Stine escribió:
Hvor er diagram A1? Jeg skjønner ikke begynnelsen på oppskriften
30.03.2019 - 20:52DROPS Design respondió:
Hej Stine, Du starter i midten af cirklen som er A.1 og følger diagrammet mod solen række for række. God fornøjelse!
05.04.2019 - 15:24
MARITA PATRICIA escribió:
La hice y me quedó hermosa!!
17.09.2018 - 08:50
Elly escribió:
In het overzicht mis ik telpatroon A1. Ook in het printoverzicht. Hoop dat u mij snel kunt helpen; wil graag beginnen.
09.09.2018 - 18:35DROPS Design respondió:
Dag Elly, A.1 staat helemaal bovenaan bij de telpatronen. Het is het cirkelvormige telpatroon.
12.09.2018 - 14:28
Jessica escribió:
Das hab ich ja eigentlich so gemacht. Fange ich bei der zweiten Runde Luftmaschenbögen in der letzten Doppelstäbchen Gruppe an wie üblich? Es wäre wirklich super wenn es ein Video für diesen Teil geben würde. Es sind nur insgesamt 6 Reihen zu machen, 2 mal Zunahmen und ich hänge seit Tagen an dieser Stelle fest
10.07.2018 - 15:51DROPS Design respondió:
Liebe Jessica, die Doppelstäbchen Gruppe starten Sie am Anfang der Reihe wie im A.5 (= Rückreihe), dann wie zuvor im A.3 und dann wie im A.4 enden. 3. Reihe wird wie im A.4 angefangen und wie im A.5 enden. Viel Spaß beim häkeln!
11.07.2018 - 07:34
Jessica escribió:
So ich habe nochmal aufgeribbelt. Ich habe bei den 67 Stäbchen Gruppen 7 Luftmaschenbögen zugenommen wie beschrieben. Dann komme ich auf 74 Luftmaschenbögen. Da man nach A4 und A5 häkelt, Maschen überspringt damit der Übergang ja schöner aussieht, werden die Maschen ja weniger. Oder muss man wie vorher schonmal bei den Ärmelanfängen Doppelstäbchen zunehmen? Ich bin gerade wirklich überfordert.
10.07.2018 - 14:57DROPS Design respondió:
Liebe Jessica, wenn Sie über die unteren 67 Stb-Gruppen häkeln, müssen Sie von Anfang an mit A.4/A.5 am Anfang/Ende jeder Reihe häkeln, es sind dann weniger Gruppen um die Zunahmen zu häkeln aber trotzdem 7 Lm-Bögen regelmäßig verteilt über die unteren Maschen/Stb-Gruppen häkeln. Viel Spaß beim häkeln!
10.07.2018 - 15:46
Jessica escribió:
Ich hab das genauso gemacht. Habe 7 Luftmaschenbögen zugenommen. Habe so angefangen und geendet wie beschrieben. Gleichzeitig mir die Bilder im Forum angeguckt. Ich hatte noch nie so Probleme beim häkeln. Dann muss ich nochmal schauen und vielleicht aufribbeln
10.07.2018 - 10:03
Jessica escribió:
Ich komme nur auf 117 Stäbchen Gruppen anstatt 122 die ich haben müsste nachdem das ovale gehäkelt wurde. Was mache ich falsch? Ich habe mir die Bilder angesehen die im Forum zur Verfügung stehen aber es wird ja nur die ersten 3 Reihen angezeigt. Ich weiß also nicht ob ich beim zweiten mal mit den Luftmaschenbögen richtig anfangen habe. Die Anleitung ist teilweise leider nicht so verständlich
09.07.2018 - 22:25DROPS Design respondió:
Liebe Jessica, für die ovale Form häkeln Sie über die unteren 67 DStb-Gruppen (mit A.4 und A.5 anfangen/enden und A.3 inzwischen wiederholen); die 3 Reihe von A.3 wiederholen Sie 2 x gleichzeitig 7 Lm-Bögen bei jedem 1. Reihe zunehmen = es sind dann 81 DStb-Gruppen + die oberen 41 DStb-Gruppen = 122 DStb-Gruppen insgesamt. Wahscheinlich haben Sie irgendwie alle Zunahmen nicht gehäkelt. Viel Spaß beim häkeln!
