Zsófi escribió:
Hungarian translation incorrect, it says "read increase tips" instead of " read measuring tips".
15.03.2023 - 18:48DROPS Design respondió:
Thanks for noticing Zsófi, pattern has been now updated. Happy knitting!
16.03.2023 - 15:46
Cornil escribió:
Bonjour, je m'apprête à tricoter ce poncho , mais je ne comprends pas pourquoi , au début, après avoir tricoter A1, après 4 cm, il y a une augmentation de 20 mailles alors qu'il n'y a pas d'augmentation dans les points... merci.
16.12.2020 - 08:15DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Cornil, si vous regardez bien le dernier rang de A.1, vous verrez 10 points noirs dans le diagramme, ce qui correspond à 10 augmentations (cf 3ème symbole: tricoter 2 fois la même maille) - comme vous tricotez 2 fois A.1, vous augmentez un total de 20 mailles sur ce tour. Bon tricot!
16.12.2020 - 13:45
CENDOYA MARCELA FABIANA escribió:
Se puede realizar este modelo con dos agujas que no sean circulares
30.06.2020 - 19:05DROPS Design respondió:
Hola Cendoya. Aquí tienes la lección de DROPS de cómo adaptar el patrón a agujas rectas: https://www.garnstudio.com/pattern.php?id=7906&cid=19 Pero este modelo quedaría mejor trabajado en redondo.
01.07.2020 - 20:41
Elena escribió:
Abbandonato. Troppe cose "ALLO STESSO MOMENTO" da fare per le mie capacità e il tempo che ho a disposizione. Devo concentrarmi così tanto che neanche all'università... Peccato :(
16.11.2019 - 15:26
Elena escribió:
....sì però adesso che ho aumentato lavorando 2 maglie in 1, mi accorgo di quanto sia antiestetico questo tipo di aumento, non è per nulla invisibile, anzi! Perché non fare un M1 invece, ovvero un aumento davvero invisibile che consiste nell’avvolgere il filo sul ferro e di lavorarlo a ritorto nel ferro successivo? Io non sono affatto soddisfatta dell’estetica del ‘lavora 2 maglie in 1’, davvero bruttina e irregolare a mio parere... Che ne dite?
10.11.2019 - 12:05DROPS Design respondió:
Buongiorno Elena. Può sostituire l'aumento suggerito con un aumento M1. Buon lavoro!
11.11.2019 - 09:57
Elena escribió:
....mi sono già data la risposta da sola...dovevo lavorare due volte la stessa maglia in 5 m....SCUSATE il mio rimbambimento.... :)
10.11.2019 - 09:22
Elena escribió:
Come mai nei primi cm di lavoro dovrei ritrovarmi con 20 maglie in più? Dice: Dopo aver lavorato 1 volta A.1 in altezza ci sono 214 m (ne abbiamo montate 194)... Non capisco, mi aiutate? Grazie, e complimenti per il modello STREPITOSO!
09.11.2019 - 18:33
Ellen Weckx escribió:
Goedemorgen, Ik ben gestart met dit patroon maar wat ik niet goed begrijp is, dat ik als ik maat M wil breien, 202 steken moet opzetten en na 5 naalden, er 222 steken op de naald overblijven. Er staat nergens vermeld in het patroon dat er moet gemeerderd worden. Dus ik veronderstel dat er elke naald, 4 steken moeten gemeerderd worden?
07.03.2019 - 08:32DROPS Design respondió:
Dag Ellen,
Je breit telpatroon A.1 en daar zijn meerderingen in verwerkt. Dit is het symbool met de zwarte bolletjes (brei 2 steken in dezelfde steek)
07.03.2019 - 20:36
Federica Piga escribió:
Salve, mi piacerebbe fare questo modello ma senza il motivo centrale. è possibile farlo? oppure bisogna rielaborare il modello? grazie
23.03.2018 - 10:42
YM escribió:
Bonjour. Je suis entrain de réaliser ce modèle. Je suis presque rendue à la fin en longueur totale. Le problème est que toutes les diminutions 1 avavt et après les deux sections laterales en A.4 ne sont pas faites. Que pourrais-je faire pour bien commencer le capuchon?
10.07.2017 - 06:21DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Ym, pensez à bien conserver la même tension que pour l'échantillon pour que les mesures en hauteur soient juste, sinon il vous faudra ajuster en fonction de votre taille et de la longueur souhaitée. Bon tricot!
