Petra escribió:
Ik maak het vest in maat S. Ik heb nu t/m A4 tot A6 gehaakt en ben geëindigd met naturel en 232 stokjes. Daarna heb ik A7 en A8 gehaakt over het aangegeven aantal stokjes. Als ik A7 en A8 verder haak in patroon, heb ik bij de laatste toer veel meer stokjes dan nodig (256 volgens beschrijving). Hoe kan dat?
01.09.2024 - 12:03DROPS Design respondió:
Dag Petra,
Als het goed is dan haak je het patroon A.8 4 keer op de toer. Als A.8 1 keer in de hoogte is gehaakt zijn er 6 stokjes bij gekomen, dus in totaal 24. Dit klopt met het aantal aangegeven steken.
12.09.2024 - 21:00
Andrea escribió:
I’m working on the Petite Fleur pattern. In the first A4 -A6 section of yoke, do I reverse the order of pattern sections on the wrong side? Also do I increase on wrong side as it says decrease on right side? Thank you.
07.01.2024 - 21:06DROPS Design respondió:
Dear Andrea, when working on the wrong side, work : A.4 over A.4, A.5 over A.5 and A.6 over A.6. You don't need to work increases, only work the decreases indicated in the pattern, in the rows indicated. Happy crocheting!
08.01.2024 - 00:35
Claire escribió:
Bonjour, J’ai besoin de votre aide. Dans le diagramme À.8, au rang 3, il y à 3 groupes de 3 brides donc 9 brides. Est-ce que je dois être du côté endroit où du côté envers de mon travail ? Merci de votre aide.
08.08.2022 - 03:09DROPS Design respondió:
Bonjour Claire, le 1er rang de A.8 se fait sur l'envers, le 3ème rang sera aussi un rang sur l'envers. Bon crochet!
08.08.2022 - 07:52
Claire escribió:
Je m’excuse mais je pense que ma question n’était pas assez précise. Est-ce que A4 je le fais une fois au début et une fois à la fin du rang seulement et A6 une fois à la fin du rang seulement ?
20.06.2022 - 16:08DROPS Design respondió:
Bonjour Claire, tout à fait, A.4 et A.6 sont les mailles de bordure des devants, vous allez ainsi les crocheter 1 seule fois ainsi: les 7 m de A.4, puis vous répétez 12 fois 1.5 (en diminuant 1 maille au 1er rang), il reste 12 mailles, vous crochetez les 5 mailles de A.6 et les 7 mailles de A.4. Bon crochet!
21.06.2022 - 08:28
Claire escribió:
Une autre question. Section A4 à A6 est-ce que je comprends bien Rang 1: A4 (7 mailles) 1 diminution une fois seulement sur le rang - 12fois A5 - terminer par A6 (5 mailles) et A4 (7 mailles). Merci de m’aider à continuer mon travail.
19.06.2022 - 23:17DROPS Design respondió:
Bonjour Claire, c'est bien cela, vous devez diminuer 1 maille en répétant le 1er rang des 12 motifs de A.5, crochetez A.4 et A.6 sans diminuer. Bon crochet!
20.06.2022 - 08:06
Sara escribió:
Bonjour, Dans les diagrammes 5 et 6, si je comprends bien je ne dois pas tricoter en aller retour car le rose et jaune peuvent se retrouver à l’envers alors je tricote ces rangs de droite à gauche Merci
12.06.2022 - 06:16DROPS Design respondió:
Bonjour Sara, les diagrammes se crochètent en allers et retours, alternativement sur l'endroit et sur l'envers, cette vidéo montre comment crocheter plusieurs couleurs sur un même rang, alternativement sur l'endroit et sur l'envers en faisant suivre les autres couleurs en même temps. Bon crochet!
