Kewl Potato escribió:
Heyy, I've just chained for the arms on both sides of the squares and I'm not sure what to do next
21.06.2018 - 12:42DROPS Design respondió:
Dear Mrs Potato, after the round with chains and skipping sts for armholes, work next round in diagram, but now crochet in both chains as there weren't any chain before (= you should crochet the same row as over all other sts on round so that you have the same number of sts after and before the armholes). Happy crocheting!
21.06.2018 - 15:27
Noor escribió:
Jätte svårt att förstå hur man ska gå tillväga :(
09.06.2018 - 21:51
Ingrid escribió:
Wat een leuk en mooi patroon! Ik vond het ook erg makkelijk te volgen (wat eerlijk gezegd niet altijd zo is bij patronen van deze site 😉). Ik had alleen helaas niet genoeg aan de aangegeven hoeveelheid garen 😕.
05.06.2018 - 11:35
Kathleen Foley escribió:
I need help visualizing where the initial 9 round square is situated within the last diagram on the completed sweater. For example, my square is 36x36. I can see the 36 on the top of the diagram and the lines representing the armholes. Where is the 36 on the left measure? I see 21, 18, 39.
28.03.2018 - 17:29DROPS Design respondió:
Dear Mrs Foley, when square measures 36 x 36 you will shape armhole from one of the corner to the middle of the side between corners (= 18 cm), you continue then this side for the last 18 cm, work the bottom side, then on the last side, crochet for 18 cm as before and skip the last 18 cm for 2nd armhole. Happy crocheting!
30.03.2018 - 11:49
Wendi escribió:
Can you please explain to me the 3.5 DC groups for the gauge? I'm not sure how I am supposed to stitch or what, to determine the correct gauge based on the yard I'm using
11.09.2017 - 00:00DROPS Design respondió:
Dear Wendi, work the first 9 rounds in pattern, then measure width so that there are 3,5 dc-groups approx. for 10 cm in width and 9 rounds in height = 10 cm. Happy crocheting!
11.09.2017 - 09:06
SH Van Essen escribió:
Ben bij de armsgaten aangekomen wat wordt er bedoeld met de lossen hier net zoveel lossen haken als je telt bij de vorige gehaakte toer en dan bevestigen bij de hoek ?
27.08.2017 - 16:47DROPS Design respondió:
Hallo SH Van Essen, Voor elke steek (stokje of losse) haak je 1 losse tot het midden van de zijkant. Dus het aantal steken dat je overslaat, moet overeen komen met het aantal lossen dat je haakt.
06.11.2017 - 17:00
Linda escribió:
Dobry den, v ceskem navodu je spatne uvedene mnozstvi prize. V holandskem komentari jsem zde nasla opravu. 800-850-950-1050-1150-1250 g Jsem v polovine vesty a 10 klubicek (500g) opravdu nestaci. I found an error in the Czech pattern - wrong amount of yarn needed for all sizes.
13.08.2017 - 22:52DROPS Design respondió:
Milá Lindo, díky za upozornění - opraveno.
20.09.2017 - 00:25
Jennifer escribió:
Hi, ik heb fase 1 en 2 afgerond en ga nu beginnen aan de mouwen. Daar lees ik dat ik eerst een rand om het hele werk mag haken. In de l-lus moet ik 6 stokjes haken om een hoek te vormen. Betekent dit dat ik in iedere lus bij een hoek 6 stokjes moet haken. Dat ziet er namelijk vreemd uit. Ik kijk uit naar jullie reactie.
09.08.2017 - 15:35
Suzie escribió:
Bonjour, je ne sais pas ce que veut dire (pour l'échantillon) au modèle 162-5 , groupe de B. J'imagine que ce sont des brides mais groupe? Merci à l'avance
20.06.2017 - 23:47DROPS Design respondió:
Bonjour Suzie, les groupes de brides sont comptés d'après le motif du diagramme. 1 groupe = quand plusieurs brides sont crochetées dans /autour de la même maille. Bon crochet!
21.06.2017 - 10:11
Kobus escribió:
Ek het met ry 9geeindig nou verstaan ek nie. Now work armholes
14.02.2017 - 14:51
Spring Bliss#springblisscardigan |
||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||
Chaqueta a ganchillo DROPS con patrón de calados en ”Paris”. Talla: S - XXXL.
