Deborah David escribió:
I am having problem printing the patterns using the "Print Pattern" function. It doesn't seem to be working. Thanks
05.12.2013 - 13:44DROPS Design respondió:
Dear Mrs David, first be sure your browser accept pop'up windows, then click on "Print pattern", a new windo will open with an add about Alpaca Party, then click on the top right corner on "Print the pattern" to launch printing. Happy knitting!
05.12.2013 - 13:48
Sanna escribió:
Är det meningen att det ska bli en liten "plutt" av de första varven? Jag har försökt virka olika hårt med olika nålar men kan inte få en slät rund "platta" utan det blir som en liten boll av de första varven. Ska det verkligen vara så? Framgår inte riktigt av bilderna heller..
02.12.2013 - 20:23DROPS Design respondió:
Du får en lidten rundning som du ser på bild nr 2, men annars skall den vara ganska så platt :)
05.12.2013 - 08:48
Franziska escribió:
Hallo, und dann hab ich noch einen klitzekleinen Fehler in der Anleitung entdeckt: 22. Runde müsste es nur heißen: zu maulwurf wechseln und 1 Kett-M in das hintere Maschenglied jeder Kett-M. Liebe Grüße, Franziska
21.11.2013 - 08:28
Franziska escribió:
Hallo, ich habe versucht, die in meiner Frage vom 13.11.13 beschriebenen Probleme zu lösen: Um zu verhindern, dass der Anfang der Mütze so komisch aussieht, habe ich die 2. Runde weggelassen und gleich mit Runde 3 weitergearbeitet. Das Ergebnis ist viel besser! Die Maschenprobe stimmt bei mir nur für Kettmaschen, nicht fM. Liebe Grüße, Franziska
21.11.2013 - 08:27
Franziska escribió:
Hallo, um die beschriebene Maschenprobe (14fm=10cm) zu erhalten, kann ich max. Nadel Nr. 6 verwenden. Dadurch werden die Maschen aber sehr fest. Bezieht sich die Maschenprobe wirklich auf feste Maschen oder müsste es hier Kettmaschen heißen? Nach einigen Runden häkeln formt sich der Anfang der Mütze zu einer unschönen Spitze. Wie kann ich das verhindern? Danke.
13.11.2013 - 15:25DROPS Design respondió:
Liebe Franziska, ich habe Ihre Frage an die Designabteilung weitergeleitet.
14.11.2013 - 09:35
Gina escribió:
For the hat the instructions state to work 9 dc in the ring, but are you to chain 2 and then complete 9 dc
24.10.2013 - 19:33DROPS Design respondió:
Dear Gina, you start with a ring ch of 4 ch and work 9 dc in the ch-ring (see video below), then you continue in the round in circle with 1 sl st in each dc. Happy crocheting!
29.10.2013 - 09:51
Leelou escribió:
ENFIN ! un chapeau en mc pour imiter ceux au tricot. Ce peut être aussi une base à customiser à nos goûts. MERCI !! Leelou
20.09.2013 - 13:38
Conny escribió:
Ook ik bekom een punt ipv plat. Al verschillende keer herbegonnen maar steeds krijg ik een punt.
02.09.2013 - 19:32DROPS Design respondió:
Hoi Conny. De bovenkant van deze muts moet niet helemaal plat zijn (zie eventueel foto 2 van het model). Met deze soort steek (Bosnisch haken) is het belangrijk om niet te strak te haken en houd de stekenverhouding aan.
11.09.2013 - 15:36
Puella escribió:
Hoi, Ik zou graag willen weten wat de doorsnede is van de bovenkant van de hoed, ik kom niet helemaal uit! Groet Puella
31.08.2013 - 01:14
Puella escribió:
Mijn bovenkant wordt een kommetj ipv plat... wat doe ik fout? En wat is de doosnede van de bovenkant?
22.08.2013 - 18:30DROPS Design respondió:
Hoi. De bovenkant is een beetje bol, dus met de juiste stekenverhouding komt dat goed. En het is belangrijk bij deze techniek haken dat je niet te strak haakt.
