Schumacher escribió:
Hallo, der Zopf ist bei mir überkreuzt. Wie man einen Zopf eben kennt. Denn ich muss laut Diagramm 4 Maschen auf eine Hilfsnadel nehmen und entweder vor oder hinter die Arbeit legen. Auf dem Bild sieht das M1 eher wie Blätter aus!, wo nichts verkreuzt ist, nicht vor der Arbeit oder hinter der Arbeit legen. Es sind doch Hin und Rückreihen aufgeführt oder nur Hinreihen? Vorab lieben Dank für Ihre Antwort.
28.10.2013 - 19:21DROPS Design respondió:
Liebe Frau Schumacher, es sind Hin-und Rückreihen abgebildet. Wenn Sie das Diagramm betrachten, sehen Sie, dass der Zopf einmal nach rechts und einmal nach links verkreuzt wird - genau so ist es auch bei unserem Modell (Foto). Da die beiden Zöpfe in unterschiedliche Richtungen verkreuzt sind, entsteht vielleicht bei Ihnen der Eindruck von Blättern.
29.10.2013 - 09:46Anna escribió:
Muss man das DREIMAL schreiben?
28.10.2013 - 18:59
Schumacher escribió:
Hallo, ich finde diese Schal super schön. aber wenn ich mich an die Anleitung von M1 Diagarmm halten, entsteht ein ganz anderer Zopf!! Habe ich hier etwas übersehen? Meine Meinung nach passt das Diagramm nicht zur Abbildung. Es werden da ja wohl Hin- und Rückreihen angegeben. Wer kann mir hier helfen?
27.10.2013 - 09:11DROPS Design respondió:
Hallo Frau Schumacher, wir haben das Diagramm überprüft und es stimmt. Inwiefern wird Ihr Zopf anders?
28.10.2013 - 08:07
Nina escribió:
500g= 10 bollen
24.09.2013 - 18:44
GRETA VAN CUTSEM escribió:
Hoeveel bollen heb ik nodig voor deze sjaal te breien a u b ? hartelijkdank
24.09.2013 - 14:49
Cathis escribió:
Dum fråga - ska man sticka alla tre "samtidigt" på en gång eller ska jag först börja med M1 och öka tills jag har 53 maskor. Sen börja med forkortade varv - eller ska jag sticka förkortade varv redan från början?
14.02.2013 - 11:57DROPS Design respondió:
SAMTIDIGT från början av M.1 stickas det också förkortade v över de rätst m i sidorna. Sticka fram och tillbaka 1 gång endast över rätst-m i början av v varje v från rätsidan!
12.03.2013 - 11:03
Sjanie Ermstrang escribió:
Het kwartje is gevallen, hartelijk dank voor de uitleg. ps. de kerstkalender is fantastisch !!!!!
05.12.2012 - 21:56
Sjanie Ermstrang escribió:
Dus als ik het goed begrijp...de 1e kabel beginnen in nld 5 en de 2e kabel beginnen in nld 15 ?
05.12.2012 - 17:01DROPS Design respondió:
Nee. Kijk op de teltekening. Lees van beneden naar boven. Eerste kabel komt in nld 5. Daarna nog 3 nld en dan begin je weer beneden en breit naar boven. Dus eerste kabel in nld 5, dan 7 nld breien, kabel, 7 nld en zo voort
05.12.2012 - 17:14
Sjanie Ermstrang escribió:
Elke 5e nld beginnen met kabel breien( aan goede kant) echter bij nld 10 (2e kabel) is dit volgens patroon de verkeerde kant. Klopt dit wel ? je moet toch weer aan de goede kant beginnen?
04.12.2012 - 12:10DROPS Design respondió:
Nee, de eerste keer brei je de kabel in de 5 nld, daarna brei je 7 nld (3 boven de kabel, en begin dan opnieuw met de teltekening). Dan komt de kabel elke keer op de goede kant.
05.12.2012 - 12:50Cheryl escribió:
Hi Work row until 3 sts remain on needle do i cosf off these 3st
07.05.2012 - 14:21DROPS Design respondió:
No you do not cast off these sts.
07.05.2012 - 21:48
DROPS 125-19 |
|||||||||||||
|
|||||||||||||
Bufanda DROPS con trenzado en ”Snow”.