10.07.2018 - 08:36
Jessica Thum escribió:
Und wenn ich markiert habe für die ovale Form, zähle ich dann beide Seiten jeweils die Maschen weg oder das ich auf die insgesamte Summe komme? Denn es ist ja eine ungerade Zahl. Ich muss unten die 67 behäkeln und die 45 von Mitte bis Nacken nicht. Steh irgendwie auf dem Schlauch
05.07.2018 - 10:05DROPS Design respondió:
Liebe Frau Thum, ja genau, Sie sollen 67 Stb-Gruppen unten und 45 Stb-Gruppen oben haben, und dann nur auf den unteren 67 Stb-Gruppe häkeln. Sollte es nicht genau die Mitte sein, ist auch schon ok und wird dann mit der Kante nicht bemerkt. Viel Spaß beim häkeln!
05.07.2018 - 13:19
Jessica Thum escribió:
Danke. Und wie mache ich dann die 6 Reihen? Ich verstehe die Diagramme dazu nicht. Ich verstehe es so das ich mit 2 mal 6 Luftmaschen anfange und ende. Und bei Reihe 2 und 3 bzw 5 und 6 ich Luftmaschenbogen überspringen muss
05.07.2018 - 08:47DROPS Design respondió:
Liebe Frau Thum, am Anfang der Reihe häkeln Sie A.4, dann A.3 wie früher wiederholen und mit A.5 enden (= A.4 und A.5 werden den ovalen Form geben). Von der Rückseite häkeln Sie zuerst A.5 dann A.3 und mit A.4 enden. Viel Spaß beim häkeln!
05.07.2018 - 10:04
Jessica Thum escribió:
Ich verstehe das mit der ovalen Form nicht. Wie weiß ich am besten welche Maschen ich unterhalb nun behäkeln muss? Es ist eine ungerade Zahl, so das man ja auch nicht die Mitte suchen kann
04.07.2018 - 18:57DROPS Design respondió:
Liebe Frau Thum, die Jacke falten Sie, so daß beide Armlöcher übereinander sind, dann das obere und das untere Teil markieren, und die Maschen/Stb-Gruppen so zählen. Viel Spaß beim häkelnl!
05.07.2018 - 07:30
Isla Bonita#islabonitajacket |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Chaqueta a ganchillo en círculo con DROPS BabyMerino. Tallas S - XXXL
DROPS 177-18 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
PATRÓN: Ver los diagrama A.1 a A.5 INFORMACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO: Sustituir el primer punto bajo al inicio de la vuelta por 1 punto de cadeneta, finalizar con 1 punto enano en el 1er punto de cadeneta del inicio de la vuelta. Sustituir el primer punto alto al inicio de la vuelta por 3 puntos de cadeneta, finalizar con 1 punto enano en el 3er punto de cadeneta del inicio de la vuelta. Sustituir el primer punto alto doble al inicio de la vuelta por 4 puntos de cadeneta, finalizar con 1 punto enano en el 4º punto de cadeneta del inicio de la vuelta. -------------------------------------------------------------------- CHAQUETA TEJIDA EN CIRCULO: Trabajar 4 puntos cadeneta con aguja de ganchillo tamaño 3,5 mm y color verde mar claro y formar un anillo con 1 punto enano en el 1er punto de cadeneta. Continuar trabajando según el diagrama A.1. LEER INFORMACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO. RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DEL TEJIDO. Después de completar A.1, el círculo mide aprox 26 cm de diámetro y hay 27 grupos de puntos altos dobles en la vuelta. Trabajar según el diagrama A.2, en la primera vuelta de A.2 aumentar 9 arcos de cadenetas repartidos en la vuelta, aumentar de la misma manera que en la 6ª vuelta de A.1, es decir aumentar 1 arco de cadenetas como sigue: trabajar 1 punto bajo dentro del arco del centro del grupo de puntos altos doble, 9 puntos de cadeneta, 1 punto bajo dentro de la cadeneta entre los grupos de puntos altos dobles, 9 puntos de cadeneta, 1 punto bajo dentro del arco de cadenetas del centro del siguiente grupo de puntos altos dobles = 36 arcos de cadeneta. Trabajar A.2 una vez en vertical. Talla L/XL-XXL/XXXL: Cuando A.2 se ha trabajado una vez en