DROPS 162-5 |
||||||||||||||||||||||
PATRON: Ver los diagramas A.1 y A.2. TIP PARA LAS DISMINUCIONES: Dism 1 p.a. trabajando 2 p.a. juntos como sigue: Trabajar 1 p.a en el primer arco pero sin hacer la última lazada, saltar 3 p.de cad, trabajar 1 p.a. en el sig arco y en la última lazada pasar el hilo por los tres bucles del ganchillo. ---------------------------------------------------------------------- CUERPO: Se trabaja en redondo desde el centro de la espalda. Trabajar 6 p.de cad con Paris y ag de ganchillo tamaño 5 mm y formar 1 anillo con 1 p.e. en el primer p.de cad. Trabajar según el diagrama A.1, como sigue: VUELTA 1: 5 p.de cad (= 1 p.a. + 2 p.de cad), * 1 p.a. dentro del anillo, 2 p.de cad *, repetir de *a* un total de 7 vcs, finalizar con 1 p.e. en el 3er p.de cad del inicio de la vta = 8 p.a. con 2 p.de cad entre cada uno. VUELTA 2: 1 p.e. en el primer arco, 3 p.de cad (= 1 p.a.), 2 p.a. en el mismo arco, * 1 p.de cad, 3 p.a. en el sig arco *, repetir de *a* un total de 7 vcs, y finalizar con 1 p.de cad y 1 p.e. en el 3er p.de cad del inicio de la vta = 8 grupos de p.a. con 1 p.de cad entre cada uno. VUELTA 3: 1 p.de cad, 1 p.b. en el p.a. central del grupo de p.a., * 3 p.de cad, 1 p.b. en el p.de cad anterior al sig grupo de p.a., 3 p.de cad, 1 p.b. en el p.a. central del sig grupo de p.a.*, repetir de *a* un total de 7 vcs, 3 p.de cad, 1 p.b. en el último p.de cad, 3 p.de cad y 1 p.e. en el primer p.b. del inicio de la vta = 16 arcos. VUELTA 4: Ahora convertir el círculo en un cuadrado, trabajando como sigue: 1 p.e. en el primer arco, 4 p.de cad (= 1 p.a.d.), 1 p.a.d. + 3 p.de cad + 2 p.a.d. en el mismo arco (= esquina), *(2 p.de cad, 1 p.a. en el sig arco) repetir de (a) un total de 3 vcs, 2 p.de cad, 2 p.a.d. + 3 p.de cad + 2 p.a.d. en el sig arco (= esquina) *, repetir de *a* un total de 3 vcs, repetir de (a) un total de 3 vcs y finalizar con 2 p.de cad y 1 p.e. en el 4º p.de cad del inicio de la vta. VUELTA 5: Trabajar p.e. hasta el arco de la esquina, 3 p.de cad (= 1 p.a.), 2 p.a. + 3 p.de cad + 3 p.a. en el mismo arco (= esquina), * 5 p.de cad, saltar 1 arco, 1 p.b. en el sig arco, 5 p.de cad, 1 p.b. en el sig arco, 5 p.de cad, saltar 1 arco, en el sig arco (= esquina) trabajar 3 p.a. + 3 p.de cad + 3 p.a.*, repetir de *a* un total de 3 vcs, 5 p.de cad, saltar 1 arco, 1 p.b. en el sig arco, 5 p.de cad, 1 p.b. en el sig arco, 5 p.de cad, saltar el último arco y finalizar con 1 p.e. en el 3er p.de cad del inicio de la vta. VUELTA 6: Trabajar p.e. hasta el arco de la esquina, 3 p.de cad (= 1 p.a.), 2 p.a. + 3 p.de cad + 3 p.a. en el mismo arco (= esquina), * (6 p.de cad, 1 p.b. + 2 p.de cad + 1 p.b. en el sig arco), repetir de (a) hasta la esquina, 6 p.de cad, trabajar 3 p.a. + 3 p.de cad + 3 p.a. en el arco de la esquina *, repetir de *a* un total de 3 vcs, repetir de (a) hasta la esquina y finalizar con 6 p.de cad y 1 p.e. en el 3er p.de cad del inicio de la vta. VUELTA 7: Trabajar p.e. hasta el arco de la esquina, 3 p.de cad (= 1 p.a.), 2 p.a. + 3 p.de cad + 3 p.a. en el mismo arco (= esquina), * 1 p.de cad, (1 p.b.en el arco de 6 p.de cad, 2 p.a. + 2 p.de cad + 2 p.a. en el arco de 2 p.de cad), repetir de (a) hasta que quede 1 arco de 6 p.de cad antes de la esquina, 1 p.b. en el arco de 6 p.de cad, 1 p.de cad, 3 p.a. + 3 p.de