Susana escribió:
Hola, lo me explicas lo entiendo, lo que no se hacer es como empezar el cuerpo. Un saludo
02.09.2014 - 11:21DROPS Design respondió:
Hola Susana. La espalda se empieza dejando sin hacer en la talla S los 2 primeros p.b./p.a. y trabajando en el 3er p.b./p.a.; para la talla M dejamos sin hacer los 3 primeros y trabajamos en el 4º; en la L empezamos en el 8º y así sucesivamente y después se trabaja según el patrón. Los delanteros se trabajan de la misma manera.
04.09.2014 - 10:32
Susana escribió:
Hola, estoy realizando el chaleco talla M, y después de poner las separaciones,no se como seguir, si tengo que cortar el hilo y empezar desde el medio, espero vuestra respuesta. gracias
21.08.2014 - 12:22DROPS Design respondió:
Hola Susana. Después de trabajar el cuerpo (hasta 36 cm en tu talla) se corta el hilo y cada parte (espalda, hombros y delanteros) se trabaja por separado.
23.08.2014 - 10:54
Bernadette escribió:
Ich habe noch eine Frage (sie wurde so ähnlich schon gestellt aber für mich nicht klar genug beantwortet): in Reihe 5 bei A1C (dasselbe gilt auch für A1B) stehen mir aus der 4. Reihe 10 Maschen zur Verfügung um 5 fM und 4 Picot unterzubringen. Dafür müssten mir aber 13 Maschen zur Verfügung stehen um für jede Picot 2 Maschen zu überspringen! Wie soll das bitte gehen?
12.07.2014 - 21:49DROPS Design respondió:
Liebe Bernadette, Ihre beiden Fragen müssen an die Designerinnen weitergeleitet werden, da beide Punkte tatsächlich nicht ohne Weiteres zu beantworten sind. Allerings ist man dort gerade vollauf mit der neuen Kolletion beschäftigt, sodass eine Antwort leider noch etwas dauern kann... Ich hoffe, Sie können sich noch ein wenig gedulden!
14.07.2014 - 21:58
Bernadette escribió:
Hallo, ich habe gleich eine Frage zum Beginn des Musters: Nach dem Luftmaschenanschlag und der ersten Reihe mit fM steht "mit der 1. R des Diagramms beginnen" und dann die Ausführung: A.1A, A.1B 2x, etc. Laut Diagramm wäre die 1. R aber von links nach rechts zu häkeln und würde mit A.1D beginnen. Wie ist es nun wirklich richtig?
08.07.2014 - 11:49
Joke escribió:
Ik begrijp het bij de armsgaten helemaal niet meer. Moet ik nu de zijkant meehaken en daar minderen? Ik kom er niet uit
07.07.2014 - 19:47DROPS Design respondió:
Hoi Joke. Na het opsplitsen van het lijf voor de armsgaten haak je elk deel apart verder. Dus voor bijvoorbeeld het achterpand heb je 3 tot 14 v/stk aan elke zijkant van het achterpand. Je haakt nu hier over heen en weer en begint na 2 tot 11 v/stk en keert zoals beschreven (dan maak je ook de minderingen voor de armsgaten) en je hebt aan het eind 1 v/stk aan elk zijkant. Hetzelfde mindering wordt gedaan aan de zijkanten van beide voorpanden.
16.07.2014 - 17:44Ekaterina escribió:
Dear DDROPS Design! If I follow your last instruction on the whole I leave unworked 2 sc/dc on the side? I worked the first row correctly, next row towards the mid front, but how to work 1 dc in the side of the next row towards the side? Would you be so kind to explain in a more detailed way? Thank you!
12.06.2014 - 10:08DROPS Design respondió:
Dear Ekaterina, you will dec on the side of right front piece as you dec for the right side of back piece, ie, leaving 1 sc/dc unworked on the side. Happy crocheting!
12.06.2014 - 10:12Ekaterina escribió:
Dear DROPS Design! I need to specify the following: side of the Right Front piece: I work 1 dc on row 2 in the side, then no dc in the side on row 3, then I crochet 1 dc on row 4 but it turns out very long. Then I need to beg row 5 and I have 2 dc (1 dc in the side+1 dc from A1D) in which dc I should crochet the beg of row 5? Help me, please!
12.06.2014 - 00:50DROPS Design respondió:
Dear Ekaterina, you dec on the side of right front piece at the end of 1st row worked after division (towards the side), ending with 1 sc/dc, turn and work next row. At the end of next row towards the side, leave the last sc/dc unworked and continue in pattern and dec for neckline as stated. Happy crocheting!
12.06.2014 - 09:00Ekaterina escribió:
Dear DROPS Design, could you help me with A2B the beg of row4: should I skip 5 dc and crochet ch3 in the 5th dc? How is it possible?
