Susanne escribió:
Jeg er igang med at hækle kjolen i str 1/3 måneder, og er nået til at skulle hækle det nederste af bærestk. Jeg forstår det ikke helt, har hæklet de første 20 st= højre rygstk og skal springe 33 fm over, skal de hækles og hvad med de to lm der er over buerne hvad skal man med dem
02.03.2016 - 08:24DROPS Design respondió:
Hej, Efter de første 20 st, hækler du 8 lm hopper over 33m og fortsætter i den 34.m. God fornøjelse!
02.03.2016 - 13:56
Melissa Dryden escribió:
I am so confused with where is says to finish the round with 1sl St in 3rd chain from beg of row ( I think I got that) but then what does finish row with 1dc in chain from beginning of previous row mean? I'm not sure where that stitch would go.
27.02.2016 - 21:23DROPS Design respondió:
Dear Mrs Dryden, when you work in rows (back and forth), the last st on row is worked in the 3rd ch from beg of previous row (the 3 ch replace the 1st dc at beg of each row) - as shown in video below. Happy crocheting!
29.02.2016 - 09:16
Siebler escribió:
Danke, jetzt weiß ich, wo mein Rechenfehler liegt.
25.02.2016 - 11:57
Siebler Magdalena escribió:
Bitte auf meine Frage vom 19. 2. antworten. Vielen Dank Magdalena
23.02.2016 - 13:36DROPS Design respondió:
Sie haben ja vor den ersten Raglanzunahmen 74 M. Dann nehmen Sie an jedem Markierer 3 Stb zu, d.h. 12 Stb zugenommen insgesamt, also 86 M. Dann nehmen Sie in jedem Lm-Bogen der Raglanlinie 4 Stb zu = 16 zugenommene Stb. Das machen Sie insgesamt 5 x = 80 zugenommene Stb, also 86 Stb + 80 Stb = 166 Stb.
24.02.2016 - 19:38
Siebler Magdalena escribió:
Ich habe Probleme mit der Maschenzahl. Nach 5 Raglanaufnahmen komme ich bei Größe 6/9 nicht auf 166 Maschen. Bei mir sind es 154 Stäbchen plus 8 Luftmaschen. Ich weiß nicht wie ich weiterverfahren soll. Den Maßen nach würde alles schon passen.
19.02.2016 - 20:11DROPS Design respondió:
Antwort siehe oben! :-)
24.02.2016 - 19:46
Martina escribió:
Habe es schon 3mal in orange gehäkelt. Kam immer gut an. Werde das Kleidchen bestimmt noch einige male verschenken.
16.02.2016 - 10:59
Bianca escribió:
Wunderschön. Habe das Kleid als langes Taufkleid abgewandelt
30.01.2016 - 13:55
Wynne Visker escribió:
Hi I'm really new to crocheting and reading patterns. I'm really confused on the crochet info part of this pattern, do I finish the row by connecting to the beginning of the row or do I turn around? Also what does RS and WS mean?
20.01.2016 - 22:07DROPS Design respondió:
Dear Mrs Visker, when working back and forth (yoke), turn at the end of row to work next row, replacing 1st st why the related number of chains - when working in the round later in piece (body), join with 1 sl st in 1st/3rd ch at beg of round and replace 1st st with 1/3 ch. Happy crocheting!
21.01.2016 - 10:30
Lechien escribió:
Je réalise le modele taille 0/1 mois . J'ai monté les 67 mailles si j'augmente de 16 brides , j'obtiens 146 mailles . Non 142 , pourtant je suis la méthode . Pourriez vous m'aider à trouver mon erreur svp
05.01.2016 - 09:33DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Lechien, dans la 1ère taille, on commence par 67 ml, et 66 ms au 1er rang, puis on augmente 12B (2B+2ml+2B dans chaque ms avec 1 marqueur) = 78 B - on augmente ensuite pour le raglan 4 fois 16 B au total soit (4x16=64) = 78+64=142B. Bon crochet!
06.01.2016 - 09:58
Martine Grantin Rode escribió:
Hei, litt fersk på dette og forstår ikke helt når vi kommer til merketrådene. Skal jeg hekle fram til den FM som merketråden skal settes i, eller skal kun merketrådene settes også skal jeg først hekle strukturrader?