vertical, continuar trabajando según A.3, aumentando de la misma manera que en A.2 - trabajar 1 grupo de puntos altos dobles más entre cada aumento cada vez que se trabaja el aumento = 45-45 grupos de puntos altos dobles. TODAS LAS TALLAS: = 36-45-45 grupos de puntos altos doble. La siguiente vuelta trabajar de la misma manera que la vuelta 1 de A.3, AL MISMO TIEMPO trabajar las sisas como sigue: 1 punto bajo dentro del arco de cadenetas del centro del grupo de puntos altos dobles, trabajar flojo 33-36-39 puntos de cadeneta, saltar 6-7-8 grupos de puntos altos dobles, 1 punto bajo dentro del arco de cadenetas en el centro del siguiente grupo de puntos altos dobles (ahora está terminada una sisa), *12 puntos de cadeneta, 1 punto bajo dentro del arco de cadenetas en el centro del siguiente grupo de puntos altos dobles*, repetir de * a * un total de 14-20-18 veces, trabajar flojo 33-36-39 puntos de cadeneta, saltar 6-7-8 grupos de puntos altos dobles, 1 punto bajo dentro del arco de cadenetas en el centro del siguiente grupo de puntos altos dobles (ahora está terminada la otra sisa), *12 puntos de cadeneta, 1 punto bajo dentro del arco de cadenetas en el centro del siguiente grupo de puntos altos dobles*, repetir de * a * hasta el final de la vuelta, pero finalizar con 1 punto enano en el primer punto alto doble al inicio de la vuelta (en lugar de 1 punto bajo dentro del siguiente arco de cadenetas). La siguiente vuelta se trabaja de la misma manera que la vuelta 2 de A.3, como sigue: trabajar como antes con 2 puntos altos + 2 puntos de cadeneta + 2 puntos altos dentro del arco de cadenetas. Alrededor de cada arco de la sisa trabajar 7-8-9 grupos de puntos altos, AL MISMO TIEMPO aumentar 9 grupos de puntos altos repartidos en la vuelta. Aumentar 1 grupo de puntos altos trabajando 2 puntos altos + 2 puntos de cadeneta + 2 puntos altos + 2 puntos altos + 2 puntos de cadeneta + 2 puntos altos dentro de 1 arco de cadenetas = 45-54-54 grupos de puntos altos. VUELTA 3: Trabajar 2 puntos altos dobles + 2 puntos de cadeneta + 2 puntos altos dobles dentro del arco de cadenetas en el centro de cada grupo de puntos altos y 1 punto de cadeneta entre cada grupo de puntos altos dobles = 45-54-54 grupos de puntos altos dobles con 1 punto de cadeneta entre cada uno. Continuar trabajando con A.3, AL MISMO TIEMPO aumentar 9 arcos de cadeneta a lo largo de la vuelta cada vez que se trabaja la vuelta 1, como sigue: VUELTA 1: Trabajar puntos enanos hasta el centro del primer arco de cadeneta (centro del grupo de puntos altos doble), 1 punto bajo, *12 puntos de cadeneta, 1 punto bajo dentro del siguiente arco de cadenetas en el centro del grupo de puntos altos dobles*, repetir de * a * la vuelta entera, AL MISMO TIEMPO aumentar 9 arcos de cadeneta repartidos a lo largo de la vuelta = 54-63-63 arcos de cadeneta (finalizar la vuelta con 6 puntos de cadeneta y 1 punto alto triple en el primer punto bajo al inicio de la vuelta). VUELTA 2: Trabajar 2 puntos altos + 2 puntos de cadeneta + 2 puntos altos dentro de cada arco de cadeneta a lo largo de la vuelta = 54-63-63 grupos de puntos altos. VUELTA 3: Trabajar 2 puntos altos doble + 2 puntos de cadeneta + 2 puntos altos doble dentro del cada arco de cadenetas en el centro del grupo de puntos altos y 1 punto de cadeneta entre cada grupo de puntos altos dobles en toda la vuelta = 54-63-63 grupos de puntos altos dobles con 1 punto de cadeneta entre cada grupo. Repetir las vueltas 1 a 3, 5-5-6 veces más y AL MISMO TIEMPO aumentar 9 arcos de cadeneta cada vez que se trabaja la vuelta 1 = 99-108-117 grupos de puntos altos dobles. Para que la chaqueta coja forma oval, continuar