Zsofia escribió:
In A.1, specifically A.X middle row, are you sure that the double crochet (US term) should go IN the stitches? If yes, the two sc of previous row? On the pictures it seems that the dc go AROUND the middle chain space.
04.12.2024 - 18:43DROPS Design respondió:
Dear Zsofia, the double crochet symbol in the third row is used for working both in or around the stitches, as indicated in the chart key above. In this specific case, the dc are worked around the central chain space. Happy crochetting!
08.12.2024 - 17:58
Diya escribió:
In the A3 diagram on row 3,4,5,6 the middle, do I have to DC only in the chain space or also on the previous row DCs and the chain space?
28.08.2024 - 12:09DROPS Design respondió:
Dear Diya, the dc (US-English) on rows 3,4,5 and 6 are worked in the chain spaces below. Happy crocheting!
29.08.2024 - 09:31
Linda Sjelvgren escribió:
Förstår ej hur jag ska gå från fram och tillbaka till att virka runt, trots beskrivningen. Innebär detta att man byter varv på arbetet när man för ihop ändarna?
07.08.2024 - 20:14DROPS Design respondió:
Hej Linda, Uanset om du virkar fram och tillbaka, börjar du varvet med 3 lm för att komma upp på nästa varv. Se VIRKINFO øverst under Instruktioner :)
14.08.2024 - 14:58
Basil escribió:
I am confused on how to go from working back and forth at the beginning of the pattern to working in the round. Do I join to the first double crochet to create a circle? And do I sew the two sides together? Thanks
19.05.2024 - 05:39DROPS Design respondió:
Dear Basil, first you work back and forth to create a vent; this will be used for the buttonband and buttonhole band. Then you join to continue in the round. The joining method is explained in CROCHET INFO: 1 slip stitch in the 3rd chain from the beginning of the round and then simply work over the previous stitches. Happy crochetting!
20.05.2024 - 00:19
Beth Noll escribió:
After finishing the vent in the side, when you begin working in the round, to you continue to turn after each round or do you just work on the RS?
08.05.2024 - 20:37DROPS Design respondió:
Dear Beth, there is no mention in turning the piece when you work on the round, so you should crochet from the right side, on the round. Happy Crafting!
09.05.2024 - 04:51
Anne escribió:
The pattern refers to A.1 to A.3, but then it refers to A.X and A.Z. I am so confused! Is this a typo or am I just being dense?
07.05.2024 - 11:10
Camille escribió:
Merci pour votre rapide réponse à ma précédente question, cela m'aide pour le rang 9. En revanche pour le rang 15 cela ne me paraît pas logique puisqu'en faisant 3ml et en finissant le tour par une maille coulée dans la 3eme ml, cela fera presque comme une bride hors ici il faut un trou, et je n'aurais qu'une maille en l'air (avant la mc) au lieu d'en avoir 3. Vouliez-vous dire que ma mc doit se faire dans la 1ere ml lorsque je fini le tour ? Merci encore.
23.02.2024 - 14:27DROPS Design respondió:
Bonjour Camille, si vous ne voulez pas ces 3 ml au début du 15ème rang, vous pouvez commencer le tour différemment, par ex par la 2ème des 2 dernières brides du motif précédent, mais sinon, c'est la façon la plus simple, ces 3 mailles en l'air permettront aux 2 ml suivantes d'être à la hauteur des brides à crocheter ensuite (avec 1 ml vous auriez un arceau plus petit). Bon crochet!
23.02.2024 - 15:38
Camille escribió:
Bonjour, je ne comprends pas comment démarrer certains rangs de A2. Pour le rang numéro 9 (1er rang = la flèche) par 4 mailles en l'air, mais celles-ci font partie du motif 8 mailles en l'air qui se répète tout le long. Hors si je démarre mon rang par 4 mailles en l'air, celle-ci restent "attachés" au rang précédent la où l'on a fait une maille coulée pour finir le rond. Ce même soucis se pose lors du rang 15. Pouvez-vous m'aider ? Merci.