10.07.2017 - 10:02
Lulu#luluponcho |
|||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
Poncho DROPS, de punto, con torsadas y patrón para realzar textura en “Snow”. Talla: S – XXXL.
DROPS 143-18 |
|||||||||||||||||||||||||||||||
PT MUSGO (en redondo en ag circular): * 1 vta de derecho y 1 vta de revés *, repetir de *a*. PT MUSGO (de ida y vuelta en la ag): Tejer todas las hileras de derecho. 1 surco = 2 hileras tejidas de derecho. PATRÓN: Ver diagramas A.1 a A.7. Los diagramas muestran todas las hileras vistas por el LD. TIP PARA TOMAR LAS MEDIDAS: Todas las medidas de longitud son hechas en A.4. TIP PARA DISMINUCIÓN 1 (aplica a las dism en el diagrama A.4): Todas las dism son hechas por el LD! DISM DE LA MANERA SIGUIENTE DESPUÉS DEL MARCAPUNTOS: Cuando el primer pt es un pt derecho: Deslizar 1 pt de derecho, 1d, pasar el pt desl por encima. Cuando el primer pt es un pt revés: Tejer 2 pts juntos retorcidos de revés. DISM DE LA MANERA SIGUIENTE ANTES DEL MARCAPUNTOS: Cuando el último pt es un pt derecho: Tejer 2 pjd. Cuando el último pt es un pt revés: Tejer 2 pjr. TIP PARA DISMINUCIÓN 2 (aplica a las dism de pts reveses): DISM DE LA MANERA SIGUIENTE DESPUÉS DEL MARCAPUNTOS: Tejer 2 pts juntos retorcidos de revés. DISM DE LA MANERA SIGUIENTE ANTES DEL MARCAPUNTOS: Tejer 2 pjr ------------------------------------------------------ PONCHO: Tejido en redondo en ag circular de abajo para arriba – LEER TIP PARA TOMAR LAS MEDIDAS. Mon 194-202-218-226-234-258 pts en ag circular tamaño 9 mm con Snow. Tejer 1 vta de derecho. Tejer la vta sig de la manera sig: Tejer el diagrama A.1 (elegir el diagrama que corresponda a su talla = 39-39-39-39-43-43 pts), * 2d, 2r *, repetir de *a* sobre los 56-60-68-72-72-84 pts sig, 2d, diagrama A.1 (= 39-39-39-39-43-43 pts), * 2d, 2r *, repetir de *a* hasta que resten 2 pts y terminar con 2d. Cuando A.1 ha sido tejido 1 vez verticalmente, hay 214-222-238-246-254-278 pts restantes en la ag y la pieza mide aprox 4 cm. Ahora insertar 4 marcapuntos en la pieza de la manera sig: Insertar el 1er marcapuntos al inicio de la vta, el 2º marcapuntos después de 49-49-49-49-53-53 pts (es decir, después de A.1 en la pieza de la espalda), insertar el 3er marcapuntos después de otros 58-62-70-74-74-86 pts (es decir, antes de A.1 en la pieza del frente) e insertar el 4º marcapuntos después de otros 49-49-49-49-53-53 pts (es decir, después de A.1 en la pieza del frente) = 58-62-70-74-74-86 pts después del último marcapuntos. LEER TODA LA SECCIÓN SIGUIENTE ANTES DE CONTINUAR: Después tejer de la manera sig: Tejer el diagrama A.2 (= 16 pts), 17-17-17-17-21-21 pts reveses, diagrama A.3 (= 16 pts), diagrama A.4 sobre los 58-62-70-74-74-86 pts sig, diagrama A.2 (= 16 pts), 17-17-17-17-21-21 pts reveses, diagrama A.3 (= 16 pts) y diagrama A.4 sobre los últimos 58-62-70-74-74-86 pts de la vta. AL MISMO TIEMPO, en la 2ª vta de A.2 y A.3, dism 1 pt después del 2º y 4º marcapuntos, y 1 pt antes del 3er y 1er marcapuntos – LEER TIP PARA DISMINUCIÓN 1 (= 4 pts dism). Repetir las dism a cada 6ª vta, 11-11-10-10-11-9 veces más y, después, en vtas alternas un total de 14-16-21-23-22-30 veces (es decir, esta sección con A.4 en cada lado se va haciendo cada vez más y más pequeña – NOTA: Cuando se disminuye, el patrón deja de ser continuo en los lados a todo lo largo de la pieza, mas asegurarse que el patrón sí sea continuo en