10.06.2014 - 17:43DROPS Design respondió:
Dear Ekaterina, crochet sl sts in the first 5 dc, then ch 3 (= 1st dc), 2 dc in next sts, then 1 sc in next ch-space. Happy crocheting!
11.06.2014 - 09:47Ekaterina escribió:
Dear DROPS Design, for size "s" how it is possible to continue with 1 sc/dc in each side if it is said work pattern until 0 sc/dc remain?
06.06.2014 - 00:17DROPS Design respondió:
Dear Ekaterina, you had 6 sc/dc on each side for body, ie 3 sc/dc for front piece/3 sc/dc for back piece. Skip firt the 2 sc/dc, ie work 1 sc/dc, then repeat pattern and finish with 1 sc/dc. On next row, skip the first sc/dc, start with pattern and finish with pattern leaving last sc/dc unworked. Happy crocheting!
06.06.2014 - 09:09Ekaterina escribió:
Dear DROPS Design! Unfortunately I still have problems with Back Piece: I work size "s" , how should I have 0 sc/dc remain on row? I beg with 1 dc and 2 sc left at the right side? Then continue pattern of the 2 row, should I crochet A1A,A1D and then 1dc in each side?
03.06.2014 - 21:40DROPS Design respondió:
Dear Ekaterina, continue as row before until there are not sc/dc left on the sides, ie work A.1B 5 times and A.1C (decrease for amrholes). Happy crocheting!
04.06.2014 - 09:00
Delphine#delphinevest |
|||||||||||||
|
|||||||||||||
Chaleco de ganchillo DROPS con patrón de abanicos en ”Muskat”. Talla: XS - XXXL.
DROPS 153-27 |
|||||||||||||
PATRÓN: Ver los diagramas A.1 y A.2. En A.1 comenzar el trabajo en la fila marcada como 1 en el diagrama. Repetir las filas 2 a 5. En A.2 comenzar el trabajo en la fila marcada como 2 en el diagrama. TIP PARA TRABAJAR LOS LADOS: En los lados trabajar p.a/p.b. como se muestra en los diagramas A.1A y A.1D. Es decir trabajar p.b. en las filas 1 y 5 del diagrama y trabajar p.a. en las filas 2, 3 y 4. El marcapuntos (MP) se coloca en el centro del pt en cada lado. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------- CHALECO: Trabajar 155-167-183-199-227-247 p.de cad. flojo con ag de ganchillo tamaño 4 mm y Muskat. Girar la labor. Saltar el 1er p.de cad., ahora trabajar con 1 p.b. en cada p.de cad. de toda la fila = 154-166-182-198-226-246 p.b. Insertar 1 MP a 39-42-46-50-57-62 p.b. de cada lado (espalda = 76-82-90-98-112-122 p.b.). Después trabajar como sigue (comenzar en la 1ª fila del diagrama): A.1A, repetir A.1B 2-2-2-2-3-3 vcs, A.1C, 4-10-18-26-16-26 p.b./p.a. en el LADO - ver explicación arriba , repetir A.1B 5-5-5-5-7-7 vcs, A.1C, 4-10-18-26-16-26 p.b./p.a. en el LADO - ver explicación arriba , repetir A.1B 2-2-2-2-3-3 vcs, A.1C y A.1D. Continuar trabajando de la misma manera hasta que la labor mida aprox 15-15-16-16-17-17 cm. Ahora aum 1 p.b./p.a. en cada lado a ambos lados de cada MP 1 vez. Aum trabajando 2 p.b./p.a. en 1 p.b./p.a. a cada lado de cada MP (= un total de 4 p.b./p.a. aum). Continuar como antes con 2 p.b./p.a. más en cada lado. Continuar de la misma manera hasta que la labor mida aprox 35-36-37-38-39-40 cm, ajustar a después de una repetición completa en vertical. Cortar el hilo. Ahora dividir la labor y finalizar cada parte por separado. ESPALDA: = 3-6-10-14-9-14 p.b./p.a. en cada lado. Comenzar trabajando dentro de 2-3-7-11-6-11 p.b./p.a. Trabajar 1-3-3-3-3-3 p.b./p.a., repetir A.1B 5-5-5-5-7-7 vcs, A.1C y 1-3-3-3-3-3 p.b./p.a. (2-3-7-11-6-11 p.b./p.a. quedan en la fila), girar la labor. Trabajar el patrón como antes hasta que quede 0-1-1-1-1-1 p.b./p.a., girar la labor. Trabajar el patrón como antes hasta que quede 0-1-1-1-1-1 p.b./p.a., girar la labor. Trabajar el patrón como antes hasta que quede 0-1-1-1-1-1 p.b./p.a., girar la labor. Trabajar el patrón como antes hasta que quede 0-1-1-1-1-1 p.b./p.a., girar la labor. Ahora hay 1 p.b./p.a. en cada lado. Continuar de ida y vta con el patrón como