09.10.2013 - 15:58
Dublin#dublinset |
|
![]() |
![]() |
Gorro y manoplas Drops en punto enano con Snow
DROPS 151-32 |
|
TIP PARA TRABAJAR EN REDONDO EN CÍRCULO: Después del último pt de la vta, pasar a la sig vta con 1 pt en el sig pt (= el 1er pt de la sig vta). ATENCIÓN: Insertar un marcapuntos (MP) al inicio de la vta entre el último pt y el primer pt en la vta, mover el MP hacia arriba. ------------------------------------------------------------------------- GORRO: La labor se trabaja de arriba abajo. Trabajar 4 p.de cad. con ag de ganchillo tamaño 7 mm con beige claro y formar un anillo con 1 p.e. en el 1er p.de cad. RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE LA MUESTRA! Trabajar la parte delantera del pt a menos que se describa otra cosa en la vta. VUELTA 1: LEER TIP PARA TRABAJAR EN CÍRCULO! Tejer 9-9 p.b. en el anillo. VUELTA 2: Trabajar 1 p.e. en cada p.b. en toda la vta. VUELTA 3: Trabajar 1 p.e. y 1 p.de cad. en cada p.e. en toda la vta = 18-18 pts. VUELTA 4: Trabajar 1 p.e. en cada p.e. y 1 p.e. en cada p.de cad. en toda la vta = 18-18 p.e. VUELTA 5: * 1 p.e. en el 1er p.e., en el sig p.e. trabajar 1 p.e. y 1 p.de cad.* repetir de * a * en toda la vta = 27-27 pts VUELTA 6: Trabajar 1 p.e. en cada p.e. y 1 p.e. en cada p.de cad. en toda la vta = 27-27 p.e. VUELTA 7: * 1 p.e. en cada uno de los primeros 2 p.e., en el sig p.e. trabajar 1 p.e. y 1 p.de cad.*, repetir de * a * en toda la vta = 36-36 pts. VUELTA 8: Trabajar 1 p.e. en cada p.e. y 1 p.e. en cada p.de cad. en toda la vta = 36-36 p.e. VUELTA 9: * 1 p.e. en cada uno de los primeros 3 p.e., en el sig p.e. trabajar 1 p.e. y 1 p.de cad.*, repetir de * a * toda la vta = 45-45 pts VUELTA 10: Trabajar 1 p.e. en cada p.e. y 1 p.e. en cada p.de cad. en toda la vta = 45-45 p.e. VUELTA 11:* 1 p.e. en cada uno de los primeros 4 p.e., en el sig p.e. trabajar 1 p.e. y 1 p.de cad.*, repetir de * a * en toda la vta = 54-54 pts VUELTA 12: Trabajar 1 p.e. en cada p.e. y 1 p.e. en cada p.de cad en toda la vta =54-54 p.e. VUELTA 13: * 1 p.e. en cada uno de los primeros 5 p.e., en el sig p.e. trabajar 1 p.e y 1 p.de cad. *, repetir de * a * en toda la vta = 63-63 pts. VUELTA 14: Trabajar 1 p.e. en cad p.e. y 1 p.e. en cada p.de cad. en toda la vta = 63-63 p.e. VUELTA EXTRA, SOLO SE TRABAJA EN LA TALLA L/XL: * 1 p.e. en cada de los primeros 6 p.e., en el sig p.e. trabajar 1 p.e. y 1 p.de cad.*, repetir de * a * en toda la vta = 72 pts. VUELTA 15: Cambiar a beige y trabajar 1 p.e. en la hebra trasera del pt en cada p.e. y 1 p.e. en cada p.de cad en toda la vta = 63-72 p.e. VUELTA 16- 17: Trabajar 1 p.e. en la hebra trasera de cada p.e. en toda la vta. VUELTA 18: * 1 p.e. en cada uno de los primeros 6-7 p.e., en el sig p.e. trabajar 1 p.e. y 1 p.de cad. *, repetir de * a * en toda la vta = 72-81 pts. VUELTA 19: Trabajar 1 p.e. en cada p.e. y 1 p.e. en cada p.de cad. en toda la vta = 72-81 p.e. VUELTA 20: * 1 p.e. en cada uno de los primeros 7-8 p.e., en el sig p.e. trabajar 1 p.e. y 1 p.de cad*, repetir de * a * en toda la vta = 81-90 pts. VUELTA 21: Trabajar 1 p.e. en cada p.e. y 1 p.e. en cada p.de cad. en toda la vta = 81-90 p.e. VUELTA 22: Cambiar a castaño pardo y trabajar 1 p.e. en la hebra trasera del pt de cada p.e. y 1 p.e. en cada p.de cad en toda la vta. VUELTA 23- 24: Trabajar 1 p.e.en la hebra trasera del pt de cada p.e. en toda la vta. VUELTA 25- 28: Trabajar 1 p.e.en la hebra delantera del pt de cada p.e. en toda la vta. VUELTA 29- 31: Trabajar 1 p.e.en la hebra trasera del pt de cada p.e. en toda la vta. VUELTA 32: Trabajar * 1 p.e. en la hebra trasera del pt de cada uno de los primeros 8-9 p.e., en la hebra trasera del sig p.e. trabajar 1 p.e. y 1 p.de cad.