13.06.2022 - 09:22
Claire escribió:
Merci de l’info. J’aimerais savoir lorsque je tricote les 6 rangs , combien je devrais avoir de mailles après avoir crocheté le 1,e rang, le 2e rang, le 3e rang, le 4e rang, le 5e et au 6e je dois avoir 152 mailles. Merci
25.05.2022 - 22:24DROPS Design respondió:
Bonjour Claire, ajoutez des marqueurs entre chaque diagramme à crocheter, vous pourrez ainsi vérifier votre nombre de mailles entre chaque marqueur, A.2 doit toujours rester à 4 mailles, mais le nombre de mailles de A.3 va changer comme le montre le diagramme, ces marqueurs vous aideront à bien vérifier à chaque fois, ainsi, vous aurez les 152 mailles à la fin des 6 rangs. Bon crochet!
27.05.2022 - 08:56
Claire escribió:
Je n’ai pas 152 mailles après avoir crochèté À.1 à À.3. Dans le diagramme au dernier rang j’ai À.1 2x 6 brides = 12 brides À.2. 92 brides À.3. 4 x 6 brides = 24 brides Ce qui donne 128 brides et non 152 tel qu’indiqué dans le patron. De l’aide s’il vous plaît Merci.
24.05.2022 - 08:47DROPS Design respondió:
Bonjour Claire, chaque A.3 doit être crocheté 2 fois, autrement dit, vous aurez: A.1 (= 6 m), A.2 (= 16 m) (devant), A.3 (= 12 m / raglan), A.2 (= 12 m / manche), A.3 (= 12 m/ raglan), A.2 (= 36 m/dos), A.3 (= 12 m/raglan), A.2 (= 12 m/ manche), A.3 (= 12 m/raglan), A.2 (= 16 m), A.1 (= 6 m), ainsi vous avez bien: 6+16+12+12+12+36+12+12+12+16+6=152 mailles. Bon crochet!
24.05.2022 - 13:43
Yasemin escribió:
Hej! Har virkat oket i stl L och efter A.4 till A.6 och nu ska jag ha 271 stolpar. Så långt stämmer allt, men när jag virkar vidare enligt mönstret A.7 till A.8 blir det för stort. 295 stolpar i slutet blir det inte. Hamnar på över 400 stycken! Jag gör något fel men var? Allt stämmer enligt mönstret. Tacksam för svar.
12.09.2021 - 11:11DROPS Design respondió:
Hej Yasemin. Ökningarna sker i diagram A.8. (I diagram A:7 har du lika många stolar, 3 st, när du börjar med diagrammet som när det är färdigvirkat). När A.8 är färdigvirkat så har du 9 stolpar och du började med 3. Du har alltså ökat 6 stolpar per diagram och du har 4 diagram A.8 per varv. 6x4= 24 stolpar. 271+24=295 stoplar. Mvh DROPS Design
22.09.2021 - 08:03
Ah Vu escribió:
Thank you very much for your taking time reply, I am grateful for your help
11.04.2021 - 14:33
Petite Fleur Cardigan#petitefleurcardigan |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Chaqueta con patrón multicolor, flores y canesú redondo, trabajada de arriba abajo con manga 3/4. Talla: S - XXXL La prenda está realizada en DROPS Cotton Merino.
