Marsha Kraft escribió:
I agree with Kim Monsen. Round 17 has 49 stitches. Round 18 has 49 stitches . How do we fix this? If there wasn’t 4 double crochets, the count would be 45 stitches.
22.11.2019 - 02:51DROPS Design respondió:
Dear Mrs Kraft, at the end of round 16 you have 10 ch-spaces and you will work *4 dc around next ch-space, 5 dc around next ch-space*, repeat from *-* a total of 5 times = you have worked a total of 9 dc x 5 = 45 dc. Happy crocheting!
22.11.2019 - 08:49
Sybille escribió:
Eine sehr schöne, einfache Anleitung. Danke!
03.11.2019 - 09:53
Maddison escribió:
Hello, I am interested in making a few of these for a craft fair and wanted to know if that is allowed and also if putting on the bottom my store name and "pattern by DROPS Design" would be enough for copyrights? Please let me know. I love this pattern and want to make a few!
27.10.2019 - 17:41DROPS Design respondió:
Dear Maddison. all of the information for copyright issues is on the lower part of the page. However, I believe there should be no problem, as long as you mention that the pattern is by DROPS Design. Happy knitting!
27.10.2019 - 20:45
Kim Monsen escribió:
Round 19 stitch count is wrong, it's 49 stitches. And because of that it throws the rest of the pattern off
08.08.2019 - 04:38DROPS Design respondió:
Dear Mrs Monsen, on round 18 there are 45 stitches, on round 19 you will increase 3 stitches: * 1 double crochet in each of the 14 first single crochets, 2 double crochets in next single crochet *, work from *-* to end of round, you should then have 48 double crochets at the end of this round. Happy crocheting!
08.08.2019 - 10:15
Astrid escribió:
Beste, Zou graag de kerstboom in een groter formaat willen maken als nu in het patroon omschreven word. Op welke manier en met hoeveel steken moet er dan steeds gemeerderd worden? Hoor graag van u.
10.01.2019 - 13:46DROPS Design respondió:
Dag Astrid,
Helaas is het voor ons niet mogelijk om patronen aan te passen naar persoonlijke wensen.
De boompjes worden van boven naar beneden gehaakt, dus op die manier is het mogelijk om ze langer te maken. Kijk even naar de voorgaande toeren hoe het meerderen zich verdeelt. Je kunt met vragen ook altijd terecht in de winkel waar je het garen gekocht hebt.
11.01.2019 - 10:39
Waltraud escribió:
Man kann auch schon nach der 19. Runde (Baum) und der 4. Runde (Boden) aufhören (jeweils 48 Stäbchen). Bietet sich an, wenn man viele Reste von dickerem Garn hat und mehrere Leute gern so ein Bäumchen hätten. Ist dann mindestens so groß wie der kleine Baum, geht aber um einiges schneller. Sieht auch gut aus mit Glitzerwolle. Das Video ist übrigens sehr hilfreich.
26.11.2018 - 18:59
Doris escribió:
Hallo, Danke für die schnelle Antwort. Ich hatte die Anleitung nicht richtig gelesen, jetzt stimmt es wieder. Dankeschön.
02.10.2018 - 15:49
Doris escribió:
Hallo, ich arbeite gerade den Baum nach und dabei ist mir aufgefallen, dass in Runde 17 ein Rechenfehler vorliegt. Die Anzahl Stäbchen sind 49 und nicht wie angegeben 45. Somit fehlen in jeder Angabe 4 Maschen.
01.10.2018 - 20:10DROPS Design respondió:
Liebe Doris, bei der 17. Runde sollen Sie 45 Stb haben = Es sind 10 Luftmaschen-Bogen und Sie werden alternativ 4 Stb und 5 Stb in jedem Lm-bogen häkeln = 5 x 4 Stb + 5 x 5 Stb = 45 Stb. Viel Spaß beim häkeln!
02.10.2018 - 10:03
Rita Wittoeck escribió:
Ik kan de gratis patronen van de kalender ( de kerstboompjes) niet downloaden, moet ik ergens inloggen ? groetjes rita
07.12.2017 - 15:57
The Christmas Forest#dropsthechristmasforest |
|
![]() |
![]() |
Árbol de Navidad a ganchillo. La pieza está elaborada en DROPS Merino Extra Fine.