cad + 3 p.a. en el arco de la esquina *, repetir de *a* un total de 3 vcsl, 1 p.de cad, repetir de (a) hasta que quede 1 arco de 6 p.de cad antes de la esquina y finalizar con 1 p.de cad y 1 p.e. en el 3er p.de cad del inicio de la vta. VUELTA 8: Trabajar p.e. hasta el arco de la esquina, 3 p.de cad (= 1 p.a.), 2 p.a. + 3 p.de cad + 3 p.a. en el mismo arco (= esquina), * 2 p.de cad, 1 p.a. en el primer p.de cad, (3 p.de cad, 1 p.a. + 2 p.de cad + 1 p.a. en el arco del grupo de p.a.), repetir de (a) hasta la esquina, 3 p.de cad, 1 p.a. en el p.de cad antes de la esquina, 2 p.de cad, 3 p.a. + 3 p.de cad + 3 p.a. en el arco de la esquina *, repetir de *a* un total de 3 vcs, 2 p.de cad, 1 p.a. en el primer p.de cad, repetir de (a) hasta la esquina, 3 p.de cad, 1 p.a. en el último p.de cad, 2 p.de cad y 1 p.e. en el 3er p.de cad del inicio de la vta. VUELTA 9: Trabajar p.e. hasta el arco de la esquina, 3 p.de cad (= 1 p.a.), 2 p.a. + 3 p.de cad + 3 p.a. en el mismo arco (= esquina), * 5 p.de cad, 1 p.a. en el primer arco, (5 p.de cad, 1 p.a. en el arco del grupo de p.a.), repetir de (a) hasta que quede 1 arco antes del grupo de p.a. de la esquina, 5 p.de cad, 1 p en el último arco antes de la esquina, 5 p.de cad y 3 p.a. + 3 p.de cad + 3 p.a. en el arco de la esquina *, repetir de *a* un total de 3 vcs, 5 p.de cad, 1 p.a. en el primer arco, repetir de (a) hasta que quede 1 arco antes de la esquina, 5 p.de cad, 1 p.a. en el último arco, 5 p.de cad y 1 p.e. en el 3er p.de cad del inicio de la vta. ¡RECUERDE MANTENER LA TENSIÓN DE LA MUESTRA! Repetir las vtas 6 - 9 (4 vtas) hacia fuera como se muestra en el diagrama.. Continuar de la misma manera hasta que el cuadrado mida aprox. 36-38-40-42-44-46 cm x 36-38-40-42-44-46 cm. Ahora trabajar las sisas como sigue: Trabajar como antes hasta la primera esquina, 3 p.a. + 3 p.de cad + 3 p.a. en el arco de la esquina. Ahora trabajar p.de cad hasta el centro del sig lado (es decir, en el medio de la primera y la segunda esquina) como sigue: 1 p.de cad por cada p.de cad/p.a. saltado. Ahora trabajar el patrón como antes hasta el centro entre la 3ª y la 4ª esquina. Ahora trabajar p.de cad hasta el inicio de la vta como sigue: 1 p.de cad por cada p.de cad/p.a. saltado. En la sig vta trabajar el patrón y aum como antes sobre todos los pts, incl los p.de cad de la sisa. Continuar de la misma manera hasta que el cuadrado mida aprox 78-80-82-84-86-88 cm x 78-80-82-84-86-88 cm (es decir, aprox. 21 cm en todas las tallas desde la sisa) - ajustar para finalizar después de la vta 9 (vta con arcos y p.a.). Cortar el hilo. DELANTERO: Comenzar por el LR y trabajar de ida y vta entre la 1ª y la 2ª esquina. ATENCIÓN: Trabajar el delantero sin aum. Trabajar según el diagrama A.2 desde la 1ª esquina, como sigue: FILA 1: 3 p.de cad (= 1 p.b. + 2 p.de cad), 1 p.b. + 2 p.de cad + 1 p.b. en el primer arco, * 6 p.de cad, 1 p.b. + 2 p.de cad + 1 p.b. en el sig arco*, repetir de *a* toda la fila y finalizar con 2 p.de cad y 1 p.b. en el primer arco de la esquina, girar la labor. FILA 2 (= LD): 3 p.de cad (= 1 p.a.), * 2 p.a. + 2 p.de cad + 2 p.a. en el arco entre 2 p.b., 1 p.b. en el arco de 6 p.de cad *, repetir de *a* toda la fila y finalizar con 1 p.a. en el primer p.de cad del inicio de la fila anterior, girar la labor. FILA 3: 4 p.de