DROPS 188-7 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
INFORMACIÓN PARA REALIZAR LA LABOR: PATRÓN: Ver los diagramas A.1 a A.8. INFORMACIÓN PARA TRABAJAR A GANCHILLO: Comenzar cada fila de puntos altos con 3 puntos de cadeneta (sustituyen al 1er punto alto). Comenzar cada fila de puntos bajos con 1 punto de cadeneta (no sustituye al 1er punto bajo). Cuando las mangas se trabajen de ida y vuelta y se unan al final/ inicio de la fila, comenzar cada fila de puntos altos con 3 puntos de cadeneta (sustituyen al 1er punto alto) y finalizar con 1 punto enano en el 3er punto de cadeneta al inicio de la fila, girar la labor. En la 2ª fila de A.7 comenzar y finalizar la fila como sigue: Trabajar 1 punto enano en cada uno de los primeros 2 puntos de la fila anterior, 3 puntos de cadeneta (sustituyen al 1er punto alto), finalizar la fila con 1 punto enano en el 3º punto de cadeneta al inicio de la fila. Trabajar tanto por el lado derecho como por el lado revés. TIP PARA LOS AUMENTOS/ DISMINUCIONES: Para calcular cómo aumentar/ disminuir proporcionalmente, coger el número total de puntos (p.e 105 puntos), menos las cenefas (p.e 10 puntos = 95 puntos) y dividir los puntos restantes entre el número de aumentos/disminuciones a trabajar (p.e 7) = 13.5. Es decir, en este ejemplo aumentar trabajando 2 puntos bajos en el mismo punto alternando cada 13º y 14º punto. Para disminuir proporcionalmente, según este ejemplo, trabajar juntos cada 12º y 13º /cada 13º y 14º punto de modo alterno. PATRÓN DE COLORES: Al cambiar de color al inicio de la fila, trabajar el punto enano al final de la fila anterior con el color nuevo. Al cambiar de color en la fila trabajar como sigue: Trabajar el último punto alto con el 1er color pero sin hacer la última lazada, cambiar al siguiente color y trabajar la última lazada, después trabajar el siguiente punto. Al trabajar con 2 colores colocar el hilo del color no trabajado sobre los puntos de la fila anterior, trabajar alrededor del hilo para que quede escondido y acompañe la labor. Cuando no queden más puntos altos en la fila que se trabaja con el mismo color, no es necesario que el color acompañe a la labor, si se va a usar en la siguiente fila, recogerlo en la siguiente fila, pero asegurarse de que el hilo venga del lado revés de la labor. Asegurarse de evitar hilos tensos y de no tensar el hilo al recogerlo de la fila anterior. -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- CHAQUETA: El canesú y el cuerpo se trabajan de ida y vuelta desde el centro del delantero, de arriba a abajo. Trabajar las mangas de ida y vuelta y unirlas al final de cada fila. CANESÚ: Trabajar 123-128-132-138-143-149 puntos de cadeneta (incluyendo 5 puntos de la cenefa a cada lado de la labor y 1 punto de cadeneta para girar) en un ganchillo de 4 mm con rosado polvo. Trabajar 1 punto bajo en el 2º punto de cadeneta desde el ganchillo (= 1 punto bajo) - leer INFORMACIÓN PARA TRABAJAR A GANCHILLO, 1 punto bajo en cada uno de los siguientes 2-0-4-3-1-0 puntos de cadeneta, *saltar 1 punto de cadeneta, 1 punto bajo en cada uno de los siguientes 6 puntos de cadeneta*, trabajar de *a* = 105-109-113-118-122-127 puntos bajos. Trabajar la 1ª fila por el lado revés como sigue: Trabajar 1 punto bajo en cada punto bajo y aumentar 7-15-23-22-30-29 puntos repartidos - leer TIP PARA LOS AUMENTOS/DISMINUCIONES =112-124-136-140-152-156 puntos bajos. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TRABAJO! Trabajar la siguiente fila como sigue por el lado derecho - leer PATRÓN DE COLORES: Trabajar A.1 sobre los primeros 6 puntos, A.2 sobre 16-20-24-24-24-24 puntos (= 4-5-6-6-6-6 repeticiones de 4 puntos) (= delantero izquierdo), trabajar A.3 sobre 2-2-2-3-3-4 puntos (= 2-2-2-3-3-4 repeticiones de 1 punto), A.2 sobre 12 puntos (= 3 repeticiones), A.3 sobre 2-2-2-3-3-4 puntos (= 2-2-2-3-3-4 repeticiones) (= manga izquierda), A.2 sobre 36-40-44-44-56-56 puntos (= 9-10-11-11-14-14 repeticiones)(= espalda), A.3 sobre 2-2-2-3-3-4 puntos (= 2-2-2-3-3-4 repeticiones), A.2 sobre 12 puntos (= 3 repeticiones), A.3 sobre 2-2-2-3-3-4 puntos (= 2-2-2-3-3-4 repeticiones) (= manga derecha), A.2 sobre 16-20-24-24-24-24 puntos (= 4-5-6-6-6-6 repeticiones) y finalizar con A.1 sobre los últimos 6 puntos (= delantero derecho). Cuando se haya trabajado de A.1 a A.3 una vez en vertical, hay 152-164-176-200-212-236 puntos en la última fila. La labor mide aprox. 6 cm. Trabajar la siguiente fila por el lado derecho: A.4 sobre los primeros 7 puntos, A.5 hasta que queden 12 puntos (= 11-12-13-15-16-18 repeticiones de 12 puntos) AL MISMO TIEMPO disminuir 1 punto alto, trabajar A.6 sobre los siguientes 5 puntos y finalizar con A.4 sobre los últimos 7 puntos. Cuando se haya trabajado de A.4 a A.6 una vez en vertical, hay 232-251-270-308-327-365 puntos en la última fila (2 puntos altos trabajados juntos = 1 punto). La labor mide aprox.16 cm. Ahora finalizar la labor con blanco hueso como sigue: Trabajar como sigue por el lado revés AL MISMO TIEMPO ajustar el número de puntos a 232-250-271-307-328-364 puntos altos (es decir, aumentar 0-0-1-0-1-0 puntos altos y disminuir 0-1-0-1-0-1 puntos altos): Trabajar 1 punto alto en cada uno de los primeros 5 puntos altos, A.7 sobre 33-36-42-48-51-57 puntos altos (= 11-12-14-16-17-19 repeticiones de 3 puntos), A.8 sobre 3 puntos altos, A.7 sobre 36-39-42-48-51-57 puntos altos (= 12-13-14-16-17-19 repeticiones), A.8 sobre 3 puntos altos, A.7 sobre 72-78-81-93-102-114 puntos altos (= 24-26-27-31-34-38 repeticiones), A.8 sobre 3 puntos altos, A.7 sobre 36-39-42-48-51-57 puntos altos (= 12-13-14-16-17-19 repeticiones), A.8 sobre 3 puntos altos, A.7 sobre 33-36-42-48-51-57 puntos altos (= 11-12-14-16-17-19 repeticiones) y finalizar con 1 punto alto en cada uno de los últimos 5 puntos altos. Continuar el patrón de esta manera. Cuando se haya trabajado de A.7 a A.8 una vez en vertical, hay 256-274-295-331-352-388 puntos altos en la última fila. Trabajar 1 punto alto en cada uno de los primeros 5 puntos altos, A.7 hasta que queden 5 puntos altos (= 82-88-95-107-114-126 repeticiones), finalizar con 1 punto alto en cada uno de los últimos 5 puntos altos. Continuar el patrón de esta manera hasta que la labor mida 19-21-22-24-26-28 cm desde el escote, ajustar para que la siguiente fila sea una fila de puntos altos únicamente. Ahora dividir el cuerpo y las mangas como sigue: Trabajar 1 punto alto en cada uno de los primeros 5 puntos altos, A.7 como antes sobre los siguientes 33-36-39-45-51-57 puntos altos, trabajar 1 punto alto en cada uno de los siguientes 2-1-1-1-0-0 puntos altos (= delantero), saltar los siguientes 53-57-62-68-70-75 puntos altos (= manga), trabajar 8 puntos de cadeneta bajo la manga, trabajar 1 punto alto en 1-0-1-1-1-0 punto alto, trabajar A.7 como antes sobre los siguientes 69-75-78-90-99-114 puntos altos, 1 punto alto en cada uno de los siguientes 0-1-2-2-0-0 puntos altos (= espalda), saltar los siguientes 53-57-62-68-70-75 puntos altos (= manga), trabajar 8 puntos de cadeneta bajo la manga, 1 punto alto en cada uno de los siguientes 2-1-1-1-0-0 puntos altos, A.7 como antes sobre los siguientes 33-36-39-45-51-57 puntos altos, y finalizar con 1 punto alto en cada uno de los últimos 5 puntos altos (= delantero). CUERPO: = 166-176-187-211-228-254 puntos. Continuar con 1 punto