28.10.2015 - 17:25DROPS Design respondió:
Hej Martine, Du sætter først mærketrådene uden at hækle, når du har gjort det hækler du der fra hvor der står "Les hele neste avsnitt..... " God fornøjelse!
30.10.2015 - 08:11
Beth#bethdress |
|||||||||||||
|
|||||||||||||
Vestido de ganchillo para bebé con raglán, manga corta y cenefa de abanicos, trabajado de arriba abajo en DROPS BabyAlpaca Silk. Talla 0-4 años
DROPS Baby 25-16 |
|||||||||||||
INFORMACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO: Sustituir el 1er p.b. al inicio de cada vta/fila de p.b. por 1 p.de cad. Finalizar la vta con 1 p.e. en el p.de cad. del inicio de la vta. Finalizar la fila con 1 p.b. en el 3er p.de cad. del inicio de la fila anterior. Sustituir el 1er p.a. al inicio de cada vta/fila de p.a. por 3 p.de cad. Finalizar la vta con 1 p.e. en el 3er p.de cad. del inicio de la vta. Finalizar la fila con 1 p.a. en el p.de cad. del inicio de la fila anterior. FILAS CON RELIEVE: *1 fila/vta de p.b., 1 fila/vta de p.a. *, repetir de * a * (1 fila/vta p.b. + 1 fila/vta p.a. = 1 fila de relieve). TIP PARA LOS AUMENTOS: Aum 1 p.b./p.a. trabajando 2 p.b./ p.a. en el mismo pt. PATRÓN: Ver el diagrama A.1. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- VESTIDO: La labor se trabaja de arriba abajo. Trabajar de ida y vta desde el centro de la espalda hasta pasada la abertura en el centro de la espalda , después trabajar en redondo. CANESÚ: Trabajar 67-71-75-79 (79-83) p.de cad. (incl 1 p.de cad. para girar) con ag de ganchillo tamaño 3.5 mm y color polvo. Trabajar 1 p.b. en el 2º p.de cad. desde el ganchillo, después trabajar 1 p.b. en cada p.de cad. la fila entera = 66-70-74-78 (78-82) p.b. en la fila. Ahora insertar 4 marcapuntos (MP) en la labor para el raglán como sigue ( comenzar desde el centro de la espalda - ATENCIÓN: No trabajar mientras se insertan los MP’s): Saltar 9-10-11-12 (12-13) p.b. (= espalda derecha), insertar 1 MP en el sig p.b., saltar 13 p.b. (= manga), insertar 1 MP en el sig p.b., saltar 18-20-22-24 (24-26) p.b. (= delantero), insertar 1 MP en el sig p.b., saltar 13 p.b. (= manga) e insertar el último MP en el sig p.b. (ahora quedan 9-10-11-12 (12-13) p.b. en la parte izquierda de la espalda después del último MP). LEER TODA LA SECCIÓN SIGUIENTE ANTES DE CONTINUAR! LEER INFORMACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO y trabajar la sig fila como sigue por el LD: Trabajar 1 p.a. en cada p.b. pero en cada p.b. con MP trabajar 2 p.a. + 2 p.de cad.+ 2 p.a. = 78-82-86-90 (90-94) p.a. en la fila. Ahora trabajar FILAS CON RELIEVE - ver explicación arriba (trabajar de ida y vta con 1 p.b.,/p.a. en cada pt de la fila anterior pero en cada fila con p.b. por el LR trabajar 2 p.de cad. sobre los 2 p.de cad. de la fila anterior de la línea de raglán). AL MISMO TIEMPO en la 1ª fila por el LD (es decir la fila con p.a.) aum para el raglán como sigue: Trabajar 2 p.a. + 2 p.de cad.+ 2 p.a. en cada arco de cada línea de raglán (= 16 p.a. aum en la fila - ATENCIÓN: Trabajar en ambos arcos). Repetir los aum cada fila por el LD 3-3-4-4 (5-6) vcs más (= un total de 4-4-5-5 (6-7) vcs) = 142-146-166-170 (186-206) pts. RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE LA MUESTRA! Después del último aum para el raglán trabajar 1 fila con p.b. por el LR como antes. Trabajar la sig fila como sigue por el LD: Trabajar 1 p.a. en cada uno de los primeros 19-20-23-24 (26-29) p.a. (= parte derecha de