cad (= 1 p.a. + 1 p.de cad), *1 p.a. + 2 p.de cad + 1 p.a. en el arco del centro del grupo de p.a., 3 p.de cad *, repetir de *a* hasta que quede 1 grupo de p.a. antes de la esquina, 1 p.a. + 2 p.de cad + 1 p.a. en el arco del último grupo de p.a., finalizar con 1 p.de cad y 1 p.a. en el 3er p.de cad del inicio de la fila anterior, girar la labor. FILA 4 (= LD): 5 p.de cad (= 1 p.a. + 2 p.de cad), * 1 p.a. en el arco del grupo de p.a., 5 p.de cad *, repetir de *a* hasta que queda un grupo de p.a., 1 p.a. en el arco del último grupo de p.a., 2 p.de cad y 1 p.a. en el 3er p.de cad del inicio de la fila anterior, girar la labor. FILA 5: 7 p.de cad (= 1 p.b. + 6 p.de cad), *1 p.b. + 2 p.de cad + 1 p.b. en el arco de 5 p.de cad, 6 p.de cad *, repetir de *a* toda la fila y finalizar con 1 p.b. en el 3er p.de cad del inicio de la fila anterior, girar la labor. FILA 6 (= LD): 6 p.de cad (= 1 p.a. + 3 p.de cad), * 1 p.b. en el arco de 6 p.de cad, 2 p.a. + 2 p.de cad + 2 p.a. en el arco de 2 p.de cad *, repetir de *a* toda la fila y finalizar con 1 p.b. en el último arco de 6 p.de cad, 3 p.de cad y 1 p.a.en el primer p.de cad del inicio de la fila anterior, girar la labor. FILA 7: 4 p.de cad (= 1 p.a. + 1 p.de cad), 1 p.a. en el mismo pt, * 3 p.de cad, 1 p.a. + 2 p.de cad + 1 p.a. en el arco del centro del sig grupo de p.a. *, repetir de *a* toda la fila y finalizar con 3 p.de cad y 1 p.a. + 1 p.de cad + 1 p en el 3er p.de cad del inicio de la fila anterior, girar la labor. FILA 8 (= LD): 8 p.de cad (= 1 p.a. + 5 p.de cad), *1 p.a. en el arco del centro del grupo de p.a., 5 p.de cad *, repetir de *a* toda la fila y finalizar con 5 p.de cad y 1 p.a. en el 3er p.de cad del inicio de la fila anterior, girar la labor. Repetir las filas 1 - 8 hacia fuera. Continuar de esta manera hasta que se han trabajado aprox. 19-20-21-22-23-24 cm de ida y vta, asegurar el hilo (ajustar a después de la 1ª o la 5ª fila del patrón). Repetir en el otro lado, ahora trabajando de ida y vta entre la 3ª y la 4ª esquina. BORDE: Finalmente trabajar una vta alrededor de toda la labor con la 2ª o 6ª fila del patrón pero en el arco de cada esquina trabajar 6 p.a. Asegurar el hilo. MANGA: La manga se trabaja de ida y vta y se hacen las dism en el centro de la manga. Comenzar en el centro bajo la manga, por el LD. 1 p.b. en el primer pt, después trabajar un arco como en la fila 4 o 8 de A.2. Trabajar de modo que haya 12-13-14-15-15-16 arcos alrededor de la sisa. Ahora continuar con el patrón según el diagrama A.2. Trabajar el patrón de esta manera hasta que la manga mida 26 cm. Ahora trabajar según A.3. En cada vta con flecha trabajar 2 p.a. juntos dentro de 1 p.a. en el centro bajo la manga (es decir, dism 1 arco en cada vta con flecha) - LEER TIP PARA LAS DISMINUCIONES. La línea de pts muestra el centro bajo la manga. En el resto de las vtas continuar con el patrón como antes. Dism cada 4ª vta un total de 4 vcs. Ahora trabajar según el diagrama A.2 hasta que la manga mida 56 cm para todas las tallas. Asegurar el hilo. Repetir en el otro lado. |
||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #springblisscardigan o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 12 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 162-5
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.