de ida y vuelta sobre sólo los 62-67-72 grupos de puntos altos dobles de la parte inferior, no trabajar sobre los 37-41-45 grupos de puntos altos doble centrales en la parte superior del escote. Comenzar por el lado derecho y repetir las filas 1-3 en A.3 como antes un total de 2 veces (es decir, la espalda tiene 6 filas más en vertical), para conseguir una mejor transición cada vez que se gira la labor, trabajar como se muestra en A.4 y A.5, AL MISMO TIEMPO aumentar 7 arcos de cadeneta cada vez que se trabaje la fila 1 (= un total de 113-122-131 grupos de puntos altos doble en la vuelta incluido los grupos de puntos altos doble hacia el escote). Para finalizar trabajar 2 vueltas de arcos de cadeneta alrededor de toda la chaqueta (por el lado derecho) como sigue - trabajar con color polvo: VUELTA 1: *4 puntos de cadeneta, 1 punto bajo dentro del arco en el centro de un grupo de puntos altos dobles, 4 puntos de cadeneta, 1 punto bajo dentro del siguiente arco entre 2 grupos de puntos altos doble*, repetir de * a * la vuelta entera. VUELTA 2: *4 puntos de cadeneta, 1 punto bajo en el punto bajo*, repetir de * a * la vuelta entera y finalizar con un punto bajo en el último punto bajo. Cortar y asegurar el hilo. MANGAS: Trabajar 66-72-78 puntos altos alrededor de la sisa (aprox 5 puntos altos en cada grupo de puntos altos dobles y aprox 33-36-39 puntos altos dentro del arco de cadeneta - comenzar en el centro bajo la manga). Trabajar como sigue en a siguiente vuelta: *1 punto alto en el primer/siguiente punto alto, 1 punto de cadeneta, saltar 1 punto alto*, repetir de * a * la vuelta entera = 33-36-39 puntos altos + 33-36-39 puntos de cadeneta. Continuar trabajando como sigue: VUELTA 1 : * 6 puntos de cadeneta, saltar 5 puntos altos/ puntos de cadeneta, 1 punto bajo en el siguiente punto alto/punto cadeneta*, repetir de * a * la vuelta entera = 11-12-13 arcos de cadeneta. VUELTA 2: Trabajar 2 puntos altos + 2 puntos de cadeneta + 2 puntos altos dentro de cada arco en toda la vuelta = 11-12-13 grupo de puntos altos. VUELTA 3: Trabajar la vuelta entera: 2 puntos altos doble + 2 puntos de cadeneta + 2 puntos altos doble dentro de cada arco en el centro del grupo de puntos altos y 1 punto de cadeneta entre cada grupo de puntos altos doble = 11-12-13 grupos de puntos altos dobles con 1 punto de cadeneta entre cada grupo. VUELTA 4: *12 puntos de cadeneta, 1 punto bajo dentro del arco en el centro del grupo de puntos altos dobles*, repetir de * a * la vuelta entera = 11-12-13 arcos de cadeneta, pero al mismo tiempo disminuir 1 arco en el centro bajo la manga como sigue: 1 punto bajo dentro del arco, en el centro del anteúltimo grupo de puntos altos dobles, 6 puntos de cadeneta, 1 punto alto dentro del arco en el centro del grupo de puntos altos dobles que se va a saltar, 6 puntos de cadeneta, 1 punto bajo dentro del arco en el centro del siguiente grupo de puntos altos dobles = 10-11-12 grupos de puntos altos dobles. Repetir las vueltas 2-4 y al mismo tiempo disminuir 1 arco cada 3ª vuelta de modo que por cada repetición en vertical haya un grupo de puntos altos dobles/ arco de cadeneta menos en la vuelta. Cuando haya 6-7-8 grupos de puntos altos dobles/arcos de cadeneta en la vuelta, continuar trabajando sin disminuciones hasta que la manga mida 34-34-35 cm, o el largo deseado, probarse la chaqueta primero. Cortar y asegurar el hilo y repetir en la otra manga. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #islabonitajacket o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 6 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 177-18
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.