Ines Wecking escribió:
In der 39. Reihe verzopfen und ab der 41. Reihe ab der Mitte, also nach den 2 überzogenen Maschen, die 2. Seite gegengleich stricken weil die im Diagramm falsch ist.
14.03.2015 - 20:02
Sabine Klammer escribió:
Dann wird in R39 in der Mitte aber verzopft und nicht von 4 auf 2 Maschen im Körper des Schmetterlings reduziert?
11.03.2015 - 06:40DROPS Design respondió:
Sie haben Recht, das hatte ich übersehen, da stimmt etwas im Diagramm nicht. Entweder sind die beiden Symbole in der Mitte falsch und sollen noch mal eine Verzopfung bedeuten oder es fehlen danach tatsächlich 2 M. Ich leite das direkt weiter und hoffe auf schnelle Antwort durch die Designerinnen.
11.03.2015 - 09:35
Sabine Klammer escribió:
In der Strickschrift des Schmetterlings habe ich nach R39 44 Maschen und soll in der Reihe 41 aber 45Maschen stricken. Stimmt da in der Mitte der Reihe die Anzahl der rechten Maschen nicht oder wo liegt mein Fehler?
10.03.2015 - 21:18DROPS Design respondió:
Das Schmetterlingsmuster beginnt mit 44 M - die beiden jeweils schwarzen Kästchen sind keine M, sondern müssen beim Lesen der Strickschrift ignoriert werden. In der 21. R nehmen Sie 2 M zu - das sind die beiden "frei stehenden" Umschläge, ohne ein Symbol zum Zusammenstricken daneben. Sie stricken dann bis zur 40. R mit diesen 46 M weiter, in der 41. R nehmen Sie 1 M ab, indem in der Mitte der R 2 M zusammengestrickt werden, ohne dass dazu ein Umschlag als Ausgleich erfolgt = 45 M. Bei dieser M-Zahl bleibt es bis zum Schluss des Musters.
10.03.2015 - 23:45
Anja Wobma escribió:
Hallo, ik ben met dit patroon bezig maar als ik de steken opzet zoals beschreven is het werkt veel breder dan de 70 cm die hier staan. En de steken heb ik met nr 3 opgezet. gr. Anja
04.03.2015 - 15:29DROPS Design respondió:
Hoi Anja. Als je stekenverhouding van je proeflapje correct is, dan komt het goed. Brei eerst wat naalden om de breedte goed te kunnen meten.
05.03.2015 - 10:48
Jasmin escribió:
Hallo, laut anleitung habe ich 45 m zwischen den markierunge. "Nach den ersten 47-51-55 M 1 Markierer anbringen und nach den nächsten 45 M den 2. Markierer anbringen (= 47-51-55 M nach dem 2. Markierer am Ende der R)." und nicht 41.
04.03.2015 - 12:24DROPS Design respondió:
Sie nehmen, wenn Sie A.6 gestrickt haben, bei diesen 45 M 4 M ab und haben dann noch 41 M, die Anleitung lautet: "Wenn A.6 zu Ende gestr wurde, A.1 zwischen den 2 Markierern str (die übrigen M wie zuvor str), GLEICHZEITIG in der vorletzten R des Musters (= Hin-R) 4 M gleichmäßig verteilt abnehmen (= 41 M zwischen den Markierern".
04.03.2015 - 14:52
Jasmin escribió:
Hallo, ich habe eine frage zum Diagram A. 7 das soll man ja in die 45 maschen zwischen den markierungen stricken, da geht aber leider das muster nicht auf der letzte zacken stimmt dann nicht. Mache ich da was falsch muss da was geaendert werden ich stricke es in xxl/xxxl. vielen dank Jasmin
03.03.2015 - 16:35DROPS Design respondió:
Sie haben 41 M zwischen den Markierern, nicht 45 M. Das passt: A.7A (= 5 M), dann 1,5 x A.7B (= 30 M, das geht, weil A.7B zwar 20 M hat, aber nach 10 M teilbar ist) und A.7C (= 6 M) = 41 M insgesamt.
03.03.2015 - 16:53
Lisa escribió:
Hej Drops! Många konstiga spam i förgående frågor!