el resto de la pieza. AL MISMO TIEMPO, cuando A.2 y A.3 han sido tejidos 1 vez verticalmente, tejer la vta sig de la manera sig: Tejer el diagrama A.5 en vez de A.2 (= 16 pts), 2-2-2-2-4-4 pts reveses, A.7 (= 13 pts), 2-2-2-2-4-4 pts reveses, diagrama A.6 en vez de A.3 (= 16 pts), diagrama A.4 hasta el 3er marcapuntos, diagrama A.5 (= 16 pts), 2-2-2-2-4-4 pts reveses, A.7 (= 13 pts), 2-2-2-2-4-4 pts reveses, diagrama A.6 (= 16 pts) y diagrama A.4 sobre los últimos pts de la vta. Continuar el patrón de esta manera. AL MISMO TIEMPO, cuando la pieza mida 43-43-44-45-46-47 cm, insertar 1 marcapuntos en cada lado de los 17-17-17-17-21-21 pts centrales en el frente y en la espalda, es decir, en cada lado de la sección con pts reveses y motas. Ahora dism 1 pt en cada lado de esta sección – LEER TIP PARA DISMINUCIÓN 2 (= 4 pts dism). Repetir las dism a cada 4ª vta 5-5-5-5-7-7 veces más (es decir, esta sección central con pts reveses y motas al centro del frente y al centro de la espalda se va haciendo cada vez más y más pequeña). AL MISMO TIEMPO, cuando la pieza mida 48-49-50-51-52-53 cm, dism todos los 2 pts reveses del diagrama A.5 y A.6 a 1 pt revés (tejer 2 pts juntos de revés). AL MISMO TIEMPO, cuando la pieza mida aprox 50-52-54-56-58-60 cm – ajustar para que la vta sig sea la 1ª-3ª-5ª o la 7ª vta de A.5/A.6 (la última mota del diagrama A.7 ahora debe estar hecha, es decir, cuando el diagrama A.7 ha sido tejido 3 veces verticalmente, continuar en pt jersey revés (visto por el LD) sobre los pts centrales en el “patrón de moras”) – aum 1 pt en el pt revés central al centro del frente del poncho tejiendo 2 pts reveses por la hebra delantera y por la hebra posterior de 1 pt. Después tejer 2 surcos en PT MUSGO – ver explicación arriba, sobre los 6 pts centrales del centro del frente (tejer los otros pts como antes). En la vta sig después de los 2 surcos, dividir la pieza al centro del frente para el escote y tejer de ida y vuelta en la ag hasta el fin. NOTA: Tejer la 1ª hilera por el LD y continuar el patrón como antes, mas tejer los 3 pts más externos de cada lado en pt musgo. Continuar tejiendo hasta que la pieza mida aprox 59-61-63-65-67-69 cm. En la hilera sig por el LD, tejer los pts de las 2 torsadas de A.5 juntos retorcidos de derecho, de 2 en 2 (= 4 pts dism) y los pts de las 2 torsadas de A.6 juntos de derecho, de 2 en 2 (= 4 pts dism), adicionalmente, dism 12-12-10-10-8-8 pts distribuidos equitativamente sobre los otros pts (no dism sobre los 3 pts en pt musgo de cada lado). Después que todas las dism estén hechas, hay 47-47-49-49-51-51 pts restantes en la ag. Tejer 1 hilera de derecho por el LR. CAPUCHA: Tejida de ida y vuelta en ag circular a partir de la abertura del escote. Tejer 1 hilera de derecho por el LD y, AL MISMO TIEMPO, aum 5-5-3-7-5-9 pts distribuidos equitativamente (no aum sobre los 3 pts en pt musgo de cada lado) = 52-52-52-56-56-60 pts. Después tejer el patrón de acuerdo al diagrama A.4, con 3 pts en pt musgo en cada lado del centro del frente hasta que la capucha mida aprox 34-34-36-36-38-38 cm. Rem flojamente. TERMINACIÓN: Coser la capucha en la parte de arriba. |
|||||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #luluponcho o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 10 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 143-18
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.