la espalda), saltar los sig 33-33-37-37 (41-45) p.b. (= manga), trabajar 6-8-6-10 (10-8) p.de cad., trabajar 1 p.a. en cada uno de los sig 38-40-46-48 (52-58) p.b. (= delantero), saltar los sig 33-33-37-37 (41-45) p.b. (= manga), trabajar 6-8-6-10 (10-8) p.de cad. y trabajar 1 p.a. en cada uno de los últimos 19-20-23-24 (26-29) p.b. (= parte izquierda de la espalda). Las copas de la manga están terminadas ahora y la labor se trabaja en redondo. CUERPO: Unir la labor en el centro de la espalda con el LD hacia fuera y trabajar 1 vta con p.b (trabajar 1 p.b. en cada p.a. de la vta anterior y 1 p.b. en cada p.de cad. bajo cada la manga - recuerde la INFORMACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO) = 88-96-104-116 (124-132) pts en la vta. Insertar 1 MP a cada lado = 44-48-52-58 (62-66) pts en el delantero y la espalda. Continuar en redondo con las FILAS CON RELIEVE. Cuando la labor mida aprox 2 cm desde los MP bajo la manga, aum 1 pt a cada lado de ambos MP - LEER TIP PARA LOS AUMENTOS (= 4 pts aum). Repetir los aum cada 1½-2-3-3 (3-3½) cm 5-6-6-7 (8-8) vcs más (= un total de 6-7-7-8 (9-9) vcs) = 112-124-132-148 (160-168) pts. Cuando la labor mida aprox 13-19-22-25 (28-31) cm desde los MP (finalizar después de 1 vta con p.a, los aum deben haberse completado), trabajar 1 vta de p.b., AL MISMO TIEMPO aum 8-2-0-2 (2-0) pts repartidos - LEER TIP PARA LOS AUMENTOS = 120-126-132-150 (162-168) p.b. Cortar el hilo. Cambiar a blanco hueso y trabajar 1 vta de p.b. con 1 p.b. en cada p.b. de la vta anterior. Después trabajar el patrón de abanicos según el diagrama A.1, es decir trabajar como sigue: VUELTA 1: *3 p.de cad., saltar 2 p.b., 1 p.b. en el sig p.b.*, repetir de * a * la vta entera y finalizar con 3 p.de cad. y 1 p.e. en el 1er p.de cad. del inicio de la vta = 40-42-44-50 (54-56) arcos. VUELTA 2: Trabajar p.e. hasta la mitad del primer arco, 3 p.de cad. (= 1 p.a.), * 3 p.a.+ 2 p.de cad.+ 3 p.a. en el sig arco, 1 p.a. en el sig arco*, repetir de * a * hasta que quede 1 arco, trabajar 3 p.a. + 2 p.de cad. + 3 p.a. en el último arco y finalizar con 1 p.e. en el 3er p.de cad. del inicio de la vta = 20-21-22-25 (27-28) grupos de p.a. con 1 p.a. entre cada grupo de p.a. VUELTA 3-4: 3 p.de cad. (= 1 p.a.), * 3 p.a.+ 2 p.de cad.+ 3 p.a. en el arco del centro del sig grupo de p.a., 1 p.a. en el sig p.a.*, repetir de * a * la vta entera, finalizar con 3 p.a.+ 2 p.de cad.+ 3 p.a. en el arco del centro del último grupo de p.a. y 1 p.e. en el 3er p.de cad. del inicio de la vta. VUELTA 5: Trabajar como la vta 3-4 pero en el arco del centro de cada grupo de p.a. trabajar 4 p.a. + 2 p.de cad+ 4 p.a. ( en lugar 3 p.a.+ 2 p.de cad.+ 3 p.a.). repetir la 5ª vta hasta que el borde mida aprox 6 cm en todas las tallas (o el largo deseado). Después trabajar la última vta de la misa manera pero con 5 p.a.+ 2 p.de cad.+ 5 p.a. en el arco del centro de cada grupo de p.a. CORDÓN RETORCIDO: Cortar 3 hilos de color blanco hueso de 3 m cada uno. Retorcerlos hasta que ofrezcan resistencia. Doblar por la mitad para que vuelvan a retorcerse. Hacer un nudo en cada extremo y pasar el cordón por una fila de p.a. aprox 2 cm por debajo de la sisa del vestido, comenzar en el centro del delantero. LAZO: Trabajar 11 p.de cad. con ag de ganchillo tamaño 3.5 mm con blanco hueso. Trabajar la primera fila como sigue: 1 p.a. en el 4º p.de cad. desde el ganchillo, 1 p.a. en cada uno de los sig 7 p.de cad.