antes y 1 p.b./p.a. en cada lado. Cuando la labor mida aprox 50-52-54-56-58-60 cm (ajustar a después de 1 repetición completa en vertical), dividir la labor para el escote y finalizar cada hombro por separado. HOMBRO DERECHO: Comenzar en el lado. Trabajar sobre 1 p.b./p.a. en el lado, A.1B 1-1-1-1-2-2 vcs, A.1C y 1 p.b./p.a. Continuar de la misma manera hasta completar una repetición en vertical la labor mide aprox 54-56-58-60-62-64 cm. HOMBRO IZQUIERDO: Trabajar como el hombro derecho pero a la inversa ( es decir 2 repeticiones en el centro de la espalda = escote). DELANTERO DERECHO: = 3-6-10-14-9-14 p.b./p.a. en el lado. Comenzar en el centro del delantero y trabajar como sigue: A.1 A, repetir A.1B 2-2-2-2-3-3 vcs, A.1C y 1-3-3-3-3-3 p.b./p.a. (2-3-7-11-6-11 p.b./p.a. restantes en el lado). Girar la labor. Trabajar el patrón como antes. Girar la labor. Trabajar el patrón como antes hasta que quede 0-1-1-1-1-1 p.b./p.a., girar la labor. Trabajar el patrón como antes, girar la labor. Trabajar el patrón como antes hasta que quede 0-1-1-1-1-1 p.b./p.a., girar la labor. Trabajar el patrón como antes. Ahora hay 1 p.b./p.a. en cada lado. Continuar de ida y vta con el patrón como antes. AL MISMO TIEMPO cuando se haya trabajado 1 repetición en vertical después de haber dividido la labor, disminuir para el escote. Trabajar como sigue por el LD: A.2 A, A.2 B, A.1B 1-1-1-1-2-2 vcs, A.1C, A.1D. Cuando se han completado todas las dism para la sisa y el escote, trabajar como sigue - desde el centro del delantero: A.1A, A.1B 1-1-1-1-2-2 vcs, A.1C y A.1D. Continuar de la misma manera hasta que la labor mida aprox 54-56-58-60-62-64 cm (ajustar con la medida de la espalda para trabajar el mismo Nº de repeticiones en vertical en el delantero que en la espalda). Asegurar el hilo. DELANTERO IZQUIERDO: Se trabaja de la misma manera que el delantero derecho pero a la inversa. TERMINACIÓN: Hacer la costura de los hombros. Coser borde con borde con pequeñas puntadas para evitar una costura abultada. REMATE DE LA SISA: Trabajar un remate alrededor de la sisa como sigue: VUELTA 1: Comenzar en el centro bajo la manga. Trabajar 1 p.de cad., ahora trabajar p.b. alrededor de la sisa, finalizar con 1p.e. en el p.de cad. del inicio de la vta. VUELTA 2: Trabajar 3 p.de cad., trabajar 1 p.a. en cada p.b. de la vta entera, finalizar con 1 p.e. en el 3er p.de cad del inicio de la vta. Rematar. Trabajar de la misma manera alrededor de la otra sisa. REMATE ALREDEDOR DEL CUERPO: Trabajar un remate alrededor del cuerpo. Comenzar en la parte inferior del delantero derecho, trabajar hacia arriba a lo largo del delantero, alrededor del escote, hacia abajo a lo largo del delantero izquierdo y a lo largo de la parte inferior. trabajar como sigue: VUELTA 1: Trabajar 1 p.de cad., después trabajar p.b. alrededor del cuerpo, finalizar con 1 p.e. en el p.de cad. del inicio de la vta. VUELTA 2: 1 p.de cad., trabajar 1 p.b. en cada p.b., finalizar con 1 p.e. en el p.de cad. del inicio de la vta. VUELTA 3: 1 p.de cad., trabajar 1 p.b. en el primer p.b., * 3 p.de cad., trabajar 1 p.a. en el primero de los 3 p.de cad., saltar 2 p.b., 1 p.b. en el sig p.b.*, repetir de * a * y finalizar con 1 p.e. en el p.de cad del inicio de la vta. Asegurar el hilo. TERMINACIÓN: Coser 2 botones en el delantero izquierdo, el primer botón justo debajo de las dism del escote y el otro botón a aprox 6 cm del primer boton. Abotonar entre los p.a. del borde del delantero derecho. |
|||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||
|
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #delphinevest o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 6 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 153-27
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.