73-82 veces a lo ancho) = 156-168-177-201-219-246 puntos altos. Cuando la pieza mida 3 cm a partir de donde el cuerpo y las mangas fueron divididos, disminuir 3 puntos altos en la hilera siguiente (ajustar para disminuir en una hilera solo con puntos altos). Disminuir así a cada 2½-2½-4-3-4-2½ cm 5-5-3-4-3-5 veces en total = 141-153-168-189-210-231 puntos. Por cada disminución trabajar 1 repetición menos de A.4 a lo ancho. Cuando la pieza mida 14 cm a partir de donde el cuerpo y las mangas fueron divididos, aumentar 3 puntos altos distribuidos equitativamente (ajustar para aumentar en una hilera solo de puntos altos). Aumentar así a cada cm 13-13-14-14-14-14 veces en total = 180-192-210-231-252-273 puntos. Por cada aumento trabajar 1 repetición más de A.4 a lo ancho. Continuar hasta que la pieza mida 30-30-31-31-31-31 cm a partir de donde el cuerpo y las mangas fueron divididos (49-51-53-55-57-59 cm a partir de la orilla del escote), terminar después de 1 hilera de puntos altos. Cortar y asegurar el hilo. MANGA: Trabajar la pieza de ida y vuelta (es decir, alternadamente por el lado derecho y por el lado revés) y unir al final de cada hilera con 1 punto bajísimo. Comenzar a trabajar en el 5º punto de cadena de los 8 puntos de cadena trabajados en la sisa del cuerpo con blanco hueso de la manera siguiente: Trabajar 1 punto bajísimo, 3 puntos de cadena (= 1 punto alto), 1 punto alto en cada uno de los 3 puntos de cadena siguientes, 1 punto alto en el 1-0-1-1-0-0 punto alto siguiente, A.4 sobre los 51-57-60-66-69-75 puntos altos siguientes (= 17-19-20-22-23-25 veces a lo ancho), 1 punto alto en el 1-0-1-1-1-0 punto alto siguiente y terminar con 1 punto alto en cada uno de los últimos 4 puntos de cadena = 61-65-70-76-78-83 puntos. Insertar 1 hilo marcador al principio de la hilera. En la hilera siguiente de puntos altos, disminuir 4-5-4-4-3-5 puntos altos distribuidos equitativamente = 57-60-66-72-75-78 puntos. Ahora repetir A.4 19-20-22-24-25-26 veces en redondo en la hilera. Cuando la manga mida 4 cm a partir de donde la pieza fue dividida del cuerpo, disminuir 3 puntos altos distribuidos equitativamente en la hilera siguiente (ajustar para disminuir en una hilera solo de puntos altos). Disminuir así a cada 4-4-3-2-2-1½ cm 3-3-4-4-4-4 veces en total = 48-51-54-60-63-66 puntos. Por cada vez que se disminuye, repetir A.4 1 vez menos en total a lo ancho. Continuar hasta que la pieza mida 16-14-14-13-11-9 cm a partir de donde la manga fue dividida del cuerpo. Cortar y asegurar el hilo. Trabajar la otra manga de la misma manera. ORILLA DEL ESCOTE: Trabajar de ida y vuelta sobre la hilera de puntos de cadena del escote de la manera siguiente: HILERA 1 (= por el lado derecho con blanco hueso): Comenzar en el centro de la espalda, asegurar el hilo a la pieza con 1 punto bajísimo en un punto bajo, trabajar 2 puntos de cadena (= 1 punto medio alto), trabajar 1 punto medio alto en cada punto bajo en toda la hilera = 93-97-101-105-110-114 puntos medios altos. HILERA 2 (= por el lado revés con rosado claro): Trabajar 1 punto bajo en cada punto medio alto = 93-97-101-105-110-114 puntos bajos. Cortar y asegurar el hilo. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #petitefleursweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 17 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 188-8
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.