03.03.2015 - 13:14
Jorunn Kløve escribió:
Dere bør rette opp A9 også. Det er tegnet inn felling som det ikke skal samt at dette også slutter med en pinne rett og det skal det ikke være.
02.03.2015 - 16:30
Jorunn Kløve escribió:
Hei.. Holder på å strikke poncho nr 159-1. På mønster A9 får jeg ikke mønsteret til å stemme. På pinne 39 felles det 2 masker og på pinne 41 felles det 1 maske. Men på mønsteret videre er det ikke redusert med 3 masker og det står også at det skal være 45 masker igjen. Hvordan skal jeg da strikke pinne nr 39 og 41? Mvh Jorunn
01.03.2015 - 15:43DROPS Design respondió:
Hej Jorunn, Har du set rettelsen? Hvis du skriver opskriften ud fra nettet, så får du automatisk det nye diagram med. God fornøjelse!
25.05.2015 - 14:16
Gerda escribió:
Hallo Zusammen, der Poncho juckt mich in den Fingern, sie können kaum noch stillhalten. Doch zuerst sollte ich wissen wieviel Garn ich brauche für Größe XXL bei einer Körperlänge von 1,80m. Könnten Sie dies bitte berechnen und wie sollte ich die Muster anpassen?? Viele Grüße Gerda
17.02.2015 - 20:59DROPS Design respondió:
Liebe Gerda, die Maße für die verschiedenen Größen sehen Sie unten in der Maßskizze. XXL/XXXL ist jeweils die letzte Zahl in der Anleitungen, der Poncho wird dann 68 cm lang und 74 cm breit. In dieser Größe benötigen Sie, wie unter Material angegeben, 650 g Cotton Light. Eine andere Größe bzw. Musterberechnung und Garnanpassung können wir Ihnen an dieser Stelle leider nicht anbieten.
20.02.2015 - 15:43
Riviera Maya#rivieramayaponcho |
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||
Poncho de punto DROPS con patrón de calados y flecos, en “Cotton Light” o “Belle”.Talla: S – XXXL.
DROPS 159-1 |
||||||||||||||||||||||||||||
PT MUSGO (de ida y vuelta): Tejer todas las hileras de derecho. 1 surco = 2 hileras tejidas de derecho. PATRÓN: Ver diagramas A.1 a A.9. Los diagramas muestran todas las hileras en el patrón vistas por el LD. PTS DE ORILLO: Tejer los 4 pts más externos de cada lado en pt musgo, pero a cada 6ª hilera (siempre por el LD) tejer agujeros de la manera sig: Al inicio de la hilera: 2 pjd, 1 HEB (lazada), 2 pjd, 1 HEB. Al final de la hilera: 1 HEB, 2 pjd, 1 HEB, 2 pjd. ----------------------------------------------------- PONCHO: Tejido en 2 partes que son unidas con una costura en los hombros. FRENTE: La pieza es tejida de ida y vuelta en ag circular debido al número de pts. Montar 139-147-155 pts en ag circular tamaño 3 mm con Cotton Light o Belle. Tejer la primera hilera de la manera sig, por el LD: 4 PTS DE ORILLO – ver explicación arriba, tejer el patrón de acuerdo al diagrama A.1 hasta que resten 5 pts en la hilera, tejer el 1er pt de A.1 y terminar con 4 PTS DE ORILLO. Continuar el patrón de esta manera – NOTA: En la 7ª hilera de A.1, tejer de derecho el último pt antes de los pts de orillo. Cuando A.1 ha sido tejido, cambiar a ag circular tamaño 3.5 mm. Insertar 1 marcapuntos después de los primeros 47-51-55 pts en la ag y 1 marcapuntos después de los 45 pts sig (= 47-51-55 pts después del último marcapuntos al final de la hilera). TODAS LAS TALLAS: Tejer la hilera sig, de la manera sig, por el LD: 4 pts de orillo como antes, tejer A.2 sobre los 12-16-20 pts sig, tejer A.4 (= 31 pts), 1er marcapuntos, A.6A (= 4 pts), tejer el patrón de acuerdo al diagrama A.6B hasta que resten 5 pts antes del 2º marcapuntos, A.6C (= 5 pts), A.5 (= 31 pts), tejer A.3 sobre los 12-16-20 pts sig y terminar con 4 pts de orillo como antes. Continuar el patrón de esta manera. Habrá una banda vertical con patrón de calados de