DROPS Extra 0-1398 |
|
INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL PATRÓN: INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL TRABAJO: Sustituir el primer punto bajo de la vuelta con 1 punto de cadena. Terminar la vuelta con 1 punto bajísimo en el primer punto de cadena. Sustituir el primer punto alto de la vuelta con 3 puntos de cadena. Terminar la vuelta con 1 punto bajísimo en el 3er punto de cadena. ----------------------------------------------------- VUELTA 1: Trabajar 8 puntos bajos alrededor del anillo – leer INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL TRABAJO. VUELTA 2: * 1 punto alto en el primer punto bajo, 2 puntos altos en el punto bajo siguiente *, trabajar de *a* hasta el fin de la vuelta = 12 puntos altos. VUELTA 3: * 1 punto bajo en cada uno de los 2 puntos altos siguientes, 2 puntos bajos en el punto alto siguiente *, trabajar de *a* hasta el fin de la vuelta = 16 puntos bajos. VUELTA 4: * 1 punto alto en cada uno de los 3 primeros puntos bajos, 2 puntos altos en el punto bajo siguiente *, trabajar de *a* hasta el fin de la vuelta = 20 puntos altos. VUELTA 5: Trabajar 1 punto bajo en cada punto alto = 20 puntos bajos. VUELTA 6: * Trabajar 4 puntos de cadena, saltar 3 puntos bajos, trabajar 1 punto bajísimo en el bucle posterior del punto bajo siguiente *, trabajar de *a* hasta el fin de la vuelta = 5 arcos. VUELTA 7: Trabajar puntos bajísimos hasta el primer arco, trabajar 4 puntos altos alrededor del primer arco, después trabajar 5 puntos altos alrededor de los 4 arcos siguientes = 24 puntos altos. VUELTA 8: Trabajar 1 punto bajo en cada punto alto = 24 puntos bajos. VUELTA 9: * 1 punto alto en cada uno de los 5 primeros puntos bajos, 2 puntos altos en el punto bajo siguiente *, trabajar de *a* hasta el fin de la vuelta = 28 puntos altos. VUELTA 10: Trabajar 1 punto bajo en cada punto alto = 28 puntos bajos. VUELTA 11: * Trabajar 4 puntos de cadena, saltar 3 puntos bajos, trabajar 1 punto bajísimo en el bucle posterior del punto bajo siguiente *, trabajar de *a* hasta el fin de la vuelta = 7 arcos. VUELTA 12: Trabajar puntos bajísimos hasta el primer arco, trabajar 5 puntos altos alrededor del primer arco, después trabajar 5 puntos altos alrededor de los 6 arcos siguientes = 35 puntos altos. VUELTA 13: Trabajar 1 punto bajo en cada punto alto = 35 puntos bajos. VUELTA 14: * 1 punto alto en cada uno de los 6 primeros puntos bajos, 2 puntos altos en el punto bajo siguiente *, trabajar de *a* hasta el fin de la vuelta = 40 puntos altos. VUELTA 15: Trabajar 1 punto bajo en cada punto alto = 40 puntos bajos. VUELTA 16: * Trabajar 4 puntos de cadena, saltar 3 puntos bajos, trabajar 1 punto bajísimo en el bucle posterior del punto bajo siguiente *, trabajar de *a* hasta el fin de la vuelta = 10 arcos. VUELTA 17: Trabajar puntos bajísimos hasta el primer arco, * trabajar 4 puntos altos alrededor del primer arco, después trabajar 5 puntos altos alrededor del arco siguiente *, trabajar de *a* hasta el fin de la vuelta = 45 puntos altos. VUELTA 18: Trabajar 1 punto bajo en cada punto alto = 45 puntos bajos. VUELTA 19: * 1 punto alto en cada uno de los 14 primeros puntos bajos, 2 puntos altos en el punto bajo siguiente *, trabajar de *a* hasta el fin de la vuelta = 48 puntos altos. VUELTA 20: Trabajar 1 punto bajo en cada punto alto = 48 puntos bajos. VUELTA 21: * Trabajar 4 puntos de cadena, saltar 3 puntos bajos, trabajar 1 punto bajísimo en el bucle posterior del punto bajo siguiente *, trabajar de *a* hasta el fin de la vuelta = 