*, repetir de * a * en toda la vta = 90-99 pts. VUELTA 33: Trabajar 1 p.e. en la hebra trasera del pt de cada p.e. y 1 p.e. en cada p.de cad. en toda la vta = 90-99 p.e. VUELTA 34: Trabajar * 1 p.e. en la hebra trasera del pt de cada uno de los primeros 9-10 p.e., en la hebra trasera del sig p.e. trabajar 1 p.e. y 1 p.de cad.*, repetir de * a * en toda la vta = 99-108 pts. VUELTA 35- 40: Trabajar 1 p.e. en la hebra trasera del pt de cada p.e. y 1 p.e. en cada p.de cad. en toda la vta = 99-108 p.e. Asegurar el hilo. ---------------------------------------------------------------------------------- MANOPLAS: Se trabaja en redondo desde el puño hasta los dedos. LEER TIP PARA TRABAJAR EN CÍRCULO! Trabajar en la parte exterior del pt a menos que se diga otra cosa en la descripción de la vta. Trabajar 28-32 p.de cad. flojo con ag de ganchillo tamaño 7 mm con castaño pardo (la cadeneta debe medir aprox 26-30 cm , o trabajar hasta el largo deseado, la manopla será aprox 5/6 cm más estrecha que la cad) y formar 1 anillo con 1 p.e. en el primer p.de cad. Trabajar 1 vta con 1 p.e. en la hebra trasera de la cadeneta. Después trabajar 1 p.e. en la hebra trasera de cada p.e. en toda la vta hasta que la labor mida aprox 4-4 cm = 28-32 p.e. Cambiar a beige y trabajar 2 vtas con p.e. en la hebra trasera de cada p.e. Después trabajar 1 p.e. en la parte exterior de cada p.e. hasta que la labor mida 8-8 cm. Trabajar 2 vtas con p.e. en la hebra trasera de cada p.e. Cambiar a beige claro y trabajar 2 vtas más de la misma manera. Después trabajar 1 p.e. en la parte exterior de cada p.e . Cuando la labor mida 15-15 cm, hacer una abertura para el dedo gordo trabajando flojo 5-7 p.de cad al inicio de la vta, saltar los sig 5-7 p.e. y continuar con p.e. en redondo como antes (la abertura para el pulgar mide aprox 4-6 cm, pero se puede hacer más grande o más pequeña aum o dism el Nº de p.de cad., saltar en este caso el mismo Nº de p.e. que Nº de p.de cad. trabajados). En la sig vta trabajar 1 p.e. en cada uno de lo 5-7 p.de cad trabajados para la abertura del pulgar = 28-32 p.e. Continuar en redondo de la misma manera hasta que la labor mida 26-27 cm, o el largo deseado ( quedan aprox 2-2 cm hasta finalizar las medidas). Ahora dism saltando cada 2º p.e. en toda la vta = 14-16 p.e. Trabajar 1 vta sin dism, después trabajar 1 vta AL MISMO TIEMPO dism saltando cada 2º p.e. en toda la vta = 7-8 p.e. Trabajar 1 vta más con dism de la misma manera. Cortar el hilo y pasar el hilo por los pts restantes. Estirar y asegurar el hilo. PULGAR: Trabajar 10-14 p.e. alrededor de la abertura del dedo con beige claro (1 p.e en cada uno de los 5-7 saltados y 1 p.e en cada uno de los 5-7 p.de cad trabajados) Trabajar p.e. en la vta como antes. Cuando el pulgar mida aprox 5-6 cm ( o el largo deseado), trabajar una vta con p.e., AL MISMO TIEMPO dism saltando cada 2º p.e. = quedan 5-7 p.e. Cortar el hilo y pasar por los pts restantes. Estirar y asegurar el hilo. |
|
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #dublinset o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 5 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 151-32
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.