cada lado de los marcapuntos y tejer los bordes con patrón de calados entre los 2 marcapuntos. RECORDARSE DE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE TEJIDO DE LA MUESTRA! Talla S/M y L/XL: Ver TODAS LAS TALLAS para continuar. Talla XXL/XXXL: Cuando A.6 ha sido tejido una vez verticalmente, tejer 3 surcos entre los marcapuntos (tejer los otros pts como antes), después tejer A.6 una vez más entre los marcapuntos (continuar los otros pts como antes). TODAS LAS TALLAS: Cuando A.6 ha sido tejido, tejer el patrón de acuerdo al diagrama A.1 entre los 2 marcapuntos al centro del frente (continuar los otros pts como antes) y, AL MISMO TIEMPO, en la penúltima hilera en el diagrama (= LD) disminuir 4 pts distribuidos equitativamente (= 41 pts entre los marcapuntos y 135-143-151 pts en la hilera). Después de A.1, tejer A.7 entre los 2 marcapuntos de la manera sig (continuar los otros pts como antes): Tejer A.7A (= 5 pts), tejer A.7B hasta que resten 6 pts antes del marcapuntos y terminar con A.7C (= 6 pts). Cuando A.7 ha sido tejido, tejer el patrón de acuerdo al diagrama A.8 entre los 2 marcapuntos (continuar los otros pts como antes). AL MISMO TIEMPO, en la última hilera en el diagrama (= LD), aumentar 3 pts distribuidos equitativamente (= 44 pts entre los marcapuntos y 138-146-154 pts en total en la ag). Después de A.8, tejer el patrón de acuerdo al diagrama A.9 entre los 2 marcapuntos. Cuando A.9 ha sido tejido completo (la pieza mide aprox 39-39-43 cm), se tienen 45 pts entre los marcapuntos. Después tejer el patrón de acuerdo al diagrama A.1 entre los marcapuntos (continuar los otros pts como antes). Después de A.1, tejer A.6 entre los marcapuntos de la manera sig: A.6A (= 4 pts), tejer A.6B hasta que resten 5 pts antes del marcapuntos y terminar con A.6C (= 5 pts). Talla S/M: Ver TODAS LAS TALLAS para continuar. TALLA L/XL + XXL/XXXL: Cuando A.6 ha sido tejido una vez verticalmente, tejer 3 surcos entre los marcapuntos (tejer los otros pts como antes), después tejer A.6 una vez más entre los marcapuntos (continuar los otros pts como antes). TODAS LAS TALLAS: Después de A.6, tejer 3 surcos entre los marcapuntos (tejer los otros pts como antes), después rematar los 45 pts entre los marcapuntos para el escote y terminar cada parte separadamente. Continuar el patrón de ida y vuelta como antes sobre los 47-51-55 pts en el hombro – NOTA: Continuar los 2 pts más externos del lado del escote en pt musgo. Cuando resten 4 cm antes de que la pieza mida 60-64-68 cm (ajustar para que la hilera sig sea tejida por el LD), cambiar a ag circular tamaño 3 mm. Continuar con el patrón de acuerdo al diagrama A.1 antes de rematar flojamente. Repetir en el otro lado. ESPALDA: Montar y tejer como la pieza del frente. ENSAMBLAJE: Hacer las costuras de los hombros. El poncho debe quedar abierto en cada lado. FLECOS: Sujetar flecos a lo largo de la orilla inferior del poncho, tanto en el frente como en la espalda. Sujetar los flecos en los agujeros de A.1. 1 fleco = cortar 6 hilos de 35 cm cada uno. Doblarlos en dos, pasar los bucles a través de los agujeros y pasar las puntas de los hilos a través de los bucles. Sujetar cada fleco con una separación de aprox 3 cm. Después dividir los flecos en dos y atar con el fleco sig. Continuar de esta manera con todos los flecos. |
||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #rivieramayaponcho o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 22 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 159-1
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.