DROPS 125-19 |
|||||||||||||
PATRÓN: Ver el diagrama M.1. El diagrama muestra el patrón por el LD. PT MUSGO (de ida y vta en ag): Trabajar todas las filas de derecho. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------- BUFANDA: Mont 26 pts en ag tamaño 8 mm con Snow. Trabajar en PT MUSGO - ver arriba - de ida y vta en ag aprox 12 cm. Cambiar a ag tamaño 7 mm. Continuar en pt elástico como sigue ( por el LD): 2 pts en pt musgo, *2 d., 2r.*, repetir de * a * y finalizar con 2 d. y 2 pts en pt musgo hasta que el pt elástico mida aprox 15 cm. Cambiar de nuevo a ag tamaño 8 mm y trabajar la sig fila por el LD como sigue: 1 pt en pt musgo, 1 HEB (lazada), 1 pt en pt musgo, 1 HEB, 2 d., 2 r., 2 d., 1 HEB, 2 d., 1 HEB, 2 d., 2 r., 2 d., 1 HEB, 2 d., 1 HEB, 2 d., 2 r., 2 d., 1 HEB, 1 pt en pt musgo, 1 HEB y 1 pt en pt musgo = 34 pts. Trabajar la sig fila por el LR como sigue: 4 pts en pt musgo, 2 r., 2 d., 8 r., 2 d., 8 r., 2 d., 2 r., 4 pts en pt musgo. ATENCIÓN! Trabajar la HEB por detrás del pt en la fila de vta. LEER TODA LA SECCIÓN SIGUIENTE ANTES DE CONTINUAR! Insertar un marcapuntos (MP) a 4 pts de cada lado y continuar en M:1 entre los MP’s con pt musgo a cada lado. AL MISMO TIEMPO aum en los pts en pt musgo de cada lado como sigue (por el LD): aum 1 pt antes del 1er MP cada 4ª fila y 1 pt después del 2º MP cada 8ª fila. Continuar de la misma manera hasta que haya 17 pts antes del 1er MP y 10 pts después del 2º MP (=un total de 53 pts). AL MISMO TIEMPO que el inicio de M.1 trabajar las filas acortadas en el pt musgo a cada lado. Trabajar de ida y vta 1 vez en los pts en pt musgo al inicio de cada fila por el LD. Y trabajar de ida y vta 1 vez en los pts en pt musgo al inicio de cad 2ª fila por el LR (estas filas en cada lado son adicionales y no estan incl con respecto a los aum). Cuando se han completado todos los aum trabajar 1 fila por el LR con derecho sobre derecho y revés sobre revés. Después trabajar 1 fila de derecho por el LD en todos los pts., AL MISMO TIEMPO dism 2 pts en cada trenza (= 4 pts dism) = 49 pts. Trabajar 1 fila de derecho por el LR en todos los pts. Cerrar 17 pts en pt musgo (=cuello) al inicio de la fila, trabajar los pts que quedan en la fila = 32 pts. Trabajar en pt musgo en los pts restantes con filas acortadas como sigue (fila 1 = por el LR): Trabajar la fila hasta que queden 3 pts en la ag, girar la labor, estirar el hilo y trabajar la fila de vta. Trabajar la fila hasta que queden 6 pts en la ag, girar la labor , estirar el hilo y trabajar la fila de vta. Continuar de la misma manera con 3 pts más antes de cada giro hasta que se hayan trabajado de ida y vta solo 2 pts. Ahora trabajar de ida y vta en todos los pts y rem. Trabajar 1 pieza más de la misma manera pero a la inversa. TERMINACIÓN: Coser las dos piezas por la parte posterior, coser borde con borde cogiendo la parte exterior del pt. para evitar una costura abultada. Recoger 26 pts en ag tamaño 7 mm con Snow detrás del elástico en el lado derecho. Continuar como sigue: 2 pts en pt musgo, *2 d., 2 r.*, repetir de * a * y finalizar con 2 d. y 2 pts en pt musgo hasta que el elástico mida aprox 15 cm (ajustar al pt elástico en la parte delantera). Cerrar con derecho sobre derecho y revés sobre revés. Coser el pt elástico a la parte posterior de la bufanda. |
|||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||
|
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 14 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 125-19
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.