12 arcos. VUELTA 22: Trabajar puntos bajísimos hasta el primer arco, trabajar 5 puntos altos alrededor del primer arco, después trabajar 5 puntos altos alrededor de los 11 arcos siguientes = 60 puntos altos. VUELTA 23: Trabajar 1 punto bajo en cada punto alto = 60 puntos bajos. VUELTA 24: Trabajar 1 punto alto en cada punto bajo = 60 puntos altos. VUELTA 25: Trabajar 1 punto bajo en cada punto alto = 60 puntos bajos. VUELTA 26: * Trabajar 4 puntos de cadena, saltar 3 puntos bajos, trabajar 1 punto bajísimo en el bucle posterior del punto bajo siguiente *, trabajar de *a* hasta el fin de la vuelta = 15 arcos. VUELTA 27: Trabajar puntos bajísimos hasta el primer arco, * trabajar 5 puntos altos alrededor de cada uno de los 4 primeros arcos, trabajar 4 puntos altos alrededor del arco siguiente *, trabajar de *a* hasta el fin de la vuelta = 72 puntos altos. VUELTA 28: Trabajar 1 punto bajo en cada punto alto = 72 puntos bajos. VUELTA 29: Trabajar 1 punto alto en cada punto bajo = 72 puntos altos. Cortar y asegurar el hilo. FONDO: Trabajar 4 puntos de cadena con aguja de ganchillo tamaño 3.5 mm y verde y formar un anillo con 1 punto bajísimo en el primer punto de cadena. VUELTA 1: Trabajar 12 puntos bajos alrededor del anillo – leer INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL TRABAJO. VUELTA 2: Trabajar 2 puntos altos en cada punto bajo = 24 puntos altos. VUELTA 3: * 1 punto bajo en el primer punto alto, 2 puntos bajos en el punto alto siguiente *, trabajar de *a* hasta el fin de la vuelta = 36 puntos bajos. VUELTA 4: * 1 punto alto en cada uno de los 2 primeros puntos bajos, 2 puntos altos en el punto bajo siguiente *, trabajar de *a* hasta el fin de la vuelta = 48 puntos altos. VUELTA 5: * 1 punto bajo en cada uno de los 7 primeros puntos altos, 2 puntos bajos en el punto alto siguiente *, trabajar de *a* hasta el fin de la vuelta = 54 puntos bajos. VUELTA 6: * 1 punto alto en cada uno de los 8 primeros puntos bajos, 2 puntos altos en el punto bajo siguiente *, trabajar de *a* hasta el fin de la vuelta = 60 puntos altos. VUELTA 7: * 1 punto bajo en cada uno de los 4 primeros puntos altos, 2 puntos bajos en el punto alto siguiente *, trabajar de *a* hasta el fin de la vuelta = 72 puntos bajos. Cortar y asegurar el hilo. NIEVE: La nieve se trabaja en la última vuelta de puntos bajos antes de los arcos del árbol (vueltas 5, 10, 15, 20 y 25). Trabajar con blanco hueso y aguja de ganchillo tamaño 3.5 mm de la manera siguiente: Trabajar 1 punto bajísimo en el primer punto bajo, * saltar 1 punto bajo, trabajar 3 puntos altos, 3 puntos de cadena, 3 puntos altos en el punto bajo siguiente, saltar 1 punto bajo, trabajar 1 punto bajísimo en el punto bajo siguiente *, trabajar de *a* hasta el fin de la vuelta y terminar con 1 punto bajísimo en el primer punto bajísimo de la vuelta. Cortar y asegurar el hilo. Rellenar el árbol con algodón hidrófilo y colocar el fondo en dirección del árbol. Trabajarlos juntamente con 1 punto bajo a través de un punto de ambas capas. Cortar y asegurar el hilo. ÁRBOL PEQUEÑO: Trabajarlo como el árbol grande, pero en verde bosque. Terminar después de la vuelta 24 del árbol y de la vuelta 6 del fondo. Trabajar la nieve en las vueltas 5, 10, 15 y 20 del árbol. Cortar y asegurar los hilos. |
|
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #dropsthechristmasforest o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 11 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS Extra 0-1398
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.