= 9 p.a. en la fila. Girar la labor y trabajar FILAS CON RELIEVE de ida y vta hasta que la labor mida aprox 10 cm - finalizar después de 1 fila de p.b. Asegurar el hilo. Coser los lados cortos juntos formando un anillo, pasar un hilo alrededor del centro del lazo y apretarlo suavemente para darle la forma. Coser el lazo en el centro del delantero del vestido, justo encima del cordón. AJUSTE DEL ESCOTE: Para que siente mejor trabajar una pequeña elevación en la parte de detrás del cuello. Insertar 1 MP en el pt de cada esquina del escote, es decir al inicio de cada línea del raglán y 1 MP en el centro del delantero. Trabajar con ag de ganchillo tamaño 3.5 mm y color polvo como sigue: Comenzar en el centro de la espalda, trabajar 1 p.b. en cada pt hasta que quede 1 pt antes del pt con MP, trabajar 1 p.m.a. en el sig pt, 1 p.a. en el punto con MP y 1 p.m.a. en el sig pt, después trabajar 1 p.b. en cada pt hasta que quede 1 pt antes del sig pt con MP, 1 p.m.a. en el sig pt, 1 p.a. en el pt con MP y 1 p.m.a. en el sig pt, después trabajar 1 p.b. en cada pt hasta que queden 4-4-5-5 (5-6) pts antes del MP en el centro del delantero. Girar la labor y trabajar 1 p.b. en cada p.b. de vta hasta el centro de la espalda, pero en cada MP trabajar 3 p.b. juntos, es decir trabajar 1 p.b. en el p.m.a. pero sin pasar la última lazada, trabajar 1 p.b. en el pt con MP pero sin pasar la última lazada, trabajar 1 p.b. en el sig p.m.a. pero ahora pasar la última lazada por los 4 pts en la ag (= 2 p.b. dism). Cortar el hilo y repetir desde el centro de la espalda hasta el centro del delantero en el otro lado. CENEFA EN LA PARTE DE LA ESPALDA: Trabajar a lo largo de la parte izquierda de la abertura en el centro de la espalda con color polvo como sigue: 1 p.b. en cada fila de p.b. y 2 p.b. en cada fila de p.a. Trabajar un total de 4 filas de p.b. de ida y vta, asegurar el hilo. A lo largo de la parte derecha de la abertura en el centro de la espalda trabajar los ojales como sigue (comenzar por el LD en el escote): Trabajar 3 p.b. (1 p.b. en cada fila de p.b. y 2 p.b. en cada fila de p.a.), 4 p.de cad. (= 1 ojal), saltar aprox 1 cm , trabajar p.b. hasta aprox el centro de la cenefa, 4 p.de cad., saltar aprox 1 cm, trabajar p.b. hasta que quede 1 cm de la cenefa, 4 p.de cad. y asegurar con 1 p.b. en el último pt. Asegurar el hilo. Coser los botones en la cenefa del lado izquierdo. CENEFA DEL ESCOTE: Trabajar alrededor del escote con blanco hueso como sigue: 1 p.b. en el primer pt, * 2 p.de cad., saltar 2 pts, 1 p.b. en el sig pt*, repetir de * a * la fila entera, asegurar el hilo. BORDE CON PATRÓN DE ABANICOS ALREDEDOR DE LA MANGA: Trabajar con blanco hueso como sigue: Trabajar 1 p.b. en cada uno de los 6-8-6-10 (10-8) pts en el centro bajo la manga, después trabajar el borde de abanicos alrededor de la manga como sigue: *Saltar aprox 2 pts, en la sig pt trabajar 3 p.a.+ 2 p.de cad.+ 3 p.a, saltar 2 pts, 1 p.b. en el sig pt*, repetir de * a * y finalizar con 1 p.e. en el primer p.b. del inicio de la vta (= aprox 5-5-6-6 (7-7) abanicos a lo largo de la manga). Asegurar el hilo. Repetir alrededor del borde de la otra manga. |
|||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||
|
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #bethdress o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 11 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS Baby 25-16
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.