23.02.2024 - 13:59DROPS Design respondió:
Bonjour Camille, remplacez la 1ère maille de chaque tour comme indiqué sous INFO CROCHET, au début du 9ème tour, commencez par 1 ml + les 4 ml du début du tour et terminez par 1 mc dans la 1ère ml du début du tour, au 15ème tour, commencez par 3 ml pour avoir la bonne hauteur, et terminez par 1 mc dans la 3ème ml du début du tour, ces 3 ml ne compteront pas dans le nombre de mailles du tour. Bon crochet!
23.02.2024 - 14:12
Pyggis escribió:
Hej Jag försöker göra den här kjolen men eftersom jag är så smal måste jag anpassa garn därefter. Om jag vid uppläggning får rätt mått som passar mig kommer det då att funka när knapparna ska dit eller blir den ännu bredare då? Hur många cm extra i så fall ska dit med knappar o knapphål. Vill inte göra om den i onödan hur ska jag tänka?
06.02.2024 - 19:06DROPS Design respondió:
Hei Pyggis. Design avd. har dessverre ikke mulighet til å omregne til en mindre størrelse på en allerede skrevet oppskrift. Om du skal hekle den smalere må du passe på at de 6 merkene som skal settes etter 5 rader i høyden vil samsvare med siden (der knappene skal være) / at du har samme maskeantall mellom merkene, bortsett fra 1. og 6. merke. Du må også passe på å ha riktig maskeantallet i forhold diagrammene når de skal hekles. mvh DROPS Design
15.02.2024 - 11:37
Betina escribió:
No entiendo la parte del rombo del vestido, podrías hacer un video, me encanta este vestido, muchas gracias
06.01.2024 - 02:42DROPS Design respondió:
Hola Betina, todos los videos relevantes para realizar la labor los puedes encontrar en la sección de videos, después de las instrucciones escritas y los diagramas. Si lo que te da problemas es el diagrama a ganchillo puedes leer la siguiente lección: https://www.garnstudio.com/lesson.php?id=69&cid=23.
08.01.2024 - 00:00
Summer Escape#summerescapeskirt |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Falda de ganchillo DROPS con puntos altos, patrón de calados, trabajada de arriba abajo en “Safran”. Talla: S-XXXL.
DROPS 162-18 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
INFORMACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO: Sustituir el primer p.a. del inicio de la hilera/vta con 3 cad. Terminar la hilera con 1 p.a. en la 3ª cad de la hilera anterior (cuando la pieza es trabajada de ida y vuelta) y terminar la vta con 1 p.bjs en la 3ª cad del inicio de la vta (cuando la pieza es trabajada en redondo). NO sustituir el primer p.b. al inicio de la vta, mas trabajar 1 cad antes del p.b. al inicio de la vta. Terminar con 1 p.bjs en la primera cad de la vta. TIP PARA AUMENTAR: Aumentar 1 p.a. trabajando 2 p.a. en el mismo p.a. TIP PARA DISMINUIR: Trabajar 1 p.a. pero no hacer la última lazada (= 2 pts en la ag), después trabajar el p.a. sig, pero en la última lazada, extraer el hilo a través de todos los 3 pts en la ag = 1 pt disminuido. PATRÓN: Ver diagramas A.1 a A.3. ----------------------------------------------------- FALDA: Trabajar de ida y vuelta, de arriba abajo hasta después de la abertura en el lado, después trabajar en redondo. Montar 186-209-232-258-279-305 cad (incl. 3 cad para virar) en ag de ganchillo tamaño 3.5 mm con Safran. Trabajar la primera hilera de la manera sig: 1 p.a. en la 4ª cad a partir de la ag, 1 p.a. en cada una de las 4 cad sig, * saltar 1 cad, 1 p.a. en cada una de las 6 cad sig *, repetir de *a* hasta que resten 3-5-7-5-5-3 cad, saltar 1 cad y terminar con 1 p.a. en cada uno de los últimos 2-4-6-4-4-2 p.a. = 158-178-198-220-238-260 p.a. Después trabajar de ida y vuelta con 1 p.a. en cada p.a. – LEER INFORMACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO. RECORDARSE DE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE LA MUESTRA! Cuando 5 hileras han sido trabajadas verticalmente, insertar 6 marcapuntos en la pieza de la manera sig: El primer marcapuntos después de 14-14-16-20-21-22 p.a., después debe haber 26-30-33-36-39-43 p.a. entre cada marcapuntos, habrá 14-14-17-20-22-23 p.a. después del último marcapuntos al final de la hilera. En la hilera sig, aumentar 1 p.a. antes de todos los marcapuntos – LEER TIP PARA AUMENTAR! Repetir los aumentos a cada 2 hileras 6-6-7-8-9-10 veces más – NOTA: Aumentar alternativamente antes y después de los marcapuntos = 200-220-246-274-298-326 p.a. AL MISMO TIEMPO, cuando 12 hileras en total han sido trabajadas verticalmente, terminar la abertura en el lado y continuar la pieza en redondo, comenzar la vta en el lado – LEER INFORMACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO! Cuando la pieza mida 24-24-25-25-25-26 cm, aumentar 28-32-30-26-38-22 pts distribuidos equitativamente en la vta sig = 228-252-276-300-336-348 pts. Ahora trabajar el patrón de la manera sig: Trabajar a partir de la 1ª vta en A.1 (= 12 p.a.) 19-21-23-25-28-29 veces a lo ancho. Cuando A.X ha sido trabajado 1 vez verticalmente, repetir A.X 1 vez más antes de continuar con la vta sig en el diagrama. Después trabajar 1-2-2-1-2-3 vtas con 1 p.a. en cada p.a. y, AL MISMO TIEMPO, en la última vta, aumentar 36-36-36-36-24-36 pts distribuidos equitativamente = 264-288-312-336-360-384 p.a. Ahora trabajar a partir de la 1ª vta en A.2 (= 11-12-13-14-15-16 repeticiones) y, AL MISMO TIEMPO, en la última vta, aumentar 12 p.a. distribuidos equitativamente en todas las tallas = 276-300-324-348-372-396 p.a. Continuar con A.1 (= 23-25-27-29-31-33 repeticiones) 1 vez verticalmente y, AL MISMO TIEMPO, en la última vta, aumentar 12-20-12-20-12-20 p.a. distribuidos equitativamente = 288-320-336-368-384-416 p.a. Ahora trabajar A.3 (= 18-20-21-23-24-26 repeticiones). Cuando A.3 ha sido trabajado verticalmente, repetir A.Z 1-1-1-2-2-2 veces más verticalmente. Ahora trabajar de la manera sig: 1 cad (= 1 p.b.), ** trabajar * 4 cad, 1 p.b. en el arco de cad sig *, repetir de *a* 2 veces más, 4 cad, saltar 3 p.a., 1 p.b. en el p.a. sig **, repetir de **a** en toda la vta, y terminar con 1 p.bjs en la primera cad de la vta. HEBILLAS PARA LOS OJALES: A lo largo de la abertura en la pieza del frente trabajar hebillas para los ojales de la manera sig (comenzar en la parte de abajo): 2 p.b. en el primer p.a., 3 cad, saltar 1 p.a., * trabajar 2 p.b. en cada uno de los 2 p.a. sig, 3 cad, saltar 1 p.a. *, repetir de *a* 3 veces en total y terminar con 2 p.b. en el último p.a. de la parte de arriba, virar y trabajar de retorno de la manera sig: 1 p.b. en cada p.b. y 3 p.b. en cada arco de cad. BORDE PARA LOS BOTONES: A lo largo del otro lado de la abertura trabajar 5 hileras de p.b. de ida y vuelta (en la 1ª hilera trabajar 2 p.b. en cada p.a. = 24 p.b.), cortar el hilo. Coser los botones en el borde para los botones. ORILLA: Trabajar una orilla en la parte de arriba de la cintura de la falda, de la manera sig, por el LD: Asegurar el hilo con 1 p.bjs en el borde de la orilla de doblez de los botones, 1 cad, * 1 cad, saltar 1 cad, 1 p.b. en la cad sig *, repetir de *a* a lo largo de toda la orilla de la cintura. Cortar y asegurar el hilo. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #summerescapeskirt o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 12 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 162-18
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.