alto en cada uno de los primeros 5 y últimos 5 puntos altos y trabajar el patrón A.7 sobre los puntos restantes AL MISMO TIEMPO aumentar 0-2-0-0-1-2 puntos altos repartidos (A.7 se repite 52-56-59-67-73-82 veces en horizontal) = 166-178-187-211-229-256 puntos altos. Cuando la labor mida 3 cm desde donde se dividieron las mangas y el cuerpo, disminuir 3 puntos altos en la siguiente fila (ajustar para disminuir en un fila que sólo tenga puntos altos). Disminuir de esta manera cada 2½-2½-4-3-4-2½ cm un total de 5-5-3-4-3-5 veces = 151-163-178-199-220-241 puntos. Por cada disminución trabajar 1 repetición menos de A.7 en horizontal. Cuando la labor mida 14 cm desde donde se dividieron el cuerpo y las mangas, aumentar 3 puntos altos repartidos (ajustar para aumentar en una fila con puntos altos únicamente). Aumentar de esta manera cada cm un total de 13-13-14-14-14-14 veces = 190-202-220-241-262-283 puntos. Por cada aumento trabajar 1 repetición más de A.7 en horizontal. Continuar hasta que la labor mida 30-30-31-31-31-31 cm desde donde se dividieron el cuerpo y las mangas (49-51-53-55-57-59 cm desde el escote), finalizar después de 1 fila con puntos altos. Asegurar. MANGA: Trabajar la labor de ida y vuelta (es decir, alternando por el lado derecho y el lado revés) y unir cada fila con 1 punto enano. Comenzar a trabajar en el 5º punto de cadeneta de los 8 puntos de cadeneta trabajados en la sisa con color blanco hueso como sigue: 1 punto enano, 3 puntos de cadeneta (= 1 punto alto), 1 punto alto en cada uno de los 3 siguientes puntos de cadeneta, 1 punto alto en los siguientes 1-0-1-1-0-0 puntos altos, A.7 sobre los siguientes 51-57-60-66-69-75 puntos altos (= 17-19-20-22-23-25 veces en el ancho), 1 punto alto en los siguientes 1-0-1-1-1-0 puntos altos y finalizar con 1 punto alto en cada uno de los 4 últimos puntos de cadeneta = 61-65-70-76-78-83 puntos. Insertar 1 marcapuntos al inicio de la fila. En la siguiente fila con puntos altos disminuir 4-5-4-4-3-5 puntos altos repartidos = 57-60-66-72-75-78 puntos. Ahora repetir A.7 19-20-22-24-25-26 veces en redondo en la fila. Cuando la manga mida 4 cm desde donde la labor se dividió del cuerpo, disminuir 3 puntos altos repartidos en la fila (ajustar para disminuir en una fila de únicamente puntos altos). Disminuir de esta manera cada 4-4-3-2-2-1½ cm un total de 3-3-4-4-4-4 veces = 48-51-54-60-63-66 puntos. Cada vez que se disminuya, se repite A.7 una vez menos en horizontal. Continuar hasta que la labor mida 16-14-14-13-11-9 cm desde la división del cuerpo y las mangas. Rematar. Trabajar la otra manga de la misma manera. CENEFA DEL ESCOTE: Trabajar de ida y vuelta sobre la fila de puntos de cadeneta del escote como sigue: FILA 1 (= por el lado derecho con blanco hueso): Comenzar sobre los puntos de la cenefa del delantero, asegurar el hilo con 1 punto enano en el 1er punto de la cenefa, trabajar 2 puntos de cadeneta (= 1 punto medio alto), trabajar 1 punto medio alto en cada punto bajo en toda la fila = 105-109-113-118-122-127 puntos medio alto. FILA 2 (= por el lado revés con rosado polvo): Trabajar 1 punto bajo en cada punto medio alto = 105-109-113-118-122-127 puntos bajos. Rematar. TERMINACIÓN: Coser los botones a la cenefa del delantero izquierdo. El primer botón aprox. 2 cm por debajo del escote, el resto con aprox. 7-8 cm de separación. Abotonar entre el 2º y el 3er punto alto del delantero derecho. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #petitefleurcardigan o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 12 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 188-7
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.